Logo Studenta

Tincion simple

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tinción simple.
En esta técnica de tinción únicamente se aplica un colorante al frotis, se lava y seca para su observación al microscopio en la que se aprecian la forma y agrupación de los microorganismos.
MICROBIOLOGIA GENERAL
Colorantes empleados
Azul de metileno.
Violeta de cristal.
Verde malaquita.
Fucsina básica.
MICROBIOLOGIA GENERAL
Pasos para realizar una tinción simple
Paso 1
Colocar el portaobjeto sobre un estante de tinción y aplicar el colorante deseado.
Si se extiende del tiempo recomendado podrían formarse cristales, produciendo lo que se conoce como “artefactos” que distorsionan la morfología de las células.
MICROBIOLOGIA GENERAL
No aplicar la corriente de agua directamente sobre el frotis, para evitar que la fuerza de la misma dañe la muestra.
Paso 2
Lavar cuidadosamente el frotis del portaobjetos con agua destilada de una botella, o también con agua del grifo que fluya lentamente, hasta que la escorrentía se vuelva transparente.
MICROBIOLOGIA GENERAL
Finalmente, desechar todas las muestras en un contenedor apropiado que esté debidamente rotulado como “riesgo biológico”.
Paso 3
Secar el portaobjetos con toallas de papel absorbente en un solo sentido y sin frotar. Asegurarse de que la parte inferior del portaobjeto quede limpia.
Paso 4
Observar el frotis teñido en el microscopio. Comenzar por los objetivos más lejanos para ubicar adecuadamente la zona que se desea observar con más detalle. Cambiar de objetivo para acercarse cada vez más a la muestra.
MICROBIOLOGIA GENERAL

Continuar navegando