Logo Studenta

14 Cuidados en el paciente pediátrico (82)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fundación alberto J. roemmers 143
Reacciones locales: 
•	 Ulceración prolongada 
•	 Formación de abscesos 
•	 Adenopatías locales de gran tamaño o supuradas, con o sin 
fistulización (Puede considerarse normal la presencia de una 
pequeña adenopatía axilar) 
•	 Formación lupoide (excepcional) 
Se trata de reacciones leves o moderadas que curan espontá-
neamente, aunque la evolución sea prolongada. 
Ninguna de estas complicaciones requiere de tratamiento 
medicamentoso local, general o quirúrgico. 
Reacciones generales:
Habitualmente no hay. Las complicaciones más serias por la vacu-
nación son: 
•	 Infección diseminada por BCG (aparece entre 1 – 12 meses 
postvacunación):2 /1.000.000 de dosis aplicadas 
•	 Osteítis por BCG (aparece entre 1 – 12 meses postvacuna-
ción): 1 700/1.000.000 de dosis aplicadas. Estas complicacio-
nes se han visto sobre todo en pacientes con SIDA o con otro 
severo inmunocompromiso, que han recibido la vacuna por 
error. En nuestro país, el riesgo de diseminación en pacientes 
pediátricos con SIDA es de 0,91/100 y está especialmente aso-
ciado a dos dosis de vacuna y al estadío 2 y 3.