Logo Studenta

Historia y principales corrientes de la psicología

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Psicología 1 Semestre 2023 Curso de inducción 
 
 
Historia y principales corrientes de la psicología 
Historia 
Los antecedentes de la psicología se remontan a la antigüedad clásica, especialmente la 
grecorromana. Filósofos como Sócrates y Platón, en el siglo V y IV a.C., ya se interesaban por la 
mente y el comportamiento humanos. 
En el siglo XIX, la psicología se independizó de la filosofía y se convirtió en una ciencia 
experimental. Uno de los principales precursores de la psicología científica fue Wilhelm Wundt, 
quien fundó el primer laboratorio de psicología experimental en 1879. 
Desde entonces, la psicología ha experimentado un desarrollo constante, dando lugar a una gran 
variedad de teorías y enfoques. 
Principales corrientes 
Las principales corrientes de la psicología son las siguientes: 
• Psicoanálisis: Esta corriente se centra en el inconsciente y la influencia de los conflictos 
psicológicos en el comportamiento humano. Su principal exponente fue Sigmund Freud. 
• Cognitivismo: Esta corriente se centra en los procesos mentales, como la percepción, la 
memoria y el razonamiento. Sus principales exponentes fueron Jean Piaget y Noam 
Chomsky. 
• Conductismo: Esta corriente se centra en el comportamiento observable y sus causas 
ambientales. Su principal exponente fue John B. Watson. 
• Gestalt: Esta corriente se centra en la percepción global y el significado de las formas. Sus 
principales exponentes fueron Max Wertheimer y Wolfgang Köhler. 
• Humanismo: Esta corriente se centra en la experiencia subjetiva y el potencial de 
crecimiento personal. Sus principales exponentes fueron Carl Rogers y Abraham Maslow. 
Análisis 
Psicología 1 Semestre 2023 Curso de inducción 
 
Las diferentes corrientes psicológicas tienen diferentes enfoques y perspectivas sobre la mente y 
el comportamiento humanos. El psicoanálisis, por ejemplo, se centra en el inconsciente y la 
influencia de los conflictos psicológicos, mientras que el conductismo se centra en el 
comportamiento observable y sus causas ambientales. 
Estas diferentes perspectivas pueden complementarse o contraponerse entre sí. Por ejemplo, el 
psicoanálisis puede ayudar a comprender las causas psicológicas de un comportamiento, mientras 
que el conductismo puede ayudar a desarrollar estrategias para modificar ese comportamiento. 
La psicología es una ciencia en constante evolución, y las diferentes corrientes psicológicas 
continúan desarrollándose y enriqueciéndose.

Continuar navegando

Otros materiales