Logo Studenta

__Título_ Ley de la Distribución Independiente_ Herencia de Múltiples Rasgos según Mendel__

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

**Título: Ley de la Distribución Independiente: Herencia de Múltiples Rasgos
según Mendel**
La Ley de la Distribución Independiente, también conocida como la Segunda Ley
de Mendel o la Ley de la Asociación Independiente de los Genes, es un principio
crucial en la Genética Mendeliana que explica cómo se heredan múltiples rasgos
genéticos de manera simultánea.
Esta ley postula que la segregación de un par de alelos en un gen no influye en
la segregación de otro par de alelos en un gen diferente. En otras palabras, la
herencia de un rasgo no está vinculada a la herencia de otro rasgo genético.
Mendel llegó a esta conclusión después de llevar a cabo experimentos en los
que estudió simultáneamente dos rasgos, como el color de la semilla y la forma
de la semilla en plantas de guisantes.
Por ejemplo, consideremos un cruce dihíbrido entre plantas de guisantes en las
que se analiza el color de la semilla (A para amarillo y a para verde) y la forma
de la semilla (B para redonda y b para rugosa). La Ley de la Distribución
Independiente predice que los alelos A y a se separarán de manera
independiente durante la formación de los gametos, al igual que los alelos B y b.
Como resultado, se obtendrá una combinación aleatoria de alelos en la
descendencia, y la proporción de genotipos resultantes seguirá un patrón
predecible de 9:3:3:1. Esto significa que en el ejemplo dado, se espera que 9/16
de la descendencia tenga semillas amarillas y redondas (AAbb), 3/16 tenga
semillas amarillas y rugosas (AAbb), 3/16 tenga semillas verdes y redondas
(aabb), y 1/16 tenga semillas verdes y rugosas (aabb).
La Ley de la Distribución Independiente es fundamental para comprender la
variabilidad genética y cómo se transmiten múltiples rasgos hereditarios en la
descendencia. También ha sido esencial en la comprensión de la genética de la
población y la evolución, ya que muestra cómo se pueden combinar alelos de
manera independiente para crear diversidad genética en una población.

Continuar navegando

Otros materiales