Logo Studenta

03 Lo que debes saber sobre la diabetes en la edad pediátrica (31)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Vit. A: 
Vit. del grupo B: 
 Ácido fólico: 
 Vit. C: 
 Vit. D: 
 Vit. E: 
Hierro: 
 Calcio: 
 Fósforo: 
Magnesio: 
Zinc: 
 Yodo: 
zanahoria, espinacas, hígado, perejil, albaricoques. 
pescados azules, carne, hígado, huevos, frutos secos, cereales y legumbres. 
carne, hígado, espárragos, espinacas, guisantes, col, cereales. 
frutos cítricos, verduras. 
pescados, huevos. 
huevos, cacahuetes, aceites de cereales, verduras de hoja verde. 
legumbres, aves de corral, yema de huevo, almendras, crustáceos, moluscos, 
carne (si se toman en medio ácido, como la naranja, se absorben mejor). 
lácteos, espárragos, habas, almendras. 
almendras, queso, lentejas. 
pescados, zanahorias, patatas, almendras, nueces, avellanas. 
pescado, espinacas, legumbres, almendras, nueces, avellanas. 
pescados, setas, ajos. 
MANUAL DIABETES-ok.indd 36 13/11/19 17:20
CAPÍTULO 4 Alimentación en la diabetes mellitus 
PROTEÍNAS 
Son moléculas esenciales para el crecimiento y para formar la estructura de nuestro cuerpo. 
Al utilizarlas aportan 4 calorías por gramo. Se encuentran preferentemente en la carne de los 
animales, en los huevos, la leche y también en algunos vegetales (legumbres, frutos secos). 
En los niños el aporte proteico ha de ser aproximadamente de 1,5 g por kilo y día. Las necesidades 
varían según la edad, siendo máximas en la pubertad. Estas necesidades se cubren con la ingesta 
diaria de carne, pavo, pollo o pescado en cantidades moderadas, junto con el aporte proteico de la 
leche, legumbres o huevos. 
FIBRA, VITAMINAS Y MINERALES 
Fibra: Son hidratos de carbono complejos que no pueden ser digeridos por los fermentos intestinales 
del hombre, por lo cual no se absorben y no aportan calorías. Se encuentra en alimentos de origen vegetal, 
como cereales, frutas, verduras, legumbres y algas marinas. Su ingesta es muy beneficiosa porque: 
• Enlentecen la digestión y la absorción de los alimentos y por tanto de los azúcares. 
• Se unen a los ácidos biliares, lo que dificulta la digestión y absorción de grasas. 
• Previenen el estreñimiento. 
Es necesario ingerir de 15 a 30 gramos de fibra al día, según la edad, que se conseguirá tomando 
de forma diaria: verduras, ensaladas, frutas con piel, cereales integrales (pan, galletas, copos, etc.) 
y legumbres (al menos 2 veces por semana). La cocción excesiva o trituración de los alimentos 
disminuye su contenido en fibra. 
Vitaminas y minerales: Son sustancias fundamentales que el cuerpo necesita para crecer y 
desarrollarse normalmente, ya que no es capaz de producirlas, y por lo tanto es necesario tomarlas 
de los alimentos que las contienen. Algunas fuentes de vitaminas son: 
36 
	PRIMERA PARTE. Manejo básico de la diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes
	CAPÍTULO 4. ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES MELLITUS
	PROTEÍNAS
	FIBRA, VITAMINAS Y MINERALES