Logo Studenta

FUENTES DEL TRABAJO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FUENTES: 
1. CPEUM
2. TRATADOS INTERNACIONALES
3. LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y SUS REGLAMENTOS
4. ANALOGÍA
5. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
6. JURISPRUDENCIA ​12
7. COSTUMBRE​13
8. EQUIDAD
FUENTES ESPECIALES: 
1. CONTRATO COLECTIVO:
2. CONTRATO LEY
3. REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
4. LAUDO CONSTITUTIVO COLECTIVO
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO: 
1. Principio de la ​duración indeterminada​ de las relaciones de trabajo.
Objeto​: El trabajador cuente con un ​trabajo permanente a lo largo de su vida laboral. 
Si un ​contrato laboral ​no establece que es por un tiempo determinado​, se ​entiende que la 
relación de trabajo es por ​tiempo indefinido​ o indeterminado. 
2. Principio de ​Estabilidad en el Empleo.
Confianza en que el empleo ​podrá ​terminar por su voluntad o porque ​actualice una causa 
JUSTIFICADA para su despido. DE LO CONTRARIO NOS ENCONTRAMOS EN EL SUPUESTO DE 
UN DESPIDO INJUSTIFICADO. 
1. Proporcionar ​seguridad ​y ​permanencia​ a la relación laboral.
2. ​Evitar​ los ​despidos arbitrarios​.
3. Otorgarle al trabajador ​garantías para conservar sus derechos laborales. Que implica 
que tengas una ​continuidad en el empleo. (por tiempo indeterminado) necesita tener 
vigentes sus derechos laborales.
Una Especie de éste principio es: 
12 ​Criterios emitidos por tribunales facultados para aclarar las lagunas del derecho. Forma de generar 
jurisprudencia hay diversas. La jurisprudencia es lo que siempre ha dicho la ley, es la interpretación de 
los tribunales facultados. La jurisprudencia no crea, solamente interpreta lo que esta en la ley. 
13 ​Es un uso implementado en la colectividad y que ésta la considera jurídicamente obligatorio. En 
derecho laboral tiene un carácter formal y supletorio.

Continuar navegando