Logo Studenta

Verdades para derrotar a tu enemigo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Verdades para derrotar a tu enemigo por Fernando Ramón Diez.
Primera edición en español 2018.
Corrección: Vanesa Canela
Portada y Diagramación: Matias Maffei
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio 
electrónico o mecánico, sin autorización por escrito del autor.
A menos que se exprese lo contrario, todas las citas de la Escritura están 
tomadas de la Santa Biblia Reina Valera Revisión 1960 Sociedades Bíblica 
Unidas, 1960.Usada con permiso.
Las citas de la Escritura marcadas (NVI) corresponden a la Santa Biblia, 
Nueva Versión Internacional NVI copyright 1999 Sociedades Bíblica In-
ternacional. Usada con permiso.
Diez, Fernando Ramón
 Verdades para derrotar a tu enemigo / Fernando Ramón Diez. - 1a ed. - La Leonesa : 
Fernando Ramón Diez, 2018.
 158 p. ; 21 x 15 cm.
 ISBN 978-987-42-6645-3
 1. Crecimiento Espiritual. 2. Vida Cristiana. I. Título.
 CDD 248.4
 
Al que murió y resucitó, y vive entre nosotros. 
Dios Eterno y Único Salvador, 
Jesucristo.
Dedico este libro a mi esposa, María José, 
y a mi pequeño hijo Jeremiah. 
Hermosos son los pies de los que anuncian la paz...
A mis padres, Francisco y Teresa Diez: 
gracias por dedicar sus vidas a educarme con tanto esfuerzo y creer en mí.
A Norman y Francisca Godoy:
porque un día tuvieron el valor de hacer que me encontrara con Jesús.
A mis Pastores, Eduardo y Mabel Achigar:
gracias por su apoyo continuo en el Ministerio del Evangelio.
A mi querida suegra, Alicia: por sus continuas oraciones.
A la congregación de Iglesia Cristiana Emmanuel:
gracias por sus oraciones
y apoyo espiritual con los que me bendicen cada día.
Reconocimientos
Una pregunta inocente puede cambiar el curso de tu vida
El valle de las preguntas oscuras
Remordimiento sin retorno
Satanás jamás llevará tus cargas
Satanás quiere desplazar tu confianza en Dios
Rescatados de la boca de Goliat
Espíritus en la isla
Arrebatando la semilla con el pico
No des un paso mas allá del cerco
Los deseos de la carne demandan conductas peligrosas
Satanás desea conquistar tu debilidad
Crucifica tus pasiones 
Acostumbrados a ganar
Tener todo puede enaltecer tu corazón
A veces los mejores negocios se hacen perdiendo
Despojarse es debilitar a satanás
La carne conoce el lenguaje de las tinieblas
La cueva es el lugar que te queda cuando te persiguen los problemas
No tengas temor de los lobos
El problema no es el ejército, el problema es el miedo
No vuelvas a ser esclavo de lo que alguna vez destruiste
Idolatría o fuego
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5
Día 6
Día 7
Día 8
Día 9
Día 10
Día 11
Día 12
Día 13
Día 14
Día 15
Día 16
Día 17
Día 18
Día 19
Día 20
Día 21
Día 22
pág. 09
pág. 14
pág. 20
pág. 25
pág. 29
pág. 35
pág. 41
pág. 46
pág. 51
pág. 56
pág. 61
pág. 66
pág. 72
pág. 78
pág. 84
pág. 89
pág. 98
pág. 104
pág. 110
pág. 117
pág. 123
pág. 130
Índice
Este devocional que tienes en tus manos, no es más que la voz del Señor tra-
yendo luz a tu vida espiritual. Verdades para derrotar a tu enemigo tiene 
guías prácticas que te enfocarán en el sigiloso y casi desapercibido obrar del 
enemigo de tu alma. Muchas veces nos encontramos derrotados una y otra 
vez en nuestro diario caminar, por no poder discernir estas artimañas. 
No importa cuantos años tengas en el Señor, porque este libro está diri-
gido tanto a quienes estamos desde hace mucho tiempo, como también a 
aquellos que recién comienzan a transitar este maravilloso camino. 
 Cada día es una nueva oportunidad para derrotar a aquel que quiere des-
lizarnos del propósito de Dios.
Deseamos de todo corazón que a medida que vayas recorriendo estos 
veintidós días, el Señor toque profundamente tu corazón y puedas experi-
mentar la victoria en cada área de tu vida. No fue nada fácil que hoy puedas 
tener esta obra en tus manos. Fueron años de escribir y esperar, mientras el 
desaliento tocaba continuamente a la puerta. Pero para la gloria y honra de 
nuestro amado Señor Jesucristo hoy es una realidad. 
 Creemos fielmente que tu alma experimentará la verdadera libertad de 
las mentiras de Satanás, que son las que muchas veces nos mantienen cau-
tivos; simplemente por no poder darnos cuenta de su engañoso obrar en 
nuestro cotidiano vivir.
Prepárate para vivir veintidós días de victoria espiritual. 
Que el Señor te bendiga ricamente.
María José Diez
Prólogo
El árbol en el huerto está en el centro de los pensamientos de Eva, y la serpiente puede ver sin inconvenientes el deseo de sus ojos en pleno desarrollo. La encantadora pregunta está lista para poner en duda 
los principios espirituales de la esposa de Adán. “¿Conque Dios os ha dicho: 
No comáis de todo árbol del huerto?’’ 
¿Cuantos pensamientos a menudo se hallan ocultos y tironeantes en nues-
tras mentes poniendo en riesgo cosas de alto valor y nadie lo sabe? No 
aparentan ser pensamientos demasiados peligrosos como para tomarlos 
enserio. El arte de ocultar la corrupción de los deseos es el campo en donde 
la serpiente mejor se ha destacado por siglos. Una pregunta es suficiente en la 
boca del adversario, y puede fácilmente evitar que consigamos salir con facili-
dad del paso previo a la rebelión. Una guerra puramente espiritual, donde la 
serpiente puede ver los deseos de Eva salírsele por los ojos, tuvo lugar un día en 
Edén donde la capacidad argucia de Satanás comenzó a fluir para matar.
“¿Conque Dios os ha dicho…?”
Génesis 3:1
Una pregunta inocente 
puede cambiar el curso
de tu vida
DÍA 1
 El comienzo de algunos problemas, en ocasiones, se encuentra a solo una 
pregunta de distancia. Lo único que la serpiente necesitaba para cambiar el 
curso de la humanidad era encontrar a alguien que la escuchara. 
 El clima emocional que se fue gestando mientras Eva y la serpiente con-
versaban permitió que, sin demasiados esfuerzos, las cosas cambiaran su 
rumbo para siempre.
A veces la soledad, el desamparo o simplemente un espíritu débil y vul-
nerable permite que alguien más hábil que tú pueda someter tu alma con 
engaño, para poder manejarte. 
 La inocencia y la inmadurez hacen que muchas personas tengan a la ser-
piente enroscada en sus orejas hablándoles tramposamente, sin poder ver-
la. Aunque no siempre es así, la rebelión a menudo también se esconde 
disimuladamente con el disfraz de la ingenuidad. De todos modos, la ser-
piente es un enemigo astuto que no siempre trabaja desde adentro, sino 
también, con voces que vienen desde afuera para lograr cualquier fin.
 Las personas con un carácter débil son un blanco fácil para establecer rela-
ciones emocionalmente dañinas. Hay quienes sirven de instrumento a los 
propósitos de las tinieblas logrando ganar el acceso a nuestra intimidad, y 
vienen para despertar nuestra rebelión contra Dios.
 Aunque no olvidamos que la lucha de los hijos de Dios está dada en un 
plano espiritual contra las huestes de maldad, mantenerse despierto evita 
problemas, algo que Eva no hizo.
Nace el deseo
Como el vecino falsamente interesado en nuestras necesidades que aparece 
con bondad luego de haber indagado cada uno de nuestros movimientos, 
así la serpiente comenzó su operación desde fuera, para contaminar hasta 
lo más profundo. Estaba perfectamente informada de que las bendiciones 
Una pregunta inocente puede cambiar el curso de tu vida
El comienzo de algunos problemas, en ocasiones,
se encuentra a solo una pregunta de distancia.
de Dios superaban sus restricciones. 
 Todo un huerto de abundante favor frente a un solo árbol, pero, logró que 
Eva viera lo contrario. Parafraseando las insinuaciones de la serpiente, ella 
dijo: “Eva…me he enterado que Dios les prohíbe alimentarse, ¿eso es verdad?” 
“Eva, hay cosas mejores que no conoces, no morirás porque el árbol que estás 
viendo es bueno para alcanzar aquello que todavía no tienes, Dios sabe que 
si comen de su fruto serán como él”. Si el diablo consigue que veas la verdad 
de Dios con cierta dificultad, de tal manera que dudes, entonces puede 
hacer que pienses lo incorrectoacerca de Dios. La pregunta de la serpiente 
fue el empujón, que el deseo de Eva necesitaba para concretar de manera 
definitiva el pecado, el mismo que a veces nuestros deseos necesitan para 
ofender a Dios. 
 Satanás vino literalmente para destruir los derechos a las bendiciones que 
Dios nos regaló. 
 El trajo a escena en los pensamientos de Eva al Dios que tiene temor a ser igua-
lado, inseguro y controlador; cambió la imagen de su Creador y rápidamente 
le mostró las “bondades restringidas” que el árbol prohibido les daría con un 
solo bocado. La serpiente hizo nacer un deseo en la mente de Eva albergando 
la semilla de la duda, y el pecado fue consumado dando a luz la muerte.
Felicidad fácil
Introducir suavemente la rebelión en el ánimo de las personas como algo 
que no es tan importante es muy antiguo, pero al parecer eficaz. Cada vez 
menos personas consideran a la desobediencia como algo peligroso, per-
mitiéndose desobedecer de vez en cuando para satisfacer sus deseos.
Si el diablo consigue que veas la verdad de Dios
con cierta dificultad, de tal manera que dudes,
entonces puede hacer que pienses lo contrario
acerca de Dios.
 La serpiente aún sigue insinuando cosas como: “Tu Dios es muy exigente 
para el tiempo en que vives “o “¿Qué hay de malo en disfrutar esto o aquello?”, 
les ofrece a los jóvenes particularmente una “felicidad fácil”, pero engañosa 
y destructiva. Y todavía continuará con sus estrategias de distorsión, mos-
trando un Dios que demanda mucho, que es aburrido o desactualizado. 
El diablo es un ilusionista que les hace ver que no hay nada malo ni des-
tructivo en pecar contra Dios. Sabe hacer aparecer alguna clase de “necesi-
dad” donde no existe, provocando así el deseo de pecar con más intensidad 
arrastrándolos a creer que aún deben tener algo mejor de lo que tienen; 
lo mejor es lo prohibido. ¿Qué crees que te pierdes cuando obedeces a tu 
Señor? ¿Piensas que Dios solo quiere controlarte? No hay nada malo para 
el diablo en que sepas lo que tienes que hacer, lo malo para él es que te 
niegues a obedecerle. Él no tolera ser rechazado y propone con frecuencia 
ofertas demasiado atractivas. “Tengo todos los reinos del mundo para ti si te 
postras y me adoras”. Definitivamente la serpiente quería cambiar otra vez 
el destino de la historia como lo hizo con Adán y Eva, llevando a Jesús a su 
propio terreno. 
 Sus propuestas sólo vienen a cambiar el curso de tu relación con Dios, 
no existen árboles prohibidos que al comer de su fruto vivas sin el peso 
y las consecuencias del pecado. Nunca permitas que Satanás te lleve a su 
terreno. Hay preguntas que parecen inocentes y ofertas que ejercen tanta 
influencia negativa, que la raza humana conoció el caos con una de ellas.
Una pregunta inocente puede cambiar el curso de tu vida
Lo único que la serpiente necesita es encontrar alguien 
que la escuche.
Un espíritu débil permite que alguien más hábil que 
tú, pueda someter tu alma para manejarte.
Las bendiciones de Dios son mucho mayores que sus 
restricciones.
No hay nada malo para el diablo en que sepas lo que 
tienes que hacer, lo malo para él es que te niegues a 
obedecerle.
 
No existen árboles prohibidos que al comer de su fruto 
vivas sin el peso y las consecuencias del pecado.
Consejos prácticos para reflexionar
“Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.”
Santiago 4:7
Versículo para pensar
Dios Eterno he decidido escuchar la voz que viene de tu precioso Espíritu 
Santo. Cierro mis oídos a la voz del maligno para obedecerte aun cuando 
parezca que no me agrada, los cierro ahora Señor. Tu sabes verdaderamen-
te lo que necesito para vivir confiadamente y en paz. En el Nombre de tu 
Hijo amado Jesucristo. Amén.
Declaración
Mientras Eva conversaba amistosamente con la serpiente, las posibilidades de salir de ese enredo se iban diluyendo con los minutos. La puerta que permitía que la luz guiara a la familia 
perfecta, comenzaba a cerrarse para dejar totalmente a oscuras el huerto.
 Eva estaba sola en el lugar incorrecto escuchando a la “persona” equivocada.
Las conversaciones mentales más engañosas suelen aparecer cuando esta-
mos solos, peleando contra el desánimo o cuando anidamos en el corazón 
intensas insatisfacciones. 
“Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, 
vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera 
fidelidad a Cristo.”
2ª Corintios 11:3
El valle 
de las preguntas 
oscuras
DÍA 2
 A veces la soledad es un reflejo del desamparo y la debilidad en la que vi-
vimos, y la insatisfacción surge de los deseos personales incompletos. Todo 
esto hace que afloren las preguntas más oscuras. 
 Cuando nos encontramos en medio de alguna crisis y no hay nadie capaz 
de intervenir en nuestra situación; los periodos de soledad, melancolía, 
aislamiento o abandono son estados favorables para el ataque de los demo-
nios. Las personas que se alejan de Dios de seguro experimentarán lo que 
he llamado “el valle de las preguntas oscuras”. El diablo, como nunca antes, 
encuentra su especial oportunidad para atacar al corazón afligido con pre-
guntas destructivas acerca del amor de Dios y de su fidelidad. Quizás, las 
mismas preguntas en un estado emocional y espiritual diferente no tendrían 
el poder suficiente para echarnos al suelo, pero al separarnos de la fuente de 
poder, el asolador encuentra flaqueza donde debería haber fortaleza.
 El proverbista dice: “El que canta canciones al corazón afligido es como el 
que quita la ropa en tiempo de frío.” Proverbios 25:20. En los peores mo-
mentos debemos buscar las mejores palabras para nuestra alma, palabras 
que nos lleven a una sanidad, liberación y reconciliación con Dios. 
 Los pedidos de auxilio espiritual de personas maduras en la fe, son necesarios 
porque el aislamiento casi nunca logra resultados positivos, más aún cuando 
la única melodía que suena en medio de la aflicción viene de las tinieblas.
Opiniones contaminadas
A menudo, luchamos cuando hay voces que intentan separarnos de la luz 
de Dios. “El valle de las preguntas oscuras” atraviesan todas aquellas perso-
nas que permitieron a Satanás formar parte de ese círculo íntimo de gente, 
a las cuales se les deja opinar sobre decisiones importantes en sus vidas. 
Como Eva lo hizo, conversamos amigablemente con la serpiente, en busca 
de consejos que traen más oscuridad y duda, que detienen el rescate y el 
Eva estaba sola, en el lugar incorrecto,
escuchando a la “persona” equivocada.
El valle de las preguntas oscuras
amor que Dios nos ofrece.
 El Salmo 140:3 dice: “Afilan su lengua cual lengua de serpiente; ¡veneno de 
víbora hay en sus labios!” (nvi). El veneno de la serpiente aún se encuentra 
en los labios de las personas cautivas que aparecen para trastornar el cora-
zón de los justos. Veamos lo que Santiago nos dice: “Pero ningún hombre 
puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de 
veneno mortal.” Santiago 3:8. Satanás conoce la naturaleza de la lengua y 
su poder destructivo, y la usa para engañar y arruinar el futuro de muchas 
personas, como lo hizo con los primeros padres de la raza humana. “Y al-
gunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho 
también que Lázaro no muriera?” Juan 11:37 Nuevamente aquí encontra-
mos una pregunta tramposa llena de veneno mortal.
Como cuando alguien acciona el interruptor para cambiar el recorrido de 
las vías del tren mientras se va acercando a su destino, así son las conver-
saciones infructuosas. Eva no cuidó sus oídos, no guardó el corazón, y no 
cambió el enfoque de sus ojos.
 No podemos ser lo que Dios no nos llamó a ser y ni tampoco avanzar so-
bre cosas prohibidas por más buenas que parezcan, Adán y Eva conocieron 
el engaño y el dolor del pecado por tratar de hacerlo.
 Proverbios 10:17 nos advierte: “El que atiende a la corrección va camino a 
la vida; el que la rechaza se pierde.”(nvi) 
El pecado invisible se hace ver cuando los pensamientos se transforman en 
acciones.El engaño logró corromper la integridad que hasta ese momento 
dirigían al matrimonio en el huerto de Edén.
 Todo el caos comenzó con una pregunta que parecía irrelevante, sin embargo, 
resultó en el principio del dolor y la muerte para toda la humanidad.
Satanás conoce la naturaleza de la lengua
y su poder destructivo.
El valle de las preguntas oscuras
Aunque no lo veas siempre esta
A veces algunos episodios en la vida se tornan un laberinto encantador 
donde el enemigo nos muestra el acceso al pecado, pero a mitad del reco-
rrido empiezas a ver que la salida será casi imposible de encontrar. Todo 
se vuelve demasiado complejo como saber que tenemos que hacer. Es ahí 
donde la gracia de Dios es la única que puede enseñarnos qué camino to-
mar hacia la puerta de la libertad.
 Satanás está detrás de cada caída que nos lleve a revelarnos contra la volun-
tad de Dios. Para el imperio del diablo no existe algo más especial que ver 
a las personas vivir sin darle explicación a Dios. 
 La serpiente era la más astuta entre los animales en el campo, esta habili-
dad para engañar es a la que nos enfrentamos cada vez que nuestros pensa-
mientos se alejan de las escrituras. Quizás Eva no pudo discernir la astucia 
a la que inocentemente le estaba haciendo frente, sin embargo, lo que si 
sabía es lo que no debía hacer y lo hizo. 
 Mientras Jesús enseñaba los principios espirituales de la posesión demo-
niaca y cómo los espíritus operan, una fervorosa mujer de entre la multitud 
interrumpiendo con sus palabras, le dijo con un aparente entusiasmo re-
ligioso: —¡Dichosa la mujer que te dio a luz y te amamantó!” Lucas 11:27 
(nvi) Jesús no cuestionó su forma, sin embargo, no se tardó en derribar 
rápidamente las esperanzas de una camuflada devoción a María, el vientre 
terrenal que lo cobijó. Y él le dijo: “Antes bienaventurados los que oyen la 
palabra de Dios, y la guardan.” Lucas 11:28 La sinceridad y la tradición no 
siempre están en lo correcto. Ahora, aquel suceso me lleva a pensar… ¿Es-
tuvo Satanás detrás de la voz de aquella mujer, aunque no decimos poseí-
da como la serpiente, tratando de torcer la verdad y distraer rápidamente 
aquellos principios tan relevantes? No es extraño suponer que sí cuando 
encuadramos toda la escena.
Eva no cuido sus oídos, no guardo el corazón,
y no cambio de enfoque los ojos.
 No siempre podemos identificar la presencia del maligno, pero si sabemos cier-
tamente que, aunque no lo veamos él está detrás buscando mutilar lo bueno. 
 Si has comenzado a ver a Dios como alguien que no es tan bueno, que te 
abandonó o que solo quiere controlarte, es probable que la serpiente ya 
haya hecho su trabajo en tus pensamientos.
Las conversaciones mentales más engañosas suelen 
aparecer cunado estamos solos peleando contra el des-
ánimo o la insatisfacción.
Soledad, melancolía, aislamiento y abandono son am-
bientes propicios para el ataque de los demonios.
Buscar consejo en la persona equivocada, traerá más 
oscuridad. 
No podemos avanzar sobre cosas prohibidas por mas 
buenas que parezcan.
El pecado invisible se hace ver cuando los pensamien-
tos se transforman en acciones.
Consejos prácticos para reflexionar
“Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan hacer frente 
a las artimañas del diablo.” Efesios 6:11(nvi)
Versículo para pensar
Padre desecho de mis pensamientos toda mentira que vino a cambiar mi 
relación personal contigo. Todo consejo que apareció para traer rebelión en 
vez de obediencia a ti. Que de ahora en más, el consejo venga de tu Espíritu 
Santo, él me guiará desde hoy y para siempre. Creo que las mejores palabras 
vienen de tu boca en el Nombre precioso de Jesús. Amén.
Declaración
Aquí la traición de Judas nos lleva a comprender de manera más clara la naturaleza del diablo y sus intenciones ocultas. Las ense-ñanzas con las que Judas fue bendecido y entrenado estando en el 
ministerio con Jesús, lo hacen un traidor a la luz de su comportamiento. 
Judas no fue únicamente un traidor y mal tesorero que robaba de la bolsa 
que tenía el dinero de Jesús, sino también fue un mal administrador de 
la gracia sobrenatural de Dios. Un ladrón con motivaciones oscuras, que 
amaba el dinero más que su salvación. 
Las motivaciones que nacen en el corazón suelen disfrazarse de humildes 
actos de fe, de valentía o de piedad. A menudo la hipocresía es impercepti-
“Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era con-
denado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los 
principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado 
entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: 
¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!” Mateo 27:3-4
Remordimiento
sin retorno
DÍA 3
Remordimiento sin retorno
ble para los hombres, pero su disfraz es demasiado escaso para esconderse 
delante de Dios. El fin que mueve nuestras motivaciones es descubierto 
por los frutos que como árbol terminamos por dar.
Aunque nunca se espera que la deslealtad venga de aquellos que comen del 
mismo plato, como Judas lo hizo con Jesús, sería un despropósito pensar 
que no pueda ocurrir.
 Cuando elegimos vincularnos con alguien, el paso del tiempo establece 
progresivamente una confianza natural, pero los intereses personales y las 
ambiciones pueden desbalancear nuestras actitudes como le ocurrió al 
apóstol. “Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también 
por los intereses de los demás.” Filipenses 2:4 (nvi). El orden moral que el 
tesorero de Jesús determinó para su vida no tenía intenciones corporativas 
ni piadosas, sino profundamente egoístas y competitivas. El pasaje de Ma-
teo describe aún mejor la forma en que Judas estaba siguiendo a Jesús. “Y 
les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta 
piezas de plata.” Mateo 26:15 La codicia estaba dirigiendo a Judas, sus tran-
sacciones ocultas para entregar a Jesús no valen más que treinta piezas de plata, 
esto deja demostrado la bajeza del negocio y una falsa lealtad a su Maestro. 
La Compañía de Judas
El equipo de trabajo que el perspicaz tesorero estableció ligado a Satanás y 
a los judíos para entregar a muerte a Jesús fue porque tenía fines económi-
cos firmes; una retribución monetaria a cambio de la traición. Su papel de 
entregador parece estar de oferta para el clan religioso judío.
 Judas no era solo un traidor escrupuloso que mejor se ajustaba al mal entre 
los doce, sino uno de los codiciosos más auténtico con el que Jesús tuvo 
que relacionarse. La parábola de Jesús nos enseña una verdad diciendo: 
“Pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras 
cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.” Marcos 4:19 La Pa-
labra se ahoga al momento que toca el alma, si las preocupaciones profanas 
son puestas encima de ella. El afán humano aplasta la semilla plantada y 
todo va muriendo de a poco. 
Judas tenía buen alimento en casa, pero la insatisfacción lo llevó a hacer 
malos negocios, el más vil de la historia dicen algunos.
La alegría de la serpiente
“Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a los principales sacerdotes para 
entregárselo. Ellos, al oírlo, se alegraron, y prometieron darle dinero. Y Judas 
buscaba oportunidad para entregarle.” Marcos 14:10-11
 Nunca una visita habrá causado tanta alegría en los líderes religiosos, 
como la del apóstol cuando fue con esta noticia tan importante. El festejo 
de haber encontrado lo que tanto anhelaron, demostró el odio visceral que 
inundaba sus corazones. 
 El autor de la histórica traición es un escogido del supremo llamamiento 
sin duda alguna, no es el mejor, pero está entre los doce. ¿No os he esco-
gido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es diablo? Juan 6:70. No creo 
que Jesús hubiera elegido un apostata para darle semejante posición, por el 
contrario, creo que Judas fue quien eligió a Satanás y no a Jesús, para que 
la profecía se cumpliera.
Quizás el tesorero no evaluó el compromiso al que se estaba entregando 
para terminar poseído,en el mejor de los casos pensó que podría romper 
su relación con la oscuridad en algún momento. Pero la historia se ajusta a 
la realidad de lo que allí paso y dice: “Y entró Satanás en Judas, por sobre-
nombre Iscariote, el cual era uno del número de los doce…” Lucas 22:3. A esas 
alturas las cosas comenzaron a empeorar más rápidamente.
 Desde adentro, ya no desde afuera como con la esposa de Adán, las cosas 
para el diablo fueron mucho más sencillas para así darle seguimiento a sus 
planes. Él pudo manejar los movimientos de Judas más fácilmente al en-
contrar la puerta de su alma a disposición para pasar por ella.
 El deseo de entrar en las personas aún sigue siendo un deleite para los 
demonios, su reposo aún se halla en el interior de la creación de Dios. La 
mejor definición que siento para reposo es: “poder disfrutar con alegría 
del trabajo concretado con éxito”. Esta era la sensación que el diablo sentía 
mientras veía desde adentro a Judas derrumbarse. 
El fin que mueve nuestras motivaciones es descubierto
por los frutos que como árbol terminamos por dar.
Remordimiento sin retorno
El silencio de la serpiente
El dinero que Judas recibió no pudo liberarlo del remordimiento ni de la 
indiferencia de sus cómplices. Así como la serpiente que se arrastra sin pro-
vocar ningún ruido cuando está por inyectar el veneno a su víctima, así fue 
el silencio con el que se arrastraron los enemigos de Jesús para llevarlo a la 
cruz. El relato dice: “…buscaban los principales sacerdotes y los escribas cómo 
prenderle por engaño y matarle. Y decían: No durante la fiesta para que no se 
haga alboroto del pueblo.’’ Marcos 14:1-2. La sutileza para engañar a veces 
requiere de cautela y silencio. La fiesta de la pascua congregaba anualmente 
demasiadas personas en el pueblo como para tan terrible acto de injusticia.
 Las horas decisivas en la vida del Señor se acercaban, y a diferencia del 
diablo Jesús estuvo dispuesto a cargar con los pecados y la culpa de los 
hombres, incluso, con la del entregador y sus asesinos. “…en el tiempo seña-
lado Cristo murió por los malvados.” Romanos 5:6 (nvi). Los sacerdotes y 
escribas se movilizaron como verdaderas serpientes atraídas por su encan-
tador para acabar definitivamente con lo que habían previsto, y sin hacer 
demasiado ruido, terminar con su adversario. Para la cúpula religiosa, Je-
sús no era más que un falso mesías y blasfemo, del cual debían deshacerse, 
y quien mejor que su propio discípulo, el que con él comía el pan, para 
ayudar en sus operaciones secretas. ¿Cuál es la intención con la que le esta-
mos siguiendo a Jesús? Recuerda que el Señor ve cada intención por más 
profunda y secreta que sea. El remordimiento iba a llevar al discípulo de 
la traición a encontrarse con el fracaso y la muerte, resultados de una vida 
irresponsable.
 Lo único que se puede segar es remordimiento y frustración, en las vidas 
donde la puerta que permite el acceso a Jesús aún no ha sido abierta, o he-
mos permitido como Judas que la oscuridad un día avance. 
Los intereses personales pueden desbalancear nuestras 
actitudes.
Satanás pudo manejar los movimientos cuando encon-
tró la puerta del alma a su disposición.
A diferencia del diablo Jesús está dispuesto a cargar 
con los pecados y la culpa de los hombres.
Solo hay remordimiento y fracaso, en las vidas donde la 
puerta que permite el acceso a Jesús aún no ha sido abierta.
Consejos prácticos para reflexionar
“Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Si alguien quiere ser mi 
discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. 
Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda 
su vida por mi causa, la encontrará.
¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? 
¿O qué se puede dar a cambio de la vida? Mateo 16:25-26 (nvi)
Versículo para pensar
Padre celestial permito a Jesús el acceso a mi vida en este día. Lo reconozco 
como mi Salvador y como el que lleva mis cargas. Me arrepiento de mis pe-
cados y te pido perdón. Tú me das la vida eterna si escribes mi nombre en el 
libro de la Vida. Tú me das el amor suficiente por los que necesitan de ti. Re-
nueva mis fuerzas y úngeme con el poder de tu Espíritu Santo, en el Nombre 
de Jesús. Amén.
Declaración
La carga que significaba traicionar a su Maestro ya comenzaba a pesar sobre los hombros de Judas Iscariote, y ni los sacerdotes a quienes le sirvió como súbdito de su maldad ni el diablo, estaban dispuestos a 
sacársela. “¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!”. Fue toda la respuesta que 
obtuvo cuando el remordimiento demolía su interior, viendo que Jesús 
era condenado a muerte. El estado reflexivo que en pocos minutos Judas 
alcanzó, fue suficiente para que su conciencia estallara. “Y arrojando las 
piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.” Mateo 27:5. 
“Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y 
cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se 
derramaron.” Hechos 1:18
Satanás jamás llevará
tus cargas
DÍA 4
Satanás jamás llevará tus cargas
Las entrañas de Judas derramadas en el piso, son el puro reflejo de su con-
ciencia. El pecado deja de ser apasionante y atractivo en el momento don-
de la conciencia se hiere con las espinas de la realidad. Su remordimiento 
fue sin retorno, sin posibilidad de volver hacia atrás. Este es el estado límite 
del que muchos, tampoco lograron regresar. ¿Por qué? “Porque la tristeza 
que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que 
arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.” 2ª Corintios 7:10. 
Sentir remordimiento por un pecado cometido no es temor de Dios, ese 
temor que surge por haber perdido algo que tiene importancia eterna. El 
abatimiento de Judas no doblegó su voluntad para recuperar su alma. El re-
mordimiento de Judas no viene a inclinar su voluntad, sino que solo fue un 
pesar egoísta por haber fallado en sus planes. Posiblemente su enfoque no 
estaba en la traición que lo separaba de la vida eterna y ni siquiera en Jesús, sino 
que se miró a sí mismo en el momento de haberlo traicionado como miserable.
 La contraparte de Judas la hallamos en el hijo pródigo que abandonó su 
familia para malgastar su herencia. “Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jor-
naleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de 
hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el 
cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de 
tus jornaleros.” Lucas 15:17-19. El denominador común entre uno y otro, 
sin dudas es el pecado y el estado reflexivo al que sus conciencias llegaron. 
La parábola es clara en describir la deteriorada vida en la que el mucha-
cho estuvo, sus malas decisiones lo llevaron a fracasar desperdiciando los 
bienes que su padre le había dado, pecando contra el cielo para terminar 
perdido entre los cerdos.
 Mientras que el arrepentimiento del hijo pródigo lo condujo de regreso a 
casa; el remordimiento de Judas lo acompañó hasta su muerte.
 Job, el experimentado en pruebas nos dice: “Si el mal se endulzó en su boca, 
Si lo ocultaba debajo de su lengua, Si le parecía bien, y no lo dejaba, sino que 
lo detenía en su paladar; su comida se mudará en sus entrañas; hiel de áspi-
des será dentro de él. Devoró riquezas, pero las vomitará…” Job 20:12-15.
 El mal en los pensamientos de Judas tenía un sabor dulce que no estuvo 
dispuesto a vomitarlo. Le dio el tiempo suficiente como para que fermen-
tara muy adentro suyo. Por un momento, la maldad dejó de ser atractiva 
para comenzar a dar los frutos de sus acciones. 
 Todo lo que el diablo tiene para decirte, una vez que has mordido el señuelo 
y tu vida es quebrantada, es: “¡Allá tú!” Judas no solo carga con la culpa y la 
soledad, sino también con las consecuencias eternas de su alma.
Traición mortal
Tal vez Judas no tenía demasiada empatía con la autoridad de Jesús, aunque 
había participado activamente en el ministerio junto a los demás apóstoles,su pasión por el materialismo y su egocentrismo hizo que terminara recha-
zando el liderazgo y la autoridad divina de Jesús. Es probable que a Judas le 
hubiese gustado ser él mismo un líder reconocido entre los demás apóstoles 
y así llevar la prolongación del ministerio del mesías, pero, la única realidad 
a la que podemos estar sujetos y que lo hizo culpable, es su traición. 
 A veces, las oportunidades que se presentan en nuestras vidas no regresan tan 
fácilmente. La culpabilidad puede ser el resultado de haber obedecido a la voz 
incorrecta y puede traer consecuencias irreversibles si no la enfrentamos.
 El suicidio es un viaje sin retorno que se presenta engañosamente para libe-
rarnos de las culpas y las angustias del alma, marca el fin de la etapa aquí en la 
tierra, pero el comienzo de otra en la eternidad. Cuando alguien se quita la vida 
no solo termina con ella, sino también asesina los preciosos planes de Dios.
 Las heridas de muerte de la serpiente permanecen aún tatuadas en el alma 
de Judas Iscariote que pasará su eternidad en el infierno. 
El suicidio es el atajo más perverso y falso al que el enemigo nos invita para 
sacarnos el peso del pecado que nos acusa. A diferencia del diablo, Jesús 
cargó con nuestra culpa, sufrió nuestros dolores, y llevó todas nuestras en-
fermedades; cosas que jamás aquel querubín caído podría hacer. Aprove-
cha el tiempo para regresar a la casa de tu Padre si has fallado, si la realidad 
del pecado te golpea, aún tienes alimento sustentable y vida eterna. Hay 
un mejor atajo que el de Judas. Reflexiona porque habrá fiesta en el cielo 
cuando decidas regresar a sus brazos.
El pecado deja de ser apasionante y atractivo en el momento 
donde la conciencia se hiere con las espinas de la realidad.
El arrepentimiento es el comienzo del regreso que nos con-
duce al Padre.
El suicidio es un viaje sin retorno que se presenta engañosa-
mente para liberarnos de las culpas y las angustias del alma.
Regresa a la casa de tu Padre si has fallado, hay fiesta por ti, 
si decides volver. 
Consejos prácticos para reflexionar
“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para 
alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”
 Mateo 16:25-26 (nvi)
Versículo para pensar
Dios Eterno, que todo lo malo deje de ser atractivo en mi vida. Tú eres la sali-
da directa frente a mis opresiones. Declaro que fortaleces mis pensamientos 
presentes y futuros, para cumplir con tus hermosos planes sobre mi vida. Eli-
jo la vida en vez de la muerte, la bendición y no la maldición en el poderoso 
Nombre de Jesús. Amén.
Declaración
Satanás jamás llevará tus cargas
El paladín de Gat, de casi tres metros de altura, desafió a los israelitas durante cuarenta largos y tormentosos días, mañana y tarde pro-vocando y atemorizando al ejército de Israel. La prueba a la que se 
enfrentaban parecía insuperable y el pánico aumentaba en sus corazones. 
La única alternativa era huir de la presencia de aquel gigante.
De alguna manera la afrenta debía ser quitada de en medio del pueblo, 
“Y cuando el filisteo miró y vio a David, le tuvo en poco; porque 
era muchacho, y rubio, y de hermoso parecer. Y dijo el filisteo a 
David: ¿Soy yo perro, para que vengas a mí con palos? Y maldijo 
a David por sus dioses. Dijo luego el filisteo a David: Ven a mí, y 
daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo.” 
1° Samuel 17:42-44
Satanás quiere desplazar 
tu confianza en Dios
DÍA 5
Satanás quiere desplazar tu confianza en Dios
los israelitas estaban desnudos espiritualmente y avergonzados al no poder 
derrotar a su adversario. Este cuadro despierta el recuerdo de los días duros y 
difíciles; del estado catastrófico en el que Jesús nos encontró a nosotros cuando 
pisó este mundo, derrotados por el pecado que dominaba nuestras vidas, una 
guerra en nuestros corazones en la que combatíamos contra los preceptos divi-
nos, pero Jesús vino a quitar esa vergüenza y a liberarnos de la pena eterna con 
la que el fuego quiere abrazarnos en las profundidades del infierno. 
El arpón de tres puntas
Los cuervos que vuelan el cielo; esos que Goliat tiene entre sus labios, son 
los que se alimentan de la carne muerta de los que caen vencidos en batalla 
en medio del campo. Los abatidos por el poder de la oscuridad. ¿Quién 
sabe entre el pueblo si un joven despreciado como David podrá hacerlo? 
Matar lo que nadie pudo matar y liberar lo que el miedo paralizo.
Eliab, Saúl y Goliat conforman un tridente casi invisible para herir la fe del mo-
desto pastor de ovejas. La ira de Eliab, hermano mayor de David, se enciende 
desplegando el primer batacazo ante la llegada de su hermano al campamento. “Y 
oyéndole hablar Eliab su hermano mayor con aquellos hombres, se encendió en ira 
contra David y dijo: ¿Para qué has descendido acá? ¿y a quién has dejado aquellas 
pocas ovejas en el desierto? Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que 
para ver la batalla has venido.” 1Samuel 17:28 
Para Eliab, David no era más que un adversario dentro de sus viles emociones, 
Eliab parecía ser, más un filisteo o un enemigo infiltrado, que su propio hermano. 
 La valentía de los que aparentan ser débiles despierta en los cobardes el celo 
más agresivo, cuando quedan a la sombra de los que parecen ser menos que 
ellos. Ciertamente, el celo es como una máquina destructora cuando domina 
los sentimientos de los infructuosos, puesto que hay personas a quienes les 
molesta que otros hagan lo que ellos no pudieron hacer por miedo.
 Saúl es por poco un socio, en el vendaval del desprecio junto a Eliab, y no hace otra 
cosa que sacar a relucir su desconfianza. “No podrás tú ir contra aquel filisteo, para 
pelear con él; porque tú eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud.” 
1° Samuel 17:33. El rey se mostró demasiado incrédulo ante la idea de que David, 
tan solo un muchacho, pueda matar al mejor guerrero que los filisteos tenían.
 Las palabras negativas suelen originar desánimo y brotan perniciosamente 
para detener el obrar de la fe; “No podrás tú…”, más David conoce tanto la 
fidelidad de Dios, como Saúl el poder destructivo de Goliat. Y como si 
fuera a faltarle algo a la escena… “Le echó una mirada a David y, al darse 
cuenta de que era apenas un muchacho, trigueño y buen mozo, con desprecio 
… añadió: —¡Ven acá, que les voy a echar tu carne a las aves del cielo y a las 
fieras del campo! ” 1Samuel 17:42; 44 (nvi)
 La hermosura de David parecía reflejar la inutilidad para el enfrentamien-
to, según el engreído paladín. Esto se traduce en términos espirituales; 
Satanás tratando de modificar los valores de Dios que conducen nuestras 
acciones a cambio de una visión que nos lleve al encuentro de las limita-
ciones en la carne. Probablemente haya cosas que “reflejan tu inutilidad” y 
que Satanás se afana de vez en cuando por recordártelas para disminuirte 
la visión de la vida. Pero no tienes que luchar contra tu propia imagen, esa 
es la que Dios utilizara si le permites. Un cambio de dirección en la visión 
de David hubiera significado su fracaso. Un desprecio que bien podía ha-
ber achacado definitivamente la valentía con la que él venía derribando los 
obstáculos, pero lejos de eso, una determinación de avanzar hacia la lucha, 
no con su frágil imagen sino con el Espíritu de Dios, surge para quebrantar 
la intimidación. 
La hechicería del gigante
Goliat arremete contra el valiente muchacho arrojándole una maldición antes 
de que el combate entre en acción. “…Y maldijo a David por sus dioses”; las en-
tidades demoníacas a las cuales rendía culto son puestas en el momento opor-
tuno, como un poder extra al que podía invocar en la batalla. Las esperanzas 
de protección espiritual de Goliat estaban apoyadas en los demonios, como 
también lo están todas aquella persona que pone su confianza en los ídolos. 
¿De dónde vienen tus esperanzas cuando te enfrentas a los problemas? 
 Una guerra paralela se vislumbra en el valle de Ela, los dioses del inicuo 
paladín yel Dios de los ejércitos de Israel.
 El ambiente espiritual en el campamento era tan espeso, que no quedan dudas 
de la tensión y el miedo por el que el pueblo hebreo estaba atravesando. David 
estaba a punto de poner su vida en peligro para traer libertad a la nación.
Satanás quiere desplazar tu confianza en Dios
La fe resuelve el conflicto
Jesús no hace más que enriquecer esta historia diciendo: “El hombre bueno, 
del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro 
de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la 
boca.” Lo que hablamos, puede definir nuestro futuro y el de los demás, 
sean palabras buenas o palabras malas, tienen un efecto; o nos hacen avan-
zar o nos hunden.
 El corazón es el depósito espiritual que sólo puede derramar de lo que se 
ha llenado. Un corazón lleno de fe declara fe, y fue así como la fe hablada 
por David sentenció al paladín. “Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo 
te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las 
aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en 
Israel.” 1Samuel 17:46.
El desprecio es un impacto complejo de manejar y de sobrellevar, más aún 
cuando tenemos un carácter frágil o que está herido; las palabras ofensivas 
vienen para dañar nuestro corazón. 
 El rechazo sigue siendo el aguijón del diablo que paraliza el futuro de mu-
chas personas, pero es la calidad del vínculo con Dios la que determina el 
El corazón es el depósito espiritual 
que sólo puede derramar de lo que se ha llenado.
La valentía de los que aparentan ser débiles
despierta el celo más agresivo en los cobardes,
cuando quedan a la sombra de los que parecen ser menos que ellos.
nivel de comportamiento frente al desprecio que viene a herir nuestra con-
fianza. Isaías 53:3 con referencia a Jesús dice: “Despreciado y rechazado por los 
hombres, varón de dolores, hecho para el sufrimiento. Todos evitaban mirarlo; fue 
despreciado, y no lo estimamos.” (nvi). El desprecio fue un dardo en las manos 
del diablo para detener a Jesús de su propósito en salvar a la humanidad. Si los 
efectos negativos del menosprecio hubiesen penetrado el alma de Jesús, hubié-
ramos perdido la oportunidad de la salvación, pero el diablo no logró paralizar 
el plan redentor de Jesucristo, aunque utilizó todas sus armas.
 David llevó cautivo el desprecio y finalmente quebró el aguijón filisteo. “Y 
metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, y la tiró con la 
honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y 
cayó sobre su rostro en tierra. Así venció David al filisteo con honda y piedra; e 
hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano. Entonces corrió 
David y se puso sobre el filisteo; y tomando la espada de él y sacándola de su 
vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza. Y cuando los filisteos 
vieron a su paladín muerto, huyeron.” 1° Samuel 17:49-51.
Siempre encontramos la salida cuando nuestra confianza puesta en Dios 
resiste las ásperas tempestades del infierno. La fe nos enseña que El jamás 
nos abandona frente a los problemas. 
 David sabía lo que tenía que hacer y no tuvo temor en hacerlo… Goliat 
tambaleante se desploma como una torre delante de aquel que era mucha-
cho, y rubio, y de hermoso parecer, estrellando su orgullo contra el suelo; 
y así el ejército filisteo, que se apoyaba confiadamente en la fuerza de un 
hombre temerario, no le queda más que huir derrotado viendo la cabeza de 
su paladín colgando en las manos de David.
Las palabras ofensivas vienen para herir nuestro carácter.
Jesús vino a quitar nuestra vergüenza.
El celo es como una máquina destructora cuando do-
mina los sentimientos de los infructuosos.
Las palabras negativas a menudo suelen originar des-
ánimo y brotan perniciosamente para detener el obrar 
de la fe.
Lo que hablamos puede definir nuestro futuro y el de 
los demás, sean palabras buenas o palabras malas, tie-
nen un efecto, o nos hacen avanzar o nos hunden.
La fe puesta en Dios resiste las ásperas tempestades del 
infierno.
Consejos prácticos para reflexionar
“Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder 
de su fuerza.” Efesios 6:10
Versículo para pensar
Eterno Dios, mi fe está depositada únicamente en ti. Ninguna palabra del in-
fierno desplazará la seguridad que Tú me brindas. La calidad de mi relación 
contigo irá en aumento cada día, para fortalecer mi vida, resistir y derrotar al 
rechazo. En el Nombre de Jesús. Amén.
Declaración
Satanás quiere desplazar tu confianza en Dios
Los filisteos reunieron sus ejércitos para la guerra. David se encon-traba a minutos de un enfrentamiento donde iba a correr mucha sangre. Aunque su aspecto no demostrara que fuera capaz de dego-
llar a uno de los hombres más temibles, y lejos de tener una figura agresiva, 
estaba dispuesto a hacerlo.
 El desafío de ser el menor en la fila de ocho hermanos, frente al ataque de un 
campeón en guerra como el gigante de Gat, ante cuya presencia sus contrin-
cantes eran más parecidos a insectos desorientados que a soldados, demues-
tra que los mejores soldados no son los que aparentan ser, sino aquellos que 
enfrentan las espinas. Goliat era un hombre de guerra demasiado atrevido e 
“El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió 
Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, 
a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los 
cautivos, y a los presos apertura de la cárcel…” Isaías 61:1
Rescatados de la boca
de Goliat
DÍA 6
Rescatados de la boca de Goliat
intimidante frente a la pobre valentía de los desalentados hebreos.
Todo lo que Israel esperaba con urgencia, era un libertador que le pusiera 
fin a su problema con los filisteos.
 La libertad de los cautivos es un regalo que está presente en el corazón de 
Dios como algo inherente de Él, pero se concreta cuando somos enviados al 
campo de necesidad. “…porque me ungió Jehová; me ha enviado…” 
La opresión satánica siempre despierta el celo de los ungidos para operar 
públicamente a favor de los propósitos de Dios. La reputación del Reino 
de Dios debe despertar un ardor que nos lleve enfrentarnos con el enemigo 
a pesar de su tamaño.
 Entonces Goliat salió para iniciar el duelo y les dijo: “Escoged de entre vosotros 
un hombre que venga contra mí.” 1 Samuel 17:8. El titán filisteo incircunciso 
tenía mucha hambre de sangre escogida y su bocado selecto era Israel.
Satanás en busca de sangre escogida
 Las ovejas de Isaí eran observadas por las fieras mientras su hijo David las 
cuidaba con agudo sentido del peligro en los campos de Belén, la manada de 
Isaí era la carne y la sangre escogida por los depredadores hambrientos. 
Estas ovejas eran rescatadas de la boca de los leones y de los osos por David, 
tan solo un muchacho que, en una íntima soledad con Dios, iba minuciosa-
mente afilando un espíritu de guerra. Pero, el cuadro ya no se parece tanto a 
esos momentos de peligro donde exponía su vida por un rebaño indefenso, 
ahora tenía que luchar para liberar a una nación oprimida, a su propio pueblo 
de la boca de un gigante. La confianza de David se desborda en palabras ante 
el pánico de su pueblo, mientras llega al campamento para convencer a Saúl 
de que aún existe un Dios en Israel, y le dice: “Fuese león, fuese oso, tu siervo lo 
mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al 
ejército del Dios viviente. Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras 
del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y 
dijo Saúl a David: Vé, y Jehová esté contigo.” 1Samuel 17:36-37. 
 La experiencia de ser librado puede darte la fe y la autoridad para liberar, 
independientemente de las opiniones que vengan de afuera.
 Los misterios de la guerra se aprenden cuando chocas contra tu adversa-
rio. David no estaba parado frente a un ensayo de lucha, no fue a probara 
ver si quizás le iría bien, él tenía experiencia con el Dios de la práctica más 
que con el de la teoría. David estaba entrenado para vencer a un asesino 
como Goliat de la misma manera que lo hacía cuando ponía su vida por los 
bienes de su familia. Satanás es un animal de caza constante que ronda es-
perando para alimentarse, trabaja detalladamente para encontrar la puerta 
que le permita el acceso. Pedro enciende una alerta al que debemos consi-
derar definitivo para la victoria y dice: “Sed sobrios, y velad; porque vuestro 
adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien 
devorar; al cual resistid firmes en la fe…” 1Pedro 5:8-9. Muchas personas 
aún están cubiertas por una nube de incredulidad y esto apaga el espíritu 
de lucha, y al igual que Saúl tienen una fe demasiado frágil.
 El Espíritu Santo dice claramente que una señal de los últimos tiempos 
será cuando veamos que algunos se aparten de la fe para escuchar a espíri-
tus engañadores y doctrinas de demonios. El adversario y su ejército siguen 
a la espera de hacer daño especialmente a aquellos que viven sin cuidar el 
acceso de las zorras que hachan a perder la viña, demonios que vienen a 
lastimar nuestra vida espiritual.
 Satanás golpea fuertemente a través del miedo, la intimidación, la duda, 
la acusación y la enfermedad, Jesús vino a sacarnos de la boca de leones 
rugientes para ponernos a salvo. 
 La única barrera para no ser liberados se encuentra en la incredulidad y el temor 
de ver rondando al cazador, lo que en definitiva le ocurrió a Saul y su ejército.
 
Saúl creía tener una armadura para David
Las buenas intenciones no sirven para enfrentar al diablo, lo único que atraviesa 
la armadura de Satanás es la fe firme en Jesúscristo. Las buenas ideas pueden 
ayudarte a pelear momentáneamente, inclusive a resolver pequeños problemas, 
pero no son eficaces para los serios enfrentamientos con las fuerzas del mal. 
La libertad de los cautivos es un regalo que está presente
en el corazón de Dios como algo inherente de Él,
pero se concreta cuando somos enviados al campo de la necesidad.
Rescatados de la boca de Goliat
 Aunque las intenciones sean legítimas no pueden liberarte de un espíritu 
inmundo, lo que necesitas es operar en el poder Jesús. Este es el mismo poder 
que operó en David para conseguir la libertad de los hebreos. “Y Saúl vistió a 
David con sus ropas, y puso sobre su cabeza un casco de bronce, y le armó de co-
raza. Y ciñó David su espada sobre sus vestidos, y probó a andar, porque nunca 
había hecho la prueba. Y dijo David a Saúl: Yo no puedo andar con esto, porque 
nunca lo practiqué. Y David echó de sí aquellas cosas”. 1Samuel 17:38-39
 David, no aparentaba físicamente ser lo que en verdad era, un auténtico 
valiente. Y Saúl confiaba en la protección de una armadura material, creía 
en el uniforme de campaña, en un casco de bronce y una coraza, ahí esta-
ba puesta su esperanza. Definitivamente una confianza pobre, incapaz de 
proteger a alguien frente a Goliat.
 La apariencia de David no le brindaba seguridad a nadie, menos al rey, y 
aunque su tentativa de protegerlo no era mala, la armadura hubiese signifi-
cado un peso extra que soportar en pleno combate. Intenciones legítimas, 
pero inútiles al fin. 
 La armadura del rey Saúl no convenció a David, no estaba acostumbrado a 
depender de una protección diferente de la que Dios siempre le brindaba. 
“Y dijo David a Saúl: Yo no puedo andar con esto, porque nunca lo practiqué. Y 
David echó de sí aquellas cosas”. Las actitudes de David revelan lo que en ver-
dad él era, su conducta era el producto de una continua relación con Dios.
 Cuando nos acostumbramos a contar con la protección del Espíritu de 
Dios, nuestra actitud puede parecer arrogante y orgullosa. Sin embargo, 
no tiene absolutamente nada que ver con arrogancia y orgullo, sino que es 
la plena confianza y el profundo conocimiento que tenemos, del respaldo 
y el poder de Dios. En el libro de Salmos 91:13-14 el Señor te promete lo 
siguiente: “Sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y 
al dragón. Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le 
pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre”. 
Las aves están de banquete al ver desde el cielo un gigante vencido en el 
valle de Ela. Una piedra clavada en la frente de Goliat fue el sello de justicia 
divina para los hebreos. La cabeza del filisteo probablemente haya pesado 
en las manos de David, pero es una carga que ha sido quitada de los hom-
bros del pueblo israelita.
La oportunidad para avanzar con frecuencia surge de las adversidades. Ad-
versidad que David estuvo decidido a no desperdiciar. Tu bendición un 
día comenzara con un problema. En las dificultades se encuentra escondi-
do el impulso del Espíritu que te lleve a la cima. Satanás vino para matar 
los proyectos que un día fueron preparados para ti en el corazón del cielo, 
pero Jesús es el libertador que le puso fin a tus miedos.
 Conoce, ama y honra a Jesús, y prepárate para caminar pisando sobre tus 
enemigos espirituales.
La reputación del Reino de Dios debe despertar un ar-
dor que nos lleve enfrentarnos con el enemigo a pesar 
de su tamaño.
La experiencia de ser librado puede darte la fe y la au-
toridad para liberar.
Las buenas intenciones no sirven para enfrentar al dia-
blo. Lo único que atraviesa la armadura de Satanás es 
la fe.
La actitud de David era el producto de una continua 
relación con Dios.
La oportunidad para avanzar a menudo surge de las 
adversidades.
Consejos prácticos para reflexionar
“…porque separados de mí nada podéis hacer”. Juan 15:5
Versículo para pensar
Padre Celestial creo que nadie más que Tú puede rescatarme de las dificultades 
y los peligros. Aquellos que confiamos en Ti sabemos que no seremos avergon-
zados por el enemigo. No hay victoria posible sin su presencia poderosa. En Ti 
pongo mi amor y me das libertad. En el Nombre de Cristo Jesús. Amén. 
Declaración
Rescatados de la boca de Goliat
El alcance de la brujería no solo tiene acceso a la clase baja de una so-ciedad, sino que también está prolijamente instalada y oculta en el área más prominente, desde donde se dirigen y se toman decisiones 
sobre una comunidad o una nación. Las personas que ocupan lugares de 
alto rango a menudo se entretejen con el ocultismo. Parapsicólogos, taro-
tistas, espiritistas y chamanes se han vuelto irresistibles para algunos fun-
cionarios que buscan refugiarse en los trabajos oscuros que estos ofrecen, 
esto se traduce a un intercambio de dinero por demonios que los dirijan 
y los apoyen. La falta de dirección espiritual correcta es una oportunidad 
para que el satanismo penetre en sectores jerárquicos. La relación entre el 
poder político y los brujos, históricamente es una enfermedad espiritual 
que sigue poderosamente afectando a muchos. 
“Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto 
mago, falso profeta, judío, llamado Barjesús… Pero les resistía Eli-
mas, el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar 
de la fe al procónsul.” Hechos 13:6,8
Espíritus en la islaDÍA 7
Espíritus en la isla
Barjesús, que traducido es Elimas, fue un hábil cazador de almas, un sata-
nista influyente al servicio del diablo dentro de la administración del pro-
cónsul Sergio Paulo. Su presencia tan cercana al gobernador de Chipre, 
el hombre de mayor poder en la isla no es más que una fuerte señal que 
destaca su capacidad maligna para realizar con éxito el trabajo de su amo. 
El privilegio de tener acceso al despacho del gobernador puede asegurarle 
a Satanás de alguna forma la contaminación del pueblo, el continuo avance 
del ocultismo, y nos demuestra que la ardiente relación entre la política y 
la brujería es hoy la causa de muchos desastres en una sociedad. Los efec-
tos malos de los demonios tarde o temprano se dispersan como semillas. 
Seguramente muy pocos imaginaron en la isla, sin embargo, un día el de-
seo de oír la Palabra de Dios despertó en elcorazón del procónsul, y el 
negocio del brujo comenzó a derrumbarse, pero por ninguna causa estaba 
dispuesto a rendirse ni a perder su fuente de ganancia y mucho menos a su 
mejor cliente. Los profetas enviados por Satanás se esfuerzan por realizar su 
trabajo, por eso el Espíritu dice a la iglesia: “Pero hubo también falsos profe-
tas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán 
encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, 
atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.” 2Pedro 2:1 
Vendas Mágicas
El uso de amuletos mágicos es tan antiguo dentro del ocultismo que aun 
hoy su confianza en ellos no ha desaparecido. Jesucristo vino a podrir los 
frutos del ocultismo, a descubrir cualquier imitación engañosa de poder 
que atrape a las personas para desviarlas del camino perfecto. Cualquier 
método que invite a las personas a rechazar la confianza en Dios, o cual-
quier forma de practica de hechicería o magia para atrapar a la gente es un 
pecado perverso. En el capítulo trece del profeta Ezequiel damos con una 
fuerte advertencia de parte de Dios diciendo: “Adviérteles que así dice el 
SEÑOR omnipotente: “¡Ay de las que hacen objetos de hechicería y sortile-
gios para atrapar a la gente!...’’ Ezequiel 13:18 (nvi) Ezequiel no hace otra 
cosa que llevarme a las encantadoras artimañas en la vida de Barjesus para 
mantener conforme al gobernador a través de sus hechizos, y al desarrollo 
de su infame profesión como un guía espiritual dentro de la isla.
 La isla se encontraba atada espiritualmente por los poderes demoníacos, 
y el imperio romano tenía el control absoluto de ella. Afrodita, nombre de 
un espíritu a quien se adoraba en Pafos, habitaba en este territorio, ella era 
la diosa del amor y de la prostitución. La impronta de la idolatría era de-
masiado evidente para evitar un choque con el evangelio dentro de la isla. 
 No podemos pensar en otra cosa, más que en liberación cuando anali-
zamos la secuencia del viaje de Pablo y Bernabé, desde su partida y hasta 
donde llegaron por orden del Espíritu Santo.
 Pafos tenía una carga espiritual maligna considerable, y Barjesús se sentía 
seguro para resistir la llegada del evangelio. 
Consejeros espirituales
Los guías espirituales como Elimas, tienen la habilidad de vulnerar la parte 
más frágil del alma, al punto de lograr dominar la voluntad de los hombres. 
Los que practican el curanderismo generacional, tan común en pueblos y 
ciudades pequeñas, mantienen amarrados a sus clientes, sin que ellos pue-
dan darse cuenta. Los espíritus malignos trabajan continuamente infestan-
do sus vidas para que nuevos problemas aparezcan, o empeoren los que ya 
tienen y de esta manera regresen por más ayuda.
 Las estrategias de liberación de Dios aparecen con el propósito de desa-
tarnos de las cadenas que nos atan y nos oprimen. Muchas veces, se puede 
percibir el peso que esas cadenas producen en las personas, impidiéndo-
les que puedan progresar. Todo el escenario estaba planteado de tal forma 
que, una guerra espiritual ocurra en Pafos. 
La falta de dirección espiritual correcta es una oportunidad
para que el satanismo penetre en sectores jerárquicos.
Las estrategias de liberación de Dios aparecen con el propósito 
de desatarnos de las cadenas que nos atan y nos oprimen.
Espíritus en la isla
El brujo comenzó a resistir exasperadamente en protección del territorio 
dominado, hasta ese momento, por el ocultismo. Impedir que el adminis-
trador de la isla oyera el mensaje hacia su libertad le daría aún más poder 
para continuar operando. La oficina más importante que albergaba sus 
consejos a diario se le estaba escapando de su dominio y eso no era poca 
cosa. El cerrojo que impedía la libertad del gobernador estaba muy pronto 
de ser cortado.
 El reino de la oscuridad corre peligro y se desestabiliza cuando las personas 
tienen curiosidad por escuchar el mensaje del Dios, pero Satanás siempre 
peleará por desviar e interrumpir el encuentro con el poder de Jesús, por 
esto es que un enfrentamiento espiritual era imposible de evitar en la isla.
 Es donde menos podríamos imaginarnos, que los demonios están instala-
dos como sombras ocultas operando cómodamente. 
 La iglesia es un ejército no solo de resistencia contra la oscuridad, sino 
de ataque continuo, y aunque hay muchos que se niegan a enfrentar a los 
demonios, el arma espiritual ha sido ya colocada en nuestras manos por 
Jesús, es en su Nombre, que podemos avanzar y salir con éxito de cada 
lugar donde desembarcamos.
Jesucristo vino a destruir toda imitación engañosa de 
poder, que atrape a las personas para desviarlas del ca-
mino correcto.
La hechicería mantiene conforme con engaño a los que 
necesitan de ella.
Los guías espirituales como Barjesús tienen la habili-
dad de vulnerar la parte más frágil del alma, al punto 
de lograr dominar las voluntades.
Satanás siempre peleará por desviar e interrumpir el 
encuentro con el poder de Jesús.
Consejos prácticos para reflexionar
“Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de 
Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.” 
1Juan 4:1
Versículo para pensar
Padre amado tú me has hecho libre de las ataduras del diablo para bende-
cirme. Deseo que me transformes en un evangelista que lleve el mensaje de 
salvación y libertad a aquellos que necesitan conocer a tu Hijo. Solo en Él 
hallamos la verdad y la vida eterna. En el Nombre de Jesucristo. Amén.
Declaración
Nadie puede quitarnos algo a menos que, la ocasión lo permita. No es el objetivo, de ninguna manera, imputarle al diablo las responsabi-lidades que nos pertenecen a nosotros, pero Jesús nos trae luz des-
cubriendo sus acciones diciendo; “El ladrón no viene sino para hurtar…” Juan 
10:10, sin embargo, él sólo puede llevarse a casa lo que no deseamos proteger.
 El fruto de la distracción o del desinterés por Dios, se transforma en oscu-
ridad espiritual. El diablo es un personaje itinerante que busca encontrar 
quien le ofrezca la oportunidad para hacer daño, es un trabajador persis-
tente y obstinado, su personalidad maldita, y donde pongo el énfasis, nun-
ca ha cambiado desde su rebelión en el cielo.
”Y éstos son los de junto al camino: en quienes se siembra la pala-
bra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la 
palabra que se sembró en sus corazones.” Marcos 4:15
Arrebatando la semilla
con el pico
DÍA 8
Arrebatando la semilla con el pico
Armonía perfecta
Cuando la semilla, que es la Palabra del Señor, toca el suelo del alma, está a mer-
ced de las aves inmundas al no encontrar un refugio donde habitar. El duro suelo 
se resiste abrigar la Palabra que el sembrador salió a sembrar. Mientras tanto Sata-
nás observa desde lejos y detenidamente al sembrador, sin perder de vista el sitio 
donde la semilla ha caído, moviéndose rápidamente en dirección al alma que él 
cree está por salir de su dominio. En términos legales la tierra aún le pertenece, 
así que continúa vigilando con mucho cuidado al sembrador y echa a volar; “en 
seguida viene Satanás y quita la palabra” afirmo Jesús. El suelo endurecido no 
cobija la semilla, antes bien la deja expuesta, y las aves que merodean en el cielo 
vienen a comerla. “Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y 
quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven.” Lucas 8:12. 
 El evangelio tiene una armonía perfecta para los sentidos del alma. La armonía 
con la que David tocaba el arpa para Saúl, por los tormentos demoníacos que 
sufría, era la misma que sonaba para el gobernador de Chipre y que aturdía a al 
falso profeta Barjesus. Por el contrario, la distorsión armónica ejecutada por la 
oscuridad, tiene un efecto confuso y destructivo de la luz en el ser interior, pero 
el evangelio viene a cortar el lazo cuando la semilla halla una tierra confortable y 
preparada para sacar lo mejor que hay en ella.
Esfuerzo inútil
La actividad del Espíritu de Dios desata una guerraferoz contra las fuerzas 
del mal cuando somos enviados por Él con algún objetivo clave. 
El fruto de la distracción o del desinterés por Dios,
se transforma en oscuridad espiritual.
Cuando Satanás hurta, solo puede llevarse a casa 
lo que no deseamos proteger.
Hechos 1:8 es la verdad que necesitamos escuchar: “…recibiréis poder, 
cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo…” Esto es la potencia de 
Dios en el creyente para ejecutar su voluntad con autoridad. 
 Volviendo al caso del brujo las Escrituras dicen: “Pero les resistía Elimas, 
el mago… Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fi-
jando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del 
diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos 
del Señor?” Hechos 13:8-10. El nido de la serpiente en la Isla de Chipre pa-
rece haber encontrado quien frene sus engaños. El arte impío de Barjesus, 
que como un ave de rapiña trató con esfuerzo de arrebatar la semilla con 
el pico resistiendo las buenas noticias del evangelio de Cristo, esta pronto 
a ser humillado.
No existe ninguna duda de la atmósfera espiritual de maldad en la que el 
gobernador estaba sumergido, los demonios debieron haber trabajado has-
ta el fin para meterse en sus pensamientos, y así impedir el paso de la luz de 
Cristo quitándole el deseo de escuchar el sonar del Evangelio. El presente 
siglo malo atraviesa con oscuridad el entendimiento de los incrédulos, para 
apartar de la luz que hace visible la verdad. Entonces inmediatamente el fa-
llo final e inesperado en la carrera del mago. “Ahora, pues, he aquí la mano 
del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E 
inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando alrededor, 
buscaba quien le condujese de la mano.” Hechos 13:11. Todo lo que debe-
mos hacer es aquello para lo cual fuimos enviados. Elimas estaba literal-
mente poseído por Satanás. Su vida estaba dedicada en hacer la voluntad 
de su padre. Los planes de Dios vienen para alterar la realidad perversa en 
la que Satanás, como un impostor, se mueve disfrazado como ángel de luz. 
Todo lo que no es conocido como verdaderamente lo es, puede mantener 
en el más cruel engaño sino es confrontado con la luz del Espíritu de Dios. 
El evangelio tiene una armonía perfecta 
para los sentidos del alma.
Arrebatando la semilla con el pico
No solo su alma yace en una oscura tumba, también sus ojos verán ahora la 
densa oscuridad. Job afirma: “Él es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas; 
¿Quién se endureció contra él, y le fue bien?” Job 9:4
No sabemos nada más acerca del mago Barjesus en la Isla de Chipre, aun-
que por la expresión: “por algún tiempo” podría darnos esperanza que la 
sentencia del Señor lo habría llevado a un arrepentimiento en un futuro. 
“Entonces el procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó, maravillado de 
la doctrina del Señor.” Hechos 13:12 Esto es la fe que surge por la evidencia 
del poder del evangelio de Jesús.
Todo lo que debemos hacer es aquello
para lo cual fuimos enviados.
Cuando la semilla ha caído, el maligno se mueve rápida-
mente en dirección del alma que está por salir de su do-
minio.
El evangelio viene a cortar el lazo cuando la semilla halla 
una tierra confortable.
El presente siglo malo atraviesa con oscuridad el entendi-
miento de los incrédulos para apartar de la luz que hace 
visible la verdad.
Consejos prácticos para reflexionar
“Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden 
está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento 
de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la 
gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”
2ª Corintios 4:3-4
Versículo para pensar
Padre, declaro que soy un suelo fértil para que tu luz dé frutos agradables en 
mi vida. Rechazo cualquier impedimento malo, para que tu verdad sea la que 
guíe mis pasos a la eternidad. Transfórmame en alguien que lleve un mensaje 
de esperanza y fe a los que lo necesitan. En el Nombre de Cristo Jesús. Amén.
Declaración
El Everest es uno de los lugares más difíciles, pero al mismo tiempo uno de los más codiciables para aquellos escaladores en busca de lo-grar lo imposible. Un gran número de cuerpos yacen bajo la mirada 
de este coloso de la naturaleza, personas que perdieron sus vidas por el afán 
de lograr pisar la cima del tan deseado monte.
 La montaña más alta del planeta tierra con sus 8.848 metros sobre el nivel 
del mar, sigue llamando a poner en riesgo la propia vida de aquellos que 
no les importa desafiar los límites. Para algunos, quizás es la forma de ali-
“El que hiciere hoyo caerá en él; y al que aportillare vallado, le 
morderá la serpiente.” Eclesiastés 10:8
No des un paso
mas allá del cerco
DÍA 9
No des un paso mas allá del cerco
mentar el ego, y la fantasía de llegar a ser reconocidos y famoso. El Everest 
es aquel objetivo que muchos encuentran como desafío, sin importar el 
peligro que corren. 
 Me atrevo a decir, que un paso más allá… terminó con el sueño de muchos. 
¿Cuál es la importancia del objetivo por el cual te arriesgas?
Un descanso mortal
La tarde cae lentamente y el rey disfruta de un tiempo de tranquilidad en el 
palacio. Un palacio que hace silencio ante su presencia y permite distender 
sus cargas. El clima primaveral se presta para reposar y contemplar la caída 
de la tarde en Jerusalén, todo está calmo y dispuesto para que el rey goce de 
un momento de paz mientras pasea sobre el terrado, luego de abandonar 
su lecho. La comodidad hace todo lo posible por relajar la mente de David 
que disfruta en tomarse un tiempo a solas, mientras su ejército está pelean-
do contra los amonitas, pero no sabe que está a punto de dar el paseo más 
peligroso de su vida. Cuando el día proyectaba sus últimos momentos de 
luz, da un giro inesperado, y lo que parecía una tarde perfecta y relajada ya 
no lo es, a causa de lo prohibido. “Y sucedió un día, al caer la tarde, que se 
levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio 
desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermo-
sa.” 2 Samuel 11:2
Cuando todo en la vida parece marchar en calma, es a menudo cuando las 
tentaciones desafían nuestra integridad. En el tiempo que más tranquili-
dad buscamos es cuando con más intensidad debemos sujetar con temor 
las riendas de los pensamientos. El adversario tiene un deseo constante de 
vernos revolcados en el estiércol del pecado. Probablemente David no es-
tuvo dispuesto a huir de la fatal escena y sintió deseos sexuales a los que no 
se opuso, y sus malos deseos lo terminaron dominando. Quizás después 
de disfrutar ver la irresistible belleza de aquella extraña dama, ya poco le 
importaba las opiniones de los demás. La intriga y sus irrefrenables deseos 
le hace avanzar un paso más. “Envió David a preguntar por aquella mujer, y 
le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.” 2 Samuel 
11:2-3. David recibe una noticia que tal vez no esperaba, la mujer que vio 
bañándose era Betsabé, la esposa de uno de sus soldados, aun así no tiene 
intenciones de volver atrás y finalizar el día en paz. El rey no está conforme 
con verla, también quiere tenerla y lo único que tiene que hacer es tomarla 
y acostarse con ella, y lo hace. “Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino 
a él, y él durmió con ella”. 2 Samuel 11:4. Cuando la belleza con la que el 
pecado se presenta nos lleva a rivalizar interiormente con los propósitos de 
Dios, no se calcula el costo, solo se aprovecha el placer del momento, y el 
enemigo observa calmo disfrutando sin interrumpir la lujuria consumada.
Tranquilos, pero en peligro
El monarca ahora está embarrado por sus deseos descontrolados y ha caído 
en adulterio. Demasiada tranquilidad culmina en un error fatal y permite 
que las tinieblas logren penetrar la carrera de un exitoso guerrero. El deseo de 
tener lo que no le pertenecíay la falta de contentamiento en su vida sexual, 
le abrió la puerta a la codicia. El adulterio, le da la bienvenida a una nueva 
etapa de desastre y dolor en su vida. Pero David está interesado en asirse por 
completo de lo que no le corresponde, no bastó solo un encuentro, y va a 
usar impunemente su lugar de autoridad para lograr todo lo que quiere.
Si piensas por un momento en el lugar que David ocupaba y te paras ahora 
mismo en esa terraza como si fueras él… ¿qué harías si tus ojos ven lo que 
sus ojos vieron?…
 A veces nos apresuramos en sacar conclusiones espirituales de los errores 
ajenos, condenamos las flaquezas morales y recogemos la primera piedra 
que encontramos para derribar al transgresor. Más la debilidad humana 
no es propia solo de algunos sino de todos. Jesús soplo vida redentora a la 
mujer adúltera diciendo: “El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en 
arrojar la piedra contra ella.” Juan 8:7. Esto no es una forma de consentir el 
pecado sino de encontrar alivio en saber que antes que apedrearnos, Jesús 
está listo para perdonarnos y liberarnos, si nos arrepentimos.
La belleza con la que el pecado se presenta
nos lleva a rivalizar con los propósitos de Dios.
No des un paso mas allá del cerco
 
Deberíamos pensar en cómo cultivar una vida espiritual que crezca, aun en los 
momentos de descanso, donde nuestra mente tiene la oportunidad de reposar. 
 Cuando lo que tenemos no es suficiente para nosotros las puertas del pe-
cado siempre estarán listas para abrirse en el momento que la oportunidad 
aparezca. La violenta actitud de David fue escalando dándole rienda suel-
ta a sus instintos, la fruta se volvía más apetecible con cada minuto que 
pasaba. Los pecados en cadena no son extraños cuando la satisfacción se 
escurre del corazón. La obstinación sexual puede desatar la actividad de los 
demonios más agresivos, los mismos a los que alguna vez David espantaba 
mientras hacía sonar el arpa. 
Algunas personas son engañadas en sus pensamientos debido al puesto 
prominente que ocupan. La posición les hace creer que son impunes y que 
los límites pueden otorgárselos ellas mismas. La serpiente, que no tenía 
ningún inconveniente en esperar el desfasaje del rey, ahora ha mordido y 
las consecuencias del antiguo veneno vendrán, aunque duelan.
 ¿Cómo disfrutas del tiempo a solas sin romper los límites? ¿Consideraste 
que Dios te observa en todo momento? Que las motivaciones escondidas 
en el seno de nuestros pensamientos no terminen sacándonos los ojos.
Los pecados en cadena no son extraños
cuando la satisfacción se escurre del corazón.
Antes que las piedras, Jesús está listo para liberarnos del pecado.
Cuando lo que tenemos no es suficiente las puertas del 
pecado están listas para abrirse cuando la oportunidad 
aparezca.
Cuando todo en la vida parece marchar en calma, es a 
menudo cuando las tentaciones desafían nuestra inte-
gridad.
La obstinación sexual puede desatar la actividad de los 
demonios más agresivos.
Consejos prácticos para reflexionar
“No hay que pasarse de malo, ni portarse como un necio. 
¿Para qué morir antes de tiempo?” 
Eclesiastés 7:17 (nvi)
Versículo para pensar
Padre Celestial, todo lo que tú me has entregado es suficiente para vivir com-
pletamente en conformidad. Aunque no estoy libre de las tentaciones, no 
deseo avanzar por algo que no me corresponde y a ti no te agrada. Recibo 
solo lo que tienes para mi vida. Mis objetivos son los que me enseñan tu rei-
no. En el Nombre de mi Señor Jesús. Amen.
Declaración
Un jefe militar se desliza en el adulterio mientras sus hombres dejan la vida en la guerra. Una mujer hermosa y su esposo, siervo fiel del rey, son los protagonistas de otra tarde más que se desvanece en 
Jerusalén. Betsabé ahora está embarazada del rey, y Urías su esposo, no se 
ha acercado a ella. Esto verdaderamente se transforma en un problema para 
David que no podrá salir sin culpa cuando a su soldado le llegue la triste 
noticia de que el hijo que espera su esposa no le pertenece. Los intentos de 
David para que Urías duerma con la infiel Betsabé fracasan profundamen-
“Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual 
envió por mano de Urías. Y escribió en la carta, diciendo: Poned a 
Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para 
que sea herido y muera.” 2 Samuel 11:14-15
Los deseos de la carne
demandan conductas
peligrosas
DÍA 10
Los deseos de la carne demandan conductas peligrosas
te y ahora el rey quiere deshacerse lo antes posible del marginal soldado y 
va a ponerlo en medio de las flechas enemigas, al frente de la batalla para 
que muera, un objetivo cruel, pero aun así sus planes no tardaran en avan-
zar. Errores que le costaran un intenso dolor y tristeza al monarca de Israel. 
“Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que ellos vengan a 
juicio, más a otros se les descubren después.” 1Timoteo 5:24
La carne sugiere malas las ideas
La lujuria venia elaborando el guion para las peores escenas en la vida de 
David. Urías tenía en sus propias manos la sentencia de muerte, de puño 
y letra de David, sin que él lo supiera. Joab, general del ejército del rey, re-
cibe una orden para ponerla en acción, terminar con la vida del esposo de 
Betsabé. Cuando miras la historia de Joab él es descripto como un hombre 
implacable, cruel, inteligente y fiel en el cumplimiento de sus obligaciones 
para con el rey. Los sicarios deben estar a la altura de las órdenes impartidas 
por sus jefes, y Joab lo estaba. 
Los soldados romanos que torturaron y mataron a Jesús estaban plena-
mente capacitados para hacerlo de la mejor manera. Sabían como desga-
rras la carne para elevar el sufrimiento y agotar a sus víctimas. 
Fue así que, el hombre de confianza del rey usó su valiosa experiencia de 
crueldad para honrar la orden del jefe. 
La batalla se había puesto muy dura y Urías finalmente es alcanzado por las 
flechas enemigas. David está aliviado, ya no tiene de qué preocuparse, y ahora 
Betsabé puede vivir junto al rey, a la espera del nacimiento de su hijo.
La caída de una tarde primaveral se vio manchada con la descontrolada 
embestida de un hombre, tan humano como cualquiera de nosotros, que 
acaba de traspasar los límites ante el Dios que lo puso en lo más alto. 
La lujuria elabora el guion para las peores escenas en la vida.
Los deseos de la carne demandan conductas peligrosas y a menudo emergen 
con tanta fuerza que nos llevan a meternos en desafíos mortales, desafíos que 
pueden dejar como resultado una total derrota y muerte. Los deseos desenfre-
nados a veces, solo llegan a su fin cuando la tragedia se encarga de ponérselo. 
 Dios pronuncia su sentencia a David, la parte que le corresponde de su 
conducta transgresora, y le dice: “Más por cuanto con este asunto hiciste 
blasfemar a los enemigos de Jehová, el hijo que te ha nacido ciertamente mo-
rirá”. 2 Samuel 12:14. La tragedia de perder un hijo es una herida dema-
siado profunda y agresiva para el alma, pero la maldición no viene sin una 
causa. La demanda de Dios siempre se relaciona con el tamaño del lugar 
que ocupamos. La amargura se derrama entre los labios del rey y entonces 
dijo David a Natán: “…Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: Tam-
bién Jehová ha remitido tu pecado; no morirás.” 2 Samuel 12:13. Aunque 
Dios nos perdona y nos libera de la culpa que arrastran los pecados cometi-
dos, sus consecuencias aparecen como lecciones que pueden mejorar nues-
tro carácter para el futuro.
El proceso del dolor nos educa moral y espiritualmente para responder de 
manera apropiada frente a las cosas que quieren hacernos caer, e incluso 
para levantar a otros y animarlos al arrepentimiento. El dolor es un trato 
radical que llega hasta lo más íntimo, pero debe conducirnos a encontrar 
perdón y libertad. Tapar los pecados nos puede llevar a engendrar otros 
pecados peores. David intentó tapar un adulterio de diferentes maneras 
y sin éxito pero sus estratégicas operaciones malignas se desgranaron

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

253 pag.
308 pag.
Apuntes de Sermones- Spurgeon

User badge image

Jhonatan Barragán García