Logo Studenta

03 Guías de Procedimientos en Ginecología (127)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pág. 132
Guías de Procedimientos en Ginecología
2. Ectópico cervical
Tratamiento 6:
Metotrexate
Embolización selectiva, seguida de cirugía conservadora.
Raspado evacuador, taponaje con o sin balón
Microcesárea cervical7
Histerectomía total (casos extremos de hemorragia incoercible).
3. Ectópico Abdominal
Con un implante intestinal y embarazo avanzado se sugiere no remover la placenta por el
riesgo de sangrado y lesión de órganos. La misma se reabsorbe espontáneamente 6, en el térmi-
no de 90días
4. Heterotópico: implante intra y extrauterino simultáneo.
Aumenta con la Fertilización asistida.
Frecuencia es muy variable 1: 100 a 1: 30.000 embarazos
5. Conducta expectante: Paciente con diagnóstico de embarazo ectópico, no complicado
con BHCG e imagen ecográfíca en disminución, asintomática. Es condición que la paciente se
encuentre internada. Desventaja alto costo de internación.
Tratamiento médico: en embarazo ectópico no complicado, con seguimiento estricto de la
paciente, y pautas de alarma. Debe plantearse el tratamiento quirúrgico si, durante el tratamien-
to médico, la paciente presenta dolor abdominal severo o abdomen agudo8 ,9 .
� Metrotexate10 ,11 :
Indicaciones OMS: saco ovular menor de 3,5 cm de diámetro, actividad cardíaca negati-
va, bhCG > a 1000 mU/ml
Metrotexate (MTX) 50 ml/m2 o 1 mg /kg, IM, EV o sacular más leucovorina.
Seguimiento con curva de bhCG (día 1, 4 y 7): se repite dosis de metrotexate si el descen-
so de bhCG fue menor al 15% entre los días 4 y 7. Éxito: 77-94%. El 84% requiere una
sola dosis y el 16% dos dosis12 ,13 ,14 ,15 .
Complicación: La forma más común de complicarse es la rotura tubaria. Aproximada-
mente un 10% a 18% de los ectópicos tratados médicamente se rompen16
Consideraciones:
Se ha podido comprobar que el uso del quimioterápico produce adherencias y alteraciones
en la motilidad tubaria. Por otro lado, es indudable que su utilización es en mujeres jóvenes, que
es una sustancia teratogénica y en consecuencia sugerimos la conducta quirúrgica.
Complicaciones
Trofoblasto persistente: suministrar MTX
Hemorragia intraabdominal post tratamiento médico o quirúrgico: tratamiento quirúgico.
Sensibilización Rh en pacientes Rh negativas. Se sugiere siempre la aplicación de
gammaglobulina anti-D.