Logo Studenta

Biologia de los microorganismos-1068 (433)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

206 G E N Ó M I C A , G E N É T I C A Y V I R O L O G Í A
codifican proteínas hipotéticas conservadas con función des-
conocida. La ameba social de vida libre Dictyostelium tiene 
unos 12.500 genes (pero obsérvese que en su ciclo de vida Dic-
tyostelium tiene fases unicelulares y pluricelulares, Sección 
17.8), y la ameba patógena Entamoeba histolytica, agente cau-
sal de la disentería amebiana, tiene aproximadamente 10.000 
genes.
El genoma eucariota celular más pequeño conocido perte-
nece a Encephalitozoon cuniculi, un patógeno intracelular de los 
humanos y otros animales que causa infecciones pulmonares. E. 
cuniculi carece de mitocondrias y, aunque su genoma haploide 
contiene 11 cromosomas, el tamaño genómico es de solo 2,9 
Mbp, con aproximadamente 2.000 genes (Tabla 6.5), un tamaño 
menor que el de muchos genomas procarióticos (Tabla 6.1). Al 
igual que ocurre en los procariotas, el genoma eucariota más 
pequeño pertenece a un endosimbionte (   Sección  13.4). 
Conocido como nucleomorfo, son los restos degenerados de 
un endosimbionte eucariota encontrado en determinadas algas 
verdes que adquirieron la fotosíntesis por endosimbiosis secun-
daria (  Sección 17.1). El genoma de los nucleomorfos varía 
entre los 0,45 Mbp y los 0,85 Mbp. 
El genoma de la levadura
De los eucariotas unicelulares, la levadura Saccharomyces cere-
visiae es el más utilizado como organismo modelo y también es 
usado en panadería y en la elaboración de cerveza. El genoma 
haploide de la levadura contiene 16 cromosomas, cuyo tamaño 
6.6 El genoma de los microorganismos 
eucariotas
Se ha secuenciado el genoma de muchos eucariotas microbia-
nos (Tabla 6.5) y su tamaño puede ser muy variado. Algunos pro-
tozoos unicelulares, como el ciliado de vida libre Paramecium 
(40.000 genes) y el patógeno Trichomonas (60.000 genes) tienen 
un número significativamente más alto de genes que los huma-
nos (Tabla 6.5). De hecho, Trichomonas tiene el récord actual 
en número de genes de cualquier organismo. Es sorprendente, 
porque Trichomonas es un parásito humano y estos organis-
mos tienen normalmente genomas pequeños en relación con 
los organismos de vida libre comparables, porque los parási-
tos dependen de su hospedador para algunas o incluso muchas 
funciones. 
Genomas de parásitos microbianos 
Aparte de Trichomonas, los microorganismos eucariotas pará-
sitos tienen genomas que varían entre los 10 y los 30 Mbp, y 
contienen entre 4.000 y 11.000 genes. Por ejemplo, Trypano-
soma brucei, el agente de la enfermedad del sueño africana, 
tiene 11 cromosomas, 35 Mbp de DNA y casi 11.000 genes. El 
parásito eucariota más importante es Plasmodium, que causa 
la malaria ( Sección 17.5). Las cuatro especies de Plasmo-
dium que infectan humanos tienen genomas que van desde 23 
hasta 27 Mbp, con 14 cromosomas y alrededor de 5.500 genes. 
Pero la mitad de esos genes tienen intrones y casi un tercio 
Tabla 6.5 Algunos genomas nucleares eucariotasa
Organismo Comentarios
Estilo 
de vidab
Tamaño 
del genoma 
(Mbp)
Cromosomas 
haploides
ORFs
Nucleomorfo de Bigelowiella natans Núcleo degenerado endosimbiótico E 0,37 3 331
Encephalitozoon cuniculi El menor genoma eucariota
conocido; patógeno humano
P 2,9 11 2.000
Cryptosporidium parvum Protozoo parásito P 9,1 8 3.800
Plasmodium falciparum Malaria P 23 14 5.300
Saccharomyces cerevisiae Levadura, modelo de eucariota VL 12,1 16 5.800
Ostreococcus tauri Alga verde marina; el menor eucariota de vida libre VL 12,6 20 8.200
Aspergillus nidulans Hongo filamentoso VL 30 8 9.500
Giardia lamblia Protozoo flagelado; causa
gastroenteritis aguda
P 12 5 9.700
Dictyostelium discoideum Ameba social VL 34 6 12.500
Drosophila melanogaster Mosca del vinagre; organismo modelo en genética VL 180 4 13.600
Caenorhabditis elegans Gusano nematodo; organismo modelo en
estudios de desarrollo animal
VL 97 6 19.100
Mus musculus Ratón, mamífero modelo VL 2.500 23 25.000
Homo sapiens Humano VL 2.850 23 25.000
Arabidopsis thaliana Planta modelo en
genética
VL 125 5 26.000
Oryza sativa Arroz; la planta de cultivo más
importante del mundo
VL 390 12 38.000
Paramecium tetraurelia Protozoo ciliado VL 72 >50 40.000
Populus trichocarpa Árbol, álamo que crece en Norteamérica VL 500 19 45.000
Trichomonas vaginalis Protozoo flagelado; patógeno humano P 160 6 60.000
aTodos los datos son para los genomas nucleares haploides de estos organismos en megapares de bases. Para la mayoría de los genomas grandes, el tamaño y los 
ORF listados son las mejores estimaciones debido al gran número de secuencias repetidas y/o intrones en estos genomas.
bE, endosimbionte; P, parásito; VL, vida libre.
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales