Logo Studenta

Fundamentos de toxicología (66)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hay una lista creciente de sustancias (como
los ftalatos y otros plastificantes, los medica-
mentos hipolipemiantes de la familia de los
fibratos, herbicidas difeniléter, etc.) conocidas
como proliferadoras de peroxisomas (PP), que
son capaces de activar un receptor llamado de
proliferación de peroxisomas (α -PPAR) y que,
al menos en roedores, incrementan el número de
estos orgánulos intracelulares, las peroxidacio-
nes y el cáncer (véase más adelante y la Figura
6.23). Se piensa que la diferente respuesta inte-
respecies a los PP pueda estar en los niveles de
α-PPAR en sus tejidos; los humanos poseen en el
hígado muchos menos de estos receptores que
los roedores.
Actualmente se investigan las interrelaciones de
las citoquinas y las llamadas proteínas quinasas
activadas por mitóg enos (MAP-quinasas o
MAPK) con los citados receptores, y se buscan
otras proteínas que puedan regular a éstos.
* * *
MECANISMOS DE TOXICIDAD 185
Figura 6.7. Consecuencias de la biotransformación.
La investigación de los procesos de peroxida-
ción de lípidos se efectúa por diversos métodos
analíticos, algunos poco sensibles o específicos y
otros más o menos complejos. El más difundido
consiste en determinar cuantitativamente la libera-
ción del malonildialdehído (MDA) originado, que
forma un compuesto coloreado (base de Schiff)
con el ácido tiobarbitúrico, pero frente a su senci-
llez de ejecución se oponen los errores por pérdi-
das y por interferencias debidas a reacción con
aminas biológicas y otros componentes biológicos
que no tienen relación con la peroxidación lipídica,
de tal manera que ha sido considerado (Halliwell y
Whiteman, 2004) como un método inaceptable en
la investigación moderna. Realmente, al no existir
en el momento actual un método totalmente con-
vincente, se usan otros como: la determinación en
el aire exhalado y en fluidos corporales, mediante
espectrometría de masas, de isoprostanos, produc-
tos originados en la peroxidación de lípidos insatu-
rados, como el ácido araquidónico y relacionados;
también en el aliento es posible la determinación
06 toxicologia alim 24/11/08 13:45 Página 185

Continuar navegando