Logo Studenta

16 Urgencias urológicas (11)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

aprovechar siempre el mismo orificio del 
hemiglande y angular ligeramente la aguja 
para cada pinchazo en la punta del CC ho-
molateral (fig.9).
• Se comprime el pene para vaciar la sangre 
acidótica. Si persiste la detumescencia in-
dica un buen resultado del shunt.
 
• Técnica de Ebbehoj:
• Se accede percutáneamente a través del 
glande con un bisturí del 11 hasta penetrar 
en la punta de un CC. Una vez penetrado se 
gira el bisturí 90º para ampliar el orificio en 
la albugínea del CC. Se retira el bisturí unos 
milímetros sin sacarlo del glande y se vuelve 
a perforar en un sitio cercano, así hasta ha-
ber hecho 3-4 orificios.
• Se practica el mismo procedimiento en el 
hemiglande contralateral creando 3-4 orifi-
cios en el otro CC 
• Se exprime el pene para vaciar la sangre 
acidótica de los CC y se espera a que el pene 
quede fláccido.
• Las dos incisiones en el glande se cierran 
con puntos interrumpidos de poliglactin 
(VICRYL RAPIDE®), ác. poliglicólico (SAFIL 
QUICK®) o poliglitona (CAPROSYN®) de 4/0.
• Técnica de Al-Ghorab: 
Es el procedimiento más efectivo y puede rea-
lizarse si falla cualquiera de los dos anterio-
res, pero puede producir más disfunción eréctil 
postoperatoria si el shunt no se cierra espontá-
neamente al cabo del tiempo. 
• Se practica una incisión transversal en el dorso 
del glande a 1 cm del surco balano-prepucial.
• La parte distal del glande se inclina ventral-
mente para exponer la punta de los CC.- (fig.10)
• Con bisturí frío se reseca una elipse de al-
bugínea de 5 mm en cada CC. 46364
• Se evacúa la sangre acidótica y se cierra el 
glande con VICRYL RAPIDE ®/SAFIL QUICK®/
CAPROSYN® de 4/0 .
 
 
 
 
11
2 
 U
RG
EN
CI
AS
 U
RO
LÓ
GI
CA
S 
 
 M
IS
CE
LÁ
NE
AS
MISCELÁNEAS
FIGURA 9
FIGURA 10

Continuar navegando

Otros materiales