Logo Studenta

lenguaje sociales

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

AUTORIDADES
Dr. ROHEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ
Rector de la Universidad Nacional de San Agustín
Dra. ANA MARÍA GUTIÉRREZ VALDIVIA
Vicerrectora Académica
Dr. HORACIO BARREDA TAMAYO
Vicerrector de Investigación
Mag. JOSÉ PAZ MACHUCA
Director CEPRUNSA
Dra. ROXANA ALEMÁN DELGADO
Coordinadora Administrativa
Lic. EMILIO GUERRA CÁCERES
Coordinadora Académico
Dra. MERCEDES NÚÑEZ ZEVALLOS
COMITE DE APOYO CEPRUNSA
Mag. FRESIA MANRIQUE TOVAR
Lic. RONALD CUBA CARPIO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE 
 
 
TOMO I 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMPETENCIAS 
 Desarrolla habilidades comunicativas y estrategias adecuadas para 
comprender textos literarios y no literarios con sentido interpretativo, 
crítico y reflexivo. 
 Gestiona en forma adecuada todo tipo de información para desarrollar 
habilidades comunicativas en su formación académica. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
2 
 TEMA 1 
 
DEFINICIONES LINGÜÍSTICAS 
 
1. LINGÜÍSTICA 
“Es la ciencia que estudia el lenguaje humano y las lenguas” (DRAE). Se 
encarga de estudiar, analizar y teorizar el conjunto de reglas y principios que 
interactúan en el funcionamiento de la lengua considerada como sistema, así 
como de los procesos comunicativos. 
El estudio de la lengua como sistema puede llevarse a cabo en distintos 
niveles: el fonético-fonológico (Fonética y Fonología), el morfológico (Morfología), el 
sintáctico (Sintaxis), el lexicológico (Lexicología y Lexicografía) y el semántico 
(Semántica). 
Actualmente en el mundo existen aproximadamente un total de 6.000 
lenguas; la Lingüística las estudia en función a su origen común o familia 
lingüística; es decir, el conjunto de lenguas que derivan de una lengua en común 
(tronco lingüístico). 
La Lingüística Moderna surge a partir del siglo XIX con la publicación 
póstuma de “Curso de lingüística general” (1916), de Ferdinand de Saussure 
(lingüista suizo, 1857-1913). Esta obra constituyó la entrada al estudio 
sistemático y metodológicamente científico del lenguaje y las lenguas. 
 
2. LENGUAJE 
“Facultad del ser humano de expresarse y comunicarse a través del sonido 
articulado o de otros sistemas de signos” (DRAE). Son ejemplos de estos últimos: 
los gestos, señales de humo, trazos y dibujos, señales luminosas y otros que 
permiten la comunicación. 
“Medio a través del cual se comunican y expresan significados”. Por ser 
humanos y vivir en sociedad, todos los hombres poseen el lenguaje; es decir, la 
capacidad de comunicarse. Aun aquellos que no pueden hablar son capaces de 
comunicarse por gestos faciales o corporales o cualquier tipo de comunicación no 
verbal. 
 
2.1 ACEPCIONES DE LENGUAJE 
En su acepción más amplia, se define como: “Todo medio de comunicación 
entre los seres vivos”; así, los aullidos de los lobos, el canto de las aves, el 
sonido que emiten las ballenas y delfines son lenguaje. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
3 
 «Es todo medio de comunicación entre los seres vivos. Así el canto de los 
pájaros, los gritos de los monos y de los ciervos, la danza de las abejas, los 
frotamientos de las antenas de las hormigas son lenguajes. Las abejas, por 
ejemplo, son capaces de transmitir informaciones acerca de las distancias 
cortas o largas, la dirección con relación al sol, la materia del botín» 
(Barinaga, 1977). 
En su acepción restringida, se define como: “Medio de comunicación 
entre los seres humanos; un sistema de signos orales y escritos, así como de 
otros medios (señales de humo, sonidos de tambores, pintura, mímica, 
lágrimas, risa, etc.) que expresan la intencionalidad de compartir ideas, 
emociones, deseos, etc.”. 
«El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no instintivo, de 
comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos 
producidos de manera deliberada. Estos símbolos son ante todo auditivos, y 
son producidos por los llamados órganos del habla» (Sapir, 1962). 
 
2.2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE HUMANO 
 
a) Social: Permite la interrelación personal con nuestros semejantes; por lo 
tanto, vivir en sociedad. 
b) Simbólico: Está constituido por signos de diferente naturaleza (fonemas, 
grafemas, inscripciones, objetos, etc.) para transmitir significados. Por 
ejemplo, la representación de una calavera con dos huesos cruzados 
simboliza la muerte. 
Cada cultura tiene elementos simbólicos que expresan significados 
precisos; se concluye que la relación símbolo-significado está determinada 
culturalmente (convencionalmente). 
c) Cultural: El lenguaje es producto de la capacidad que tiene el hombre 
para comunicarse, relaciona su creatividad con el mundo. 
d) Sistemático: El lenguaje es un sistema, porque está conformado por un 
conjunto determinado de elementos o componentes utilizados en la 
comunicación conforme a reglas que rigen su funcionamiento. 
e) Sistema de sistemas (diasistema): La lengua no es la única forma que 
el lenguaje puede tomar, existen otros tipos de códigos en base a símbolos 
no lingüísticos que logran constituir también sistemas de comunicación 
pues están basados en determinadas reglas. 
 
2.3. FUNCIONES DEL LENGUAJE 
 Son los propósitos comunicativos que tiene el ser humano al momento de 
comunicarse. Roman Jakobson, lingüista ruso (1896-1982), señaló que el 
lenguaje cumple seis funciones de acuerdo a la intención del hablante. 
A. Función referencial, representativa o denotativa 
Se manifiesta cuando el emisor busca informar algo sobre la realidad, 
estado de cosas y acontecimientos objetivos. Tiene estrecha relación con 
el lenguaje científico. 
Esta función define las relaciones entre el mensaje y el referente. 
Ejemplos: 
 La Luna es el único satélite natural de la Tierra. 
 La fórmula de Ozono es O3. 
 El hombre es un animal racional. 
B. Función expresiva, emotiva o sintomática 
Expresa el estado de ánimo y la actitud del emisor que pretende 
expresar sus sentimientos y emociones. La intención nos es informar al 
receptor sobre algo, sino simplemente exteriorizar nuestro estado 
anímico. 
 
Esta función define las relaciones entre el mensaje y el emisor. 
 
Ejemplos: 
 Ojalá sean felices 
 ¡Qué calor siento! 
 ¿Por qué soy así? 
C. Función apelativa (de llamada), conativa o exhortativa 
El emisor busca dirigir a través del mensaje la conducta del receptor, 
convencerlo o condicionarlo para que ejecute algo o reaccione de alguna 
manera. Su forma gramatical es propia de los vocativos y de los 
imperativos. 
Esta función define las relaciones entre el mensaje y el receptor. 
Ejemplos: 
 ¡Vete! 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
4 
 Juan, entra enseguida 
 Prohibido fumar 
 Dámelo rápido 
D. Función fática, de contacto o interaccional 
Se ocupa de abrir, mantener, prolongar o interrumpir la 
comunicación, es decir, si funciona el circuito; también de atraer la 
comunicación o asegurarse que no se debilite. Se da en aquellas frases o 
expresiones (clichés o fórmulas) que sirven esencialmente para establecer 
la comunicación, prolongarla o cerrarla. 
Esta función define las relaciones entre el mensaje y el canal. 
Ejemplos: fórmulas de saludo: ¡Buenos días! / hola / ¿qué tal? 
fórmulas de despedida: Nos vemos luego / hasta mañana 
fórmulas para mantener la comunicación: Como le decía. 
fórmulas para verificar la comunicación: Aló, aló / ¿me escucha? 
E. Función metalingüística o de traducción 
Esta función se relaciona con la naturaleza del código. El mensaje 
cumple la función de hablar sobre la propia lengua. Se manifiesta cuando 
utilizamos la lengua (código) como instrumento para estudiar, 
comprender o reflexionar sobre la misma lengua. 
Ejemplos: 
 El adjetivo modifica al sustantivo 
 Profesor, ¿qué significa dipsómano? 
F. Función poética o estética 
En esta funciónel emisor trata de adornar la información (mensaje). 
Es decir, que el mensaje deja de ser mero vehículo de la comunicación 
para convertirse en su objeto o referente. Centra su atención en la belleza 
del mensaje. 
En el caso de un poeta o prosista, es decir, un literato, esta emplea 
ciertas figuras literarias (metáfora, epíteto, etc.). En el caso de un hablante 
o emisor común se demuestra en las expresiones cultas, ampulosas, etc. 
Ejemplos: 
 Dios mío, estoy llorando el ser que vivo… 
 <<Casa Zavala, la que al vender, regala>>. 
 
 
 
3. LENGUA 
 “Sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que 
cuenta generalmente con escritura» (DRAE). 
 Código o sistema de signos orales (y su representación gráfica) que utilizan los 
hablantes de una determinada comunidad o pueblo para exteriorizar sus 
pensamientos (fin comunicativo). 
La lengua que nosotros hablamos es la ESPAÑOLA, llamada también 
CASTELLANA, porque Castilla contribuyó a la unidad de España e hizo prevalecer 
su lengua sobre los dialectos afines (vascuence, leonés, gallego, etc.) que se 
hablaban y aún se hablan en la Península Ibérica. Pertenece a la rama itálica de 
la familia lingüística aria o indoeuropea. Consta de 24 fonemas y 27 grafemas, su 
caudal léxico está constituido por más de quinientos mil vocablos y posee 
aproximadamente quinientos millones de hablantes o usuarios, distribuidos en 
cinco continentes y más de veintiuna naciones. 
 
3.1 NIVELES DE LA LENGUA 
 Una lengua no es empleada de manera uniforme por los miembros de una 
comunidad hablante debido a factores socioculturales, geográficos y del contexto; 
dando lugar a diferentes usos de una lengua, a estas diferencias se denomina 
niveles en el uso de una lengua. 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
5 
A. NIVEL SUPERESTÁNDAR 
Se caracteriza por el uso de un lenguaje muy correcto y ornamentado, 
además requiere de un nivel educativo elevado para poder comprenderse. El 
vocabulario es amplio y se suele emplear cultismos; a menudo busca la 
expresión de la belleza a través de la palabra. 
En el nivel superestándar se destaca los subniveles: 
 Poético: Su principal función es la expresión de emociones y 
sentimientos; es relevante la manera en la que se expresa, persiguiendo 
generar belleza con el uso del lenguaje. 
Ejemplo: Amurallar el propio sentimiento es arriesgarte a que te devore 
desde el interior (Frida Khalo). 
 Científico-técnico: Comprender los mensajes emitidos en este nivel de la 
lengua implica tener conocimientos muy especializados en un ámbito 
concreto, o al menos nociones de campos muy específicos. 
Ejemplo: La presión sanguínea se mide con un estigmamómetro que 
proporciona dos resultados: presión sistólica y presión diastólica. 
B. NIVEL ESTÁNDAR 
Rige en la mayor parte de la población y es reconocido como correcto pues 
cumple las normas léxicas, sintácticas y morfológicas de la lengua en 
cuestión; sirve como base y modelo de lengua. Requiere un cierto nivel 
formativo. 
En el nivel estándar se destaca los subniveles: 
 Culto: Implica un elevado nivel de conocimiento, corrección, dominio y 
cumplimiento de las reglas de la lengua. Posee un léxico bastante rico y 
pueden observarse elementos de abstracción y ornamentación. 
Es utilizado en situaciones formales, así como en la documentación de las 
instituciones gubernamentales. 
Ejemplo: “Esos mil inspectores serán distribuidos en distintos balnearios 
de toda la costa de Perú. Para este operativo de temporada…”. 
 Coloquial: Se suele utilizar la mayoría de la población en su día a día y 
de manera espontánea; es decir, en contextos informales, familiares y 
distendidos. Es aquel que, independientemente de la profesión o estatus 
social del hablante, se utiliza en la conversación natural y cotidiana. 
Es utilizado en situaciones de comunicación informal y centrado en la 
interacción espontánea. 
Ejemplo: ¿No has visto la tele?, Jorgito. 
C. NIVEL SUBESTÁNDAR 
Incurre en múltiples incorrecciones y modismos, suele emplear formas 
abreviadas de las palabras y frases hechas. Incluyen por lo general uso de 
jergas sociales y variantes regionales, así como errores léxicos y sintácticos. 
Suele ser empleado entre personas de círculos cercanos o con niveles 
educativos bajos. 
En el nivel subestándar encontramos los subniveles: 
 Popular: Es limitado en léxico, suele utilizar muchos adjetivos y 
proverbios, economiza las construcciones y oraciones (se reducen en la 
medida de lo posible las frases) y abusa de apelaciones al oyente. 
Es también llamado lengua del pueblo. Tiene un uso informal bastante 
extendido y a menudo es empleado por personas con un ligero nivel 
educativo. 
Ejemplo: Ojea las zapatillas azules, ¡están chéveres! 
 Vulgar: Se caracteriza por su gran sencillez, muchos de sus términos no 
forman parte del diccionario, a menudo incluyen léxicos limitados, frases 
cortas o parciales, gran cantidad de vulgarismos y errores que no buscan 
subsanarse. 
Es habitual que existan graves problemas de ordenación de las palabras, 
así como desplazamientos acentuales, de sílabas, grafemas y fonemas 
erróneos (uso de vocales y consonantes que no son las que integran la 
palabra en sí). Aunque resulta entendible, es posible que un hablante de 
otra región tenga dificultades para comprender la totalidad de los 
mensajes. 
Ejemplo: “Voy con los compas a tomar unas chelas” 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
6 
4. IDIOMA 
«Es la lengua de un pueblo o nación, o común a varios» (DRAE). 
Los términos lengua e idioma se les suele tomar como sinónimos, sin 
embargo, hay que entender que entre lengua e idioma hay una diferencia sutil: 
idioma (también llamado lengua oficial) es la lengua normada por el Estado, 
mediante ley, para su uso obligatorio dentro de una nación, para facilitar su 
función político-administrativa e incluso geográfica; mientras que la lengua es un 
conjunto de signos que permite la comunicación. 
La Constitución Política del Perú de 1993, sobre los idiomas en el Perú señala: 
 
 
 
 
 
5. HABLA 
«Acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados 
signos, entre los que ofrece la lengua, mediante su realización oral o escrita» 
(DRAE). 
Acto intencional por el cual se realiza o concretiza en forma individual una 
lengua, la manera de cómo cada persona utiliza la lengua de su comunidad, según 
las circunstancias, en un momento dado y con rasgos propios. 
 
5.1. Dicotomía entre lengua y habla (Ferdinand de Saussure) 
Son las diferencias y relaciones que se establece entre lengua y habla (planos del 
lenguaje) 
LENGUA HABLA 
Es un código 
Porque es un sistema de signos 
convencionales organizado sobre la 
base de una serie de reglas acordadas 
(tácita y/o explícitamente) por una 
comunidad. 
Es el uso del código 
Porque es la realización concreta, por 
parte de un individuo, del acto de la 
pronunciación. Los signos se 
materializan en la emisión de sonidos 
articulados. 
Casi fija 
Porque el sistema de la lengua 
permanece estable, por lo menos en el 
momento presente; aunque, desde un 
punto de vista histórico, todas las 
lenguas cambian. 
Variable 
Porque el habla difiere de persona a 
persona e incluso en la misma 
persona, según su edad, su interés y 
otras condiciones particulares en un 
momento dado. 
Social 
Porque es producto histórico creado por 
la colectividad y es propiedad 
compartida por todos sus miembros. 
Individual 
Porque es un acto individual producido 
por una sola persona a través de un 
acto de voluntad. 
Psíquica 
Porque son signos virtuales (asociación 
de imagen conceptual e imagen 
acústica) que tienen su asiento en el 
cerebro. Además, aquí se codifican y 
decodifican todos los mensajes. 
Es esencial, ideal o abstracta. 
Psicofísica 
Porque implica que el individuo haga 
un conjunto de selecciones del sistemay la activación de los órganos del habla 
que permitirán la emisión física de los 
sonidos articulados. 
Es accesoria, real y concreta. 
Teórica 
Describe y analiza de acuerdo a las 
normas y principios establecidos por 
una comunidad lingüística. 
Práctica 
Se desarrolla en el momento en que un 
individuo transmite su mensaje a otro. 
 
6. LA JERGA 
Modalidad lingüística especial de un determinado grupo social, de oficios o 
profesiones cuyos hablantes lo usan solo en cuanto miembros de ese grupo. 
Como lo manifiesta Don Julio Casares, la jerga está considerada entre los 
particularismos profesionales y bien puede considerársele como léxico de grupo. 
SE SUELE DISTINGUIR LOS SIGUIENTES TIPOS DE JERGA: 
6.1. JERGA PROFESIONAL Y DE OFICIOS 
Lenguaje específico constituido por palabras o términos técnicos que se 
utilizan dentro de cualquier círculo de profesionales o en oficios. Este 
lenguaje solo es compartido por el equipo que pertenece a dicho ámbito 
laboral. En este caso no hay un interés por ocultar el significado de las 
Artículo 48. Son idiomas oficiales el castellano y en las zonas donde 
predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas 
aborígenes, según la ley. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
7 
palabras, como sí pasa en otro tipo de jerga, sino que se necesita un término 
específico para una acción o un instrumento concreto. Es precisamente, por 
eso, por lo que no suele resultar sencillo seguir una conversación entre dos 
profesionales de un sector. 
Ejemplo: 
- Disnea: Sensación de falta de aire que provoca dificultad respiratoria 
(jerga médica). 
- Andamio: estructura provisional que se utiliza para poder acceder a 
lugares más altos (jerga de albañiles). 
6.2. JERGA SOCIAL 
Lenguaje específico constituido por términos utilizados, como seña de 
identidad, por un conjunto de personas para diferenciarse de los demás. 
Dentro de este tipo se encuentran gran variedad de jergas: familiar, 
amical, deportiva, estudiantil. La jerga social de tipo carcelaria, delincuencial 
o del hampa es considerada como jerga marginal o argot. 
Ejemplo: 
- Viejo(a) = padre/madre (jerga familiar) 
- Apapachar = dar abrazos y cariño (jerga familiar) 
- Cool = moderno, a la moda (jerga juvenil) 
- Happy = feliz (jerga juvenil) 
- Alivio = abogado (jerga delincuencial) 
- Perla o pavo = víctima (jerga delincuencial) 
 
7. NORMA LINGÜÍSTICA 
Para Eugenio Coseriu (lingüista rumano) la norma es el “conjunto de las 
obligaciones impuestas, en una sociedad determinada, por su realización efectiva, 
incluyendo en el conjunto los rasgos no distintivos y las variantes contextuales”. 
Hay que distinguir entre la norma lingüística y la norma preceptiva: 
 La norma lingüística: Es la lengua resultante de la convención o acuerdo 
social que se establece de acuerdo a criterios lingüísticos y extralingüísticos 
(contextuales), por lo tanto, es variable. 
 La norma preceptiva: Es la lengua propuesta y hasta impuesta con reglas que 
marcan cómo debe ser el uso idiomático correcto. En el caso del español, la 
norma la da la Real Academia de la Lengua Española. 
 
TEMA 2 
 
LAS VARIANTES LINGÜÍSTICAS 
 
 
1. CONCEPTO 
 
Consiste en los cambios de usos lingüísticos que se adoptan o se dan dentro de 
una determinada lengua, en un país o comunidad. 
 
 
2. VARIANTES DENTRO DE UNA LENGUA SEGÚN EUGENIO COSERIU: 
 
2.1. DIATÓPICAS O GEOGRÁFICAS: Son aquellas que dan lugar al dialecto, 
«modos de hablar una lengua en diversas áreas geográficas de un territorio 
lingüístico». 
 
Presenta particularidades fonéticas, léxicas y gramaticales que son propias de 
la zona, así: uté ya tiene edá pa´ bucá mujé; coro / churre (niño pequeño); repollo 
/ col; taza / pocillo; vos come / tú comes; venite /ven; tú vos salís /tú sales; 
culantro / cilandro. 
 
Estos modos no suponen error en quien los usa, pero tienen su limitación 
geográfica. No pertenecen al español general, pues resultan extraños en otras 
latitudes. La lengua común y la dialectal conviven en un mismo individuo. 
 
SON FORMAS DIALECTALES: 
 
a) Regionalismos: Son aquellas palabras con un significado particular que se 
usan en un espacio geográfico determinado más o menos extenso, como un 
país o región que abarque varios países, pero que no son más que sinónimos 
de palabras que se usan a nivel general. 
 
Son una manera de nombrar las cosas pero que en distintas partes tienen 
un nombre diferente. Por ejemplo: en Perú se dice “chamba” y en Argentina 
“laburo”, pero ambos se refieren al mismo concepto de “trabajo”. 
 
 Caballo: Cuaco (México); jamelgo (México) 
 Palomitas de maíz: Canchita (Perú); pororó (Paraguay) 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
8 
 Dinero: Pasta (España); lana (México); Guita (Argentina) 
 Niño: Crío (España); chamo (Venezuela); chavo (México); 
 chibolo (Perú) 
 Piscina: Alberca (México); Piscina (Perú) 
 
Son regionalismos los mexicanismos (chilletas = persona que llora 
frecuentemente); los peruanismos (costeante = gracioso); los argentinismos 
(quilombo = gran problema); etc. 
b) Localismos: Son expresiones propias de alguna región específica y de menor 
extensión, generalmente dentro de un mismo país. 
 
Son localismos los limeñismos (capo=jefe); los arequipeñismos 
(calincha=muchacha dada a los juegos varoniles); los piuranismos (aventao= 
atrevido); etc. 
 
2.2. DIASTRÁTICAS O CULTURALES: Son aquellas que dan lugar al sociolecto, 
“variación de la lengua que pertenece a determinado grupo o clase social”, se 
suelen denominarse de la siguiente forma: 
 
 Acrolecto: Sociolecto de los sectores sociales altos nupcias. 
 Mesolecto: Sociolecto de las clases medias matrimonio. 
 Basilecto: Sociolecto de los sectores populares o bajos → amarre. 
 
Factores sociales de mayor influencia sobre la variación sociolingüística 
 
a) Variable sexo - género. Una de las cuestiones cruciales en este tema es si 
las diferencias entre varones y mujeres se deben a su propia naturaleza (sexo) 
o son aprendidas culturalmente (género) desde la infancia. En el fondo, tales 
diferencias lingüísticas surgen de un conjunto definidos de actitudes: son 
diferentes socialmente, son distintos los papeles asignados a ambos sexos. 
La lengua refleja este hecho social: el habla de las mujeres no solo es 
diferentes al habla de los hombres, sino que es mejor socialmente hablando. 
 
b) Variable edad. Su importancia radica en que los individuos modifican sus 
hábitos lingüísticos en las distintas etapas de su vida, lo cual tiene 
consecuencias directas en la expansión de las formas innovadoras (por lo 
general, se asume que los hablantes más jóvenes son los más innovadores). 
 
c) Variable clase social. Se relaciona con otros factores: ocupación, clase, 
poder (político, social, etc.). La Sociolingüística combina ciertos parámetros 
para su propia clasificación: educación, ingresos, profesión, etc. y asigna a 
cada uno un puntaje, que sumado dará la clase social del informante. 
 
d) La variable grado de instrucción. El tipo de educación formal o académica 
es una variable esencial para el estudio de la variación, pues el nivel 
educativo de los hablantes determina un comportamiento lingüístico 
canónico. Para estructurar esta variable se emplean niveles generales que 
describen los grados de educación de los hablantes: analfabetismo, 
enseñanza primaria, enseñanza secundaria, etc. 
 
2.3. DIAFÁSICAS O EXPRESIVAS: Se dan en función del modo cómo se expresa 
el hablante según la situación o contexto en el que se encuentre; dando lugar al 
idiolecto, “forma de hablar característica de cada persona”. Se manifiesta en una 
selección particular del léxico, de la gramática y también en palabras, frases y 
giros peculiares; así como en variantes de entonación y pronunciación; según la 
situacióndel acto comunicativo. 
 
Ejemplo: Un locutor tiene ciertos rasgos que se repiten en sus intervenciones. 
 
LENGUAS Y VARIEDADES LINGÜÍSTICAS EN EL PERÚ 
 
1. Perú: país multilingüe 
 
Según el Censo de 2017 el español es el idioma que la mayoría de la población del 
país aprendió hablar en su niñez. Se registró 22 millones 209 mil 686 personas 
(82,6%) de la población de 5 y más años de edad que manifestó haber aprendido 
este idioma en la niñez; seguido del quechua con 3 millones 735 mil 682 (13,9%), 
aimara 444 mil 389 personas (1,7%); otra lengua nativa 210 mil 17 personas 
(0,8%). 
 
2. Lenguas habladas en Perú 
 
En Perú se habla las llamadas lenguas amerindias y las no amerindias, con sus 
respectivas variantes diatópicas, diastráticas y diafásicas. 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
9 
2.1. Lenguas amerindias, llamadas también vernáculas, nativas o aborígenes. 
 
Son las que se hablaron en el Tahuantinsuyo, las que estuvieron presentes antes 
de la llegada de los españoles, son originarias del continente americano. 
 
Las lenguas amerindias en Perú se agrupan en dos: 
 
2.1.1. Lenguas andinas: Formadas por dos familias lingüísticas: quechua y aru. 
 
a) Familia quechua: Es la familia lingüística más hablada en América (Perú: 
3’735, 682 hablantes). En el Perú es hablado en la mayoría de regiones. 
Según el lingüista Alfredo Torero, se originó en la costa central (Chincha) y 
se difundió por razones socioeconómicas. 
 
b) Familia aru: Es la segunda familia lingüística más hablada del Perú y la 
tercera más importante de Sudamérica (después del quechua y el guaraní-
tupí). Está conformada por dos lenguas: (aimara y cauqui). El aimara es 
hablado en cuatro países de Sudamérica (Perú, Bolivia, Chile y Argentina) y 
el cauqui en la provincia de Yauyos, Lima. 
 
2.1.2. Lenguas amazónicas: Están agrupadas en 17 familias lingüísticas 
amazónicas: Arawa, Arawak, Bora, Cahuapana, Harakbut, Huitoto, Jíbaro, 
Kandozi, Muniche, Pano, Peba-yagua, Shimaco, Tacana, Tikuna (Ticuna), Tucano, 
Tupí-guaraní y Záparo. 
 
Constituida por 44 lenguas diferentes, las cuales están en proceso de acelerada 
extinción (debido a factores sociales, políticos, culturales, económicos y 
religiosos). Cuentan con una población aproximada de 210 017 hablantes. 
 
2.2. Lenguas no amerindias: Son aquellas originarias de otros continentes, 
como el español, inglés, chino, francés, portugués, italiano, alemán, etc. 
 
 
TEMA 3 
 
LA PRAGMÁTICA 
 
En la práctica, no hay una correspondencia biunívoca constante entre las 
representaciones fonológicas y las interpretaciones. Sin embargo, esto no 
constituye un obstáculo para la comunicación. Porque contamos siempre con la 
posibilidad de que haya una cierta separación entre lo que se dice (entre los 
significados literales) y lo que se quiere decir (la intención comunicativa). La 
Pragmática influye, sin duda, en la forma de construir textos orales y escritos, por 
lo que los elementos extralingüísticos desempeñan un papel importante dentro de 
lo lingüístico. 
Por ejemplo, la pregunta: ¿Tiene hora? No es una oración interrogativa que 
espera un “sí” o un “no” como respuesta, sino una forma cortés de ordenar a 
alguien que nos proporcione la hora exacta. 
 
1. Definición de Pragmática (o Pragmalingüística) 
“Disciplina lingüística que se ocupa del estudio de los principios que regulan 
el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones que determinan 
tanto el empleo de un enunciado concreto por parte de un hablante concreto, en 
una situación comunicativa concreta, como su interpretación por parte del 
destinatario” (Escandell V., 2013). 
Es el estudio del uso del lenguaje en función de la relación que se establece 
entre enunciado-contexto-interlocutores. 
 
2. El análisis pragmático 
Toma en consideración variables relevantes para la comprensión del 
enunciado lingüístico como tal; factores como: contexto, emisor, destinatario e 
intención comunicativa que determinan (modifican y transforman) el uso del 
lenguaje. 
2.1. Factores extralingüísticos: 
 El contexto: Circunstancias de la realidad en las que se desarrolla un 
enunciado y permiten que estos den resultados como actos de habla. Es la 
situación, entorno, lugar o momento que rodea el acto de habla y que 
resultan de importancia para la correcta interpretación del enunciado. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
10 
 Emisor: Hablante que produce intencionalmente un enunciado o expresión 
lingüística en un momento dado. 
 Destinatario: Es a quien está dirigido el enunciado lingüístico del emisor. 
 Intención comunicativa: Es el propósito meta o finalidad que se quiere 
conseguir mediante un enunciado lingüístico; influye en la interpretación 
del receptor. 
2.2. Factor lingüístico: 
 Enunciado: Unidad pragmática que expresa el contenido lingüístico como 
tal. 
 
3. Acto de habla 
Es la unidad básica de la comunicación lingüística, propia del ámbito de 
la Pragmática, con la que se realiza una acción (orden, petición, aserción, 
promesa...). 
3.1. Según Austin, al producir un acto de habla se activan simultáneamente 
tres dimensiones: 
a) Acto locutivo: Es el acto consistente en decir algo, se denomina así al 
hecho simple de hablar que realiza un ser humano. 
Ejemplo: María le dice a Néstor: “Te prometo no volver a abrir la boca”. 
b) Acto ilocutivo: Es la intención del hablante, su finalidad. 
Ejemplo: María le promete a Néstor no volver a ser infidente. 
Searle propuso clasificar los actos ilocutivos en cinco categorías: 
1) Actos representativos: comprometen al hablante con la verdad de la 
proposición expresada; por ejemplo: afirmar, concluir, etc. 
2) Actos directivos: el hablante intenta conseguir que el oyente se 
comporte de una determinada manera; ordenar y sugerir, por ejemplo. 
3) Actos compromisivos: el hablante se obliga a comportarse de una 
determinada manera: prometer, jurar, etc. 
4) Actos expresivos: el hablante manifiesta sus sentimientos y 
actitudes: agradecer, pedir disculpas, felicitar, etc. 
5) Actos declarativos: el hablante produce cambios en el estado de 
cosas, generalmente dentro de una institución, por ejemplo; bautizar, 
declarar la guerra, etc. 
c) Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos 
ilocutivos en el receptor. Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir 
que realiza un ser humano. 
Ejemplo: Néstor disculpa y acepta el compromiso que le hace María. 
3.2. Según la intención del hablante: Actos de habla directos e indirectos 
a) Acto de habla directo. Aquellos en que la intención del emisor se 
manifiesta de forma clara y evidente, y el receptor comprende sin 
dificultad. 
Ejemplo: No he comido, ¿podrías invitarme un poco de tu comida? 
b) Acto de habla indirecto. Aquellos en que la intención del emisor no es 
precisa y evidente, sino que el receptor debe interpretar o suponer lo que 
el emisor quiere decir. 
Ejemplo: Me duele el estómago, tengo raaaato sin comer. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
11 
TEMA 4 
 
LA COMUNICACIÓN 
 
1. DEFINICIÓN 
Proceso establecido entre dos o más personas mediante una lengua o código 
compartido y a través de un canal permite transmitir al receptor información, 
ideas, sentimientos, emociones, creencias, opiniones, actitudes, etc. 
“Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor” 
(DRAE). 
 
2. COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN 
Comunicación e información están íntimamente relacionadas y tienden a 
confundirse. 
- Comunicación: Proceso informativo, humano en el que se comparte 
conocimientos, por lo general, en forma consciente, voluntaria y libre, mediante 
la utilización de signos creados intencionalmente por los hombres para tal fin. 
- Información: Conjuntode conocimientos nuevos que llegan al receptor. Acción 
por la cual un *objeto (*cualquier aspecto de la realidad, concreta o abstracta) 
proporciona datos o rasgos característicos de sí mismo a un organismo 
cognoscente. 
Si un mensaje no comunica novedades, carece de información, aunque sea 
significativo. Por ejemplo, si estoy paseando por el parque con un amigo y le digo 
que está lloviendo, es claro que mis palabras no aportan ninguna información 
puesto que el receptor está conmigo y ve perfectamente que está lloviendo. 
 
3. EL HECHO COMUNICATIVO 
Es el acto mismo de comunicar en el que intervienen algunos elementos. 
3.1. Intención comunicativa: Es el propósito, meta o finalidad que quiere 
conseguir por medio del discurso, el participante de un acto comunicativo. 
3.2. Competencia comunicativa: Es la capacidad de hacer bien el proceso de 
comunicación, usando los mecanismos adecuados para entender, elaborar e 
interpretar los diversos eventos comunicativos, teniendo en cuenta no solo 
su significado explícito o literal (lo que se dice), sino también el sentido 
implícito o intencional (lo que queremos decir). 
4. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN 
4.1. Emisor. Es el que encodifica o codifica el mensaje y entrega la información. 
4.2. Receptor. Es quien recibe y decodifica el mensaje. 
4.3. Mensaje. Es la información transmitida (ideas, sentimientos, conceptos). 
4.4. Código. Es el conjunto de signos relacionados entre sí y de reglas de 
construcción, a disposición del emisor y del receptor. El código puede ser 
verbal (lengua) o no verbal (colores, dibujos). 
4.5. Canal. Medio físico (aire, hilo telefónico, libros, periódicos) por el que circula 
el mensaje. 
4.6. Contexto. Es la situación o entorno extralingüístico en la que se desarrolla 
el acto comunicativo. Es el entorno espacio-temporal en el que tiene lugar la 
comunicación. El dónde y el cuándo influyen mucho tanto en la emisión del 
mensaje como en su recepción e interpretación. 
4.7. Referente. Es el tema en torno al cual se elabora el proceso comunicativo. 
Es el objeto al que se refiere el signo. 
 
5. DIFICULTADES EN EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN 
Son las barreras u obstáculos que no permiten que la comunicación se 
presente de manera precisa y clara. 
5.1 Barreras personales: Son aquellas condiciones propias del emisor y/o el 
receptor que tienen que ver con su emocionalidad o su personalidad, y que 
lo predisponen de algún modo a una forma de comunicación específica. Esto 
quiere decir que no estén dispuestos del todo, o que simplemente rechacen 
la comunicación, por ejemplo, al estar nerviosos, distraídos, asustados, etc. 
5.2 Barreras semánticas: Tienen relación con el significado de las palabras. 
Estas barreras dificultan que no entendamos el mensaje o que le dotemos de 
sentido pertinente. El receptor no interpreta correctamente el mensaje 
transmitido por el emisor. 
5.3 Barreras físicas: Son las interferencias que se producen en el ambiente de 
la comunicación y que se pueden evitar. 
Son ruidos o murmullos que no permiten escuchar al emisor; interferencias 
radiofónicas o telefónicas; el corte de línea telefónica, cuando navegamos por 
internet; incluso una iluminación deficiente, inadecuada o la temperatura 
pueden impedir la adecuada comprensión del mensaje por el receptor. 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
12 
6. TIPOS DE COMUNICACIÓN 
6.1. POR EL TIPO DE PARTICIPACIÓN ENTRE EMISOR Y RECEPTOR 
a) Comunicación unidireccional o unilateral. Es aquella en la que un 
único emisor se dirige a un conjunto de oyentes. 
Por ejemplo, el discurso y la conferencia. 
b) Comunicación bidireccional o bilateral. El emisor envía un mensaje 
por medio de un canal al receptor, quien lo recibe y envía la 
retroalimentación. La interacción se da casi inmediatamente. 
Por ejemplo, una discusión de padres o de enamorados. 
c) Comunicación multidireccional o multilateral. Es aquella en la que 
intervienen varios interlocutores intercambiando papeles de emisor y 
receptor. 
Por ejemplo, un debate o un conversatorio. 
6.2. COMUNICACIÓN POR EL TIPO DE MENSAJE 
a) Comunicación privada. Se presenta cuando el número de receptores es 
limitado y conocido por el emisor. Este tipo de comunicación es cerrada, 
personalizada, restringida, concreta y discreta. Por ejemplo, una 
reunión de amigos, una conversación de enamorados. 
b) Comunicación pública. Permite enviar información a un número de 
receptores ilimitados y desconocidos de personas. El mensaje que 
queremos comunicar se da en un ámbito abierto y de manera general. 
6.3. POR LA UBICACIÓN DEL RECEPTOR 
a) Comunicación directa o próxima. Cuando el emisor y el receptor 
tienen proximidad física. Por ejemplo, una clase dictada. 
b) Comunicación indirecta o a distancia. Tiene lugar cuando el emisor y 
el receptor no tienen proximidad física, es decir, se separan por espacio 
y/o tiempo. Emplean canales técnicos para comunicarse. Por ejemplo, 
una llamada telefónica. 
6.4. COMUNICACIÓN POR EL TIPO DE CÓDIGO 
6.4.1. Comunicación lingüística o verbal: 
- Comunicación oral: Utiliza únicamente la voz para transmitir 
información, se establece entre dos o más personas y tiene como 
medio de transmisión tradicional el aire y como código una lengua 
en común. 
En la comunicación oral existen dos o más personas que 
interactúan, por lo tanto, hay respuesta de los mensajes entregados 
hasta que se dé por terminada la conversación. 
 
 
 
 
 
 
- Comunicación escrita: Utiliza los grafemas para trasmitir 
información, tiene como canal a un soporte físico que puede ser un 
papel o incluso la pared; tanto el emisor y el receptor deben conocer 
y compartir el conocimiento del código escrito empleado. 
En la comunicación escrita no hay respuesta del emisor (el 
receptor lee algo que ha emitido alguien). 
 
 
 
 
 
 
6.4.2. Comunicación no lingüística o no verbal: 
Se efectúa mediante indicios o signos que carecen de estructura 
sintáctica verbal. Los canales comunicativos no verbales son auditivo, 
visual, tacto, olfato, movimientos corporales, gestos, la mirada, el tono de 
voz, entre otros. 
- Paralingüística: Elementos que acompañan a las emisiones 
propiamente lingüísticas y que constituyen señales e indicios que 
contextualizan o sugieren interpretaciones particulares de la 
información propiamente lingüística. 
Los mensajes son recibidos por medio del oído (el mensaje se 
escucha). 
Se crea a partir del contexto pues es espontánea e inmediata. 
Es momentánea o efímera porque dura solo el instante que es 
emitido. 
Los mensajes son recibidos por medio de la vista (el mensaje se 
lee). 
No requiere de un contexto ni una situación para ser creado. 
Es duradera porque se puede mantener a través del tiempo 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
13 
Elementos paralingüísticos orales: 
1. El tono y la inflexión. El tono transmite actitudes o emociones. 
La inflexión se produce al cambiar de tono. 
2. La duración de las sílabas 
3. El volumen de la voz 
4. El timbre. Modo característico de sonar la voz. 
5. Fluidez verbal. Forma cómo se pronuncia y emite las palabras. 
6. Claridad. Va unida a la velocidad. 
7. Tiempo de habla. Duración de las intervenciones de los 
interlocutores. 
Elementos paralingüísticos escritos 
1. Distribución espacial 
2. Puntuación 
3. Tipografía 
4. Estética general 
Ejemplo: El llanto es uno de los elementos de la comunicación 
paralingüística más reconocidos, ya que cuando una persona llora 
se puede concluir que su estado emocional es de tristeza. 
- Proxémica: Describe las distancias medibles entre las personas 
mientras estas interactúan entre sí. El término proxemia se refiere al 
empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico, 
de su intimidad personal; de cómo y con quién lo utiliza. 
Ejemplo: una cena en familia o con amigos íntimos (proxémicacorporal 
o íntima). 
- Kinésica: Estudio del lenguaje corporal, en donde se sustituyen los 
fonemas por los kinemas (unidades de movimiento corporal) y las 
frases por los kinemorfemas. 
Los movimientos de brazos, manos, piernas y pies, las posturas 
corporales, las expresiones faciales con gestos y miradas, muestran 
el estado emocional del individuo y descubren, en muchos casos, su 
forma de ser y de obrar. 
Ejemplo: Dibujar círculos con la mano sobre el 
abdomen (equivalente a “¡qué rico!” o “¡qué hambre!”). 
- Icónica-simbólica (indicios, íconos y símbolos): Para 
comunicarnos empleamos señales o signos mediante los cuales 
expresamos ideas y nos referimos a las cosas del mundo. Los signos 
son formas u objetos con los que podemos referirnos a otro objeto o 
a una idea. 
Por ejemplo, el dibujo de una paloma blanca es un signo con el que 
nos referimos a la propia paloma; pero, además, también es el signo 
con el que nos referimos a la idea de “paz”. 
 Indicios. Signos que sin parecerse al objeto significado mantienen 
con él alguna relación de dependencia. 
Cualquier objeto que nos permita entender su causa es un indicio: 
el humo es un indicio que hay fuego, la ropa que lleva una persona 
es un indicio de su manera de ser, la palidez de una persona es 
indicio de enfermedad, etc. 
 Ícono. Signos intencionados que se caracterizan por una gran 
similitud con el objeto representado. 
Son ejemplo de ícono: los dibujos, las pinturas, las fotografías, etc. 
 Símbolo. Entre el signo y su significado no hay ninguna relación, 
ni de continuidad ni de semejanza, estos signos son intencionados 
que basan la relación con lo representado en una convención 
totalmente arbitraria. Por su carácter convencional, el símbolo solo 
debe existir mientras hay un intérprete capaz de asociarle un 
significado. 
Para entender su significado el intérprete debe utilizar un código 
aprendido. Por ejemplo: la esvástica, la balanza, la cruz roja, los 
anillos olímpicos, etc. 
 
 
 
 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
14 
TEMA 5 
 
EL ACENTO Y LA SÍLABA 
 
 
1. EL ACENTO 
 
Cuando pronunciamos cualquier palabra polisílaba del español, no todas las 
sílabas que la constituyen se emiten y se perciben con el mismo relieve; sino que 
una de ellas destaca del resto y resulta más audible que las demás; esa diferencia 
en la pronunciación de una determinada sílaba respecto de las otras, se denomina 
acento. 
 
1.1 CLASES DE ACENTO 
 
a) Acento prosódico. Es la mayor prominencia con la que se emite y percibe 
una sílaba (sílaba tónica) con respecto a las de su entorno (sílabas átonas). 
Se presentan en el ámbito fónico. Lo poseen la gran mayoría de palabras, 
excepto las monosílabas y pronombres átonos. 
 
gaviota, portador, público, despierta 
Las sílabas subrayadas son tónicas y las que no, átonas. 
 
b) Acento ortográfico. Es la línea oblicua (´) que se coloca encima de alguna 
vocal de la sílaba tónica dentro de la palabra. Se presenta en el ámbito 
ortográfico. La aplicación de este acento se da conforme a ciertas reglas 
ortográficas. 
 
 dinámica, amaría, maní, constelación 
 
*Todas las palabras, con ciertas excepciones, llevan acento prosódico y solo 
algunas llevan acento ortográfico o tilde. 
 
2. LA SÍLABA 
 
“Es la unidad lingüística estructural de carácter fónico, formada generalmente por 
un conjunto de fonemas sucesivos que se agrupan en la pronunciación en torno 
a un elemento de máxima sonoridad, que en español es siempre una vocal” 
(Ortografía de la lengua española, 2010). 
2.1 CLASES DE SÍLABA 
 
De acuerdo a la necesidad de la presencia del núcleo silábico: 
 
a) Sílaba libre. Denominada también abierta, ya que termina en vocal. 
co. mer pe. nal me. nor 
 
b) Sílaba trabada. Denominada también cerrada, porque termina en 
consonante. 
fi. nal vo. cal se.gún 
 
Según la intensidad con que se pronuncian: 
 
a) Sílaba tónica. Es la que presenta mayor fuerza en el acto de la 
pronunciación. 
fí.si.ca a.cen.to pen.sión 
 
b) Sílaba átona. Es la que se produce con menor intensidad en la 
pronunciación. 
dip.ton.go trip.ton.go ap.ti.tud 
 
2.2 ESTRUCTURA DE LA SÍLABA 
 
La sílaba como estructura básica de la palabra está constituida por un núcleo (n) 
y márgenes silábicos, anterior (msa) o posterior (msp). 
 
l i s . t a 
 
 (msa) (n) (msp) 
 
a . la 
 
 (n) 
 
En el español no existe 
sílaba sin vocal; pero sí, la 
sílaba sin márgenes 
vocálicos. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
15 
2.3 PARTES DE LA SÍLABA 
 
a) Cima. Es el núcleo silábico en la que hay mayor intensidad de sonido. 
puer.ta 
 
 
 
 
 
b) Cabeza. Consonante o consonantes que preceden a la cima. 
 
pe.ra 
 
 
 
 
plo.mo 
 
 
 
 
 
c) Coda. Consonante o consonantes que se posponen a la cima. 
 
trans.por.te 
 
 
 
 
 
pan 
 
 
 
 
 
TEMA 6 
 
 
LA CONCURRENCIA VOCÁLICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.1 Diptongo. Son secuencias de dos vocales que se pronuncian en la misma 
sílaba. 
autor, miércoles, diario, diácono 
 
La “h” intermedia no impide la formación de diptongo, como en 
prohi.bi.do / rehu. sar / ahi.ja.do 
 
Clases de diptongos (14 combinaciones posibles) 
a) Creciente o ascendente → VC + VA → pie.dad, vio, duen.de 
b) Decreciente o descendente → VA + VC → ai.re, boi. na, es.toy 
c) Homogéneo, horizontal o lineal → VC + VC≠ → ciu-dad, rui.na, 
 
*Son falsos diptongos: queso, quena, guerra (no hay diptongo). 
e 
u 
p 
r 
cima 
e 
p 
Cabeza 
simple 
a 
ns tr 
pl 
o 
Cabeza 
compuesta 
p 
a 
n 
Coda 
simple 
Coda 
compuesta 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
16 
 
3.2 Hiato. Son secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. 
Ra.úl, tí.a, a.é.re.o, pú.a, to.da.ví.a 
 
 Clases de hiatos 
 Acentual o propio. Cuando la vocal cerrada tiene mayor fuerza en su 
pronunciación respecto de la vocal abierta. Esta separación requiere el 
USO OBLIGATORIO DE LA TILDE ROBÚRICA O DISOLVENTE, la cual 
se coloca sobre la vocal cerrada. [VC / VA] [VA / VC] 
 Pa.úl, dí.a, ra.íz, Fi.lo.so.fí.a, a.ma.rí.a, ta.húr 
 
 Simple o impropio. Se produce al encontrarse dos vocales abiertas 
(iguales o diferente) o dos vocales cerradas idénticas [VA / VC] 
 a.é.re.o, po.e. tas, ti.i.to, chi.i.ta, du.un.vi.ra.to 
 
3.3 Triptongo. Son secuencias de tres vocales pronunciadas dentro de una 
misma sílaba. Su formación es VC + VA + VC , en donde la vocal abierta 
exige y posee la mayor intensidad en la pronunciación. 
 a.pre.ciáis, a.ve.ri.güéis, Pa.ra.guay, a.bre.viáis, Huau.ra 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TEMA 7 
 
LA TILDE 
 
Es el acento gráfico u ortográfico; es una rayita oblicua (´) pintada sobre la vocal 
de la sílaba tónica de algunas palabras para representar gráficamente al acento. 
colibrí, tórax, México, castíguesele 
 
CLASES DE TILDE 
1) General o tópica 2) Robúrica o disolvente 3) Diacrítica (monosílabas y enfáticas) 
 
1. Tilde general, tópica o reglas generales de tildación 
Se coloca sobre la vocal nuclear de la sílaba tónica, dando a conocer 
gráficamente la ubicación donde recae el acento. Se aplica sobre las palabras 
agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 
 
a. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal o consonantes 
“n”, “s”. 
 Andrés, escribí, carbón, lloré, mamá, Noé 
 No llevan tilde: 
 Cuando termina en más de un grafema consonántico: minigolf, esnobs, 
zigzags, mamuts, confort, roquefort, kibutz. 
 Cuando terminan en el grafema y: quirigay, virrey, convoy. 
b. Las palabras graveso llanas llevan tilde cuando terminan en cualquier 
consonante que no sea “n” ni “s” ni “vocal”. 
 Mármol, cárcel, Ángel, Gómez, árbol, Tíbet 
 Llevan tilde: 
 Cuando terminan en más de un grafema consonántico: cíborg, wéstern, 
clárens, récords, fórceps, bíceps, tríceps, cuadríceps. 
 Cuando terminan en el grafema y: yóquey, yérsey, póney. 
c. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
17 
Gramática, plástico, técnica, esdrújula, Mónica 
d. Las palabras sobresdrújulas siempre llevan tilde. 
Lléveselo, pégueseme, corríjasele, véndaseme, tómatelo 
 
Reglas especiales de tildación: 
 
a. Tilde en las palabras compuestas 
- Perfectas: Tienen totalmente fusionados sus componentes. Llevan tilde 
solo en su último componente, si es que les corresponde conforme a las 
reglas generales (pierden la tilde los términos que le anteceden). 
décimo + séptimo = decimoséptimo veinte + dos = veintidós 
 hispano+ América = Hispanoamérica hinca + pie = hincapié 
 así + mismo= asimismo 
- Imperfectas: Tienen sus componentes separados por guion. Llevan tilde 
cada uno de sus componentes, si es que les corresponde conforma a las 
reglas generales. 
económico + demográfico = económico-demográfico 
geográfico + social = geográfico-social 
árabe + israelí = árabe-israelí 
Madrid + París + Berlín = Madrid-París-Berlín 
- Adverbios terminados en “-mente”: El adverbio conserva la tilde del 
adjetivo base si es que la tuvieran, mientras que la terminación “-mente” 
no se toma en cuenta. 
 inútil + mente = inútilmente física + mente = físicamente 
 
b. Tilde en las abreviaturas 
Si la abreviatura de una palabra coincide con la sílaba tónica que lleva tilde, 
a tal abreviatura se le pintará la tilde. 
teléfono → teléf. página → pág. número → núm. lámina→ lám. 
 
c. Tilde en las letras mayúsculas 
Se debe graficar la tilde en mayúsculas conforme a las reglas generales. 
AMÉRICA, ÁFRICA, OCEANÍA, OCÉANO PACÍFICO 
 
 
2. Tilde robúrica o disolvente 
Tilde que corresponde a los hiatos acentuales e impide la formación del 
diptongo. 
Ejemplos: 
aí → pa.ís aú → ba.úl eí → re.í eú → re.ú.ne oí → o.í.mos oú →no.ú.me.no 
ía → so.fí.a íe → rí.e ío → rí.o úa → pú.a úe → e.va.lú.e úo → bú.ho 
 
* LAS PALABRAS MONOSILÁBICAS que cumplen una sola función gramatical 
NO LLEVAN TILDE por regla general (salvo en los casos de tilde diacrítica). 
 
Ejemplos: Pan, ven, Dios, Luis, pez, fe, fui, guion, truhan, ti, ion, dio, vio, di, vi… 
 
3. Tilde diacrítica 
Se emplea con el fin de diferenciar palabras de igual forma o escritura, pero 
que poseen distinto significado, se oponen entre sí por ser una de ellas tónica y la 
otra átona y pertenecer a categorías gramaticales diversas. 
 
El libro lo tiene él.. 
Det. artículo Pronombre 
 
Tú estudias con tu amigo. 
Pronombre Determinante 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
18 
a) Tilde diacrítica en los homónimos monosílabos 
Palabra Con tilde Sin tilde 
EL 
Pronombre personal 
Fue mío y de él. 
Determinante artículo 
El manual de inglés 
TU 
Pronombre personal 
Tú no viajarás. 
Determinante posesivo 
Viajarán tú y tu tío. 
MI 
Pronombre personal 
Ella piensa en mí. 
Determinante posesivo 
Mi recuerdo nostálgico 
Sustantivo (nota musical) 
Luis toca en mi menor. 
SI 
Adverbio de afirmación 
Sí volvió. 
Pronombre personal 
Ella piensa en sí. 
Sustantivo (adv. sustantivado) 
Le dio el sí. 
Conjunción condicional 
Si ella piensa en sí, morirá. 
Sustantivo (nota musical) 
Luis toca en si menor. 
SE 
Verbo saber 
Solo sé que nada sé. 
Verbo ser 
Sé un buen ciudadano. 
Pronombre personal 
Se afeitó rapidísimo. 
DE 
Verbo dar 
Dé un pan al anciano. 
Preposición, sustantivo 
El amor de mis sueños borra la 
de. 
TE 
Sustantivo (planta o infusión) 
Me encanta el té. 
 
Pronombre personal 
Te conquisté y te recordaré. 
Nombre de letra 
Escribe la te. 
MAS 
Adverbio de cantidad 
Escribí más que nunca. 
Suma o adición (conjunción) 
Dos más cuatro es seis. 
Sustantivo 
Escribe el más. 
Determinante indefinido 
Compró más pan. 
Conjunción adversativa 
Comió bastante, mas (pero) no 
engordó. 
b) Tilde diacrítica en enfáticos qué, cuál, quién, cómo, cuán, cuánto, 
cuándo, dónde y adónde (plurales y femeninos) 
 Se escriben con tilde diacrítica para diferenciarlos de sus homónimas 
átonas que, cual, quien, como, cuan, cuanto, cuando, donde y adonde 
(plurales y femeninos). 
 Debe graficarse la tilde si tiene valor interrogativo o exclamativo. 
¿Qué llevas en la maleta? ¡Cómo te agradezco que hayas venido! 
¡Cuánta miseria! ¿Cómo lo has hecho? 
* Se escriben sin tilde que, cual/es, cuan, cuanto/a/os/as, cuando, 
donde, adonde cuando introducen oraciones subordinadas de relativo. 
La mujer a la que viste ayer es mi casera. 
Sigue ahí donde lo dejaste. 
* Se escribe sin tilde cuando es conjunción. 
Tiene menos seso que un mosquito. 
Hay más pobres ahora que antes. 
 
OTROS CASOS DE TILDACIÓN: 
 
 Tilde en AÚN / AUN 
 El adverbio de tiempo “aún” frente al adverbio de inclusión “aun”, no es 
esencialmente un caso de tilde diacrítica, sino que da cuenta de una de las 
dos pronunciaciones posibles de esta palabra, que sigue las reglas generales 
de acentuación: 
• Aún es una palabra bisílaba tónica con hiato (a. ún) cuando puede 
sustituirse por “todavía” con valor temporal (Aún espera que vuelva) o 
ponderativo (Ha ganado y aún se queja). 
Ejemplos: Aún (todavía) la veo en mis sueños. 
Aún (todavía) me debe un saldo. 
• Aun es un monosílabo átono con diptongo que equivale a “hasta, incluso 
o siquiera” 
 Ejemplos: Aun (inclusive) en sueños la veo. 
Aun (incluso) los niños saben que eso no debe hacerse. 
Ni aun (siquiera) su mejor amiga lo sabía. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
19 
 Por qué. Interrogativa y admirativa: ¿Por qué sufres tanto?, ¡por qué tanto 
abuso! 
Por que. Equivale a “por el/la cual”: Esa es la causa por que falté. 
Porqué. Sustantivo: No sé el porqué de tu llanto. 
Porque. Conjunción causal: No trabajo porque estudio. 
 
 Con qué. Equivale a con cuál cosa: ¿Con qué escribes? 
Con que. Equivale a con el cual o con la cual: Préstame la llave con que 
abres. 
Conque. Equivale a de modo que: Conque tú fuiste. 
 
NO SE TILDA: 
 La palabra SOLO, tanto adverbio como adjetivo, se escribe sin tilde. 
 Solo trabaja de lunes a viernes. Está solo en casa todo el día. 
 Los demostrativos ESTE, ESE, AQUEL (femeninos y plurales) y los 
neutros ESTO, ESO, AQUELLO se escriben sin tilde; tanto determinantes 
como pronombres. 
 Este no está limpio. Este carro no está limpio. 
 La conjunción disyuntiva O se escribe sin tilde. Su diferente y menor altura 
que el cero hacen imposible la confusión [letra o / número 0]. 
 Terminaré dentro de 3 o 4 días. Comparé dos o más obras filosóficas. 
 
 
 
TEMA 8 
 
ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS 
 
 
La letra mayúscula es aquella que se escribe con mayor tamaño y, por regla 
general, con forma distinta de la minúscula. 
 
1. Observaciones generales 
 
a. El empleo de la mayúscula no exime de poner tilde cuando así lo exijan las 
reglas de acentuación: Álvaro, SÁNCHEZ. 
 
b. En las palabras que empiezan por un dígrafo, como es el caso de ll, ch, gu, 
qu, solo se escribirá con mayúscula la letra inicial: Chile, Llanos, Guerrero, 
Quevedo. 
 
2. Uso de mayúsculas iniciales 
 
2.1. En función de la puntuación. Lleva mayúscula inicial: 
 
a) La primera palabra de un escrito: 
Hoy no iré. 
 
b) La que vaya después de punto: 
Hoy no iré. Mañana puede que sí. 
 
c) La que sigue a un signo de cierre deinterrogación (?) o de exclamación (!), si 
no se interpone coma, punto y coma o dos puntos: 
¿Dónde? En la estantería. 
 
d) La que va después de dos puntos, siempre que: 
Siga a la fórmula de encabezamiento de una carta: 
Muy señor mío: / Estimados compañeros: / etc. 
 
e) Siga a la fórmula de encabezamiento de un documento jurídico-
administrativo: 
CERTIFICA: / EXPONE: / etc. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
20 
2.2. Los nombres propios y las expresiones denominativas de personas 
 
a) Nombres de persona, animal o cosa singularizada: 
 Kely, Rafles, Platero. 
 
b) En apellidos: Álvarez, Martínez. En el caso de que un apellido comience por 
preposición, por artículo o por ambos, estos se escribirán con mayúscula 
solo cuando encabecen la denominación: 
 señor De Felipe frente a Diego de Felipe. 
 
c) En nombres que designan personajes de ficción (Harry Potter, Mafalda…), 
incluso cuando está formado por un nombre común (o grupo nominal, en 
cuyo caso destacaremos con mayúscula inicial los componentes 
significativos del mismo): 
 Caperucita Roja, la Ratita Presumida, el Gato con Botas, etc. 
 
d) Con los sobrenombres, apodos y seudónimos con que se designa a 
determinadas personas: 
 el Libertador (Simón Bolívar); la Dama de Hierro 
 
2.3. Los nombres relacionados con religión y la mitología 
 
a) Los nombres propios de divinidades, profetas o entes particulares del ámbito 
religioso: Dios, Alá, Apolo, Mahoma, Quetzalcóatl, Satanás, Lucifer, Odín, 
Minerva, Júpiter, Viracocha, etc. 
 
b) Los nombres de los libros sagrados: Biblia, Corán. 
 
c) Los nombres de las órdenes religiosas: Cartuja, Temple, Merced. 
 
d) Los nombres que designan a seres mitológicos o fabulosos: Polifemo, Pegaso. 
pero no así los nombres comunes genéricos que designan las distintas clases 
de esos seres: una sirena, una ninfa, un fauno, un cíclope, etc. 
 
2.4. Las entidades 
 
a) Entidades e instituciones: Universidad Nacional de San Agustín, Real 
Academia de la Lengua Española. 
 
b) Nombres de partidos políticos: Alianza Popular Revolucionaria Americana, 
Partido Popular Cristiano. 
 
c) Nombres comunes que designan entidades, organismos o instituciones, 
cuando se usan con este valor: la Bolsa, el Ejército, el Estado, el Gobierno, la 
Iglesia, la Policía, el Parlamento, la Universidad. 
 
2.5. Otras precisiones 
 
a) La primera palabra del título de cualquier obra de creación (libros, películas, 
cuadros, esculturas, piezas musicales, programas de radio o televisión, etc.): 
El ocaso de los dioses, La cabaña del tío Tom 
 
b) La primera palabra de un escrito, salvo que dicha palabra esté precedida por 
puntos suspensivos que indican, en la reproducción de una cita, que el 
fragmento citado no inicia el enunciado en el texto inicial: “… y los sueños, 
sueños son”. 
 
c) Los términos que forman el nombre propio de los cuerpos y materias celestes 
(estrellas, planetas, galaxias, constelaciones, nebulosas, etc.), no así los 
artículos ni sustantivos genéricos que a veces los acompañan: Marte, la Vía 
Láctea, la nebulosa del Cangrejo, el cometa Halley. 
 
3. Uso de minúsculas iniciales 
 
a) Los sustantivos que designan a las diferentes religiones o a sus fieles: 
budismo, catolicismo, islam, islamismo, judaísmo, cristianismo, cristiandad. 
 
b) Los nombres que designan conceptos del ámbito religioso (sacramentos, 
ritos, pecados, virtudes, etc.): misa, eucaristía, comunión, abluciones, cielo, 
purgatorio, ira, codicia, caridad, esperanza, parábola, etc. 
 
c) Los nombres de las lenguas: español, inglés, chino. 
 
d) Los nombres de los puntos cardinales: el oeste, el sudeste. Solo se deben 
escribir con mayúscula cuando formen parte de un nombre propio: América 
del Norte, Cruz del Sur. 
 
e) Los nombres de los vientos: el austro, el bóreas, el levante. 
 
f) Los nombres de los días de la semana, los meses y las estaciones: jueves, 
junio, primavera. Se escriben con mayúscula cuando forman parte de fechas 
históricas: Primero de Mayo, Viernes Santo. 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
21 
g) Los nombres de las notas musicales: fa, sol, re. 
 
h) Los nombres de las monedas: quetzales, euros, soles. 
 
i) Los gentilicios: peruano, arequipeño, rioplatense. 
 
j) El sustantivo que se refiere al objeto cuyo nombre se originó del apellido del 
autor: un picasso, un máuser. 
 
k) Los tratamientos usted, señor, fray, don, san(to), sor, reverendo, etc. 
 
 *Solo se utiliza inicial mayúscula si están en abreviatura: *Ud. (usted), Sr. 
(señor) o cuando, por tradición, han formado acuñaciones que funcionan 
como nombres propios: Fray Luis (referido a Fray Luis de León), Sor Juana 
(referido a Sor Juana Inés de la Cruz). 
 
l) Títulos, cargos y nombres de dignidad o autoridad. 
 Títulos nobiliarios, dignidades y cargos o empleos de cualquier rango (ya sean 
civiles, militares, religiosos, públicos o privados) por su condición de nombres 
comunes. 
 
 El rey reina, pero no gobierna. 
 El papa es la máxima jerarquía del catolicismo. 
 El presidente de la república es un cargo electo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TEMA 9 
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN 
 
Son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un 
discurso escrito, al tiempo que le permite al lector identificar las inflexiones del 
texto, es decir, el modo de entonación y las pausas necesarias que facilitan su 
comprensión. 
Sus funciones son marcar las pausas y la entonación con que deben leerse los 
enunciados, organizar el discurso y sus elementos para facilitar su comprensión. 
 
1. USO DEL PUNTO 
 El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de 
un punto, salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas, siempre se escribe 
con mayúscula. 
CLASES: 
1.1. EL PUNTO Y SEGUIDO: Separa enunciados o ideas que integran un párrafo. 
Después de punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el 
punto está al fin de renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen. 
Ejemplo: Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida. 
1.2. EL PUNTO Y APARTE: Separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, 
dentro de la unidad del texto, contenidos diferentes. 
1.3. EL PUNTO FINAL: Es el que cierra un texto. 
 
COMBINACIÓN DEL PUNTO CON OTROS SIGNOS 
Cuando el punto se combina con otros signos que también cierran períodos, 
como los paréntesis, las comillas, los corchetes y las rayas, el punto es el que se 
coloca en último lugar. 
Ejemplo: Dijo: “Tú y yo hemos terminado”. 
USO INCORRECTO DEL PUNTO 
- No se pone punto final en secuencias que funcionan como etiquetas o rótulos; 
por ejemplo, tras los títulos de libros, de capítulos, nombre de autor, pies de 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
22 
imagen, eslóganes, etc., cuando es el único texto del renglón. Tampoco lo llevan 
las enumeraciones en forma de lista ni las direcciones electrónicas. 
- Nunca debe escribirse punto inmediatamente detrás de un signo de cierre de 
interrogación o exclamación, de puntos suspensivos. Sí se pondrá cuando tras 
estos signos haya comillas, paréntesis, corchetes o rayas de cierre. 
 
2. USO DE LA COMA 
La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. 
a) COMA ENUMERATIVA: Separa palabras, frases y oraciones. 
Ejemplos: 
- Creo mucho en su talento, imaginación, carácter y compromiso. 
- Estaba llena de mucho talento, demasiada imaginación y puro carácter. 
- Ella llegó cansada, sus hermanos la esperaron ansiosamente. 
b) COMA HIPERBÁTICA: Se utiliza cuando se altera o se invierte el orden 
regular de las partes de la oración. Partamos por la premisa de que en el 
español el orden preciso de una oración es el siguiente: SUJETO / NP / OD 
/ OI / C. 
Ejemplos: 
- Con bastante desagrado, recibieronla noticia. 
- Antes de viajar, Manolo regaló su camioneta a Miguel. 
c) COMA VOCATIVA: Separa vocativos (palabras o frases nominales que se 
refieren a las personas con intención exhortativa). 
Ejemplos: 
- China, tus ojos son encantadores. 
- Tus ojos son encantadores, mi amor. 
- Tus ojos, mi amor, son encantadores. 
d) COMA APOSITIVA: Separa aposiciones (palabras o frases nominales que 
repiten el significado del NS). 
Ejemplos: 
- Lucía, mi buena vecina, me gusta mucho. 
- Yo viajé con mis amigos a Puno, la Ciudad Lacustre. 
e) COMA ACLARATIVA: Los incisos que interrumpen una oración, ya sea para 
aclarar o ampliar lo dicho, ya sea para mencionar al autor u obra citados, se 
escriben entre comas. Cualquier comentario, explicación o precisión. 
 Ejemplos: 
- Toda mi familia, incluido mi hermano, estaba de acuerdo. 
- Ella es, entre mis amigas, la más querida. 
f) COMA CONJUNTIVA: Acompaña a los nexos: pero, sin embargo, sino, etc. 
Ejemplos: 
- Ella mostraba delicadeza, pero sus actos no la avalaban. 
- Tales incidentes, sin embargo, no se repitieron. 
En nexos explicativos (es decir, esto es, o sea, etc.), se estila poner dos comas. 
- Ella es betlemita, es decir, nació en Belén. 
g) COMA ELÍPTICA. Omite un verbo porque ha sido anteriormente 
mencionado o porque se sobreentiende, se escribe en su lugar una coma. 
Ejemplos: 
- El árbol perdió sus hojas; el viejo, su sonrisa. 
- Mireya estudia francés; Saúl, inglés y Bladimir, quechua. 
 
3. USO DEL PUNTO Y COMA 
a) PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS: Para separar 
proposiciones subordinadas sustantivas, siempre y cuando tengan un mismo 
predicado. 
Ejemplos: 
- Quienes se dejen llevar por la lascivia y por la obscenidad; quienes 
mientan y roben descaradamente; quienes no practiquen la solidaridad, 
la transparencia y el altruismo se quemarán en el fuego del infierno 
b) PROPOSICIONES YUXTAPUESTAS: Para separar proposiciones 
yuxtapuestas, especialmente cuando en estas se ha empleado la coma. 
Ejemplos: 
- La muchacha, gozosa, corría hacia casa; sus padres acababan de llegar. 
- El primer grupo preparará el taller de cerámica; el segundo, el taller de 
telas; el tercero, el taller de cestería. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
23 
c) SEPARA ORACIONES CONTRADICTORIAS 
Ejemplos: 
- Los pobres lloran con su pobreza; los ricos gozan con su riqueza. 
- La hesitación me compunge; la certeza me alegra. 
d) EN LOS NEXOS GRAMATICALES (siempre y cuando ya haya antes una o 
más comas). 
Ejemplos: 
- Yo admiro a los artistas, a los juglares, a los payasos; sin embargo, no son 
bien remunerados. 
- Queridos amigos, ella nació en Belén; por lo tanto, se le considera 
betlemita. 
 
4. USO DE LOS DOS PUNTOS 
Los dos puntos (:) detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que 
sigue. 
a. DESPUÉS DE ANUNCIAR UNA ENUMERACIÓN 
Ejemplos: 
- Van a subastar tres manuscritos: uno de Borges, otro de Alfonso Reyes y 
un tercero de Antonio Machado. 
- Las provincias de Arequipa: Camaná, Castilla, Condesuyos, Islay, etc. 
b. LOS DOS PUNTOS PRECEDEN A LAS CITAS TEXTUALES. Después de los 
dos puntos se suele escribir la primera palabra con inicial mayúscula. 
Ejemplos: 
- Las palabras del médico fueron: “Reposo y una alimentación equilibrada”. 
- Ya lo dijo Descartes: “Pienso, luego existo”. 
c. TRAS LAS FÓRMULAS DE SALUDO EN LAS CARTAS Y DOCUMENTOS: La 
palabra que sigue a los dos puntos se escribe con mayúscula y en un renglón 
aparte. 
Ejemplo: Querido amigo: 
 Te escribo esta carta para comunicarte... 
d. PARA CONECTAR ORACIONES O PROPOSICIONES RELACIONADAS 
ENTRE SÍ 
Ejemplos: 
- Se ha quedado sin trabajo: no podrá ir de vacaciones este verano. 
- Iré un poco tarde: no me esperen. 
e. EN TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS COMO DECRETOS, 
SENTENCIAS, BANDOS, EDICTOS, CERTIFICADOS O INSTANCIAS: Se 
colocan dos puntos después del verbo, escrito con todas sus letras 
mayúsculas, que presenta el objetivo fundamental del documento. La 
primera palabra del texto que sigue a este verbo se escribe siempre con inicial 
mayúscula y el texto forma un párrafo diferente. 
Ejemplo: CERTIFICA: 
Que D. José Álvarez García ha seguido el Curso de Técnicas Audiovisuales 
celebrado en la Escuela de Cine… 
 
5. USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS 
Signo constituido por tres puntos dispuestos en sentido horizontal (…) que 
sirve para denotar silencio, interrupción o suspenso. 
a) Cuando en un escrito se quiere callar algo, que fácilmente puede intuir el 
lector. 
Ejemplo: 
- Te advierto con toda tranquilidad, si no estudias … 
b) Para indicar la omisión de parte de una cita textual. 
Ejemplo: 
- “…hasta quemar el último cartucho” (Francisco Bolognesi). 
- Don José de San Martín dijo: “El Perú desde este momento es…”. 
c) Se usa puntos suspensivos para indicar pausas que manifiestan estados 
afectivos o para sorprender al lector con algo inesperado. 
 Ejemplo: 
- Me avisaron hoy día… ¡Oh, qué desgracia! 
- Todos buscan a José, muy preocupados… Él estaba escondido en un 
ropero. 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
24 
6. USO DE LAS COMILLAS 
Las comillas (“…”) son signos ortográficos, que tienen como cometido separar 
y resaltar palabras, frases, párrafos o citas textuales. 
a) ENMARCA CITAS TEXTUALES DE CUALQUIER EXTENSIÓN 
Ejemplos: 
- Descartes dijo: “Pienso, luego existo”. 
- Jesucristo dijo: “Dejad que los niños vengan a mí”. 
b) INDICA QUE UNA PALABRA O EXPRESIÓN ES IMPROPIA, VULGAR, DE 
OTRA LENGUA, IRÓNICA O CON UN SENTIDO ESPECIAL 
Ejemplos: 
- Ella tuvo un “affaire” con él. 
- Mi amigo atiende muy bien sus “negocios”. 
c) EN UN TÍTULO, PARA REEMPLAZAR EL TIPO DE LETRA CURSIVA CON 
QUE SE INDICA EL NOMBRE DE UNA OBRA ARTÍSTICA 
Ejemplos: 
- Haremos un análisis de “El Quijote”. 
- Estuvo leyendo “La vida es sueño”. 
 
7. USO DE LA RAYA 
Signo que indica separación o división de elementos (—). También se le 
denomina guion largo. 
No debe confundirse con el guion (-), signo de menor longitud. 
a) PARA ENCERRAR ACLARACIONES O INCISOS QUE INTERRUMPEN EL 
DISCURSO: En este caso se coloca siempre un guion de apertura antes de la 
aclaración y otro de cierre al final. 
Ejemplos: 
- Esperaba a Emilio —un gran amigo—. Lamentablemente, no vino. 
- Llevaba la fidelidad a su maestro —un buen profesor— hasta extremos 
insospechados. 
b) PARA SEÑALAR CADA UNA DE LAS INTERVENCIONES DE UN DIÁLOGO 
SIN MENCIONAR EL NOMBRE DE LA PERSONA O PERSONAJE AL QUE 
CORRESPONDE: En este caso se escribe un guion largo delante de las 
palabras que constituyen la intervención. 
Ejemplo: 
— ¿Qué has hecho esta tarde? 
 — Nada en especial. He estado viendo la televisión un rato. 
 
8. USO DE LOS PARÉNTESIS 
Son signos dobles ( ) de apertura y de cierre, que encierran letras, palabras, 
frases u oraciones aclaratorias. 
a) CUANDO SE INTERRUMPE EL SENTIDO DEL DISCURSO CON UN INCISO 
ACLARATORIO O INCIDENTAL: Encierra sobre todo si este es largo o de 
escasa relación con lo anterior o posterior. 
Ejemplos: 
- El abuelo de Alberto (en su juventud, fue un brillante cirujano) parecía 
una estatua sentado en aquel sillón. 
- Las asambleas (la última duró casi cuatro horas sin ningún descanso) se 
celebran en el salón de actos. 
a.1. El texto contenido dentro de los paréntesis tiene su propia puntuación, 
independiente de la del enunciado principal. 
Ejemplos: 
- La manía de Ernesto por el coleccionismo (lo colecciona todo: sellos, 
monedas, relojes, pluma, llaveros…) ha convertido su casa en un 
almacén. 
- Su facilidad para los idiomas (¡habla con fluidez siete lenguas!) le ha 
abierto muchas puertas. 
b) PARA INTERCALAR ALGÚN DATO O PRECISIÓN 
Ejemplos: 
- El año de su nacimiento (1616) es el mismo en que murió Cervantes. 
- Uno de los volcanes más hermosos es el Misti (Arequipa). 
b.1. Para introduciropciones en un texto, se encierra el elemento que 
constituye la alternativa. 
Ejemplo: 
En el documento se indicará (n) el (los) día (s) en que haya tenido lugar 
la baja. 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
25 
9. USO DE LOS CORCHETES 
Los corchetes ([]) se utilizan por regla general de forma parecida a los 
paréntesis que incorporan información complementaria o aclaratoria. La 
combinación de los corchetes con otros signos ortográficos es idéntica a la de los 
paréntesis. 
Los corchetes se utilizan en las ocasiones siguientes: 
a) Cuando dentro de un enunciado o texto que va entre paréntesis es preciso 
introducir alguna nota aclaratoria o precisión. 
Ejemplo: 
- Una de las últimas novelas que publicó Benito Pérez Galdós (algunos 
estudiosos consideran la obra Fortunata y Jacinta [1886-87] la mejor 
novela española del siglo XIX) fue El caballero encantado (1909). 
b) Cuando, en un texto transcrito, el copista o editor quiere incorporar alguna 
parte que falta, aclaración, nota, desarrollo de una abreviatura o cualquier 
interpolación ajena al texto original, se usan los corchetes. 
Ejemplo: 
- La nieve hermoseaba [texto tachado: los parques y edificios de] la ciudad 
aquella fría mañana de diciembre. 
 
10. USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y DE EXCLAMACIÓN 
Los signos de interrogación (¿?) y exclamación (¡!) encierran enunciados que, 
respectivamente, interrogan o exclaman. Los primeros se utilizan para delimitar 
enunciados interrogativos directos; los segundos demarcan enunciados 
exclamativos en estilo directo. 
Ejemplos: 
¿Comisteis ayer en casa? ¿Dónde has comprado ese traje? ¡Ay! ¡Eh! ¡Oh! 
¡Eso es una injusticia! ¡Qué magnífica pintura! 
En la utilización de estos signos es preciso tener en cuenta estas 
consideraciones generales: 
a) Los signos de interrogación y de exclamación son dos en cada caso: los signos 
que indican apertura (¿ ¡) y los signos que indican cierre (? !), se colocan al 
principio y al final del enunciado interrogativo y exclamativo 
respectivamente. 
* En nuestra lengua es obligatorio el signo de apertura, que no deberá 
suprimirse a imitación de lo que ocurre en la ortografía de otras lenguas. 
b) Después de los signos de cierre de interrogación o exclamación (? !) no se 
escribe nunca punto. 
c) El signo de apertura de interrogación (¿) o de exclamación (¡) se ha de colocar 
donde empieza la pregunta o exclamación, aunque no comience con él el 
enunciado. 
Ejemplos: 
- Con respecto al impacto ambiental, ¿se ha previsto algún tipo de 
medidas para que su efecto sea el menor posible? 
- Si consigues la plaza, ¡qué alegría se va a llevar tu padre! 
d) Cuando se escriben varias preguntas o exclamaciones seguidas y estas son 
breves, se puede optar por considerarlas oraciones independientes, con sus 
correspondientes signos de apertura y cierre, y con mayúscula al comienzo 
de cada una de ellas. 
Ejemplos: ¿Dónde estás? ¿A qué hora piensas volver? 
 ¡Quedan cinco minutos! ¡Llegamos tarde! ¡Date prisa! 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
26 
TEMA 10 
 
USO DE LAS CONSONANTES PROBLEMÁTICAS 
 
 
1. USO DE LA LETRA “B” 
 
a) Los verbos terminados en –bir: escribir, recibir, sucumbir. 
Excepciones en voces de uso actual: hervir, servir, vivir y sus compuestos. 
b) Los verbos terminados en –buir: contribuir, atribuir, retribuir. 
c) Los verbos deber, beber, caber, saber y haber. 
d) Las palabras que empiezan por el elemento compositivo biblio- (‘libro’) o por 
las sílabas bu-, bur- y bus-: biblioteca, bula, burla, buscar. 
Excepción: vudú y sus derivados, vúmetro. 
e) Las que empiezan por el elemento compositivo bi-, bis-, biz- (‘dos’ o ‘dos 
veces’): bipolar, bidente, bisnieto, bizcocho. 
f) Las palabras acabadas en -bilidad: amabilidad, habilidad, posibilidad. 
Excepciones: movilidad, civilidad, servilidad. 
g) Las acabadas en -bundo y -bunda: tremebundo, vagabundo, abunda. 
Después de las sílabas ta, te, ti, to, tu: taba, tableta, tibia, toba, tobogán, 
tubular. Excepciones: Las formas verbales del pretérito indefinido del verbo 
tener: tuvo, tuve, tuvieron, tuvimos. 
 
2. USO DE LA LETRA “V” 
 
a) Las palabras en las que las sílabas ad-, sub- y ob- preceden al fonema labial 
sonoro: adviento, subvención, obvio. 
b) Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi- y evo-: evasión, eventual, 
evitar, evolución. Excepciones: ébano y sus derivados, ebionita, ebonita y 
eborario. 
c) Las que empiezan por el elemento compositivo vice-, viz- o vi- (‘en lugar de’): 
vicealmirante, vizconde, virrey. 
d) Los adjetivos llanos terminados en -avo, -ava, -evo, -eva, -eve, -ivo, -iva: 
esclavo, octava, longevo, nueva, aleve, decisiva, activo. Excepciones: suabo y 
mancebo. 
e) Las voces llanas de uso general terminadas en -viro, -vira, como decenviro, 
Elvira, triunviro, y las esdrújulas terminadas en -ívoro, -ívora, como carnívora, 
herbívoro, insectívoro. Excepción: víbora. 
 
3. USO DE LA LETRA “X” 
 
a) Se escriben con "x" las palabras que empiezan con el prefijo "ex ". 
- Se escribe unido a la palabra siguiente: expresidente, exalcalde. 
- Se escribe separado cuando precede a una expresión formada por varias 
palabras que tienen un significado unitario: ex primer ministro. 
- Se escribirá con guion cuando la siguiente palabra comience por mayúscula: 
ex-Beatle. 
 
4. USO DE LA LETRA “G” 
 
a) Las palabras que empiezan por gest-: gesta, gestación, gestor. 
b) Las que empiezan por el elemento compositivo geo- (‘tierra’): geógrafo, 
geometría, geodesia. 
c) Las que terminan en -gélico, -genario, -géneo, -génico, -genio, -génito, -
gesimal, -gésimo y -gético: angélico, sexagenario, homogéneo, fotogénico, 
ingenio, primogénito, cuadragesimal, vigésimo, apologético. 
d) Las que terminan en -giénico, -ginal, -gíneo, -ginoso (excepto aguajinoso): 
higiénico, original, virgíneo, ferruginoso. 
e) Las que terminan en -gia, -gio, -gión, -gional, -gionario, -gioso y -gírico: 
magia, regia, liturgia, litigio, religión, regional, legionario, prodigioso, 
panegírico. 
Excepciones: voces que terminan en -plejía/ -plejia (apoplejía, paraplejia) y 
ejión. 
 
5. USO DE LA LETRA “J” 
 
a) Las palabras derivadas de voces que tienen “j” ante las vocales a, o, u: cajero, 
cajita (de caja); lisonjear (de lisonja); cojear (de cojo); ojear (de ojo); rojizo (de 
rojo). 
b) Las voces de uso actual que terminan en -aje, -eje: coraje, hereje, garaje. 
Excepciones: ambages, enálage, hipálage. 
c) Las que acaban en -jería: cerrajería, consejería, extranjería. 
d) Las formas verbales de los infinitivos que terminan en -jar: trabaje, 
trabajemos (de trabajar); empuje (de empujar). 
e) Los pocos verbos terminados en -jer y -jir, como cruje (de crujir); teje (de tejer). 
f) Los verbos terminados en -jear, así como sus correspondientes formas 
verbales: canjear, homenajear, cojear. Excepción: aspergear. 
 
ÁREA SOCIALES - LENGUAJE CEPRUNSA 2021 FASE I 
 
 
27 
6. USO DE LA LETRA “C” 
 
a) Se escribe con “c” las palabras que terminan en -ancia, -ancio, -encia, -
encio, uncio: ganancia y vigencia. Únicas excepciones: ansia, Hortensia y 
hortensia. 
b) Se escribe con “c” las terminaciones de los diminutivos -cito, -ecito, -cico, -
ecico, -cillo, -ecillo y sus femeninos correspondientes, salvo que se deriven 
de palabras con s en la última sílaba: bracito, nuevecito, hombrecico, airecillo, 
amorcillo. Si la palabra contiene la S en la última sílaba, su diminutivo será 
andresito, princesita, casita. 
c) Se escribe con “c” las terminaciones -cia, -cie, -cio. Son excepciones 
algunos nombres propios y palabras de origen griego, tales como Rusia, Asia, 
Dionisio, gimnasio, idiosincrasia, iglesia, anestesia, magnesia, etc. 
d) Se escribe con “c” los verbos que terminan en -ciar, así como las

Continuar navegando