Logo Studenta

RESUMEN DE ACIDOS Y BASES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen de “ácidos y bases”
Ácidos y bases 
Las sustancias que utilizamos de manera cotidiana tienen un pH diferente, así
algunos son ácidas, neutras y básicas.
Sustancias ácidas: Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier
compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con
una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor
que 7. 
Sustancias básicas: Una base o álcali es una sustancia que presenta
propiedades alcalinas. En primera aproximación es cualquier sustancia que en
disolución acuosa aporta iones al medio, estas sustancias tienen un pH mayor a 7.
A lo largo del tiempo han surgido teorías que intentan explicar estos conceptos:
Asidos y bases 
Teoría Ácido Base 
Svante Arrhenius
(1887)
Un ácido es una sustancia
que en disolución acuosa
aporta iones hidrógeno H+
Una base es una
sustancia que en
disolución acuosa aportas
iones OH- al medio.
Brönste y Lowry
(1923) 
Un ácido es una especie
que dona un protón 
Una base es una especie
química que acepta un
protón. 
Gilbert N. Lewis
(1938)
Un ácido es una especie
que acepta un par de
electrones de otra especie 
Una base es una
sustancia que puede
donar un par de
electrones 
Propiedades:
Ácidos: 
 Tienen un sabor agrio 
 Cambian el color del papel tornasol
 Son corrosivos 
 Producen quemaduras de la piel 
 Son buenos conductores de
electricidad en disoluciones
acuosas 
 Reaccionan con metales activos
formando una sal e hidrogeno 
 Reaccionan con una base para formar una sal más agua 
 Reaccionan con óxidos metálicos para formar una sal más agua 
Bases:
 Tienen sabor amargo
 Reaccionan con las grasas para dar jabones 
 Reaccionan con los ácidos para dar sales 
 Son sustancias básicas el hidrogeno de amoniaco
disuelto en agua, los hidróxidos de los metales
alcalinos y alcalinotérreos.
Acides o Alcalinidad 
Para determinar la acidez o alcalinidad de una sustancia se utiliza la escala de pH,
que va de cero a 14 
Así, cuando la sustancia marca un pH de 7.0, decimos que es neutra; si es menor
a ese valor, entonces es ácida; y si es mayor, será alcalina o básica.

En los laboratorios sobre todo en los escolares se determina el grado de acidez o
alcalinidad de las sustancias mediante papel
indicador de ácido-base, donde este va
tomando diferente color dependiendo del grado
de pH.
En la industria se utiliza más el
potenciómetro, ya que es más preciso que
el papel. 
Clasificación de las sustancias ácidas o básicas
Los ácidos pueden ser fuertes o débiles. Los ácidos y bases que se disocian 
totalmente en agua son denominados fuertes.
Ácidos fuertes Bases fuertes
Ácido clorhídrico HCL Hidróxido de sodio NaOH 
Ácido sulfúrico H2SO4 Hidróxido de litio LiOH
Ácido nítrico HNO3 Hidróxido de potasio KOH 
Ácido perclórico HCLO4 Hidróxido de bario Ba(OH)2
 
Estas sustancias por lo general son utilizadas en la industria como reactivos en la 
elaboración de otros productos.
Mientras que en los seres vivos se encuentran funcionalmente otro tipo de ácidos 
y bases llamados débiles, es decir, que se disocian en pequeñas cantidades.
Ácidos débiles 
Ácido acético CH3COOH
Ácido carbónico H2CO3
Fosfato diácido o monobásico H2PO4
Fosfato monoácido o dibásico HPO4
Otros conceptos 
Los anfóteros: son sustancias que pueden actuar tanto como ácidos o como 
bases dependiendo del medio en que se encuentre.
Las soluciones amortiguadoras: buffer o tampón son aquellas que tienen la 
capacidad de mantener constante el pH al añadir cantidades pequeñas de ácidos 
o bases.