Logo Studenta

Entrevista_Tipos_cast pdf_2063069294

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EmpregoUDC
EmpregoUDC 
TIPOS DE ENTREVISTA 
1 Según el ambiente creado
2 Según la técnica empleada 3 Según las personas participantes
 
 
 
 
 4 Según el espacio en que se realice la entrevista
 Entrevista facilitadora
 Entrevista de tensión
 Entrevista estandarizada
 Entrevista de incidentes críticos
 Entrevista libre
 Entrevista mixta
 Entrevista individual
 Entrevista con panel de expertos/as
 Entrevistas encadenadas
 Entrevista presencial
 Entrevista telefónica
 Entrevista por Internet (Skype)
 EmpregoUDC
EmpregoUDC 
1 TIPOS DE ENTREVISTA SEGÚN EL AMBIENTE CREADO
 
 
 
 
Entrevista facilitadora 
 El/la entrevistador/a estimula la expresión de la persona candidata siendo amable y cordial. 
 En ocasiones puede dar la impresión de que no es una situación de examen o selección. 
 El ambiente creado es agradable y muchas veces, favorece la confianza. El/la candidato/a 
puede llegar a “olvidarse” que está en una situación de examen. 
 Se evitan los ruídos y las interrupciones que dificulten el diálogo y se garantiza la privacidad. 
Entrevista de tensión 
 El/la entrevistador/a puede llegar a ser frío, distante y a veces, incluso displicente. Ejemplos: 
- Que no mire a la cara de la persona entrevistada. 
- Que haga comentarios negativos o poco alentadores de su currículum. 
- Que critique en tono excesivamente negativo las respuestas del/la entrevistado/a o 
aspectos concretos de su CV. 
- Que parezca ausente y/o con una actitud pasiva con respecto a la selección. 
 La tensión se suele acrecentar con situaciones como: continuas interrupciones, ruídos, etc. 
 Se basa en la idea siguiente: una situación de tensión deja aflorar los trazos de la personalidad 
que en estados normales permanecen ocultos. 
 Se utiliza en la selección para puestos que requieren la competencia de control 
emocional y se analiza cuál es la respuesta del/la candidato/a ante una situación de 
estrés.
 EmpregoUDC
EmpregoUDC 
2 TIPOS DE ENTREVISTA SEGÚN LA TÉCNICA EMPLEADA
 
Entrevista estandarizada 
 El/la entrevistador/a formula unas preguntas predeterminadas y anota lo que responde la 
persona entrevistada. 
 Un tipo de entrevista estandarizada es la entrevista de incidentes críticos. 
Entrevista de incidentes críticos 
 Es un tipo de entrevista muy estructurada, profunda y ampliamente detallada 
que indaga sobre la formación y sobre todo, en la experiencia laboral del/la 
candidato/a. 
 Se pide que se describa lo que hizo, dijo, pensó o sintió durante una experiencia 
laboral concreta. Qué problemas se encontró y cómo los resolvió. 
 Se basa en el principio de que existe una relación causal entre determinadas 
competencias y el éxito en el desempeño laboral. 
 Permite investigar las motivaciones, las habilidades y los conocimientos. 
 Permite determinar el repertorio de comportamientos de la persona candidata en 
los anteriores trabajos. 
 El entrevistador/a analiza las descripciones de las conductas del/la candidato/a 
y obtiene unos datos que le ayudan a predecir la competencia profesional futura 
en situaciones similares del puesto de trabajo al que opta. 
 Al entrevistador/a le interesa averiguar cuáles son las competencias clave del/la 
candidato/a y cuándo, cómo y dónde se adquirieron. 
 EmpregoUDC
EmpregoUDC 
 
Entrevista libre 
 Es la contraria a la entrevista estandarizada: no existen preguntas determinadas de antemano 
sobre un esquema rígido y no tiene un carácter tan formal como la estandarizada. 
 Normalmente, consta de preguntas abiertas que estimulan a la persona entrevistada para su libre 
expresión. Una recomendación: 
No pierdas el tiempo en exponer datos irrelevantes 
Entrevista mixta 
Es un tipo de entrevista que mezcla aspectos de la estandarizada y la libre: no existe una lista 
de preguntas concretas, pero sí una guía general de las áreas que el/la entrevistador/a 
considera claves. 
 EmpregoUDC
EmpregoUDC 
3 TIPOS DE ENTREVISTA SEGÚN LAS PERSONAS PARTICIPANTES
 
Una persona que entrevista / una persona entrevistada 
 Es el tipo común de entrevista, por lo general, se realiza en un despacho y tiene una
duración variable (de 20 a 60 minutos).
Panel de expertos / Una persona entrevistada 
 Varias personas actúan como entrevistadores/as en una misma sesión: normalmente,
el/la responsable de RRHH (Recursos Humanos), el/la gerente y/o expertos/as en el
área profesional a la que pertenece el puesto (suelen ser sus jefes/as inmediatos).
 Lo habitual es que el peso de la entrevista recaiga en el personal de RRHH.
Entrevistas encadenadas 
 La persona candidata tiene que pasar por entrevistas sucesivas con distintos/as
examinadores/as que evalúan según una óptica diferente su aptitud para un puesto.
 Suele tratarse de entrevistas más cortas.
 EmpregoUDC
EmpregoUDC 
4 TIPOS DE ENTREVISTA SEGÚN EL ESPACIO EN QUE SE
REALICE LA ENTREVISTA
Entrevista presencial 
 El/a entrevistador/a y el/la candidata/a contactan personalmente en el mismo espacio físico.
 Es necesario un acuerdo previo de contacto (el/a entrevistado/a es citado/a para una
hora y fecha concretas para que acuda a una dirección determinada ).
Entrevista telefónica 
 El/a entrevistador/a contacta con el/la candidata/a por teléfono y realiza una entrevista
previa (de filtro) para aclarar algunos puntos de su CV y decidir si pasa a la siguiente
fase del proceso de selección (que suele ser una entrevista presencial o por Skype
más profunda).
Entrevista por Internet 
 Geralmente sustituye a la entrevista personal (tiene la ventaja de que no tiene costes y
permite entrevistar a candidatos/as de distintos ámbitos geográficos).