Logo Studenta

Sherlock reseña

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Reseña Critica: El sabueso de los Baskerville 
Por: Carrasco Abelar Ricardo 
¿Quién no ha oído alguna vez el nombre de Sherlock Holmes? Uno de los nombres más famosos, perteneciente a uno de los personajes más famosos de la historia, no sólo del genero detectivesco, sino de toda la literatura. Este personaje fantásticamente realista fue creado por el gran Sir Arthur Conan Doyle en 1887 y ha maravillado al mundo de tal forma que hoy día, más de 120 años después de su creación, traspasó la barrera del tiempo y sigue dando de qué hablar, inspirando a otros escritores y creadores de series de Tv y películas. Sin dudas; uno de los más más brillantes personajes que se ha creado jamás. 
Con tal preludio no cabe menos que esperar una gran historia, y así es, El sabueso de los Baskerville es uno de los más de 60 relatos de Sherlock Holmes, pero éste en particular es uno sobresaliente, debido a que logra fusionar con genialidad dos géneros literarios; el género detectivesco y el terror, desviando todo lo que hasta ahora conocíamos del gran Sherlock Holmes, llevándolo hasta un campo fuera de sus zona de confort, haciéndolo dudar, aunque sea por un momento, acerca de sus propios conocimientos. 
Todo comienza cuando un día Sherlock y su leal compañero Watson reciben una visita del Doctor Mortimer, este les habla acerca de la leyenda de la familia Baskerville, la cual relata que desde hace generaciones dicha familia es perseguida por un misterioso ser con forma de un gigantesco perro, este ser se encarga de dar muerte a todo aquel que lleve sangre Baskerville. El detective no cree tal cosa. Entonces el Doctor Mortimer le dice que ha habido un asesinato, el penúltimo miembro de la familia Baskerville murió de forma realmente misteriosa, dejando así la herencia de los Baskerville al último miembro de esta familia; Sir Henry Baskerville. 
A partir del momento de la llegada de éste a Londres comienzan a suscitarse diversos acontecimientos de índole realmente misteriosa, tales como una carta amenazadora dirigida hacia Sir Henry, el desaparecimiento de sus zapatos, otra muerte más que luce como un aparente suicidio, un sabueso monstruoso que escupe fuego (en serio). Todo el relato mostrándonos pistas realmente sutiles acerca del gigantesco trasfondo que escondían las amenazas hacia Sir Henry y la leyenda del sabueso. 
Sin duda uno de los mejores relatos de Sir Arthur Conan Doyle, uno de los más misteriosos casos de Sherlock Holmes. 
Una muestra del gran intelecto de su autor para plasmar de una forma tan maravillosa los dotes que poseía, además de los dotes de uno de sus colaborados más cercanos e inspiración del legendario detective, el Doctor Joseph Bell, plasmando así en el personaje Sherlock Holmes unas habilidades sin precedentes y aplicándolas al ámbito detectivesco, mostrando así la genialidad que se puede alcanzar con esfuerzo. 
En palabras del mismo Sherlock Holmes; “Usted ve pero no observa, la diferencia es clara”. Animándonos de este modo a abrir los ojos y observar nuestro entorno y las personas que hay en él. 
Un libro ampliamente recomendable, que no sólo por el hecho de formar parte de la historia de la literatura, sino por la magnífica historia y los dotes de los que hace gala su protagonista, es una cita obligada que debe tener un lugar bien reservado en tu estantería personal de historias fantásticas.

Más contenidos de este tema