Logo Studenta

Aparato Reproductor Masculino

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

APARATO 
REPRODUCTOR 
MASCULINO
Oriana Juarez y Daniel Catripan
Contenidos.
Introducción
Actividades
Órganos que lo componen
Anatomía interna y externa de los testículos
Espermatogénesis y espermatozoide
Pene
Glandulas sexuales accesorias
Enfermedades 
8.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Conoceremos los principales órganos que lo conforman, al igual que el aspecto, la
función e importancia de cada uno. 
Esta compuesto por órganos internos, externos y glándulas accesorias. 
Analizar la composición del espermatozoide y el proceso de espermatogénesis.
Algunas enfermedades comunes. 
En esta presentación vamos a hablar sobre el aparato reproductor masculino, que
esta formado por varios órganos que son fundamentales en la procreación, es decir,
en la formación de nuevos individuos. 
Introducción.
Órganos
Internos.
Epidídimo
Conductos deferentes
Vesículas seminales
Glándula bulbouretral o de
Cowper
Cuerpos cavernosos y esponjosos
Glande
Prepucio
Uretra
Próstata
Organos
Externos.
Pene
Escroto
Testiculos
01
Empiezan a descender entre los 6 a 7 meses de vida del embrión, se encuentran
cerca de los riñones en la parte posterior de la cavidad abdominal.
Tiene 2 funciones: Formar espermatozoides 
 Función endocrina que producen hormonas (testosterona)
Divididos en Lóbulos (o compartimientos) que contienen túbulos seminíferos. 
LOS TESTICULOS. 
02
Conducto enrollado de 4 cm (si lo desenrollamos puede
medir hasta 7m).
Donde se almacenan los espermatozoides para poder
madurar durante 4 semanas. Si no salen, tiempo despues se
reabsorben. 
Epidídimo 03
Se conecta al Epidídimo para que puedan pasar los espermatozoides hacia la uretra.
Pasan por detrás de la vejiga para penetrar en la próstata y unirse a la vesícula
seminal, dando origen al conducto eyaculador. 
Conductos deferentes
Órganos Internos
¿QUÉ ES LA ESPERMATOGÉNESIS?
Es un proceso por el cual las
espermatogonias (célula madre) se
convierte en el futuro espermatozoide, en
una serie de meiosis. 
Órganos Externos
01
Cavidad que aloja los testiculos.
Tiene varias capas, 3 mas fundamentales: PIEL, DARTOS, CREMÁSTER. 
Tiene un tabique que lo divide en 2 cavidades. 
Escroto
02
Conducir los espermatozoides hacia el aparato reproductor femenino.
Conducir la orina desde la vejiga hacia fuera. 
Compuesto por los cuerpos cavernosos y esponjosos, el glande y el prepusio.
Tiene 2 funciones: 
Pene
03
Contiene la Uretra.
Cuerpos cavernosos y esponjosos, y raiz
Se compone por 3 masas cilindricas de tejido, cada una rodeada por 1 tejido fibroso,
la tunica albuginia. 
Cuerpos del pene
Próstata
Secreta fluido
levemente alcalino.
Glándulas
Bulbouretrales
Segregan un liquido
alcalino hacia el interior
de la uretra.
Vesícula Seminal
Secretan un liquido alcalino
y viscoso que contiene
fructosa.
GLANDULAS SEXUALES ANEXAS
EJEMPLOS DE ENFERMEDADES 
Fimosis
Se trata de una estrechez congénita del
prepucio, que no permite al pene 
emerger libremente y suele ocasionar dolor e
incomodidad durante las relaciones
sexuales. Suele subsanarse mediante la
circuncisión.
Prostatitis
El agrandamiento de la próstata suele ser producto
de infecciones 
bacterianas, pero también un indicador de
dolencias más profundas como la
Hiperplasia Prostática Benigna o cáncer.
Infecciones venéreas.
Tales como el herpes, virus del papiloma
humano, la 
sífilis, gonorrea, SIDA y otras más,
algunas de las cuales producen
síntomas locales 
reconocibles, como pústulas, supuración
purulenta o dificultades para orinar.
MUCHAS GRACIAS.
Oriana Juarez
Daniel Catripan

Más contenidos de este tema