Logo Studenta

Qué es ser extrovertido

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué es ser extrovertido?
Se dice que alguien es extrovertido o extravertido cuando sus rasgos generales de personalidad tienden al disfrute de la compañía de los demás, de las actividades fuera de casa y a los elevados niveles de socialización. Dicho de otro modo, las personas extrovertidas son aquellas que recargan su energía emocional y mental cuando se encuentran en presencia de los demás. Es todo lo contrario a los introvertidos.
Conviene aclarar que, según la Real Academia Española, son aceptables tanto el término extrovertido como extravertido, aunque este último se prefiere en los entornos académicos y cultos, al ser más fiel a la formulación original de estos conceptos psicológicos. No ocurre lo mismo, sin embargo, con introvertido.
La extroversión y la introversión son tipologías de personalidad formuladas por el médico y psicólogo Carl Gustav Jung (1875-1961) en su obra Psychologische Typen (“Tipos psicológicos”) de 1921. En dicha obra el estudioso suizo los propone como “polos” de la personalidad: el que tiende hacia el mundo exterior (extravertido, o sea, vertido hacia el afuera) y el que tiende hacia el mundo interior (introvertido, o sea, vertido hacia el adentro).
Además, Jung combinaba estos polos con cuatro funciones principales de la consciencia: dos de ellas perceptivas o irracionales, que serían la intuición y la sensación; y dos de ellas juzgadoras o racionales, que serían el pensamiento y el sentimiento. De modo que, respecto a la actitud extrovertida, podían existir cuatro tipos psicológicos:
· Extravertido-pensamiento. Personas que se guían en la vida por un conjunto de reglas y principios estables, invariables, y que están interesados antes que nada en la realidad.
· Extravertido-sentimiento. Personas convencionales, interesadas en el éxito social y personal, y que se encuentran generalmente adaptadas bien a su época. Son propensos a las modas y tienden hacia lo voluble.
· Extravertido–sensación. Personas prácticas y empecinadas, que aceptan el mundo tal y como es, y se interesan más que nada por los fenómenos experimentables de la realidad.
· Extravertido-intuición. Personas con capacidad para liderazgo y “sexto sentido”, que suelen sentirse atraídas por la novedad y la oportunidad.
En todos estos casos, el rasgo común es la extraversión, es decir, la priorización de la vida exterior por encima del mundo interno.
Características de una persona extrovertida
· Muy sociables, capaces de disfrutar de actividades en grupos y de tareas en las que se debe hacer frente a los demás.
· Activos y energéticos, con tendencia a disfrutar del mundo externo y de las actividades físicas.
· Carismáticos, con dotes para el liderazgo, la resolución de problemas y el diálogo.
· Más energéticos cuando se encuentran con gente, y menos energéticos cuando se encuentran en solitario.
Extrovertido e introvertido
La introversión es exactamente lo opuesto de la extraversión, y se distinguen fundamentalmente en que los introvertidos privilegian su mundo interior por encima del mundo social y externo, razón por la cual “recargan su energía” cuando se encuentran en solitario, en ambientes cómodos y de baja actividad social.
Los introvertidos, por ende, tienden más hacia la reflexión, la contemplación interior de sus pensamientos y emociones, mientras que los extravertidos se sienten más cómodos lidiando con el mundo real y con los demás.

Más contenidos de este tema