Logo Studenta

Victor-Velozo-Apologetica-Del-Evangelismo-Sectas-Falsas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

APOLOGÉTICA DEL EVANGELISMO: SECTAS FALSAS
Profesor: Víctor Velozo
INTRODUCCIÓN:
Existen muchos grupos religiosos, muchas sectas e inclusive varias personas a través de la 
historia humana que se han proclamado como los dueños de la "verdad". 
Esto es producto "tal vez" de la gran necesidad que tiene el hombre por saber ciertas 
respuestas, las que al no saberlas, le hacen desperdiciar su vida, buscando en lugares 
equivocados o incluso "inventando" respuestas lógicas y no tan lógicas, según sus 
razonamientos.
Algunas de esas preguntas son por ejemplo - ¿Quién soy yo? ¿Por qué estoy aquí? ¿Cómo 
es que llegué a existir? ¿Qué es la muerte? ¿Qué hay después de la muerte? Y, tal vez, la 
pregunta más universal que el hombre se hace es - ¿Existe Dios? ¿Cómo es? ¿Qué quiere 
conmigo o de mí? ¿Cómo se le puede conocer? Etc.
El problema que surge respecto a estos cuestionamientos no radica en las preguntas en si, 
sino en las fuentes en que se buscan las respuestas. Y es aquí donde debemos dejar en claro 
que las respuestas verdaderas se deben buscar en el único dueño de la verdad, esto es, en 
Dios. (Romanos 3:4)
Dios reveló la verdad a través de hombres escogidos por El, para comunicar la verdad al ser 
humano (2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 2:19-21); también Dios manifestó la verdad a través de la 
encarnación del Verbo, la Palabra de Dios, esto es el Señor Jesús. (Juan 14:6) Y la revelación 
de la verdad ha quedado plasmada en la palabra escrita de Dios, la Biblia, la cual no contiene 
la verdad, sino que lo es, la única y verdadera Palabra de Dios. Es aquí donde el ser humano 
debe buscar las respuestas a sus inquietudes; y es más, aquí encontrará a su Dios y Salvador, 
al Señor Jesucristo.
A continuación, analizaremos dos sectas, las que proclaman ser dueños de la verdad – los 
Testigos de Jehová y los Santos de los Últimos Días (o Mormones).
Para hacer un análisis objetivo de su "verdad", haremos una comparación de sus creencias 
con lo que la Biblia enseña y declara. Para eso, usaremos el principio bíblico de que la Escritura 
no es de interpretación privada, sino que la Biblia se interpreta por la Biblia. (2 Pedro 2:20)
Esto implica que al comparar Escritura con Escritura, no debe haber error, ni contradicción, 
sino por el contrario, debe haber complementación.
I. LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
1. Su Historia.
a. Su Fundador: El fundador de los Testigos de Jehová fue Charles Taze Russell.
Su vida.
Russell nació el 16 de febrero de 1852. El, siendo muy joven, rechazó la enseñanza del 
tormento eterno y comenzó una constante carrera de denuncias de las "religiones 
organizadas". 
A la edad de 18 años, Russell organizó un estudio bíblico en Pittsburg, del cual fue elegido 
"Pastor" en 1876, es decir, 6 años después que comenzó el grupo.
Russell fundó en 1879 la revista "El Heraldo de la Mañana", la que al correr del tiempo se 
llamó "La Atalaya". En 1884, Russell constituyó legalmente la "Sociedad de Tratados de la 
Torre del Vigía de Sión" en Pensilvania. Aquí de publicó en 1886 el primero de siete libros (seis 
de ellos escritos por Russell), los que ahora se llaman "Estudios de las Escrituras", y que en un 
comienzo se llamaron "El Alba Milenial". 
Russell murió el 31 de octubre de 1916, mientras viajaba en un tren transcontinental, al 
pasar por Texas.
2. Sus Declaraciones.
Russell declaró en la Atalaya del 15 de septiembre de 1910 lo siguiente: "Si los seis 
volúmenes de los estudios de las Escrituras son prácticamente la Biblia ordenada por temas y 
con textos bíblicos como prueba, no seria impropio llamar a esos volúmenes la Biblia en forma 
ordenada, es decir, que no se trata meramente de comentarios sobre la Escritura, sino 
prácticamente de la Biblia misma. Además, no sólo descubrimos que la gente no puede 
comprender el plan divino estudiando únicamente la Biblia… Por otra parte, si la persona ha 
leído meramente los estudios de las escrituras con sus referencias, y ni una sola página de la 
Biblia como tal, estará en la luz después… porque tendrá la luz de las ‘Escrituras’."
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 1
Su Origen.
Aunque los Testigos de Jehová nacieron con Russell, no fue sino hasta después de su 
muerte que se comenzaron a llamar así.
En el año 1917, se escribió el séptimo libro de los estudios de las escrituras, titulado "El 
Misterio Terminado", el cual fue una edición póstuma de los escritos de Russell. Esto produjo 
una separación dentro de la sociedad que acabó en clara división; el grupo más grande con J. 
F. Rutherford a la cabeza, y el más pequeño por su cuenta. Este último grupo se convirtió 
posteriormente en la Asociación de Estudiantes Internacionales de la Biblia, mientras que la 
"Sociedad" bajo el liderazgo de Rutherford llegaba a ser conocida por su nombre actual, "Los 
Testigos de Jehová". Esto ocurrió en el año 1931, en Columbia. Rutherford tomó el nombre de 
Isaías 43:10 – "Vosotros sois mis testigos, dice Jehová."
2. Su Doctrina.
Ahora analizaremos lo que los Testigos de Jehová creen referente a las doctrinas cardinales 
de la Biblia. Inmediatamente para cada doctrina, demandaremos de ellos respuestas a sus 
errores doctrinales.
1. La Doctrina de Dios y La Trinidad.
Ellos declaran:
Hay un ser único desde toda la eternidad, Jehová Dios, Creador y Preservador del Universo 
y de todas las cosas visibles e invisibles.
La doctrina de la Trinidad, resumiéndola, es que hay tres dioses en uno: "Dios Padre, Dios 
Hijo, y Dios Espíritu Santo", los tres iguales en poder, sustancia y eternidad.
Fue Satanás quien dio origen a la doctrina de la Trinidad. Esta doctrina no fue concebida por 
Jesús, ni por los primeros cristianos. 
PREGUNTAS:
1. ¿Quién cree que existen tres dioses en uno?
Existen tres personas de la misma sustancia, iguales en dignidad, coexistentes, y eternas.
2. Si existe una sola persona divina, Jehová, el Creador, ¿cómo explican que la obra de la 
creación se le atribuye a Jesús? ¿No será porque Jesús es Jehová Mismo? Compare.
ATRIBUIDA A JEHOVÁ DIOS ATRIBUIDA A JESÚS
Génesis 1:1 Colosenses 1:16,17
Salmo 148:5 Apocalipsis 3:14
3. ¿Cómo explican esta pluralidad, cuando Dios está hablando?
1. Génesis 1:16 – "Hagamos… nuestra imagen… nuestra semejanza." Compare con el vs. 
27, "Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó…"
Por si ellos dijeran que Dios estaba consultando con sus ángeles, (cosa que el texto no 
dice), preguntaremos, ¿dónde dice que el hombre fue creado a la imagen de los ángeles? 
Recuerde que el texto dice, "a nuestra imagen… a nuestra semejanza…"
2. Génesis 11:7 – "Descendamos y confundamos…"
Nótese que fue Jehová quien descendió (Vs. 5), fue El quien habló (Vs. 6). El los esparció 
(Vs. 8) y El también confundió su lenguaje. Compárese esto con Hechos 2:1-4.
3. Isaías 6:8 – "¿quién ira por nosotros?"
Nuevamente aquí está hablando el Señor con Isaías, sin ningún otro intermediario.
4. ¿Cómo explican que atributos intrínsecos de Dios sean tenidos por otras dos personas?
EL PADRE EL HIJO EL ESPÍRITU 
SANTO
OMNISCIENCIA Salmo 139:1-4 Juan 2:24,25 1 Corintios 2:10-13
OMNIPRESENCIA Salmo 139:7 Mateo 28:20 Salmo 139:7
OMNIPOTENCIA Génesis 17:3 Isaías 9:6 Romanos 15:19
ETERNO Deuteronomio 33:27 Miqueas 5:2 Hebreos 9:14
5. ¿Cómo explican los siguientes versículos donde la Trinidad se ve en forma clara? Ya sea 
por nombramiento o aparecimiento. 
Mateo 3:16,17 – "Jesús… fue bautizado... El Espíritu de Dios… descendía… una voz de los 
cielos que decía: Este es mi Hijo amado…"
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 2
Lucas 1:35 – "…El Espíritu Santo vendrá… el poder del Altísimo te cubrirá… el Santo ser que 
nacerá…"
Isaías 48:16 – "Ahora envió Jehová el Señor y su Espíritu". (Hay que analizar el contexto 
desde el verso 12.)
Juan 14:16 – "Yo (Cristo) rogaré al Padre y os dará otro Consolador (El Espíritu Santo)."
Juan 15:26 – "Cuando venga el Consolador a quien yo (Cristo) os enviaré del Padre, elEspíritu de verdad…"
Mateo 28:19 – "…bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo."
Notemos que estas tres últimas citas las dijo el Señor Jesucristo.
2 Corintios 13:14 – "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del 
Espíritu Santo…"
6. Los Testigos de Jehová citarán seguramente Deuteronomio 6:4, que señala que Jehová 
es uno. 
La pregunta aquí será si entiendan qué significa "Uno". "Oye Israel: Jehová nuestro Dios, 
Jehová uno es."
Algunas consideraciones:
1. El nombre de "nuestro Dios" es Elohenu, que indica pluralidad, tal como Génesis 1:1; 
Dios es Elohim, que indica "unidad en pluralidad". Por esta razón, se indica a continuación que 
aunque se habla de pluralidad se refiere, sin embargo, a "Uno" (Unidad). 
2. La palabra "uno" aquí es el hebreo Echod; no indica una unidad absoluta en algunas 
partes del Antiguo Testamento, y a menudo denota una unidad compuesta. Ej. Génesis 2:24; 
Números 13:23)
3.
2. La Doctrina de Cristo.
Ellos declaran:
El Verbo o LOGOS es "Un Dios": El principio de la creación de Jehová, y su agente activo en 
la creación de todas las cosas. EL LOGOS se hizo humano en el hombre Jesús, y sufrió la 
muerte para pagar el rescate o precio de la redención de los hombres obedientes.
Nuestro Redentor existía como un ser espiritual antes de hacerse carne y habitar entre los 
hombres. Este no era Jehová Dios, pero existía "en forma de Dios"; era una persona 
espiritual… un Dios.
La Biblia habla de Jesús como "un Dios" poderoso, pero no el Dios Todopoderoso, que es 
Jehová. El fue la primera y directa creación de Jehová Dios; Jesús era el Hijo de Dios, NO DIOS 
MISMO. El mismo hecho de que fuera enviado, demuestra que no era igual a Dios, sino menor 
que Dios su Padre.
Jesús fue concebido por un Padre perfecto y sin pecado, Jehová Dios. Juan 6:57; 5:26. El 
nacimiento de Jesús sobre la tierra no fue una encarnación… El se vació a sí mismo de todas 
las cosas celestiales y espirituales, y el todopoderoso espíritu de Dios transfirió la vida de su 
Hijo a la matriz de una virgen judía. 
El hombre Jesucristo fue resucitado como una divina criatura espiritual después de pagar el 
rescate por el hombre obediente.
Este primogénito de entre los muertos fue resucitado de la tumba, no como una criatura 
humana, sino como un Espíritu. Durante 40 días después de aquello, El se materializó de igual 
manera que lo habían hecho anteriormente los ángeles, para manifestarse vivo a sus 
discípulos. Cristo no vuelve como humano otra vez, sino como una gloriosa persona en 
"espíritu".
Jesucristo volvió a la tierra en 1914 d.C., expulsó a Satanás del cielo, y está procediendo a 
derrocar la organización del diablo, a establecer el teocrático reino Milenial, y a vindicar el 
nombre de Jehová Dios. Jesús no volvió en forma corporal, y como el LOGOS, es invisible.
PREGUNTAS:
1. La primera pregunta que hacemos será: Dios quien rechaza el politeísmo, ¿habrá creado 
otro Dios fuera de El? ¿Cómo responden a estos versículos?
Isaías 43:10 – "…antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí."
Isaías 44:6 – "…fuera de mí no hay Dios…"
1 Corintios 8:4 – "… no hay más que un Dios…"
2. ¿Cómo explican los siguientes textos, donde la Biblia asegura de que Jesús dijo ser igual 
a Dios?
Juan 5:18 – "…Por esto los judíos aun más procuraban matarle… decía que Dios era su 
propio Padre, haciéndose igual a Dios."
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 3
Filipenses 2:6 – "…no estimó el ser igual a Dios..."
3. ¿Cómo explican que Jesús recibiera adoración, si El mismo dijo que sólo a Dios debía 
adorarse?
Mateo 4:10 – "…Al Señor tu Dios adorarás…" Compare Éxodo 20:5.
Mateo 2:2,11 – "¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido?... y venimos a adorarle… 
y postrándose, lo adoraron." 
Mateo 28:17 – "…y cuando le vieron, le adoraron…"
Juan 9:38 – "Y El dijo: creo, Señor, y le adoró…"
Hebreos 1:6 – "…cuando introduce al primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los 
ángeles de Dios."
Ellos podrían decir que Jesús fue adorado porque El es un ser angelical. Note lo 
siguiente:
Apocalipsis 22:8,9 – "…me postré para adorar a los pies del ángel… pero él me dijo… no lo 
hagas… adora a Dios." 
4. ¿Cómo explican los siguientes versículos que indican claramente de que Jesús es Dios?
Isaías 9:6 – "Porque un niño nos es nacido, Hijo nos es dado, y el principado sobre su 
hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de 
Paz…"
Isaías 10:21 – "El remanente volverá…al Dios fuerte…" (Compare Jeremías 32:18)
Isaías 7:14 – "…He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un Hijo, y llamará su nombre 
Emanuel…"
Mateo 1:23 – "Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros."
Miqueas 5:2 – "pero tu Belén… de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas (su 
origen) son desde el principio (Juan 1:1), desde los días de la eternidad."
Juan 1:1 – "En el principio era (ya estaba) el verbo, y el verbo era con (unidad) Dios y el 
Verbo era (sustancia, esencia) Dios."
Juan 8:58 – "Jesús les dijo:… antes que Abraham fuese, yo soy." Compare Éxodo 3:14; 
Juan 13:19.
Debemos señalar en esta parte, cinco razones por las cuales los judíos podían apedrear a 
alguien:
1. Cuando se practicaba el "espiritismo". Levítico 20:27
2. Cuando le maldecía o blasfemaba. Levítico 24:10-13
3. Cuando habían falsos profetas idólatras. Deuteronomio 13:5-10
4. Cuando había un hijo contumaz. Deuteronomio 21:18-21
5. Cuando se adulteraba o violaba. Deuteronomio 22:21-24; Levítico 20:10
¿Por cuál de estas cinco razones quisieron apedrear a Jesús aquí?
Juan 20:28 – "…¡Señor mío y Dios mío!
Hebreos 1:3 – "El cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su 
sustancia…"
Colosenses 2:9 – "Porque en El habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad."
1 Juan 5:20 – "Este es el verdadero Dios, y la vida eterna…"
Romanos 9:5 – "…según la carne vino Cristo, el cual es Dios…"
1 Timoteo 3:16 – "…Grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne." 
Juan 1:14
Apocalipsis 1:8,17 – "…Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, El que es y 
que era y que ha de venir, el Todopoderoso." "…Yo soy el primero y el ultimo; y el vivo, y 
estuvo muerto…" Compare 22:12,13.
5. Jesús declaró enfáticamente que a Dios nadie le ha visto jamás. Si es así, ¿a quién se 
refieren estas apariciones" ¿A otro "Dios" llamado Jehová?
Juan 1:18 – "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, El 
le ha dado a conocer."
Génesis 16:13 – "Entonces llamó el nombre de Jehová que con ella hablaba: Tú eres Dios 
que ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve?"
Génesis 18:20-33 - "Entonces Jehová le dijo… descenderé ahora… Abraham estaba aun 
delante de Jehová… y Jehová se fue luego que acabó de hablar a Abraham…"
Génesis 32:30 – "Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel, (el rostro de Dios) porque 
dijo: Vi a Dios cara a cara…"
Es interesante señalar cuál fue la respuesta que Cristo dio, cuando le pidieron, 
"Señor, muéstranos el Padre y nos basta." 
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 4
Juan 14:9 – "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre…"
6. Si Jesús resucitó un espíritu, ¿cómo explican estos versículos?
Lucas 24:39 – "Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad y ved; porque un 
espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo."
Juan 20:25,26 – "…Al Señor hemos visto… pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu 
mano y métela en mi costado…"
Debemos señalar que el cuerpo del Señor después de su resurrección tiene las propiedades 
de un cuerpo celestial (1 Corintios 15:40-53), pero sigue siendo su mismo cuerpo. Jesús en 
algunas oportunidades se apareció a algunas personas, las cuales no le reconocieron. Esto no 
se debió a que él tuviese otro cuerpo u otra apariencia de cuerpo; fue simplemente, porque los 
ojos de los otros estaban velados,para no ver. Lucas 24:15,16; Marcos 16:12; Juan 20:14-16.
Juan 2:21,22 – "Mas él hablaba del templo de su cuerpo". Por tanto, cuando resucitó de 
entre los muertos, sus discípulos de acordaron que había dicho esto."
¡No debemos olvidar que lo que resucita es el cuerpo!
7. Si Cristo no volverá visiblemente, ¿cómo se explican los siguientes versículos?
Mateo 24:30 – "Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces 
lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes 
del cielo, con poder y gloria."
Hechos 1:9-11 – "…este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá 
como le habéis visto ir al cielo." 
Apocalipsis 1:7 – "He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le 
traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por El."
Zacarías 12:10 – "…y mirarán a mí a quien traspasaron; y todos los linajes de la tierra 
harán lamentación por El." 
No se pase por alto que en el contexto, él que está hablando en primera persona 
es Jehová (12:4,9); fue a El a quien traspasaron.
Zacarías 14:3-5 - :…saldrá Jehová y peleará… y se afirmaron sus pies en aquel día sobre el 
monte de los Olivos… y vendrá Jehová mi Dios, y con El todos los santos."
Los Testigos de Jehová en relación a Cristo definen erróneamente para su conveniencia tres 
palabras.
1. UNIGÉNITO (Juan 3:16; 1:14,18; 3:18; 1 Juan 4:9)
Gr. monogenes.
Ellos definen por unigénito, único engendrado, para decir que Cristo fue creado. Unigénito 
significa simplemente único o único en su género.
2. PRIMOGÉNITO (Colosenses 1:15; Apocalipsis 3:14)
Ellos definen por primogénito en estos pasajes por el primer creado, es decir, Cristo fue la 
primera creación de Dios.
Sin embargo, primogénito se refiere, en Colosenses 1:15 (Gr. prototokos) a 
preeminencia, a que Cristo es superior a toda la creación, porque él creó todas las cosas.
En Apocalipsis 3:14, el énfasis está en que Cristo es el origen o la causa de que la creación 
exista.
3. MAYOR (Juan 14:28)
Gr. meizon
Los Testigos de Jehová atribuyen a esta palabra la idea de "cualidad", diciendo que el Hijo 
era inferior al Padre en "cualidad" o "esencia".
Existe otra palabra en griego que tiene esa idea; es la palabra (Gr. tritton), literalmente 
"superior". Hebreos 1:14; pero esta palabra no es la usada aquí. 
La palabra "mayor" aquí (Gr. meizon) tiene el significado de "posición" o "rango". 
3. La Doctrina del Espíritu Santo. 
Declaran:
El Espíritu Santo es la fuerza activa invisible del Dios Todopoderoso, la cual mueve a sus 
siervos a hacer su voluntad; no es una persona. 
PREGUNTAS:
1. Si el Espíritu Santo no es una persona, ¿Cómo se explica que a El se le atribuyan las 
características de la personalidad?
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 5
1. El tiene la capacidad de entender y enseñar. (Juan 16:8)
2. El tiene la capacidad de sentir. (Efesios 4:30)
3. El tiene la capacidad de decidir (voluntad). 1 Corintos 12:11
4. El tiene la capacidad de hablar y profetizar. (Hechos 13:2,4; 21:10-11)
2. ¿Cómo se explica que al Espíritu Santo se le llame Dios?
Hechos 5:3,4 – "…para que mintieses al Espíritu Santo… no has mentido a los hombres, sino 
a Dios."
4. La Doctrina del Hombre.
Declaran:
El hombre fue creado a la imagen de Jehová, pero pecó voluntariamente; por lo tanto, 
todos los hombres nacen pecadores, y son de la tierra. Los que siguen fielmente a Jesucristo 
hasta la muerte heredarán con El el reino celestial. Los hombres de buena voluntad que 
acepten a Jehová y su gobierno teocrático disfrutarán de la "nueva tierra". Todos los demás, 
los que lo rechacen, serán aniquilados.
El alma del hombre no es eterno, sino mortal, y puede morir. Los animales también tienen 
almas, aunque el hombre ocupa un lugar preeminente al ser una criatura especial.
El hombre es una combinación de dos cosas: el "polvo de la tierra" y el "aliento de vida", 
dicha combinación de cosas produjo un alma viviente o criatura llamada hombre.
Vemos que la pretensión de los fanáticos religiosos de que el hombre es un alma inmortal, y 
por tanto, difiere de los animales, no es bíblica.
El alma humana es mortal; un alma inmortal no puede morir, pero la Palabra de Dios, en 
Ezequías 18:4 dice, "…el alma que esté pecando… ella misma morirá."
PREGUNTAS:
1. ¿Cómo explican los siguientes versículos que señalan que el alma se separa del cuerpo, 
cuando el hombre muere?
Génesis 35:18 – "Aconteció que al salirse el alma (pues murió)…"
1 Reyes 17:21,22 – "…Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a 
"él… y el alma del niño volvió a él y revivió…"
Apocalipsis 6:9-11 – "…Vi... las almas de los que habían sido muertos… y clamaban a gran 
voz, diciendo, ¿Hasta cuándo, Señor, Santo y Verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre 
en los que moran en la tierra?"
Nótese aquí que las almas están en el cielo y conscientes.
2. Si las almas no son eternas, ¿cómo se explica la enseñanza de la resurrección, en donde 
el énfasis está en que las almas están existiendo y esperando la resurrección?
Lucas 20:37,38 – "Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó 
en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de 
Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para El todos viven."
3. ¿De dónde aparecieron Moisés y Elías? ¿No había muerto Moisés?
Para una exposición de las almas no creyentes, analizaremos Lucas 16:19-31.
1. En el Hades alzó los ojos. (Vs. 23)
2. Estaba en tormentos. (Vs. 23)
3. Vio de lejos a Abraham. (Vs. 23)
4. Estaba atormentado en esa llama. (Vs. 24)
5. No se puede cambiar a un lugar mejor. (Vs. 26)
6. Estaba consciente. (Vs. 27,28)
Los Testigos de Jehová confunden el significado de "inmortal" con el significado de "eterna".
El alma no es inmortal. Esto significa que puede morir; lo que no quiere decir es que deja 
de existir.
La palabra "morir" significa separación. Cuando la Biblia habla de que el alma que peca, 
esa morirá, está diciendo que el alma no "renacida" quedará eternamente separada de Dios. 
Lo que no significa por ningún motivo es que deja de existir, tal como hemos visto recién en 
Lucas 16:19-31.
El alma del creyente será inmortal, después de la resurrección y la glorificación, lo que 
significa que jamás el creyente podrá separarse de Dios.
El alma humano, desde el día en que fue creado, existirá eternamente, es decir, por la 
eternidad.
5. La Doctrina de la Salvación.
Declaran:
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 6
La expiación es un rescate pagado por Jesucristo a Jehová Dios, y aplicable a todos los que 
lo aceptan en justicia. En una palabra: la muerte de Jesús quitó los efectos del pecado de Adán 
en su descendencia y puso los fundamentos del nuevo mundo de justicia, incluso el milenio del 
reinado de Cristo.
Lo que se redime y se vuele a comprar es lo que se había perdido; a saber la vida humana 
perfecta, con sus derechos y sus perspectivas terrenas.
La inmortalidad es un premio a la fidelidad; no viene automáticamente al ser humano 
cuando nace.
La gente de buena voluntad que hoy día se aprovecha de la provisión y permanece firme en 
esta confianza, descubrirá en Cristo a su "Padre Eterno".
PREGUNTAS:
1. ¿La expiación es para los hombres buenos o para los pecadores?
Mateo 9:13 – "Porque no he venido a llamar a los justos, sino a pecadores, al 
arrepentimiento."
Romanos 3:23 – "Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios."
2. ¿La salvación (inmortalidad, en su lenguaje) es un premio a la fidelidad o un regalo 
inmerecido?
Efesios 2:8,9 – "Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, 
pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."
Tito 3:5 – "Nos salvó no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su 
misericordia…"
6. La Doctrina del Infierno.
Declaran:
El infierno, como lugar de "tormentode fuego" donde los pecadores permanecen después 
de la muerte y hasta la resurrección, no existe; se trata de una doctrina de la "religión 
organizada", no de la Biblia.
El infierno es la fosa común de la humanidad; literalmente el Seol (en hebreo): "un sitio de 
descanso en esperanza" donde los difuntos duermen hasta la resurrección que llevará a cabo 
Jehová Dios.
El hombre imperfecto no tortura, ni siquiera a un perro rabioso; lo mata. Sin embargo, los 
cléricos atribuyen a Dios, quien es amor, el perverso crimen de torturar a las criaturas 
humanas por el mero hecho de haber tenido la mala suerte de nacer pecadores.
El castigo eterno es una sanción, una pena que no tiene fin; no significa "tormento eterno" 
de las almas vivientes. Es aniquilamiento.
PREGUNTAS:
1. Si el infierno no existe, ¿de qué lugar están enseñando los siguientes versículos?
Mateo 5:22 – "…quedará expuesto al infierno de fuego…"
Mateo 10:28 – "…temed mas bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el 
infierno."
Mateo 18:9 – "…ser echado en el infierno de fuego…"
Mateo 13:49,50 – "Así será el fin del siglo… y los echarán en el horno de fuego; allí será el 
lloro y el crujir de dientes." (Véase el cumplimiento de esto en Mateo 25:41.)
Mateo 9:43,44 – "…ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de 
ellos no muere, y el fuego nunca se apaga." 
Judas 13 - :"…para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas…"
Apocalipsis 14:9-11 – "…y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos 
ángeles y del cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen 
reposo de día ni de noche…"
Apocalipsis 19:20 – "...estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde 
con azufre…"
Apocalipsis 20:10 – "…y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y 
azufre… y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos."
La palabra atormentado (Gr. basanisthesontai = Basanizo) tiene el significado de ser 
acosado, torturar, hostigar con intensos dolores. Indica gran dolor y desdicha consciente, 
Ej:
Mateo 8:6 – "…mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado."
2. No cabe duda de que Dios es amor, pero ¿no es justo también? ¿Qué significa que El es 
justo? ¿Qué ha implicado la justicia de Dios para el hombre? Veamos en los siguientes 
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 7
versículos cómo el hombre ha sufrido en carne propia, por su pecado y no porque Dios no sea 
amor.
Nahum 1:3 – "Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al 
culpable…"
Génesis 3:16,17 – "A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus 
preñeces… y al hombre dijo… con dolor comerás de ella todos los días de tu vida." 
Lucas 23:41 – "Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que 
merecieron nuestros hechos…"
7. La Doctrina de los Eventos Futuros.
Declaran:
El reino de Jehová es supremo, y como tal, no puede ser compatible con el presente 
gobierno humano ("la organización visible del diablo"); y toda lealtad a este último en 
cualquier forma que viole la lealtad debida a Dios, es una violación de la Escritura.
¿Quiénes y cuántos pueden entrar en el reino? La revelación limita a 144,000 el número de 
los que llegan a ser parte del reino y están en el Monte de Sión celestial. En su cualidad de 
sacerdotes y reyes de Dios, reinarán 1000 años con Cristo Jesús. Sólo 144,000 siervos fieles 
gobernarán con el Rey Jesús en la esfera celestial. (Apocalipsis 7:4; 14:1-3)
PREGUNTAS:
1. ¿Cuándo ocurrirá el arrebatamiento, enseñado en 1 Tesalonicenses?
1 Tesalonicenses 4:13-18 – "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de 
arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Y los muertos en Cristo resucitarán 
primero, luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados 
juntamente con ellos en las nubes, para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre 
con el Señor."
2. ¿Qué nacionalidad tienen los 144,000?
Apocalipsis 7:4 – "Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de 
todas las tribus de los hijos de Israel."
3. Su Condición.
Al referirnos a su condición, hablamos de su condición espiritual. Los Testigos de Jehová 
están perdidos y engañados (es muy probable que sinceramente) por el diablo, en sus 
doctrinas falsas. Cuando trataremos con ellos, no debemos dar crédito a ninguna de sus 
erróneas doctrinas. (2 Juan 9-11) Pero sí, debemos entregarles las buenas nuevas de la 
salvación, en Cristo Jesús. (1 Corintios 15:1-4)
¡ADVERTENCIA! Los Testigos de Jehová, en su afán de eliminar algunas diferencias 
doctrinales, han adaptado (como otras sectas y grupos religiosos) un lenguaje evangélico. Por 
esto, no es de sorprenderse que ellos se reconocen pecadores, pues reconocen que Jesús es el 
único que puede salvar (aunque ellos confían en sus obras), e inclusive hablan de "recibir a 
Cristo", aunque su concepto y creencia respecto al Señor Jesús, no es el de la enseñanza 
bíblica. Debido a esto, ellos necesitan reconocer al Jesús de la Biblia, el cual es 100 por ciento 
Dios y 100 por ciento hombre; de otra manera, él no podría ser nuestro Redentor.
II. LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS (O MORMONES).
1. Su Historia.
1. Su Fundador.
El fundador de los Mormones o Santos de los Últimos Días, fue José Smith, el cual fundó 
esta secta en 1830.
2. Su Origen.
Los mormones tuvieron su origen en una revelación recibida por José Smith en el año 1823. 
Este joven de 18 años quedó convencido de que todas las iglesias del mundo estaban erradas, 
y él había sido llamado para ser profeta del Altísimo y fundar la iglesia verdadera. 
Smith encontró quiénes lo aceptaran como profeta y fundó una iglesia con seis hombres 
solamente. Según ellos, ésta era la única iglesia verdadera, y solamente allí se conseguiría la 
salvación del alma.
Los creyentes debían edificar una teocracia, es decir, tendrían su propio gobierno civil bajo 
la dirección divina. Smith, el Profeta, sería el presidente, y tendrían la ayuda de 12 apóstoles. 
Los que no recibieran el mensaje serían llamados gentiles.
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 8
Smith fue muerto por una muchedumbre de gentes, mientras se encontraba en la cárcel, 
por acusaciones debido a su conducta, especialmente debido a la práctica de la poligamia, 
enseñanza cardinal de Smith.
3. Su Énfasis.
Uno de los énfasis de Smith era la práctica de la poligamia. Esta se debía a una "particular" 
revelación divina. Según esta revelación, las almas humanas existen antes de su 
encarnación como seres humanos; son los hijos espirituales de los dioses. Hay 
millones de almas que se hallan en su estado de no nacidas, esperando la felicidad 
de poder entrar en un cuerpo, nacer, oír la verdad, creer y formar parte del reino 
eterno. Es deber de los fieles proporcionarles los cuerpos infantiles a estas almas, 
para que puedan nacer. Cuántos más hijos uno tenga, más almas podrán formar parte del 
reino de Dios. Por esta razón, practicaban la poligamia. Smith, para basar sus creencias en la 
Biblia, citaba como ejemplo, la vida de Abraham, de David, de Salomón, y en los siguientes 
versículos: Is. 4:1; 1 Tim. 2:15.
2. Su Doctrina.
Analizaremos sus doctrinas principales, haciendo refutaciones a éstas, por medio de 
preguntas, de las cuales exigiremos respuestas bíblicas de ellos.
1. La Doctrina de la Biblia. 
Declaran:
Creen en la Biblia hasta donde se ha conservado la tradición correcta.
Creen que "la iglesia apóstata ha agregado y quitado muchas partes de la Biblia," lo que los 
llevó a publicar su propia versión de ella.
La Biblia es insuficiente, pues no contiene toda la verdad que Dios desea darle a su pueblo.
Debido a esto, Dios le dio otras revelacionesa José Smith, las cuales están al mismo nivel 
de autoridad que la Biblia. Estas revelaciones se encuentran en el libro de Mormón, la Perla de 
Gran Precio, y la Doctrina y Convenios.
Dios habla también por medio del sacerdocio.
El Libro de Mormón, hablando referente al origen del Libro de Mormón, dice lo siguiente:
"Según el relato, se le presentó al ángel Moroni a Smith, quien había vivido en aquella 
misma zona hacia unos 1400 años antes. Morrón, el padre de Moroni, había esculpido en 
planchas de oro la historia de su pueblo, cuando estaban a punto de ser exterminados por sus 
enemigos. Moroni había enterrado estas planchas en un cerro cerca de lo que ahora es 
Palmyra, NY. Ahora se aparecía a Smith para indicarle el lugar donde se hallaban y prestarle 
unas piedras milagrosas, con aspecto de lente, que llamó ‘Urim y Tumin’. Con ellas, el vidente 
podría leer la historia que estaba escrita en las planchas en un lenguaje que él llamaba ‘egipcio 
reformado’.
Después de conseguir las planchas de oro y las lentes, Smith, sentado detrás de una 
cortina, le dictó a un amigo la traducción, después le devolvió todo a Moroni. La obra se 
publicó en 1829."
Creen que la Biblia y el Libro de Mormón son el cumplimiento de la profecía de Ezequiel 
37:15-20, los dos palos que se unirán.
PREGUNTAMOS:
1. ¿Qué documentos usarán para probar que la Biblia ha o no ha conservado la ‘tradicion 
correcta’? ¿A qué le llaman ‘tradicion correcta’? ¿Los manuscritos antiguos prueban que la 
Biblia ha sido adulterada? ¿Dónde? ¿Por quién? ¿Cómo?
2. Si la Biblia es insuficiente y no contiene toda la verdad que Dios desea que su pueblo 
sepa, ¿cómo entienden la siguiente enseñanza?
2 Timoteo 3:16-17
16Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, 
para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado 
para toda buena obra. 
Juan 16:13
13Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no 
hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas 
que habrán de venir. 
Hebreos 4:12
12Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; 
y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los 
pensamientos y las intenciones del corazón.
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 9
3. Si Dios siguió dando revelaciones de su voluntad, ¿cómo se entiende que Dios selló las 
profecías?
Apocalipsis 22:18-19
18Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno 
añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19Y si 
alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la 
vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. 
2. La Doctrina del Espíritu Santo. 
Declaran:
El Espíritu Santo no tiene cuerpo; es espíritu, y por lo tanto, puede venir y habitar en los 
creyentes.
El sacerdocio mormón reparte los dones del Espíritu Santo a su voluntad.
Practican los dones de hablar en lenguas y la profecía.
PREGUNTAMOS:
1. ¿Reconocen que la Biblia enseña que el Espíritu Santo es una persona divina? ¿Qué es 
Dios mismo?
Hechos 5:3-5
3Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu 
Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 4Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y 
vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los 
hombres, sino a Dios. 5
2. Según 1 Corintios 12:11, ¿quién reparte los dones?
1 Corintios 12:11
11Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en 
particular como él quiere.
3. ¿Cómo se pueden practicar dones que no están vigentes?
1 Corintios 13:8
8El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la 
ciencia acabará. 
4. La profecía de Ezequiel 37:15-20, ¿cómo se puede referir esto a la Biblia y el Libro de 
Mormón? Note lo siguiente:
Ezequiel 37:16-19
16Hijo de hombre, toma ahora un palo, y escribe en él: Para Judá, y para los hijos de Israel 
sus compañeros. Toma después otro palo, y escribe en él: Para José, palo de Efraín, y para 
toda la casa de Israel sus compañeros. 17Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno 
solo, y serán uno solo en tu mano. 18Y cuando te pregunten los hijos de tu pueblo, diciendo: 
¿No nos enseñarás qué te propones con eso?, 19diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, 
yo tomo el palo de José que está en la mano de Efraín, y a las tribus de Israel sus 
compañeros, y los pondré con el palo de Judá, y los haré un solo palo, y serán uno en mi 
mano. 
3. La Doctrina de Dios y de la Trinidad. 
Declaran:
Que existe un solo Dios.
Que existen tres dioses, negando la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Que existen muchos dioses, los que son los mormones fieles.
Que todos los dioses, inclusivo Jesucristo y su Padre, tienen cuerpos gloriosos de carne y 
hueso, y están sujetos a las leyes que gobiernan lo físico. El Espíritu Santo es el único que no 
tiene cuerpo físico, y está en todo el universo. Los siguientes pasajes bíblicos demuestran que 
Dios tiene cuerpo físico. (Dt. 33:3; Is. 59:1,16,17) También lo demuestra el hecho de que el 
hombre fue creado a la imagen (física) de Dios. (Gn. 1:26)
Que los dioses han sido humanos, que tienen muchas esposas y procrean hijos. Los hijos de 
estas uniones celestiales son espíritus que esperan la oportunidad de nacer en el mundo… Si 
oyen la doctrina mormona, la aceptan y cumplen fielmente con todas las obligaciones de la 
iglesia, después de la muerte serán dioses.
Que Adán es el dios de este mundo, el único dios con quien los humanos tenemos que ver.
PREGUNTAMOS:
1. ¿Cómo explican los siguientes versículos donde Dios afirma que sólo existe un solo Dios?
Isaías 44:6
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 10
6Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y 
yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. 
Isaías 45:5
5Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no 
me conociste, 
Gálatas 3:20
20Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno. 
Santiago 2:19
19Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. 
Deuteronomio 4:39
39Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y 
abajo en la tierra, y no hay otro. 
2. Si existen varios "dioses", ¿por qué razón Dios prohíbe la idolatría? Ponga atención a los 
siguientes versos:
Salmo 96:5
5Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos; Pero Jehová hizo los cielos. 
Deuteronomio 18:20
20El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le 
haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. 
NOTA:
La Biblia reconoce la existencia de la creencia pagana, de que existen muchos dioses (1 Cor. 
8:4-6). Sin embargo, esto no significa que estos "llamados dioses" sean seres reales, como 
Jehová Dios; pues el mismo texto indica que sólo existe un solo Dios.
Los paganos cuando se referían a Jehová Dios, lo ponían al nivel de sus dioses, es decir, 
como un dios más. (Dn. 2:47)
También se aplica el término "dioses" a los representantes divinos (Sal. 82:1,6; Jn. 
10:34,35 – los jueces c/ Ex. 22:9,28).
La creencia mormona de la existencia de varios dioses está basada en las creencias 
paganas, y no en la revelación divina (la Biblia).
3. ¿Cómo explican lo que Cristo enseñó acerca de la naturaleza de Dios? ¿Y lo que Dios 
mismo enseñó de sí? 
Juan 4:24
24Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. 
Isaías 40:18
18¿A qué, pues, haréis semejante a Dios, o qué imagen le compondréis?Deuteronomio 4:15-16
Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló 
con vosotros de en medio del fuego; 16para que no os corrompáis y hagáis para vosotros 
escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra,
4. Si Dios tiene manos literales y humanas, ¿cómo son estas manos y otros atributos físicos 
de Él?
Isaías 40:12
¿Quién midió las aguas con el hueco de su mano y los cielos con su palmo, con tres dedos 
juntó el polvo de la tierra, y pesó los montes con balanza y con pesas los collados? 
Jeremías 1:9
9Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis 
palabras en tu boca.
NOTA:
Dios, al referirse a sí mismo con algunos atributos físicos, está usando una figura retórica, 
el "antropomorfismo". Según el diccionario, el antropomorfismo es: "Conjunto de creencias o 
de doctrinas que atribuyen a la divinidad la figura o cualidades del hombre."
5. Si Adán es el dios de este mundo, ¿por qué la Biblia no lo llama jamás así?
Génesis 5:1-2
Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a 
semejanza de Dios lo hizo. 2Varón y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos 
Adán, el día en que fueron creados. 
4. La Doctrina de Cristo. 
Declaran:
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 11
Jesucristo fue el Hijo de Dios-Adán y de María. No fue engendrado por el Espíritu Santo, 
sino por generación natural.
Jesús tuvo varias esposas, entre ellas, Marta y María, las hermanas de Lázaro (Juan 11:5) y 
María Magdalena. De esta manera fue como pudo "ver linaje" antes de su crucifixión. (Is. 
53:10,11)
En las bodas de Caná de Galilea, el novio era Jesús. Dicen que José Smith era uno de sus 
descendientes, el linaje prometido. (Jn. 2:1-2)
PREGUNTAMOS:
1. Si Cristo nació por generación natural, ¿por qué la Biblia dice que Cristo fue engendrado 
por el Espíritu Santo?
Lucas 1:35
35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo 
te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de 
Dios. 
Mateo 1:18
El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que 
se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. 
Mateo 1:20
20Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, 
hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del 
Espíritu Santo es. 
2. ¿Juan 11:5 se está refiriendo al amor de pareja? ¿Cómo se explica que amaba a Lázaro 
también?
Juan 11:5
5Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro.
3. ¿Isaías 53:10,11 se está refiriendo al linaje físico o al espiritual? La condición para que 
haya linaje era ¿la vida o la muerte? ¿Cuándo se vería este linaje?
Isaías 53:10-11
10Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya 
puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de 
Jehová será en su mano prosperada. 11Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará 
satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades 
de ellos. 
4. Si las bodas de Caná eran las de Jesús, ¿por qué fue invitado a las bodas? ¿Por qué se 
retiró después de allí sin su esposa?
Juan 2:2
2Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. 
Juan 2:12
12Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; 
y estuvieron allí no muchos días. 
5. La Doctrina del Pecado. 
Declaran:
Adán se vio en la necesidad de desobedecer uno de los mandamientos de Jehová para 
poder cumplir con otro más importante, el de poblar la tierra.
Por la desobediencia, Eva fue condenada a la mortalidad. Para retenerla como esposa, y 
poblar la tierra, Él también tendría que hacerse mortal.
En su sabiduría, Adán desobedeció, para que pudiera nacer la raza humana.
PREGUNTAMOS:
1. ¿Dónde la Biblia dice que era una necesidad el pecado del hombre?
2. ¿Dios habría dado un mandato (multiplicarse) si no estuvieran en las condiciones de 
cumplirlas?
Génesis 1:28
28Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y 
señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven 
sobre la tierra. 
Génesis 1:31
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 12
31Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la 
tarde y la mañana el día sexto. 
3. Si el mandato de probar la tierra era el más importante, ¿de qué no tenía consecuencias 
si se desobedecía? Como los tenía el otro mandato.
Génesis 2:17
17mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él 
comieres, ciertamente morirás. 
4. ¿En qué afectaba él que Eva hubiese pecado en la relación marital con Adán?
5. ¿Dónde la Biblia atribuye al pecado de Adán como un acto de sabiduría?
Romanos 5:18-19
18Así que, como por la trasgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la 
misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. 19Porque 
así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así 
también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. 
6. La Doctrina de la Salvación. 
Declaran:
Jesucristo expió solamente el pecado de su Padre, el Dios-Adán.
Esto hizo posible la liberación de la humanidad de los efectos de la caída, pero no servía 
para redimir al hombre de los pecados individuales.
La redención individual depende de las obras de la persona, de sus propios esfuerzos.
Para conseguir la salvación personal, hay que ser miembro de la Iglesia de Jesucristo de los 
Santos de los Últimos Días, y cumplir con sus ritos y ceremonias.
PREGUNTAMOS:
1. Si Cristo sólo expió el pecado de Adán, ¿qué están enseñando los siguientes versículos?
1 Pedro 2:24
24quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, 
estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
1 Corintios 15:3
3Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por 
nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
Juan 1:29
El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que 
2 Corintios 5:21
21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos 
hechos justicia de Dios en él. 
2. ¿Dónde dice la Biblia que Adán era el padre de Jesús? ¿Cómo explican los siguientes 
textos que prueban que Dios era el padre de Jesús?
Lucas 1:32
32Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de 
David su padre;
Lucas 1:35
35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo 
te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de 
Dios. 
Juan 5:18
18Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de 
reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. 
NOTA:
Es evidente que Dios y Adán no son la misma persona, como sugieren los mormones. Note 
lo siguiente:
DIOS ADÁN
Es eterno
Gn. 21:33
Fue creado
Gn. 1:27; 2:7
Es santo
1 Ped. 1:16
Es pecador
Ro. 5:12
Es el Creador
Gn. 1:27
Es la creación
Gn. 5:1,2
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 13
Es el que dio el mandato
Gn. 2:16
Es quien debió obedecer el mandato
Gn. 2:16
Es el que condenó
Gn. 3:14
Es quien fue condenado
Gn. 3:16-19
Es el que echó a Adán del Huerto
Gn. 3:23
Es quien fue echado por Dios del huerto
Gn. 3:24
3. Si el sacrificio de Cristo no fue suficiente para salvar al hombre, ¿cómo se explica que 
Jehová quedó satisfecho con el sacrificio de su Hijo?
1 Juan 2:2
Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sinotambién 
por los de todo el mundo. 
Romanos 3:25
25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su 
justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
4. Si la salvación es por esfuerzo humano, ¿qué enseñan los siguientes textos?
Efesios 2:8-9
8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de 
Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 
Tito 3:5
No por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el 
lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, 
5. Si la salvación es por obras, ¿por qué no se alude a éstas cuando se ofrece la salvación?
Hechos 16:30-32
30y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? 31Ellos dijeron: Cree en 
el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. 3
Romanos 10:9
9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le 
levantó de los muertos, serás salvo. 
Romanos 10:13
13porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
7. La Doctrina del Bautismo por los Muertos. 
Declaran:
Los que han muerto sin ser bautizados en la iglesia mormona tendrán una oportunidad de 
oír la predicación de la verdad en el mundo de los espíritus (1 Pedro 3:18-20).
Allí muchos creerán, pero no tienen la oportunidad de bautizarse ahí, para ser salvos.
Por lo tanto, los fieles que viven aun deben bautizarse en lugar de cada difunto, cuya 
conversión desean, así pueden tomar parte cuántas veces deseen en la salvación de almas.
PREGUNTAMOS:
1. Si los muertos tendrán otra oportunidad de convertirse, ¿cómo explicamos los siguientes 
textos que enseñan totalmente lo contrario?
Hebreos 9:27
27Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y 
después de esto el juicio,
Lucas 16:26
6Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera 
que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 
2. ¿El pasaje de 1 Ped. 3:18-20, est’a enseñando que los muertos tendrán una segunda 
oportunidad? Notemos lo que dice el texto>
V. 18 – Cristo murió en la carne… Cristo fue vivificado en espíritu.
V. 19 – Cristo, en su espíritu, fue y predicó a los espíritus encarcelados.
V. 20 – A los que en otro tiempo desobedecieron.
V. 20 – Cuando una vez esperaban la paciencia de Dios en los días de Noe.
V. 20 – Mientras se preparaba el arca.
V. 20 – En la cual pocas personas, es decir, ocho fueron salvadas por agua.
3. ¿Es requisito para ser salvos el bautismo en agua? Considérese aquí, el punto que 
enfatiza como único requisito para ser salvos el creer en el Señor Jesucristo y en su sacrificio.
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 14
4. ¿Pablo enseñó el bautismo por los muertos? ¿Mandó que se bautizaran por ellos? (1 Cor. 
15:29)
1 Corintios 15:29
29De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los 
muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos? 
8. La Doctrina de los Eventos Futuros. 
Declaran:
Los fieles llegarán a ser dioses, como Adán-dios.
Si los esposos son "sellados" en el templo, el matrimonio es eterno.
El hombre con su esposa o esposas como reinas, reinará sobre el planeta que quede bajo su 
responsabilidad.
Continuará procreando hijos espirituales eternamente, y las solteras tendrán que servir en 
una capacidad inferior en el mundo venidero. Por lo tanto, las mujeres prefieren formar parte 
de un grupo de esposas, a ser sirvientas por toda la eternidad. Puesto que las leyes del país 
prohíben la poligamia, se puede celebrar unas bodas espirituales para ser esposos en el cielo, 
aunque no pueden casarse ante la ley ahora.
Los paganos resucitarán con los justos y tendrán la oportunidad de oír la verdad. Si la 
aceptan, serán salvos; si la rechazan, serán condenados.
PREGUNTAMOS:
Esta sección de preguntas será formulada por los propios alumnos en clases, siguiendo el 
mismo sistema de preguntas de los puntos anteriores.
3. SU CONDICIÓN.
Al referirnos a su condición, hablamos de su condición espiritual. Los Mormones están 
perdidos y engañados (es muy probable que sinceramente) por el diablo, en sus doctrinas 
falsas. Cuando hablemos con ellos, no debemos dar crédito a ninguna de sus doctrinas 
erróneas (Gal. 1:6-9). Pero sí, debemos entregarles las buenas nuevas de salvación en Cristo 
Jesús. (1 Cor. 15:1-4).
BIBLIOGRAFÍA:
El Libro de Mormón, Otro Testamento de Jesucristo.
Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras.
¿Cuál Camino? Por Luisa J. de Walter
Serie: Fraudes Espirituales, Mormonismo por Walter Martin
Serie: Fraudes Espirituales, Testigos de Jehová por Walter Martin 
AUTOR: Víctor Velozo
SITE: www.ebiblica.org
CÓPIA: sexta-feira, 8 de fevereiro de 2008, 17:01:37
SoliDeoGloria – Biblioteca Evangélica Virtual 15

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

48 pag.
MANUAL MAESTRO

Colégio Objetivo

User badge image

Tony Espinoza

169 pag.
ARCHOA, Oskar E Dios salva pecadores

User badge image

Jhonatan Barragán García