Logo Studenta

LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
HEMATOLOGIA
LEUCOCITOSIS
INTEGRANTES:
AÑAZCO TATIANA
ATIENCIE NORA
BARRIGA JESSICA 
CHININÍN JENNIFER
JIMENEZ KAROL
LEUCOCITOSIS
Alteración cuantitativa de la serie blanca, tanto del recuento de leucocitos, como de alguno de sus componentes celulares.
HAY 5 TIPOS PRINCIPALES DE LEUCOCITOSIS 
Neutrofilia 
Eosinofilia 
Basofilia 
Monocitosis 
Linfocitosis 
CAUSAS FRECUENTES 
Infecciones bacterianas, virales o parasitarias.
Estrés físico o emocional
Inflamaciones
Efectos secundarios de medicamentos 
Trastornos de la médula ósea 
NEUTROFILIA 
Aumento absoluto de neutrófilos por encima de 8.7 x 109/L
CAUSAS 
Infecciones agudas bacterianas localizadas y sistémicas
Aumento en la producción medular
Consumo de tabaco
 Enfermedades reumáticas, así como neoplasias del tracto gastrointestinal y del pulmón
Fármacos como los corticoides y el litio producen una neutrofilia reversible tras la suspensión del medicamento. 
SINTOMAS
Infección.
 Sangrado Hipotermia Taquipnea y disnea. 
Fatiga
Fiebre persistente
Pérdida de peso
DIAGNÓSTICO
Hemograma completo
EOSINOFILIA
El número absoluto de eosinófilos es superior a 0,5 
CAUSAS
Reacciones alérgicas( asma, fiebre del heno, sensibilidad a fármacos).
Infecciones parasitarias
Reacciones de hipersensibilidad (Síndrome de Löffler)
Enfermedades cutáneas (dermatitis)
Eosinofilia tropical 
Trastornos mieloproliferativos malignos.
Ciertas infecciones (escarlatina). 
SINTOMAS
DIAGNÓSTICO
CSC Conteo Sanguíneo Completo.
Diagnostico de Síndrome hipereosinófilo
La eosinofilia por sí misma no suele causar síntomas, ya que estos suelen estar asociados a la enfermedad que ha causado la elevación de estos glóbulos blancos. 
TRATAMIENTO
Combatir la causa subyacente.
Corticosteroides y Anticuerpos monoclonales.
LINFOCITOSIS
Es un incremento en el número o la proporción de linfocitos se presenta cuando el número de linfocitos es mayor que 4000 células /ul de sangre para adultos, 7.000 en los niños mayores y 9000 en los bebés.  
LINFOCITOSIS ABSOLUTA
En el primer caso, aumenta el número total de linfocitos en la sangre.
Causas:
Hepatitis, citomegalovirus, mononucleosis aguda, tosferina.
Infecciones por protozoos, como la toxoplasmosis y la enfermedad de Chagas.
Infecciones bacterianas crónicas como la tuberculosis o la brucelosis.
Cáncer, especialmente del sistema linfático
Fiebre mediterránea
Quemaduras solares
LINFOCITOSIS RELATIVA
Sólo aumenta el porcentaje de linfocitos respecto al total de leucocitos
Causas:
Infecciones virales agudas, como las paperas o la rubéola.
Enfermedades del tejido conectivo
Tirotoxicosis
Enfermedad endocrina de Addison
Esplenomegalia (agrandamiento del bazo).
SÍNTOMAS
sentimientos de malestar general, dolor de garganta, fiebre, adenopatías, linfocitos atípicos en la sangre que aumentan debido a estímulos antigénicos, y muchos otros.
TRATAMIENTO
se debe tratar el problema de salud subyacente para disminuir la necesidad de producir más células para proteger el cuerpo contra las infecciones.
image4.png
image3.png
image5.gif
image2.png
image6.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.jpeg
image12.png
image13.png
image14.jpeg