Logo Studenta

Reporte de lectura free innovation

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS 
 
 
 
 
 
Catedrático: 
Dr. Enrique Alberto Vázquez Constantino 
Materia: 
Seminario de innovación empresarial 
Alumna: 
Mtra. María Eugenia Uresti Puente 
Actividad: 
Reporte de Lectura 4 Free Innovation. Eric von Hippel 
 
Lugar y fecha de elaboración: 
Linares, Nuevo León a 29 de abril de 2023. 
 
 
 
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS 
 
 
Reporte de Lectura 
Free Innovation. Eric von Hippel 
Este libro me pareció muy interesante ya que cuantas empresas se enfrentan 
actualmente en que se tiene que innovar y ya no son ellas las que disponen de la 
exclusiva de los medios necesarios para los desarrollos, también las personas que 
tienen un titulo individual resultan con interés en productos y/o servicios, 
desarrollando funciones específicas, que tienen como resultado productos mejores 
que no tienen problemas en compartir. 
El autor Eric von Hippel nos explica de un destacado en innovación y el impacto de 
la innovación libre en cual las innovaciones desarrolladas por los consumidores son 
esfuerzos y que regalan sus diseños gratis. La innovación integra nuevas teorías y 
hallazgos en la investigación 
Actualmente decenas de millones de consumidores gastan colectivamente miles de 
millones de dólares al año en el desarrollo de la innovación. Sin embargo, debido a 
que las innovaciones gratuitas se desarrollan durante el tiempo discrecional no 
remunerado de los consumidores y se regalan en lugar de venderse, su impacto y 
valor colectivos han permanecido ocultos hasta hace muy poco tiempo. La 
innovación libre es muy conocida en las economías nacionales y aumenta 
considerablemente tanto en escala como en alcance, esto a provocado que los 
investigadores, las empresas y los gobiernos se centren en la idea de la innovación 
como una actividad dominada por el productor 
La innovación libre tiene ventajas y desventajas, debido a los innovadores gratuitos 
se recompensan con factores como la utilidad personal, el aprendizaje y la diversión, 
los innovadores libres generalmente tienen muy pocos incentivos para invertir en 
difundir lo que crean, lo que reduce el valor social de sus esfuerzos. 
 
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS 
 
La mejor solución, argumentan von Hippel y sus colegas, es una división del trabajo 
entre innovadores y productores libres, que permita a cada uno hacer lo que mejor 
sabe hacer. El resultado será tanto mayores ganancias para los productores como 
un mayor bienestar social, una ganancia para todos.