Logo Studenta

2 Urología (253)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Urología 
260 
genéticos celulares que estimulan al desarrollo tumoral. De 
hecho, más adelante, se verá que uno de los principales 
mecanismos para tratar el tumor avanzado es bloquear de 
alguna forma esta interacción hormona-receptor. 
El tumor de próstata es generalmente un 
adenocarcinoma. Su tipo histológico más frecuente es el acinar. 
Crece en la periferia de la glándula (cápsula) aunque la próstata 
no tiene una cápsula real desde lo histológico. 
Este adenocarcinoma se clasifica según el score de 
Gleason (1966), que se basa en el "patrón glandular". Este score 
se compone de la sumatoria de sus patrones glandulares más 
relevantes. El patólogo informa, en primera instancia, el patrón 
glandular predominante, otorgándole un valor del 1-5 que se lo 
suma al segundo patrón glandular predominante (también 
valorado de 1-5), con lo cual el score de Gleason podría ir de 2-
10, aunque en la práctica se informa de 6-10. Por ejemplo, si el 
patrón glandular predominante es de 3 puntos y el segundo 
patrón glandular predominante es de 4 puntos, habrá un Gleason 
7(3+4). Entonces, a mayor Gleason, el tumor es más agresivo y 
tiene peor pronóstico. Un Gleason de 7(4+3), es peor que un 
Gleason de 7(3+4). Por otro lado, si el patrón predominante es 
uno solo, se suma el mismo número dos veces. Por ejemplo, 
6(3+3).

Continuar navegando

Otros materiales