Logo Studenta

Pradera

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pradera
Una pradera es un bioma, es decir, un conjunto de ecosistemas en el que predominan los terrenos llanos cubiertos de pastizales y de hierbas de tipo gramíneas, casi sin árboles. Presenta un clima templado en verano y frío en invierno, con precipitaciones moderadas. También se la denomina estepa o sabana.
Una cuarta parte de la superficie continental está cubierta por praderas de las que, gran parte, fueron intervenidas por el ser humano y destinadas a la industria agroganadera por las propiedades del terreno. Por eso es común encontrar sectores de árboles distribuidos en filas que fueron plantados por el humano para que frenen los fuertes vientos.
Características de la pradera
Entre las principales características de la pradera se destacan las siguientes:
· Tiene un paisaje en su mayoría llano y con leves ondulaciones.
· La temperatura promedio en verano es de 21 ºC y en invierno es de 11 ºC.
· Los vientos suelen ser fuertes debido a la falta de bosques o de terrenos montañosos que puedan contenerlos.
· La vegetación está formada por pastizales y plantas gramíneas que cubren de manera completa el terreno.
· Los animales más comunes son de tamaño pequeño, como las comadrejas (aunque en América del Norte abundan los zorros y los bisontes).
· En las praderas que fueron intervenidas por el accionar humano se plantan árboles para frenar los fuertes vientos y se crían animales, como vacas o corderos, entre otros.
Vegetación de la pradera
La vegetación de la pradera se caracteriza por ser tupida pero baja, es decir, casi sin plantas leñosas o árboles. Predominan plantas herbáceas de tipo gramíneas, matorrales, pastos y juncos. Algunos ejemplos son: el girasol, el trébol, los juncos, los limoncillos y las flores como los índigos silvestres.
Fauna de la pradera
La fauna de la pradera se caracteriza por ser diversa, allí habitan: venados, liebres, zorros, lechuzas, bisontes, reptiles, arañas, armadillos, perritos de la pradera (que son de la familia de las marmotas) y aves, como los patos y los gansos. En las praderas que fueron alteradas por el accionar del humano se encuentran vacas, ovejas, cerdos, cabras y gallinas.

Continuar navegando

Otros materiales