Logo Studenta

TI_Vivas Cetz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.tecnm.mx/
 
Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
Sist 
Nu
m. 
Decimal Binario Octal Hex 
Dec
ima
l 
 
 
(10100)2=(20)10 
Binario a decimal 
Se numeran de 0 hasta 
el último digito 
Y se elevan de la 
potencia cero n 
adelante, después se 
multiplican solo los 
que tienen un 1 y se 
suman. 
(64)8 = (52)10 
Octal a decimal 
Posición del 0 hacia 
la derecha y se 
eleva por su 
posición, se suman 
todos los dígitos. 
 
(F1E)16=(3870)10 
Hexa a decimal 
Un tabla del 0 al 9 
después de A a F, 
Se busca su posición, 
después se elevan por 
su base. Se multiplica su 
base por su posición y 
se suman. 
 
 
Bin
ario 
(46)10=(101110)2 
Decimal a binario 
hay que ir dividiendo el 
número decimal entre 2, 
poner el residuo abajo 
asta que quedes en cero 
 (72)8=(111010)2 
3 digitos binarios, se 
realiza una tabla de 0 
a 8, se busca en la 
tabla se juntan. 
 
(D3)16=(11010011
)2 
Hexa a decimal 
Realizar de una tabla 0 
al 9 después de A a F, se 
agrupan por 4 dígitos y 
después se realiza lo 
mismo en exa decimal . 
 
Oct
al 
(84)10=(124)8 
Decimal a Octal 
Divide entre 8, dejando el 
residuo y dividiendo el 
cociente sucesivamente 
hasta obtener cociente 0, 
orden inverso indican el 
número del octal 
 
(10101001)2=(251
)8 
Binario a octal 
3 dígitos binarios por 
cada 1 digito octal. 
Se realiza una tabla de 
000 que es 1 
sucesivamente, los 
binarios se dividen en 
bloques de 3 para 
verificar en la tabla del 
0 a 7. 
 
 (2C3)16=(1303)8 
Hexadecimal a octal 
Agarra el valor y 
volverlo a binario por el 
método de divisiones 
sucesivas. se agrupan 
por dígitos de 4 y se 
suman. 
http://www.tecnm.mx/
 
Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62 Progreso, Yucatán, C.P. 97320 
Tel. 01969 934 30 23. Cel. 999 278 6219 
 www.tecnm.mx | www.progreso.tecnm.mx 
Instituto Tecnológico Superior Progreso 
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” 
 
 
Hex (558)10=(22B)16 
Decimal a hexadecimal 
Se divide entre 16 , 
dejando el residuo y 
dividiendo el cociente 
sucesivamente hasta 
obtener cociente 0, orden 
inverso indican el número 
del hexadecimal. 
(10110100)2=(B4)
16 
Binario a hexadecimal 
4 dígitos binarios por 
cada digito Hexa, se 
realiza una tabla 
,0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C
,D,E,,F. De 0000 que es 
0 sucesivamente, se 
hacen los bloques de 4 
se buscan en la tabla, se 
pone el octal 
(37)8=(1F)16 
Octal a hexadecimal 
Sustituir por cada 
digito octal a 3 
dígitos binarios. 
Pasar de octal a 
binario despues de 
binario a hexa, hacer 
grupos de 4 digitos. 
Si hace faltan digitos 
se ponen 0. 
 
http://www.tecnm.mx/

Más contenidos de este tema