Logo Studenta

Endourología (153)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

154
Manual de Endourología | Edición 2016Manual de Endourología | Edición 2016
• Reflujo
• Necrosis ureteral
La tabla 1 muestra el porcentaje de las 
complicaciones más frecuentes (5):
La tabla 2 las clasifica según Clavien-
Dindo, basándose en 11.415 pacientes 
del estudio CROES14:
Complicaciones 
Intraoperatorias
Avulsión Ureteral
La avulsión ureteral es la complicación 
más temida de un procedimiento de 
URS. En general, se produce al inten-
tar extraer un cálculo o fragmento de 
mayor tamaño que el lumen ureteral, 
utilizando un canastillo o dormia, y 
traccionando a ciegas contra resistencia. 
Esto provoca la ruptura del uréter y su 
posterior tracción hacia distal, junto 
con la litiasis y el canastillo.
El sitio donde más frecuentemente 
se produce la avulsión ureteral es en 
uréter proximal: se debe a que en este 
nivel la pared muscular es más delgada 
comparada con uréter medio o distal, y 
el músculo es reemplazado por mayor 
cantidad de tejido conectivo laxo.
En distintas series, se ha descrito 
una frecuencia 0 a 0,5 % del total de 
complicaciones.
El diagnóstico debe realizarse por 
sospecha: si se produjo una extracción 
dificultosa de una litiasis y se realizó 
importante tracción. Por esta razón, 
recomendamos siempre realizar una 
exploración del uréter hasta proximal 
al sitio de impactación de la litiasis una 
vez realizada la extracción. La avulsión 
ureteral se puede identificar por la vi-
sión directa de la lesión, con ausencia 
de paredes ureterales o por sospecha 
indirecta, debido al colapso del lumen 
ureteral a pesar de adecuada irrigación. 
Si existe la sospecha de avulsión, se debe 
realizar una pielografía ascendente, 
procedimiento que confirmará la lesión.
En relación al manejo, la principal 
medida es la prevención. Un cálculo 
de mayor tamaño que el ureteroscopio 
o que el lumen, es poco probable que 
pueda ser extraído de manera segura 
sin realizar fragmentación. En el mismo 
sentido, nunca realizar tracción excesiva, 
y menos aún a ciegas, al momento de 
extraer una litiasis o fragmento, tanto 
con canastillo como con pinzas.
Ante la presencia de una avulsión ure-
Clavien grading Score %
0 96
I 1,4
II 1,3
III 0,5
IV 0,1
V 0,02
Tabla 2. Porcentaje de complicaciones en ureteroscopía según 
clasificación de Clavien.

Continuar navegando

Otros materiales