Logo Studenta

Biologia-celula-96

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA CELULAR82
gitud. Es decir, el empaquetamiento del doble helicoide
para formar la cadena de nucleosomas es de unas 8 ve-
ces, y el empaquetamiento de la cadena de nucleosomas
para formar la cromátida es de unas 1000 veces. Por tan-
to, el empaquetamiento del doble helicoide para formar
la cromátida es de unas 8000 veces. Este empaqueta-
miento va acompañado de fosforilación de todas las his-
tonas H1 en cinco de sus residuos de serina.
Esta organización se ha tratado de explicar mediante
diversos modelos. Un modelo clásico se basaba en suce-
sivos plegamientos helicoidales. Las imágenes de cro-
Sin embargo, la organización de la cromatina en el
cromosoma plantea un problema adicional con respecto
a la de la cromatina interfásica: ¿cómo se pliega la fibra
de 25 nm resultante de la cadena de nucleosomas para
formar la cromátida? A la hora de formular hipótesis
sobre los sucesivos plegamientos de la cadena de nucle-
osomas, hay que tener en cuenta que una cromátida de
10 µm de longitud y 1 µm de anchura tiene una cadena
de nucleosomas que, desplegada, mediría 10 000 µm de
longitud y que, a su vez, corresponde a un doble heli-
coide de DNA que desplegado mediría 80 000 µm de lon-
Figura 3.8. A: Cromosomas metafásicos metacéntrico (izquierda), submetacéntrico (centro) y telocéntrico (derecha) del ca-
riotipo humano, observados con el microscopio óptico y teñidos con la técnica de listado cromosómico para las bandas G. Las
flechas señalan el centrómero. X2200. B: Cromosomas anafásicos (C) observados con el microscopio electrónico. X15 000. 
C: Parte de un cromosoma de la figura anterior que muestra la unión de los microtúbulos (m) al cinetócoro (flecha). X25 000.
A
B C
03 PANIAGUA BIOLOGIA 3 03 29/11/06 12:53 Página 82

Continuar navegando