Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-756

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

724 CAPÍTULO 16 Equilibrios ácido-base y equilibrios de solubilidad
La constante de ionización Ka está dada por
Esta ecuación (16.1) se puede reorganizar como
Al tomar el logaritmo negativo de ambos lados de la ecuación, tenemos
o
De manera que
donde pKa 5 2log Ka (16.3)
La ecuación (16.2) se conoce como ecuación de Henderson-Hasselbalch , cuya forma más 
general es
 
pH 5 pKa 1 log 
[base conjugada]
[ácido]
 (16.4)
 
En este ejemplo, HA es el ácido y A2 es la base conjugada, de tal modo que si conocemos 
el valor de Ka del ácido, las concentraciones de éste y de su sal, será posible calcular el 
pH de la disolución.
 Es importante recordar que la ecuación de Henderson-Hasselbalch proviene de la 
expresión de la constante de equilibrio, y es válida sin que importe el origen de la base 
conjugada (es decir, puede provenir sólo del ácido o del ácido y de su sal).
 En los problemas que involucran un efecto de ion común, por lo general se dan las 
concentraciones iniciales de un ácido débil HA y de su sal, como NaA. Podemos ignorar 
la ionización del ácido y la hidrólisis de la sal , siempre y cuando las concentraciones de 
dichas especies sean razonablemente altas ($ 0.1 M). Esta aproximación es válida porque 
HA es un ácido débil, y la magnitud de la hidrólisis del ion A2 casi siempre es muy 
pequeña. Además, la presencia de A2 (proveniente de NaA) suprime la ionización de HA, 
y éste, a su vez, suprime la hidrólisis de A2. Por esta razón, suponemos que las concen-
traciones iniciales son iguales a las concentraciones de equilibrio tanto en la ecuación 
(16.1) como en la (16.4).
 En el ejemplo 16.1 calculamos el pH de una disolución que tiene un ion común.
El valor de pKa se relaciona con el de 
Ka al igual que el pH está relacionado 
con [H1]. Recuerde que cuanto más 
fuerte sea el ácido (es decir, cuanto 
mayor sea el valor de Ka), menor será 
el valor de pKa.
Recuerde que pKa es una constante, 
pero la proporción de los dos términos 
de concentración en la ecuación (16.4) 
depende de una disolución en particu-
lar.
 Ka 5
[H1][A2]
[HA]
)1.61( 
H[ 1] 5
Ka[HA]
[A2]
2log [H1] 5 2log Ka 2 log 
[HA]
[A2]
2log [H1] 5 2log Ka 1 log 
[A2]
[HA]
Hp 5 pKa 1 log 
[A2]
[HA]
)2.61(

Continuar navegando

Otros materiales