Logo Studenta

Ensayo IV Jenófanes Armando Ordosgoite

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Universitario Salesiano “Padre Ojeda”
Programa de Licenciatura en Educación Mención Filosofía
Asignatura: Filosofía Antigua
Profesor: RODRÍGUEZ, William
Realizado por: ORDOSGOITE, Armando
La crítica y advertencia de Jenófanes
El pensamiento de Jenófanes pone de manifiesto una crítica al
contenido poético de los escritos de Homero y Hesíodo, tal como lo
menciona Marías (1963), esta crítica parece cuestionar la representación que
el hombre se hace de los dioses: “un dios, el más grande entre los dioses y
los hombres, no semejante a los mortales ni en cuerpo ni en inteligencia”.
Aunque Jenófanes pudiese estar admitiendo la existencia de un Dios,
con su crítica, pudiese también dar una advertencia al hombre, es decir,
evitar caer en la ignorancia de atribuirle a una creencia popular el significado
real de las cosas.
Ahora bien, no se trata de cuestionar la capacidad que tiene el hombre
de creer, sino más bien el riesgo de caer en el vacío de la ignorancia. Como
es sabido, el hombre se ha hecho muchas imágenes de dios, con este acto,
ha pretendido dar explicación a los fenómenos que ocurren en la naturaleza,
dejando de lado la capacidad de cuestionarse y procurar dar una explicación
lógica y coherente de la naturaleza que lo rodea.
Sin embargo, llama mucho la atención que Jenófanes parece admitir
que el cuestionamiento humano está referenciado por corrientes de
pensamiento y/o creencias; por lo que, ejercicio y arte de pensar se limita y
se hace inerte. Marías (1963), expresa esta afirmación hecha por el mismo
Jenófanes:
No habido ni habrá hombre alguno que posea un
conocimiento seguro sobre los dioses y sobre todas las
cosas que hablo, pues aun cuando por casualidad
dijera las cosas más verdaderas, él mismo, sin embargo,
no lo sabe. Pero todos tienen formada su opinión (p 28).
Con esta afirmación, Jenófanes intenta expresar que el hombre ha
sido capaz de explorar y conocer todo lo que lo rodea, me refiero a la
naturaleza en su forma de expresión más sencilla y compleja; en este sentido,
el hombre ha logrado reconstruirla a partir de sus experiencias y el modo
particular de concebir la realidad, pero que esa imagen que el hombre se ha
hecho de la naturaleza se ha visto influenciada por corrientes de
pensamiento o creencias que la limitan y la encarcelan en una verdad que
puede ser verdadera o falsa.

Continuar navegando