Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-394

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

21.7 MODIFICACIONES POSTRADUCCIONALES
La cadena polipeptídica resultante del proceso biosintético
en los ribosomas da lugar a su correspondiente proteína
nativa, tras una serie de modificaciones (modificaciones
postraduccionales) que incluyen la eliminación de residuos
terminales o internos, modificaciones químicas de las cade-
nas laterales de determinados aminoácidos y el plegamiento
de la cadena para formar las estructuras secundaria y tercia-
ria apropiadas. A veces, las modificaciones son cotraduccio-
nales, es decir, se producen a medida que la cadena se va
sintetizando. En cualquier caso, estas modificaciones están
relacionadas con la actividad y la funcionalidad de la pro-
teína. En la Tabla 21-4 se muestran algunas de las modifi-
caciones más habituales. En cada una de ellas se modifica
un determinado aminoácido, o secuencia de la cadena poli-
peptídica, por medio de enzimas de modificación específi-
cas. 
Cada una de las modificaciones desempeña un papel con-
creto en el funcionamiento de una proteína: así, la proteólisis
parcial y la formación de puentes disulfuro son procesos
importantísimos para la adquisición de la estructura tridimen-
sional activa, la fosforilación-desfosforilación afecta consi-
derablemente a la actividad de un buen número de enzimas,
mientras que la glicosilación hace cambiar las propiedades de
otras muchas. Determinadas proteínas periféricas de mem-
brana interaccionan con la bicapa lipídica por medio de enla-
ces iónicos entre residuos aminoacídicos cargados y la cabe-
za polar de los fosfolípidos. En otros casos, las proteínas se
unen de forma covalente al fosfolípido de la membrana, por
medio de su aminoácido C-terminal, o bien se anclan a la
membrana por medio de cadenas de ácido graso (palmítico,
mirístico) o mediante grupos isoprenoides (geranilo, farnesi-
lo) unidos a una cisteína C-terminal (prenilación). En el
Recuadro 21-2 se comentan las transformaciones desde pre-
proinsulina a proinsulina e insulina. 
Biosíntesis de las proteínas: traducción | 375
Tabla 21-4. Modificaciones postraduccionales de las proteínas
• Desformilación de formilmetionina y eliminación de la metionina amino terminal
• Proteólisis parcial de las cadenas polipeptídicas
• Modificaciones de las cadenas laterales de los aminoácidos Aminoácidos implicados
– Formación de puentes disulfuro – Cys
– Hidroxilación – Pro, Lys
– Entrecruzamientos – Lys, OH-Lys, Gln
– Carboxilación – Glu
– Fosforilación – Ser, Thr, Tyr
– Metilación – Ala, Arg, Met, Pro
– Acetilación – Lys
– Sulfatación – Tyr
• Adición de grupos voluminosos a residuos específicos
– Hidratos de carbono: glicosilación con monosacáridos y oligosacáridos de Asn, Thr, Ser, OH-Lys
– Lípidos:
• Ácidos grasos (mirístico, palmítico, etc.)
• Fosfolípidos (fosfatidilinositol)
• Isoprenoides (farnesilo, geranilo, etc.)
– Otros:
• ADP-ribosilación
• Ubiquitinación
21 Capitulo 21 8/4/05 11:36 Página 375
	BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (...)
	CONTENIDO
	PARTE II: BIOLOGÍA Y PATOLOGÍA MOLECULAR
	SECCIÓN IV LA INFORMACIÓN GENÉTICA
	21 BIOSÍNTESIS DE LAS PROTEÍNAS: TRADUCCIÓN
	21.7 MODIFICACIONES POSTRADUCCIONALES

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

9 pag.
Unidad 1 Ejercicios Lipidios

Colegio Isaac Newton Cin Ita Medicina A

User badge image

Bia mabr

14 pag.
16 pag.
BIOQUIMICA DE PROTEINAS

User badge image

Desafío México Veintitrés

46 pag.
Power_point_clase_5

User badge image

prisciladupuy

Otros materiales