Logo Studenta

Biologia-celula-188

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA CELULAR174
vesículas hay un marcador para que las reconozca el li-
sosoma, cuya superficie tiene un aceptor del acopla-
miento con ese marcador. Si falta este aceptor, las enzi-
mas lisosómicas también abandonan la célula.
Una vez que las vesículas se fusionan con la mem-
brana del lisosoma, vierten en él su contenido. El fosfa-
to que marca la manosa se separa de las enzimas, que
quedan dentro del lisosoma. Entonces se inicia el cami-
no de retorno de las membranas hacia el complejo de
Golgi. De la membrana del lisosoma emergen por ge-
mación unas vesículas, aparentemente vacías, que se
recubren de clatrina y que, además, tienen un marcador
para el acoplamiento con las membranas de la cara cis
del complejo de Golgi. En su recorrido, las vesículas
pierden la clatrina y se fusionan finalmente con la cara
cis del complejo de Golgi, cuya superficie P tiene acep-
tores del marcador del acoplamiento, con lo que se cie-
rra el circuito.
VESÍCULAS CON ENZIMAS LISOSÓMICAS
Las enzimas lisosómicas (hidrolasas ácidas), con su
marcador fosfato, abandonan el compartimiento trans
del complejo de Golgi en vesículas recubiertas por cla-
trina (Fig. 4.32). Ciertas zonas de la membrana de este
compartimiento tienen receptores dirigidos hacia la su-
perficie luminal para reconocer y acoplarse al marcador
manosa-fosfato. Si falta este marcador en las enzimas
(enfermedad de células I) o no hay receptores para este
marcador en la membrana del compartimiento trans,
las enzimas lisosómicas son segregadas directamente
al espacio extracelular. 
En la hemimembrana P de la cara trans del complejo
de Golgi hay receptores para la fijación de la clatrina.
Una vez desprendidas del complejo de Golgi, las vesí-
culas pierden el revestimiento de clatrina en su camino
hacia los lisosomas. En la superficie externa de estas
Complejo
de Golgi
Lisosoma
Clatrina
Receptor de la clatrina
Marcador del acoplamiento
Receptor del marcador del acoplamiento
Enzima lisosómica
Marcador manosa-fosfato
Receptor del marcador manosa-fosfato
Figura 4.32. Esquema de la
formación de lisosomas. Éstos
se forman como vesículas recu-
biertas de clatrina que emergen
del compartimiento cis del com-
plejo de Golgi, justo en las zo-
nas cuya membrana posee un
receptor para el marcador de
manosa-fosfato de las enzimas
lisosómicas. En el transporte por
el citoplasma, las vesículas pier-
den la clatrina y alcanzan el li-
sosoma, al que se fusionan por-
que la membrana de éste tiene
aceptores para el marcador de la
membrana de las vesículas que
contienen esas enzimas. El reci-
claje de membrana se realiza a
partir de vesículas, también re-
cubiertas de clatrina, que emer-
gen del lisosoma y vuelven al
complejo de Golgi. Durante el
transporte se pierde también la
clatrina.
04 PANIAGUA BIOLOGIA 3 04 29/11/06 12:58 Página 174

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
Membranas internas II

UNIPAR

User badge image

Andressa Camargo

1 pag.