Logo Studenta

ProteÃ_nas 2 2023 alumnos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Química Biológica
PROTEÍNAS II. DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE PROTEÍNAS 
Jefas de Trabajos Prácticos: Dra. Julieta Marino
15) Con una solución de una proteína (concentración 3 mg/mL) se realizan los siguientes
procedimientos experimentales:
1 mol -SH ----- 1 mol CMCys
PROCEDIMIENTO RESULTADOS
1)Cromatografía de exclusión molecular 
(CME) en condiciones disociantes y no 
disociantes 1 pico PM 37.000
2) Proteína + IAA/ urea. 
Análisis de aminoácidos 0 CMCys/molécula
3) 2,5 mL de solución proteica + 
β-ME/urea. Luego se agrega IAA 0,81 moles CMCys
4) Proteína SDS-PAGE + 2-ME 2 bandas: PM 10.000 y PM 27.000
5) 2 ml de sol. de prot. + DTT + IAA.
Análisis de aminoácidos
CME 
6) Oxidación perfórmica e 
isoelectroenfoque
0,324 moles de CMCys
1 pico de 37.000
2 bandas
Calcule:
a) Número de grupos -SH accesibles e inaccesibles / molécula de proteína.
b) Número de puentes -S-S- accesibles e inaccesibles, inter y/o intracatenarios por molécula de proteína.
c) Realice un esquema de la probable estructura de la proteína estudiada, indicando si la proteína tiene
estructura cuaternaria y la cantidad de cadenas.
CMCys/molécula
Es necesario expresar los 
moles de CMCys/ mol de 
proteína.
1) CEM en condiciones disociantes 
y no disociantes
1 pico PM 37.000
2) Proteína + IAA/ urea. 
Análisis de aminoácidos
0 CMCys/ molécula
¿Qué se puede inferir de la estructura de la proteína a partir de estos 
datos? ¿Tiene estructura cuaternaria?
¿La proteína tiene Cys con SH libres?
3) 2,5 ml de solución proteica + 2-ME/urea 9 M. Luego 
se agrega IAA. Análisis de aminoácidos
0,81 moles CMCys
Como el resultado de las CMCys está expresado en moles, primero es necesario expresar 
este valor por mol de proteína. Para eso podemos usar el dato de la concentración de 
proteína (en este caso es 3 mg/mL). En este tratamiento se usaron 2,5 mL, que corresponde a 
7,5 mg.
Luego, se expresa en moles usando el PM (37.000)
7,5 mg/37.000= 2.10-4 mmoles = 0,2 moles de proteína.
0,2 moles de proteína ------- 0,81 moles de CMCys
1 moles de proteína ------- X= 4 moles CMCys → 4 CMCys / molécula 
Como se hizo una reducción en medio desnaturalizante, estas Cys pueden ser accesibles o 
inaccesibles, pero están formando S-S, ya que no hay SH libres
4) Proteína SDS-PAGE + 2-ME 2 bandas: PM 10.000 y PM 
27.000
5) 2 ml de sol. de prot. + DTT + IAA.
Análisis de aminoácidos
CME
6) Oxidación perfórmica e 
isoelectroenfoque
0,324 moles de CMCys
1 pico de 37.000
2 bandas
2,0 mL de proteína (3 mg/mL) ---- 6 mg 
6,0 mg/37.000= 1,6.10-4 mmoles = 0,16 moles de proteína.
0,16 moles de proteína ------- 0,324 moles de CMCys
1 moles de proteína ------- X= 2 CMCys / molécula 
Como se hizo una reducción y bloqueo sin desnaturalizar, 
estas Cys son accesibles y forman 1 S-S
absortividad/ coeficiente de extinción molar 
paso de luz (cm)
concentración Absorbancia =
Determinación de la concetración de proteínas
Intensidad de 
luz incidente
(I0)
Intensidad de 
luz transmitida
(I)
Muestra
Detector
MonocromadorFuente de 
iluminación
Depende de 
la muestra
y de la 
¿El coeficiente de extinción molar 
depende de la concentración?
T= I/I0
A = log 
I
I
0 = log
1
T
 = - log T 
Ley de Lambert-Beer
Ley de Lambert-Beer
Desviaciones de la linealidad 
●Monocromaticidad
● Partículas en suspensión
● Cambios en el grado de solvatación, 
asociación, disociación o ionización cuando 
varía la concentración de la especie química 
absorbente
● Fluorescencia
● Temperatura
¿Cómo procedería si la muestra tuviera una 
Abs en la región de desviación de la curva? 
Métodos empleados para la determinación de la 
concentración de proteínas
Métodos directos
Medida de la 
absorbancia a 280 nm
Medida de la 
absorbancia a 220 nm
Métodos indirectos o 
colorimétricos
Método de Biuret
Método de Lowry
Método de 
Bradford
Método del acido 
bicinconínico (BCA)
Determinación de la concentración proteica
Métodos directos 
● Absorción en 280 nm
● Absorción en 220 nm
En esta región del espectro 
electromagnético (260 nm) 
también absorben los ácidos 
nucleicos
¿Los métodos directos se 
pueden usar para 
muestras de proteínas 
puras y para mezclas?
Medida en UV como detección de proteínas
A
ct
iv
it
y 
(●
)
A
 2
8
0
( )
Protease B from Debaryomyces hansenii:
purification and biochemical properties
Int J Food Microbiol 98 (2005) 167– 177
Fig. 1. Chromatograms from different steps in the
purification of PrB from D. hansenii. Gel filtration in
a Sephacryl S-300 HR column. Protein was detected
by measuring the absorbance at 280 nm (dotted
line), PrB activity is expressed in fluorescence units
(FU) (solid line).
A
b
s
 2
2
0
( 
 
 
 )Purification and characterization of a newly identified 
growth factor specific for epithelial cells.
Proc Natl Acad Sci USA 86 (1989) 802-806
FIG. 2. C4 RP-HPLC of BALB/MK mitogenic activity. 
Determinación de Abs en microvolúmenes
Nanodrop
3) Para determinar la concentración de una proteína purificada de hígado se
realizó la lectura de la Absorbancia en 280 nm de la muestra diluida 1/3 y se obtuvo la
siguiente información:
Abs 280 nm = 0,142
 280 nm proteína hepática = 39,2 x 10
3 M-1 cm-1
Paso de luz del espectrofotómetro: 1 cm
PM: 90.000
Calcule la concentración en M, mM y mg/mL
g / L = mg / mL = µg / µL
% P/V = masa (g) de soluto en 100 mL
M = mol / L = mmol / mL
mM = mmol / L = µmol / mL = 10-3 M
µM = µmol / L = nmol / mL = 10-6 M
nM = nmol / L = pmol / mL = 10-9 M
 Repaso 
UNIDADES y EQUIVALENCIAS
Ecuación de Lambert-Beer
Abs =  280 nm . d . C
C = 0,142 / 39,2 x 103 M-1 cm-1 . 1 cm
Conc. = 3,6 x10-6 M x 3 (1/dil)= 1,09 x10-5 M 
→ 0,0109 mM
1,09 x10-5 M = 1,09 x10-5 mol/L = 1,09 x10-5 mmol/mL
1mmol ------ 90.000 mg
1,09 x10-5 mmol ------ X= 0,978 mg/mL
Determinación de la concentración proteica
Métodos indirectos ● Método de Biuret
Se basa en la reacción de iones Cu2+ en medio alcalino con compuestos que
poseen enlaces peptídicos o amida consecutivos o separados por un átomo de
carbono intermedio.
Absorbancia 540 nm
Sensibilidad del método 0,1 mg/mL
Determinación de la concentración proteica
Métodos indirectos 
El método se basa en la reacción de Biuret en la que los enlaces peptídicos reaccionan con el
Cu+2 en medio alcalino para producir Cu+.
En un segundo paso el Cu+ y los aminoácidos aromáticos Tyr y Trp reducen el reactivo de Folin-
Ciocalteu generando un compuesto de molybdeno y tungsteno (azul).
La sensibilidad del método es 0,01 mg/ml de proteínas y se usa para un rango de proteínas
0,01–1,0 mg/ml.
● Método de Lowry
Determinación de la concentración proteica
Métodos indirectos 
El método se basa en la interacción del colorante Coomassie Blue G-250 con las proteínas a través de
uniones iónicas (aminoácidos básicos) e hidrofóbicas con las proteínas. Estas interacciones favorecen
la forma aniónica del colorante y producen un cambio en el máximo de absorción del reactivo de 465
a 595 nm.
 Interfieren detergentes, glicerol, sulfato de amonio, Tris.
¿Cómo solucionaría la presencia de compuestos que interfieren 
en la lectura?
● Método de Bradford
Máximo de absroción 465 nm
Combina la reducción en medio alcalino de Cu2+ a Cu1+ por las proteínas
con la detección colorimétrica altamente sensible y selectiva del catión
Cu1+ por el ácido bicinconínico (100 veces más sensible que el reactivo de
Biuret).
Determinación de la concentración proteica
Métodos indirectos 
Absorbe en 562 nm
● Método del ácido bicinconínico (BCA)
MÉTODO VENTAJA DESVENTAJA
UV 280 nm Se recupera la muestra
Alta sensibilidad
Depende de la composición 
en aminoácidos
Interfieren los compuestos 
que absorben en el UV
Biuret No depende de la composición
en aminoácidos
Pocas interferencias
Baja sensibilidad
Interferencias como el sulfato 
de amonio
Lowry Sensibilidad media Depende de la composición 
en aminoácidos 
Presenta muchas 
interferencias (detergentes no 
iónicos, sulfatode amonio, 
solventes orgánicos, etc)
Bradford Alta sensibilidad Interfieren detergentes
BCA Es el más sensible
Pocas interferencias
Ventajas y desventajas de los diferentes métodos 
de cuantificación de proteínas
Seroalbúmina bovina (BSA) como solución patrón
● Proteína globular
Acta Crystallogr D Biol Crystallogr (2012) 
68(10):1278-89
● Heterogeneidad de aminoácidos (PM 
promedio de aa 110). De esta manera 
hay igual cantidad de enlaces peptídicos 
por unidad de masa tanto para la 
muestra como para la proteína patrón
Equivalencia en masa de la proteína patrón y la muestra
Al utilizar un método colorimétrico y BSA 
como solución patrón ¿es posible trabajar en molaridad?
PROBLEMA 5
Protocolo de trabajo
Tubo
(nº)
Solución 
patrón 
1 mg/mL
(mL)
Muestras
(mL)
H2O
(mL)
Reactivo 
de Biuret
(mL)
Abs 1
540 nm
Abs 2
540 nm
1-2 - - 1,0 4,0 0,107 0,100
3-4 0,2 - 0,8 4,0 0,152 0,143
5-6 0,4 - 0,6 4,0 0,210 0,19
7-8 0,6 - 0,4 4,0 0,244 0,258
9-10 0,8 - 0,2 4,0 0,300 0,290
11-12 1,0 - 4,0 0,302 0,310
13-14 - 0,8 0,2 4,0 0,263 0,270
15-16 - 0,5 0,5 4,0 0,180 0,175
Muestra 1 (tubos 13 y 14): Ovoalbúmina
Muestra 2 (tubos 15 y 16): Homogenato de hígado de rata (dil 1/5)
Se va de la
linealidad
Abs = 0,243 mg
-1
 x + 0,102
R
2
 = 0,9903
0
0,05
0,1
0,15
0,2
0,25
0,3
0,35
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1
Masa de BSA (mg)
A
b
s
o
rb
a
n
c
ia
 5
4
0
n
m
y = 1,2163 (mg/ml)
-1
 x + 0,1021
R
2
 = 0,9903
0
0,05
0,1
0,15
0,2
0,25
0,3
0,35
0 0,05 0,1 0,15 0,2
Concentración de BSA (mg/mL)
A
b
s
o
rb
a
n
c
ia
 5
4
0
n
m
0
0,05
0,1
0,15
0,2
0,25
0,3
0,35
0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25
Concentración de BSA (mg/mL)
A
b
s
o
rb
a
n
c
ia
 5
4
0
n
m
y = 1,0757 (mg/ml)
-1
 x + 0,1096
R
2
 = 0,9705
0
0,05
0,1
0,15
0,2
0,25
0,3
0,35
0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25
Concentración de BSA (mg/mL)
A
b
s
o
rb
a
n
c
ia
 5
4
0
n
m
¿Qué condición del diseño 
del experimento permite 
hacer esta simplificación?
Calcule el valor de la concentración 
proteica a partir de las curvas de 
calibración realizadas en masa y en 
concentración
¿La concentraciones obtenidas 
por ambos gráficos serán 
iguales o distintas? 
Planilla de Excel
Tubo 15 → Abs = 0,180 → 0,64 mg/mL x 5 = 3,2 mg/mL
Tubo 16 → Abs = 0,175 → 0,603 mg/mL x 5 = 3,01 mg/mL
Concentración = 3,1 mg/mL
Concentración Muestra 2 (homogenato de hígado de rata, dil 1/5)
Tubos 15 y 16
¿Por qué se puede usar un método indirecto para determinar la 
concentración de muestras puras y de mezclas de proteínas?
¿Los métodos directos se pueden usar para muestras puras y para 
mezclas de proteínas?
Determinación de la concentración de proteínas en microescala
Utiliza ~ 20 µl de muestra.
Es rápido porque se mide la Abs 
en lectores de placas. Es decir, se 
determina la Abs de 96 pocillos en 
el mismo momento. 
Curva de calibración
Trabajo práctico
Parte A
Determinar la concentración de una 
solución de ovoalbúmina y de una 
muestra de homogenato de hígado por el 
método de Biuret
•Diseñar un protocolo para medir la 
concentración de proteínas. 
•Agregar los reactivos en el siguiente 
orden: agua, BSA, muestras. Por último 
agregar el reactivo de Biuret a todos los 
tubos.
•Mezclar y esperar 10 min.
•Medir la absorbancia a 540 nm en un 
espectrofotómetro.
•Representar las curvas de calibración en 
función de masa y en función de 
concentración.
•Obtener el valor de la concentración de 
ovoalbúmina y de homogenato de hígado.
Parte B
Calcular la concentración de ovoalbúmina 
por un método directo (Absorbancia en 
280 nm)
•A partir de los valores de absorbancia en 
280 nm de 3 muestras de ovoalbúmina, 
obtener la concentración. Considerar 
dilución al ¼.
Comparar los resultados de la parte B 
con la concentración de la muestras de 
ovoalbúmina obtenidas en la parte A, 
concluir cuál era la muestra recibida e 
informar su concentración.
Tubo
(nº)
H2O
(ml)
BSA 
2 mg/ml
(ml)
Solución de 
ovoalbúmina
(ml)
Homogenato 
de hígado
de rata
(dil 1/20)
Reactivo de 
Biuret
(ml)
1-2 - 1,0
3-4 - 1,0
5-6 - 1,0
7-8 - 1,0
9-10 - 1,0
11-12 - 1,0
13-14 0,6 - 0,4 1,0
15-16 0,5 - - 0,5 1,0
Complete el protocolo de trabajo para realizar la curva de calibración y la
determinación de la concentración de proteínas de una muestra de
ovoalbúimina.
* Para la curva de calibración, no superar los 2 mg de BSA.
Qué muestras se podrían cuantificar mediante absorción UV en 280 nm:
a. Ovoalbúmina
b. Homogenato de hígado
c. Ambas muestras
d. Ninguna de las 2 muestras empleadas