Logo Studenta

Biologia de los microorganismos-1068 (423)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

G E N Ó M I C A M I C R O B I A N A 201
U
N
ID
A
D
 2
 Secciones 14.20 y 29.12) requerirían relativamente pocos 
genes para la biosíntesis de aminoácidos, porque su hospedador 
podría proporcionarles los aminoácidos que necesita. Este es, 
efectivamente, el caso, ya que el genoma de T. pallidum carece 
de genes reconocibles para la biosíntesis de aminoácidos, si bien 
se han encontrado en esta bacteria genes que codifican algunas 
proteasas, enzimas que pueden convertir péptidos tomados del 
hospedador en aminoácidos libres. Por otra parte, la bacteria de 
vida libre Escherichia coli tiene 131 genes para la biosíntesis y el 
metabolismo de los aminoácidos, y la bacteria del suelo Bacillus 
subtilis tiene más de 200. 
En la Tabla 6.4 se muestra un análisis funcional de los genes 
y sus actividades en algunas bacterias. Hasta ahora ha surgido 
un patrón claro de la distribución génica en procariotas. Los 
genes metabólicos son normalmente la clase más abundante en 
comparativos son útiles para la búsqueda de genes que codi-
fican enzimas que probablemente existen a causa del estilo de 
vida de un organismo. Thermotoga maritima (Bacteria), por 
ejemplo, es un hipertermófilo encontrado en sedimentos mari-
nos cálidos, y los estudios de laboratorio han demostrado que 
puede catabolizar un gran número de azúcares. En la Figura 6.9 
se resumen algunas de las rutas metabólicas y sistemas de 
transporte de T. maritima que se han deducido del análisis de 
su genoma. Alrededor del 7 % de sus genes codifican proteí-
nas para el metabolismo de azúcares. Como se esperaba, en su 
genoma abundan los genes para el transporte, especialmente de 
carbohidratos y aminoácidos. Todo ello sugiere que T. maritima 
vive en un ambiente rico en materia orgánica.
Se podría imaginar, por ejemplo, que los parásitos obligados, 
como la espiroqueta Treponema pallidum (el agente de la sífilis, 
Figura 6.9 Visión general del metabolismo y transporte en Thermotoga maritima. La figura resume las capacidades metabólicas de este organismo. 
Se indican algunas rutas de producción de energía y el metabolismo de los compuestos orgánicos, incluidas las proteínas transportadoras que se identificaron 
en el análisis de la secuencia genómica. No se muestran los nombres de los genes. El genoma contiene varios sistemas de transporte de tipo ABC, 12 para 
carbohidratos, 14 para péptidos y aminoácidos y otros para iones, que se muestran como estructuras con múltiples subunidades. También se han identificado 
otros tipos de proteínas de transporte que se muestran como óvalos sencillos. Los genes para la quimiotaxia y los flagelos se resaltan en morado, y también se 
muestran algunos aspectos del metabolismo de los azúcares. Figura adaptada del trabajo original publicado por el Institute for Genomic Research (TIGR, Rockville, 
Maryland).
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales