Logo Studenta

DIDACTICA DE LA MATEMATICAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUIA DE APRENDIZAJE
	
	Código: FO-DC-005
	Vigente Desde: 13-06-2011
	Versión: 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
	Programa de Formación:
ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
	Semestre:
Tercero
	Fecha Inicio: N.A
Fecha Fin: N.A
	NSCL: 240201080 Atender niños y niñas según proceso pedagógico y normativa de educación inicial.
	Módulo de Formación:
DIDACTICA DE LA PREMATEMATICA
	T. Horas:
56
	Presenciales
38
	Trabajo Autónomo
9
	Objetivo:
Conocer y aplicar la didáctica para la enseñanza de la matemática en la educación preescolar
	Modalidad(es) de formación: Presencial
	Conocer la didáctica para la enseñanza de las matemáticas en la educación preescolar.
Desarrollar habilidades creativas para la enseñanza de las matemáticas en la educación preescolar 
2. INTRODUCCIÓN
Apreciado Estudiante: Esta guía de aprendizaje está estructurada para esta orientado a formar talento humano que adquieran conocimientos y actividades para saber manejar una estimulación adecuada en el infante.
Siguiendo el proceso de formación a través de las actividades en las guías, se desarrollará de una manera teórico-práctico, en donde nos permite procurar las técnicas para alcanzar el aprendizaje, los métodos, procedimientos y formas para dirigir la enseñanza aprendizaje hacía los objetivos educativos en las matemáticas, en los niveles de pre-escolar.
Lo invitamos a participar activamente de las actividades planteadas por el docente además de acompañar el proceso de formación con la dedicación académica que implica el esquema de aprendizaje autónomo, para asegurar el éxito en los resultados de aprendizaje propuestos en esta guía.
Le deseamos éxito en su estudio y desarrollo de esta Guía de aprendizaje, además lo invitamos a retroalimentar su proceso de aprendizaje con experiencias y conocimientos que tenga del tema.
3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	SABERES
	ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	· 1. Concepto, importancia de las matemáticas
· A. Fundamentación científica de la didáctica a la matemática.
· B. Historia de las matemáticas
· C. Concepto de didáctica
· D. Principios de la didáctica de las matemáticas,
· 2. material didáctico
· A. concepto de Abaco
· B. Concepto de figuras geométricas.
· C. Conceptos de juegos de dominó, arma todo y rompecabezas.
· 3. Concepto de matemáticas y sustracción según Jean Piaget.
· A. Conservación de la cantidad.
· B. Concepto de seriación.
· C. Concepto de programa.
· 4. concepto de niveles.
· A. Características y clasificación de los niveles
· B. Concepto de relaciones matemáticas más que y menor que.
· 5. Concepto de conjuntos.
· A. Formación de conjuntos.
· B. Clasificación de los conjuntos.
· C. Concepto de subconjunto.
· 6.. Concepto de número.
· A. Clasificación de los números.
· B. Numerales del O al 10.
· C. Numerales del 11 al 20.
· D. Numerales del 20 al 100.
· 7. Figuras geométricas:
A. Concepto de triangulo.
B. Concepto de círculo.
C. Concepto de cuadrados.
8. Concepto de colores.
A. Concepto de colores Los colores primarios.
B. Concepto de colores secundarios.
9. Concepto de cantidad (cuantificadores)
· A. Cantidad no determinada, mucho, poco, algunos, ninguno.
· 10. Concepto de metodología.
· A. Concepto, partes y signos de la adición
C. Concepto, partes y signos de la sustracción
	DOCENTE:
Aplicar exploración de conocimientos previos.
Orientar el aprendizaje de acuerdo con los resultados obtenidos.
Promueve la consulta de los temas para la socialización de conceptos en clase.
Realiza diversas actividades prácticas como talleres grupales e individuales, exposiciones, consultas, entre otras estrategias planteadas por el docente , con el apoyo de la plataforma virtual
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 
Orientar el aprendizaje con videos, mapas conceptuales, mapas mentales, estudio de casos, discusiones dirigidas, prácticas de campo, fotografías, caricaturas con viñetas, y dramatizaciones.
ESTUDIANTE:
Autoevaluar su nivel de conocimiento frente al tema a desarrollar.
Realizar consulta de los temas para la socialización en clase.
Desarrollar los talleres propuestos por el docente.
Participar activamente de todas las actividades propuestas por el docente.
4. CRITERIOS DE EVALUACION 
· Interpretar concepto de matemáticas.
· Explicar Fundamentación científica de la didáctica de la matemática.
· Conocer principios de la didáctica de las matemáticas.
· Explicar e identificar material didáctico
· Interpretar el concepto de ábaco y figuras geométricas.
· Interpretar el Conceptos de juegos de domino, arma todo y rompecabezas. 
· Explicar el Concepto de matemáticas según Jean Piaget.
· Identificar Características de las etapas de desarrollo.
· Interpretar Conservación de la cantidad.
· Explicar Características y clasificación de los niveles
· Explicar el concepto de relaciones matemáticas.
· Interpretar concepto de conjuntos
· Explicar Formación de conjuntos.
· Identificar clasificación de los conjuntos, subconjunto.
· Interpretar concepto de número.
· Explicar clasificación de los números.
· Desarrollar numerales del O al 10, 
· Desarrollar Numerales del 11 al 20.
· Interpretar conceptos de matemática, figuras geométricas (triangulo, círculo, cuadrados, colores)
· Interpretar concepto de cantidad (cuantificadores)
· Explicar cantidad no determinada, mucho, poco, algunos, ninguno.
 
5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
	TIPOS DE EVIDENCIA	
	TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
	Evidencias de Conocimiento
	Preguntar sobre didáctica de las matemáticas
	TECNICA
Formulación de preguntas
INSTRUMENTO
Cuestionario
	Evidencias de Desempeño
	Desarrollar dos clases modelo.
	TECNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
	Evidencias de Producto
	
Presentar un álbum didáctico referente al tema
	TECNICA
Valoración de producto
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS
· Aula de clases
· Sala de Sistemas
· Internet
· Guía de Aprendizaje
· Videos
· Video Beam
· Borrador, marcadores, 
· Material Didáctico (copias, presentaciones, software, etc.)
7. GLOSARIO
DIDÁCTICA: La palabra didáctica deriva del griego didaktike ("enseñar") y se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.
PRE-MATEMÁTICA: Las matemáticas o la matemática (del lat. matemática, y éste del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos).[
PEDAGOGÍA: La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la formación del sujeto y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la educación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. En pedagogía uno de los pensadores más influyentes es Paulo Freire quien plantea que la educación es la praxis (reflexión y acción) de los hombres sobre el mundo para transformarlo.
8. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA 
Didáctica de la matemática, como aprender cómo enseñar
Nora Cabanne, 3ª edición
Enfoques actuales en la didáctica de las matemáticas
Aulas de verano, instituto superior de la formación para el profesorado
http://www.educacioninfantil.com/displayarticle117.html
http://biblioteca.idict.villaclara.cu/UserFiles/File/Psicomotricidad/11.pdf
http://www.efdeportes.com/efd46/psicom.htm
http://pedagogiafilos.spaces.live.com/blog/cns!A136F58CEAA9CD4E!444.entry
http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-psico-g.htm

Continuar navegando

Otros materiales