Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-568

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

536 CAPÍTULO 12 Propiedades físicas de las disoluciones
donde PA y PB son las presiones parciales de los componentes A y B de la disolución; P°A 
y P°B son las presiones de vapor de las sustancias puras y XA y XB son sus fracciones 
molares. La presión total está dada por la ley de Dalton de las presiones parciales (vea la 
sección 5.6):
o 
Por ejemplo, el benceno y el tolueno son volátiles, tienen estructuras similares y, por lo 
tanto, fuerzas intermoleculares semejantes:
benceno tolueno
CH3
 A
En una disolución de benceno y tolueno, la presión de vapor de cada componente obede-
ce la ley de Raoult. En la i gura 12.7 se muestra la dependencia de la presión de vapor 
total (PT) en una disolución de benceno-tolueno con la composición de la disolución. 
Observe que sólo necesitamos expresar la composición de la disolución en términos de la 
fracción molar de uno de los componentes. Para cada valor de Xbenceno, la fracción molar 
del tolueno, Xtolueno, está dada por (1 2 Xbenceno). La disolución de benceno-tolueno cons-
tituye uno de los pocos ejemplos de una disolución ideal , que es cualquier disolución que 
obedece la ley de Raoult. Una característica de una disolución ideal es que el calor de 
disolución, DHdisol, es cero.
 La mayor parte de las disoluciones no se comporta de manera ideal en este aspecto. 
Se consideran los siguientes dos casos, al designar dos sustancias volátiles como A y B:
 Caso 1: Si las fuerzas intermoleculares entre las moléculas A y B son más débiles 
que las fuerzas entre las moléculas de A y las fuerzas entre las moléculas de B, entonces 
estas moléculas tienen mayor tendencia a abandonar la disolución que en el caso de una 
disolución ideal. Como consecuencia, la presión de vapor de la disolución es mayor que 
la suma de las presiones de vapor predicha por la ley de Raoult para la misma concentra-
ción. Este comportamiento da lugar a una desviación positiva [i gura 12.8a)]. En este 
caso, el calor de disolución es positivo (es decir, el proceso de mezclado es endotérmico).
 Caso 2: Si las moléculas de A atraen las moléculas de B con más fuerza que las de 
su misma clase, la presión de vapor de la disolución es menor que la suma de las presio-
800
600
400
200
P
re
si
ón
 (
m
m
H
g)
0.0 0.2 0.4
Xbenceno
Pbenceno
Ptolueno
PT = Pbenceno + Ptolueno
0.6 0.8 1.0
Figura 12.7 Dependencia de 
las presiones parciales del 
benceno y del tolueno respecto 
de sus fracciones molares en una 
disolución de benceno-tolueno 
(Xtolueno 5 1 2 Xbenceno) a 80ºC. 
Se dice que esta disolución es 
ideal debido a que las presiones 
de vapor obedecen a la ley de 
Raoult.
PT 5 PA 1 PB
PT 5 XAP°A 1 XBP°B
PT
PA
PT
Pr
es
ió
n
Pr
es
ió
n
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
XA XA
a) b)
PB
PA PB
Figura 12.8 Disoluciones no 
ideales. a) La desviación positiva se 
presenta cuando PT es mayor que 
la presión que predice la ley de 
Raoult (la línea negra sólida). b) 
Desviación negativa. En este caso 
PT es menor que la presión que 
predice la ley de Raoult (línea negra 
sólida).

Continuar navegando

Otros materiales