Logo Studenta

ensayo-psicologia-2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Ensayo psicología 2
Psicología, Pedagogía y Didáctica (Universidad de Guadalajara)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Ensayo psicología 2
Psicología, Pedagogía y Didáctica (Universidad de Guadalajara)
Descargado por Andres Perez (andreulicona@gmail.com)
lOMoARcPSD|27279247
https://www.studocu.com/es-mx?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-guadalajara/psicologia-pedagogia-y-didactica/ensayo-psicologia-2/37227213?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2
https://www.studocu.com/es-mx/course/universidad-de-guadalajara/psicologia-pedagogia-y-didactica/1678816?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2
https://www.studocu.com/es-mx?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-guadalajara/psicologia-pedagogia-y-didactica/ensayo-psicologia-2/37227213?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2
https://www.studocu.com/es-mx/course/universidad-de-guadalajara/psicologia-pedagogia-y-didactica/1678816?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2
 
 
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 
Centro Universitario de la Costa 
 
Ensayo 
LA INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA FORMACIÓN DE 
LA PERSONALIDAD 
 
Andrea Itzel Rios Medina 
 
Código:222321382 
 
Docente: 
Dr. Gustavo Curiel Flores 
 
Fecha de entrega: 25/Octubre/2022 
 
 
 
Descargado por Andres Perez (andreulicona@gmail.com)
lOMoARcPSD|27279247
https://www.studocu.com/es-mx?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2
Gordon Willard Allport (1897-1967) define la personalidad como: 
"Organización dinámica interna del individuo de aquellos sistemas 
psicofísicos que determinan su particular ajuste en el medio”. Según la 
psicóloga Laura Ruiz Mitjana (2019), la personalidad engloba una serie de 
características comunes incluidas en sus diferentes definiciones. Se trata de 
un constructo hipotético inferido de la observación de la conducta. La 
personalidad está formada por los rasgos que definen a la persona, permite 
construir una identidad propia y adaptarse al mundo y al entorno. También 
incluye los conjuntos de rasgos comunes que constituyen los diferentes 
tipos de personalidad. La finalidad de la personalidad es la adaptación 
exitosa del individuo al entorno. La psicología ambiental es reconocida 
como un campo interdisciplinar dentro de la psicología en la década de los 
años 60. El objeto de estudio y objetivo de la psicología ambiental es la 
interacción e interrelación entre la persona y el contexto (el entorno), tanto 
físico como 
social. Abarca y distingue entre entornos naturales, creados por el ser 
humano, 
entornos sociales, de aprendizaje e informativos. 
 
 Relación entre el espacio físico y la conducta: investigaciones acerca 
de las variables del espacio físico y su influencia sobre el 
comportamiento humano. 
 Influencia de las variables ambientales en el comportamiento humano: 
estudia la incidencia de diferentes dimensiones ambientales y sus 
efectos sobre las percepciones, cogniciones y emociones de las 
personas, así como su adaptación a estas. 
 Conductas y actitudes hacia el medio ambiente: análisis de las 
diferencias culturales y psicológicas en el desarrollo de actitudes y 
conciencia acerca del entorno, así como estudio de los factores que 
influyen sobre estas. 
 Relación entre colectivos de la población y su relación con el entorno: 
análisis de las necesidades específicas de ciertos grupos de la 
población en relación a la construcción y distribución de espacios. 
 
 El ambiente es un factor importante para determinar el desenvolvimiento de 
la conducta del ser humano. Los diversos factores que componen nuestro 
medio afectan directamente a la salud y al comportamiento. Estos pueden 
alterar el 
rendimiento físico y psicológico de las personas. Potencialidades del medio 
ambiente 
 
 Ambiente Físico: personas que le rodean y están pendiente de él y del 
desarrollo de su vida. 
 
 Ambiente Mental: pensamientos que influyen en su personalidad. 
 
Descargado por Andres Perez (andreulicona@gmail.com)
lOMoARcPSD|27279247
 Ambiente Emocional: cariño, la comprensión, afecto, relaciones 
sentimentales y otros factores influyen en el desarrollo sentimental del 
individuo. 
 
 Ambiente Social: enfocada en la sociedad y el comportamiento de los 
individuos que le rodean 
 
 
Rango de reacción hace referencia a una gama de respuestas que pueden 
darse ante una determinada influencia genética. La maduración consiste en 
el desarrollo de una secuencia de cambios y comportamientos con base 
biológica. Existen rasgos afectados por la herencia y el ambiente como lo 
son: 
 
 Características físicas y enfermedades 
 Personalidad 
 Inteligencia 
 Temperamento 
 Trastornos psicológicos 
 
Se realizó un estudio sobre la timidez El psicólogo Jerome Kagan, de la 
Universidad de 
Harvard, realizó diversos estudios con niños para 
evaluar la timidez, o lo que los investigadores 
llamaron "inhibición ante lo desconocido". 
 
La timidez fue fuerte en un 10 - 15 % de los niños, se manifestó por primera 
vez a los 21 meses de edad y persistió, en la mayor parte de los casos, 
durante el tiempo que duró la investigación (5 años). El rasgo opuesto a la 
timidez, la intrepidez o comodidad antes situaciones extrañas, también fue 
especialmente marcada en el 10-15 % de los niños. 
 
El resto de los niños, se situó en algún punto entre ambos extremos. La 
influencia genética y la persistencia del rasgo a través del tiempo, fue más 
fuerte para los niños situados en los extremos. Niños a quienes se había 
adoptado poco tiempo después de nacer, se parecían mucho a sus madres 
biológicas respecto a la timidez. Sin embargo, estos niños también se 
parecían a sus madres adoptivas, de modo que también existe una influencia 
ambiental. 
 
Descargado por Andres Perez (andreulicona@gmail.com)
lOMoARcPSD|27279247
https://www.studocu.com/es-mx?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-psicologia-2

Continuar navegando

Otros materiales