Logo Studenta

Número-de-Oxidación-Para-Primer-Grado-de-Secundaria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Existe en la naturaleza una gran variedad de compuestos químicos que unidos a aquellos elaborados por el 
hombre conforman una cantidad mucho mayor. Por ello fue necesario que los químicos crearán un método 
que permita nombrar y formular a estos compuestos, para evitar que un mismo compuesto sea nombrado de 
formas distintas. 
La nomenclatura actual está basada según las reglas propuestas por la IUPAC (Unión Internacional de Química 
Pura y Aplicada). 
I. NÚMERO DE OXIDACIÓN O ESTADO DE 
OXIDACIÓN (E.O.)
 El número de oxidación es la carga real o aparente que adquiere un 
átomo de un elemento químico.
II. REGLA PARA DETERMINAR LOS NÚMEROS DE 
OXIDACIÓN
1. El estado de oxidación o número de oxidación del hidrógeno es 
+1 generalmente.
 
E.O.(H) = + 1
El obejtivo de la formulación y 
nomenclatura química es que a partir del 
nombre de un compuesto sepamos cuál es 
su fórmula y a partir de una fórmula, cuál 
es el nombre.
2. El estado de oxidación o número de oxidación 
del oxígeno es –2 generalmente.
 
E.O.(O) = – 2
3. En todo compuesto molecular, la suma de los 
números de oxidación de todos sus átomos es 
cero.
 
∑ E.O. (compuesto) = O
 
 Ejemplo 1:
 N H3
x +1 ← E.O.
 ∑E.O. = O
 1(x) + 3(+1) = O
 x + 3 = O
 x = –3
 ∴ E.O. (N) = –3
 Ejemplo 2:
 Determina el E.O. de los elementos 
representados con una equis (x).
 Fe Ox –2
 1(x) + 1(–2) = O
 x – 2 = O
 x = +2
NÚMERO DE OXIDACIÓN
Trabajando en clase
Integral
1. Determina el número de oxidación del elemento 
representado con una equis (x): Na2 O
x
 
Resolución:
 Na2 O
x
 2(x) + 1(–2) = O
 2x – 2 = O
 2x = 2
 x = +1
 
2. Determina el número de oxidación del elemento 
químico representado con una equis (x): Fe2O3
x –2
3. Determina el número de oxidación del nitrógeno 
(N) en NH3
4. Determina el estado de oxidación del calcio (Ca) 
en CaO.
UNMSM
5. Determina el estado de oxidación de los elemen-
tos representados con una equis (x):
 S O2; S O3
x x
Resolución:
 S O2
x –2 
 1(x) + 2(–2) = O
 x – 4 = O
 x = +4
 S O3
x –2 
 1(x) + 3(–2) = O
 x – 6 = O
 x = +6
Rpta.: +4; +6
 
6. Determina el estado de oxidación de los elementos 
representados con una equis (x):
 Mg H2
x ; K2 O
x
7. Determina el estado de oxidación del Hierro (Fe) 
en Fe(OH)2
8. Determina el número de oxidación del azufre (S) 
en H2SO4 
Resolución:
 H2 S O4
+1 –2x
 2(+1) + 1(x) + 4(–2) = O
 2 + x – 8 = O
 x = +6
Rpta.: +6
UNI
9. Determina el número de oxidación del Fosforo 
(P) en H3PO3
10. Determina el número de oxidación del carbono 
(C) en: H2CO3
 Fe2
 O3
x –2
 2(x) + 3(–2) = O
 2x – 6 = O
 2x = +6
 x = +3
 Cl2
 O5
x –2
 2(x) + 5(–2) = O
 2x – 10 = O
 2x = +10
 x = +5
 H Cl+1 x
 1(+1) + 1(x) = O
 1 + x = O
 x = –1
 H N O3
+1 x –2
 1(+1) + 1(x) +3(–2) = O
 1 + x – 6 = O
 x – 5 = O
 x = +5
 En hidróxidos:
 Ca (OH) 2
x x = 2
 x = +2

Continuar navegando