Logo Studenta

Respiración aerobia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Respiración aerobia
La respiración aerobia es la degradación de la glucosa en presencia de oxígeno. Este proceso inicia siempre con la glucólisis anaerobia, conti- núa con el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria.
Cuando el piruvato (3C) se encuentra en presencia de oxígeno, se oxida para dar lugar al acetil coenzima A, molécula de dos carbonos que ingresa al ciclo de Krebs. En este paso se forma un NADH.
Durante el ciclo de Krebs, también llamado cíclo de los ácidos tricar- boxílicos o ciclo del ácido cítrico, el acetil coenzima A (2C) se une a una molécula de ácido oxalacético (4C), desprendiéndose dióxido de carbo- no, un par electrónico que recibe el NAD y formándose una molécula de ácido cítrico (6C). El ácido cítrico toma la forma del isómero llamado áci- do isocítrico (6C). El ácido isocítrico se descarboxila desprendiendo CO2 y formando ácido -cetoglutárico (5C) y una molécula de NADH. El áci- do -cetoglutárico también se descarboxila para dar lugar al ácido suc- cínico (4C) en una reacción que desprende CO2 y NADH.
202 UNIDAD II • La célula: unidad estructural y funcional de los seres vivos
Glucosa
Glucólisis
Ácido pirúvico
O
CH	C
Coenzima A
CoA
COOH
COOH C O CH
COOHÁcido máltico
AcetilCoA
H2O
COOH
CH
HO	C	COOH CH
COOH
H	C	OH CH COOH
NAD
Ácido oxalocético NADH + H
COOH
 Ácido cítrico 
CH	H2O
Ácido
cis-aconítico
COOH CHC	COOH CH
COOH
H2O
H + NADHCOOH
CH
FADH
CH
COOH
Ácido fumárico
FAD
COOH
H
NAD H
C COOH C	OH
 ATP 
CH
H +
ADP NADH
NAD
COOH CH CH
COOH
Ácido isocítrico
 CO2
CH
COOH
 CO2
H2O
C	O
 COOH
 Ácido succínico 
 Ácido alfa-cetoglutárico 
Figura 2.59 Ciclo de Krebs.
En esta reacción interviene la coenzima A que produce un interme- diario, el succinil coenzima A generándose una molécula de GTP, que es equivalente al ATP, es decir, es una molécula que contiene energía quí- mica.
El ácido succínico (4C) se oxida produciendo ácido fumárico (4C) y una molécula de FADH2. El ácido fumárico (4C) se hidrata para dar lugar al ácido málico (4C), que por oxidación desprende un par electrónico que produce ácido oxalacético (4C) y una molécula de NADH.
Como resultado final de cada ciclo de Krebs se obtienen: una molécu- la de GTP, tres moléculas de NADH y una molécula de FADH2. Debido a que cada glucosa se degrada en dos moléculas de acetil coenzima A, se obtienen por tanto el doble, es decir, dos moléculas de GTP, dos FADH2 y seis NADH. Dentro de los productos también se incluyen dos NADH resultado de la oxidación del piruvato a acetil coenzima A y por supues- to, los dos ATP de ganancia neta de la glucólisis y dos NADH producidos durante la glucólisis.
Identifica en el esquema los electrones captados por el nicotín ade- nín dinucleótido (NAD) y el flavín adenín dinucleótido (FAD)

Más contenidos de este tema