Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-551

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Respuestas a los ejercicios de práctica 519
sario consultar las i guras 8.5, 11.22, 11.29 y un manual 
de química.)
11.149 Un recipiente cerrado con un volumen de 9.6 L contie-
ne 2.0 g de agua. Calcule la temperatura (en °C) a la 
cual sólo la mitad del agua permanece en la fase lí-
quida. (Vea la tabla 5.3 para saber las presiones del 
vapor de agua a diferentes temperaturas.)
11.150 Una muestra de agua exhibe el siguiente comporta-
miento al calentarse a una velocidad constante.
calor agregado
t (°C)
 Si el doble de la masa de agua requiere la misma canti-
dad de calor, ¿cuál de las siguientes grái cas describe la 
variación de la temperatura? Observe que las escalas 
para todas las grái cas son las mismas.
calor agregado
a)
calor agregado
b)
calor agregado
c)
calor agregado
d)
t (°C)
11.151 La conductancia eléctrica del metal cobre disminuye 
con la temperatura, pero la de la solución CuSO4 
aumenta con la temperatura. Explique.
11.152 Suponiendo un comportamiento ideal, calcule la densi-
dad del HF gaseoso a su punto de ebullición normal 
(19.5°C). La densidad medida experimentalmente en 
las mismas condiciones es de 3.10 g/L. Explique la dis-
crepancia entre su valor calculado y el resultado experi-
mental.
11.153 Tanto el calcio como el estroncio cristalizan en celdas 
unitarias cúbicas centradas en las caras. ¿Cuál metal 
tiene mayor densidad?
11.154 ¿La presión de vapor de un líquido es más sensible a 
cambios en la temperatura si ΔHvap es pequeña o grande?
11.155 Estime el calor molar de vaporización de un líquido 
cuya presión de vapor se duplica cuando la temperatura 
se eleva de 85°C a 95°C.
11.156 En un día de verano, la temperatura y la humedad (rela-
tiva) eran de 95°F y 65%, respectivamente, en Florida. 
¿Cuál sería el volumen del agua en un dormitorio típico 
de estudiante si todo el vapor de agua se condensara a 
líquido?
Interpretación, modelación y estimación
11.1 a) Fuerzas iónicas y de dispersión, b) fuerzas de 
dispersión, c) fuerzas de dispersión y dipolo-dipolo. 11.2 Sólo 
c). 11.3 10.50 g/cm3. 11.4 315 pm. 11.5 Dos. 11.6 361 
pm. 11.7 369 mmHg. 11.8 173 kJ.
Respuestas a los ejercicios de práctica 
 (Utilizado con autorización de Journal of Chemical Education, vol. 79, 
núm. 7, 2002, pp. 889-895; © 2002, Division of Chemical Education, Inc.)

Continuar navegando

Otros materiales