Logo Studenta

Proyecto Final Auditoria Interna

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Vizcaya de las Américas
Administración de empresas
Auditoria de Control Interno
Proyecto Final
Profesor: Mauricio Gamiño Jaques
Integrantes del equipo:
Esteban de Jesús Carrillo Osorio
Roberto Castillo Várguez
Ricardo Alberto Erosa Uribia
Javier Alejandro Suaste Jiménez
Grado: 5to Cuatrimestre Grupo: “A”
Fecha de entrega: 09/04/2021
Introducción 
En este proyecto se hablo sobre lo visto alrededor del todo el cuatrimestre en donde se realizó varios apartados en donde hablamos sobre la empresa de Lentes genéricos en el cual se dio a conocer la información y toda su historia para asi luego elegir el método de auditoria que en este caso fue el “Método de Cuestionarios” en donde realizamos varias preguntas en las cuales se preguntó sobre diferentes áreas en general para buscar asi sobre las diferentes problemáticas que podríamos encontrar a lo largo del tiempo en donde se sacó su ponderación y se realizó algunas observaciones, ya luego de todo esto se verifico sobre el riesgo y la confianza que se da.
Realizamos un informe de auditoría sobre producción y inventarios en donde se habló sobre muchos apartados como las debilidades, acciones de control, riesgos de incumplimiento y por ultimo se realizo un manual de auditoria completo, que se abarcaron temas de suma importancia como los objetivos y fundamentos legales, las definiciones, auditoria financiera, principios, sobre las diferentes fases de desarrollo de auditoria, los papeles de trabajo y por último sobre su respectiva vigencia.
En este proyecto y en general del cuatrimestre se nos enseñó sobre la importancia de la auditoría interna de una forma en la cual nos ayudo mucho a realizar este proyecto de una empresa en especial que en este caso fue “Lentes genéricos”.
Presentación de la empresa
Lentes Genéricos
“Más visión por menos precio”
Misión: Ofrecer un servicio de alta calidad a todos los yucatecos y ayudar a la vista de cada uno de ellos.
Visión: Expandirnos en toda la república mexicana ofreciendo la mejor calidad en lentes.
Historia y ubicación
Negocio 100% Yucateco dedicado al cuidado de la Salud Visual Integral a través de lentes graduados a costos accesibles a todo público.
Nuestra ubicación: 
Calle 56#600-B por 77 y 79,97000 Mérida Yucatán
Nuestro correo:
direccion@lentesgenericos.com.mx
Objetivos de la empresa
· Mayor disciplina hacia los empleados en los horarios laborales para evitar atrasos.
· Más supervisión en el área de caja para evitar malos entendidos.
· Fortalecer el área de atención de clientes en las redes sociales y aumentar nuestra publicidad en las diferentes redes sociales más populares.
· Implementar mayor seguridad en el área de sanitización. 
Auditoria
Realizar diferentes estudios en donde explique cuando le gusta nuestro servicio y producto, publicando diferentes encuestas en nuestras redes sociales o al momento de efectuar una venta realizar una serie de preguntas para saber porque compro nuestro producto.
Método de Auditoria
“Método de cuestionarios”
Auditoria General 
	Pregunta
	SI
	No
	Ponderación
	calificación ponderada
	Observación
	¿La empresa cuenta el algún servicio de seguro en caso de un accidente?
	
	X
	5%
	0%
	
	¿La empresa cumple con todas las normas de sanitización?
	
	X
	10%
	10%
	
	¿Cuenta la empresa con algún jefe del departamento de control de calidad?
	X
	
	10%
	0%
	
	¿Los empleados llevan a cabo todos los procesos correctamente?
	X
	
	10%
	10%
	Poner pruebas en ciertas fechas
	¿La empresa cuenta con políticas correctas?
	X
	
	10%
	0%
	
	¿La empresa tiene prestaciones para sus empleados?
	
	X
	5%
	10
	
	¿La empresa lleva un control de sus finanzas?
	
	X
	10%
	0%
	
	¿La empresa lleva el control adecuado de su almacén?
	
	X
	10%
	0%
	
	¿En la empresa hay buen ambiente entre sus colaboradores?
	
	X
	10%
	10%
	
	¿La empresa cumple con el servicio adecuado?
	X
	
	10%
	0%
	
	¿Al realizar una compra a un proveedor nuevo se verifica que sea una empresa real?
	X
	
	10%
	10%
	Pedir firmas y comprobantes
	100%
	50%
	Confianza 50%
	Riesgo 50%
Tabla de riesgo
	
	Confianza
	Riesgo
	15%-45%
	Bajo
	Alto
	46%-75%
	Moderado
	Moderado
	76-95%
	Alto
	Bajo
	Fecha:
	Recopiló:
	Revisó:
	09/04/2021
	Ricardo Erosa 
	Roberto Castillo
Informe de auditoría interna 
Reporte de Auditoría 
 
SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN BASE TRANSACCIONES DEL CICLO DE PRODUCCIÓN E INVENTARIO. 
Mérida, Yucatán,24 de marzo de 2021
ING. ESTEBAN DE JESUS CARRILLO OSORIO,
DIRECTOR GENERAL,
LENTES GENÉRICOS.
P r e s e n t e.
Me ha hecho usted favor de comentar que tiene referencias confiables que una corporación extranjera está en vías de instalarse en la República Mexicana para fabricar el mismo tipo de productos Lentes Genéricos, lo que le representaría una seria competencia en caso de concretarse esta expectativa. Además, durante los años de operación de la empresa, siempre ha atendido la venta de lentes, con el desarrollo y evolución de la apertura comercial, se están importando nuevas marcas y modelos de lentes, lo que significa potencial de nuevos mercados por atender, o sea, nuevas oportunidades de negocio. Por otro lado, se ha percatado usted que en fecha reciente se han comenzado a presentar problemas en la administración y control de los procesos de producción e inventarios, lo que podría afectar la calidad y oportunidad de surtimiento de los productos a sus clientes. Ante tal panorama, ha tenido usted a bien contratar los servicios profesionales de consultoría del suscrito para que, en una primera etapa, le practique un diagnóstico de la situación administrativa y de control de los procesos de producción e inventarios de Lentes Genéricos., con el propósito de identificar dónde se encuentran debilidades para adoptar las medidas correctivas que se requieran con miras a fortalecer y hacer frente a los nuevos retos que se le están presentando a la empresa. Al respecto me permito hacer de su conocimiento que la estrategia que adopté para llevar a cabo tal diagnóstico fue en base a la aplicación de un examen y evaluación del control interno del ciclo de transacciones de producción e inventarios que se sigue en la empresa. Dicho trabajo ha sido concluido y nos permitió obtener los resultados que a continuación le transmito; resultados que se complementan con las acciones de control que recomiendo se instauran y los riesgos en que se puede incurrir ante un eventual incumplimiento de dichas acciones:
Debilidades:
1-Se encuentra un fallo con un plan integral de producción de lentes relacionada acerca de producir, cuánto y cuándo sobre los niveles de los inventarios para mantener la materia prima y los productos finalizados.
Acciones de control:
· Acerca del plan que se llevará a cabo sobre qué, cuándo y cómo se hará la fabricación de los tipos de lentes, deberán ser autorizados con base a las políticas ya establecidas por la administración.
Riesgos por incumplimiento:
· Nuestra empresa podría fabricar nuevos tipos de lentes no autorizados los cuales podrían dar lugar a nuevos inventarios y productos anticuados.
Debilidades:
2- No hay prioridad alguna a los pedidos y compras, se les vende una vez esté lista la producción de lentes ya terminados.
Acciones de control:
· Nuestro plan de producción debería dar prioridad a los primeros pedidos o conocidos, pero buscamos nivelar las ventas de nuestros lentes para una mejor distribución de la producción. 
Riesgos por incumplimiento:
· Puede traer consecuencia en costo para ponerlos mantener estos artículos en el almacén causando perdida
Debilidades: 
3-No se realizaron pruebas o en realidad se realizaron muy pocas por ende se debe incrementar este número de pruebas para ver la calidad obtenida
Acciones de control:
· Todos los productos de lentes que se realicen en especial los armazones se tienen que ser inspeccionados para que así estos se puedan ir al almacén para evitar poner a la venta producto en malas condiciones 
Riesgos por incumplimiento: 
· Por consecuencia de esto tener diferentes pérdidas porculpa en la producción de los productos y por lo mismo no se venda
Quedo a sus apreciables órdenes para comentar el contenido del presente.
 
A t e n t a m e n t e
 C.P. Javier Alejandro Suaste Jiménez
 Manual de elaboración de auditoria 
INTRODUCCIÓN
A continuación, con la unidad de Auditoria para este proyecto se realizó para calificar, evaluar y dar seguimiento a las diferentes áreas en donde se deberá desarrollar o mejorar en el negocio “Lentes Genéricos”.
Nos basamos en diferentes áreas como por ejemplo en la financiera y de igual forma identificamos todas las medidas que se debió tomar para poder fortalecer en todos los ámbitos la empresa cumpliendo con las diferentes metas, este manual ha sido realizado de una forma detallada en donde se habló de forma detallada y obligatoria para todos los auditores internos, de igual forma se da a conocer sobre el funcionamiento y ayuda a la mano con el personal de la empresa. 
1.- OBJETIVOS Y FUNDAMENTO LEGAL 
I. Objetivos
· Se van a realizar los diferentes procedimientos de la auditoria interna de “Lentes genéricos” en donde se hablará específicamente sobre los pasos o el proceso que se llevo a cabo en la auditoria y buscar como esto es importante en los diferentes ámbitos para fortalecerlos.
· Con esta auditoria se llevará diferentes procedimientos en donde se va a desarrollar el trabajo.
· Poner diferentes reglas en donde ayude esto en la Auditoria de la empresa. 
· Ayudar y orientar a las personas con la auditoria con los diferentes objetivos. 
2. Fundamento Legal.
En este manual de auditoría interna se usó en los diferentes artículos desde el 34 en la sección donde se habla sobre el control de calidad y tambien en la ley #26 de corte de cuentas.
En especial es este articulo #26 en donde se hablo del corte de cuentas ya que esta entidad en donde el sistema de control interno, pero en finanzas y en lo administrativo para asi poder tener una mayor confianza y seguridad en los siguientes apartados:
· En realizar todas las tareas de una forma positiva en los diferentes ámbitos como la economía. 
· En tener una confiabilidad en toda la información que se llevó.
Igual en el articulo 34 se hablo sobre en especial sobre los instrumentos operativos y administrativos que todo esto se va a definir en las políticas institucionales ya que estos diferentes procedimientos del control interno en las áreas de administración y finanzas se van a realizar un análisis y respectivamente con el paso del tiempo se van a estar actualizando.
Cuando se realizó este Manuel se considero sobre el 2.7 en donde en especial habla sobre el control de calidad en donde se habla que todos deberán realizar y aplicar con los diferentes manuales o hasta reportes ya actualizados. 
II.- DEFINICIONES.
1. Auditoría interna
Es una actividad la cual busca el mejoramiento de las operaciones de una organización, es decir con base a unos procedimientos ayudar a la empresa a alcanzar nuestros objetivos de una manera sistematizada, al igual de proporcionar una mejor efectividad dentro de los productos y/o servicios, en nuestro caso con lentes de muy buena calidad, así como mejorar los aspectos básicos dentro de una empresa, la cuales son: la organización, el control, la dirección, el liderazgo y la planeación.
2. Auditoria Operacional o de gestión: 
Es una evaluación proporcionada por un superior con el objetivo de saber cómo ha progresado la empresa con base a sus recursos, economía, crecimiento etc., en Lentes Genéricos se evaluará la calidad los lentes y su efectividad, así como las ventas que hemos realizado en determinado tiempo. Además, se evalúa el desempeño de los trabajadores, su eficiencia y eficacia que hay abordado en su campo laboral esto con el fin de verificar si se están logrando las metas propuestas y si no, expresar sus conclusiones y recomendaciones para una mejoría de esta. 
3. Auditoría Financiera
Está enfocada en determinar los estados financieros, realizando informes los cuales determinan todo acerca de la economía de la empresa, así como su administración y distribución, así como para obtener una evidencia de todos los registros contables que se han realizado, para determinar cuántos lentes se han vendido y si en efecto las ventas con los productos cuadran de manera correcta, ya que, si esto no es así, estaríamos teniendo perdida en lugar de ganancia.
4. Examen Especial 
Ayuda en la evaluación de los recursos públicos y productos, realizando un análisis para determinar un manejo adecuado de los recursos, de esta manera gracias a esto nosotros llevamos una mejor administración con los lentes a la hora de la fabricación y, por consiguiente, su venta de estos.
III.- PRINCIPIOS.
1. Ética Profesional: Es la manera en la que los auditores se comportan dentro del campo laboral, para una buena ética profesional se necesita honor, educación y comprensión. Nosotros como vendedores de lentes nos importa mucho la impresión y la atención que le brindamos al cliente, por esa razón a la hora de reclutar personal nos fijamos mucho en si es ético profesionalmente o no.
2. Independencia: Se debe ser independiente y responsable dentro de una organización para un mejor desempeño y progresión, nosotros después de capacitar a un nuevo personal de ahí en adelante deberá ser independiente ya que trabajadores dependientes y no responsables solo nos quitarían tiempo y pérdida económica.
3. Capacidad Profesional: En lentes genéricos se es esencial tener conocimiento o estudio sobre oftalmología, aunque no estrictamente debido a que contamos con otras áreas como por ejemplo de contador, administrador, de limpieza, cajero, etc. Principalmente buscamos licenciados especializados en esta área de oftalmología con un buen desempeño escolar y presentabilidad, de otra manera no aceptaríamos personal.
4. Legalidad: Somos una empresa cuyo objetivo es el ayudar a las personas a ver la vida de una mejor manera, proporcionando lentes de una calidad excelente y hechos por profesionales, por esto, definitivamente cumplimos con todas las normas de autoridad y verificación para que una empresa pueda desempeñarse, si no fuera así no tendríamos el éxito que hoy en día hemos logrado.
5. Debido Proceso: Es la ley que pone la obligación de respetar la totalidad de los derechos, nosotros desde que se inició la empresa respetamos las normas y reglamentos que la ley establece para las condiciones de emprender, y actualmente a pesar de los cambios que ha habido en la ley, siempre nos adaptamos para poder seguir brindando a las personas nuestros lentes para mejorar su vista.
 IV.- RESPONSABILIDADES
Lentes Genéricos tiene un sistema totalmente cerrado y pasa por varios filtros como administrativo que es el encargado de todo el movimiento interno, procesos y el control interno financiero. 
a) El cumplimiento de las normas técnicas de control interno 
b) Se evalúa el sistema interno de Lentes Genéricos sus objetivos de fin de mes 
c) El cumplimiento y la honestidad de los procesos que se llevan acabo
d) La administración de Lentes Genéricos tiene bien sellado la información clasificada 
e) Que los procesos se estén llevando adecuadamente 
V.- PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LA AUDITORIA
		FASES DE DESARROLLO DE AUDITORIA 
1- PLANIFICACION: Cada viernes en Lentes Genéricos 
 Se hace una pequeña auditora para ver si se cumplieron las normas, los objetivos de la semana la manera en la que se está haciendo los procesos.
2-EJECUCION: Los administradores son los que ejecutan las auditorias en cada grupo de venta de Lentes Genéricos para obtener los datos de tal auditoria después de este cada administrador elabora una carta de información al director para analizar como quedo y que resultado dio la auditoria.
3 – COMUNICACIÓN DE RESULTADOS: Después de la elaboración de la auditoria y ya haber terminado el administrador de Lentes Genéricos se entrega el informe y lo que debe contener es completo, exacto, objetivo, convincente y oportuno todo esto es con la finalidad de que el gerente tenga a la mano todoslos resultados que se obtuvieron por el departamento de administración y poder determinar que está mal en lentes genéricos
4- SEGUIMIENTO A INFORMES CON OBSERVACIONES DE AUDITORIA 
	Este apartado tiene como finalidad verificar el cumplimento de aquellos hallazgos que no hayan sido superados en lentes genéricos como cualquier auditoria se debe una hoja en el cual dirá cuales fueron las cosas que no hubo respuesta por parte del equipo de lentes genéricos o pendientes por cumplir por parte de la administración esto con la finalidad de que cada área que se encuentra en lentes genéricos este bien hecha y que los procedimientos se estén haciendo correctamente para que lentes genéricos este bien establecido . 
VII.- PAPELES DE TRABAJO.
En lentes genéricos llevamos un registro de ´planeación de la empresa, las pruebas que hacemos:
Los papeles de trabajo cumplen principalmente los siguientes objetivos:
*Registrar de manera ordenada, sistemática y detallada los procedimientos y actividades realizados por el auditor.
* Documentar el trabajo efectuado para futura consulta y referencia.
* Proporcionar la base para la rendición de informes.
*  Facilitar la planeación, ejecución, supervisión y revisión del trabajo de auditoría.
*Minimizar esfuerzos en auditorías posteriores.
*  Dejar constancia de que se cumplieron los objetivos de la auditoría y de que el trabajo se efectuó de conformidad con las Normas de Auditoría del Órgano de Control y demás normatividad aplicable.
*  Estudiar modificaciones a los procedimientos y al programa de auditoría para próximas revisiones.
VIII.- DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE MANUAL.
Presente manual entrara en vigor a partir del 31 de marzo del 2021 habiendo sido aprobado mediante acuerdo de junta de gobierno N 12.
Bibliografía
Libro:
Santanilla sistemas métodos para examinar y evaluar el control interno

Más contenidos de este tema