Logo Studenta

Biologia-celula-245

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 5: CONVERSIÓN ENERGÉTICA 231
CONVERSIÓN DE LAS GRASAS EN HIDRATOS
DE CARBONO: CICLO DEL GLIOXILATO
Esta ruta metabólica tiene lugar en algunos órganos ve-
getales, en los que puede ser importante, y se ha estu-
diado con detenimiento en la semilla de ricino. Cuando
se produce la germinación de esta semilla, la grasa del
endosperma se convierte en glúcidos. Las moléculas de
acetil-CoA producidas en la degradación de los ácidos
grasos son usadas para producir ácido succínico, en el
proceso conocido como ciclo del glioxilato (Fig. 5.30).
De ahí el nombre de glioxisomas dado a los peroxiso-
mas de estas semillas que contienen las enzimas de es-
te ciclo y son sintetizadas en el momento de la germina-
Ácidos grasos Catalasa
Acil-CoA
sintetasa Oxidasa flavínica
Oxidación �
Enoil-CoA
hidratasa
Malato deshidrogenasa
Citrato
sintetasa
Aconitasa
Ciclo del
ácido
glioxílico
Isocitrato
liasa
Malato sintetasaAcetil-CoA
Carnitina Acetil carnitina Acetil-CoA
Ácido málico
Ácido glioxílico
Glicina
Ácido succínico
Ácido
isocítrico
Ácido cítrico
Ácido oxalacético
Acetil-CoA
Ácido oxalacético
Carnitina
Acetil-CoA
Ácido málico Ácido oxalacético
Ácido cítrico
Ácido isocítrico
Ácido fosfoenol pirúvico
Fructosa1-6 difosfato
Fructosa 6 fosfato
Glucosa-UDP
Sacarosa 6 fosfato
Sacarosa
Ácido málico
Acetil
carnitina
Ácido fumárico
Ácido succínico
Ácido succínico
Succinil-CoA
CITOSOL
MITOCONDRIA
GLIOXISOMA
Neoglucogénesis
Ciclo de Krebs
Tiolasa
Ácido málico
Ácido cetoglutárico�-
+
Figura 5.30. Reacciones de la oxidación β en el peroxisoma y ciclo del glioxilato.
05 PANIAGUA BIOLOGIA 3 05 29/11/06 13:32 Página 231

Continuar navegando

Contenido elegido para ti