Logo Studenta

Biologia-celula-63

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 2: MEMBRANA PLASMÁTICA Y MEMBRANAS CITOPLÁSMICAS 49
cando radiactivamente los lípidos se prueba que éstos
se renuevan cada 3-5 días.
La membrana plasmática se encuentra en un continuo
proceso de reciclaje. De ella se invaginan vesículas con
contenidos necesarios para el metabolismo de las células
(endocitosis), lo que supone una pérdida de membrana, y
a ella se fusionan vesículas procedentes del citoplasma
(principalmente del complejo de Golgi) (exocitosis), lo que
supone una recuperación de membrana (Fig. 2.10). 
La renovación de la membrana plasmática a partir de
vesículas del complejo de Golgi exige, a su vez, un incre-
mento de las membranas de este orgánulo para reponer
las membranas perdidas. Estas nuevas membranas pro-
ceden del retículo endoplasmático, que es el lugar de sín-
tesis de las membranas celulares (con excepción de las
membranas de las mitocondrias, de los plastidios y quizá
de los peroxisomas). 
Por otra parte, las membranas de las vesículas de en-
docitosis terminan uniéndose a lisosomas que, a su vez,
reciben membranas del complejo de Golgi (cargadas
con enzimas lisosómicas) y emiten membranas hacia
éste mediante vesículas con los receptores para cargar
enzimas lisosómicas en el complejo de Golgi. De todo
este tráfico de membranas se tratará en la página 173.
SÍNTESIS DE LAS MEMBRANAS
CELULARES
Como la formación de las membranas requiere no só-
lo lípidos sino también proteínas, la síntesis de los com-
ponentes de las membranas citoplásmicas se realiza en
el retículo endoplasmático liso y rugoso: liso en cuanto
que posee enzimas para sintetizar fosfolípidos; rugoso,
porque debe poseer ribosomas para sintetizar las pro-
teínas integrales. Las proteínas periféricas internas se
sintetizan en ribosomas libres (no en el retículo endo-
plasmático rugoso) próximos a la membrana plasmáti-
ca. La glucosilación de las proteínas cuyos hidratos de
carbono formarán parte del glicocálix se inicia en el retí-
culo endoplasmático rugoso y se completa en el com-
plejo de Golgi. En éste también se produce la glucosila-
ción de los lípidos, completando el glicocálix.
Los fosfolípidos y el colesterol, los dos elementos
constitutivos principales de todas las membranas ce-
lulares, se sintetizan en el retículo endoplasmático li-
so a partir de los ácidos grasos formados en el hialo-
plasma. Las moléculas lipídicas recién sintetizadas se
sitúan en la hemimembrana P (del lado del hialoplas-
ma). La translocación de la mitad de estos lípidos a la
hemimembrana E tiene lugar mediante una transloca-
sa de fosfolípidos denominada escramblasa, que tam-
bién se encuentran en la membrana plasmática y que
equilibra ambas hemimembranas en pocos minutos
(Fig. 2.11). 
La escramblasa cataliza el movimiento flip-flop de
fosfatidil colina, fosfatidil serina y fosfatidil inositol, pe-
ro no el de fosfatidil etanolamina. Algunos de los fosfo-
lípidos se transforman en lípidos con etanolamina una
vez translocados, pero esto ocurre en pequeña propor-
ción, de modo que se establece una asimetría en la
composición lipídica de la membrana del retículo endo-
CARA E
CARA P
Lectinas unidas a
oligosacáridos específicos
Dominio lipídico
Colesterol
Glucoesfingolípidos Proteínas periféricas unidas a oligosacáridos unidos a fosfatidil inositol
Figura 2.9. Representación de un dominio o balsa lipídica de la membrana plasmática. Estas zonas tienen un espesor mayor
que el del resto de la membrana y son ricas en esfingolípidos y colesterol. Presentan un glicocálix muy denso y largas proteínas
transmembranosas unidas a oligosacáridos con gran afinidad por las lectinas. Hay también proteínas periféricas externas que se
unen al glucosilfosfatidil inositol. 
02 PANIAGUA BIOLOGIA 3 02 29/11/06 12:42 Página 49

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
Biologia celular y molecular cap 9

Ee Presidente Tancredo Neves

User badge image

Soranyi De Oleo Cordero

19 pag.
Organelos celulares

Colegio Villa Rica

User badge image

Hello

20 pag.
Tema 6 Sistema de endomembranas

SIN SIGLA

User badge image

Florencia Romero