Logo Studenta

FLYER - MANEJO DE LA ANSIEDAD

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿QUÉ ES ANSIEDAD?
Condición de una persona que experimenta 
una conmoción, intranquilidad, nerviosismo 
o preocupación.
•Es importante entender que no siempre 
es una patología (enfermedad mental). 
•Es una emoción común.
•Es necesaria para sobrevivir ante ciertos 
riesgos.
•Pone a la persona en alerta.
¿CÓMO DISTINGUIR LA ANSIEDAD 
DEL ESTRÉS O EL MIEDO?
LA ANSIEDAD:
A menudo no puedes especificar el por 
qué o la fuente de la ansiedad.
Es una respuesta a algún peligro vago, 
distante y hasta irreconocible.
Ejemplo:
•Temor a perder el control. 
•Temor a que una situación se salga de 
control. 
•Temor a que algo malo ocurra. 
EL ESTRÉS:
El estrés es una serie de síntomas 
físicos que se activan cuando 
evaluamos alguna demanda externa 
(algo que hacer o cumplir) y nuestra 
capacidad para lograrla. Si percibimos 
la demanda como superior a nuestra 
capacidad para completarla, surgirá el 
estrés para tratar de lograrla. El estrés 
finaliza cuando la demanda externa 
acaba.
MANEJO
DE LA 
ANSIEDAD
EL MIEDO:
El miedo es dirigido hacia un objeto 
concreto (específico) y externo, o 
hacia una situación. Lo temido 
usualmente está dentro de lo que es 
posible:
•Miedo a no cumplir con una fecha.
•Fracasar en un examen. 
•No poder pagar las cuentas. 
•Ser rechazado, etc.
¿CÓMO SABER SI MI ANSIEDAD ES 
UN PROBLEMA?
•Si la ansiedad está fuera de su 
control y siente impotencia en dirigir 
lo que está sucediendo o sus 
síntomas.
•Si la ansiedad interfiere en su 
función normal de vida, interrumpe 
su sueño, pone en riesgo su empleo e 
interfiere en actividades como el 
conducir un auto o salir a ciertos 
lugares, etc.
DESÓRDENES DE ANSIEDAD
•Trastorno de ansiedad por 
separación. 
•Mutismo selectivo. 
•Fobia específica. 
•Trastorno de ansiedad social (fobia 
social). 
•Trastorno de pánico. 
•Agorafobia. 
•Trastorno de ansiedad generalizada. 
•Trastorno Obsesivo compulsivo 
(TOC, OCD en inglés). 
•Trastorno dismórfico corporal. 
•Trastorno de acumulación. 
•Tricotilomanía. 
•Excoriación. 
LÍNEA PAS: 1.800.981.0023 • 988 • TDD: 1.888.672.7622 • CHAT: LINEAPAS.ASSMCA.PR.GOV
¿QUÉ ES UN ATAQUE DE PÁNICO?
Aparición súbita de miedo o malestar intenso 
que alcanza su máxima expresión en minutos. 
Pueden aparecer en cualquier momento o 
lugar, de manera ocasional o con frecuencia. 
Durante este tiempo se producen cuatro o más 
de los siguientes síntomas:
•Palpitaciones, golpeteo del corazón o aceleración 
de la frecuencia cardíaca.
•Sudoración.
•Temblor o sacudidas.
•Sensación de dificultad para respirar o de asfixia.
•Sensación de ahogo.
•Dolor o molestia en el tórax.
•Náuseas o malestar abdominal.
•Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o 
desmayo.
•Escalofríos o sensación de calor.
•Parestesia (sensación de entumecimiento o 
de hormigueo).
•Desrealización/ despersonalización (sensación 
de irrealidad o separarse de uno mismo).
•Miedo a perder el control.
•Miedo a morir.
Aunque los ataques de pánico son muy 
angustiosos e incómodos, no son peligrosos. 
No obstante, pueden ser similares a otros 
problemas de salud graves y deben ser 
evaluados por un médico para identificar la 
causa de los síntomas. 
Una buena manera de lidiar con la ansiedad es 
a través de la relajación y el control del 
pensamiento.
No obstante, hay niveles en los que es necesario 
tratamiento. Consulte un profesional de la salud 
mental o comuníquese a la Línea PAS.
¿CÓMO DISTINGUIR ENTRE ANSIEDAD NORMAL O 
UN DESORDEN DE ANSIEDAD?
ANSIEDAD NORMAL DESORDEN DE ANSIEDAD
Parte inevitable de nuestras vida.
Sin un poco de ansiedad 
no nos movemos.
Es de mayor intensidad 
(ataques de pánico).
Desarrolla fobias
En un nivel apropiado y manejable 
nos ayuda a responder a los retos 
de la vida diaria.
Síntomas de larga duración (persisten 
aún luego de que la situación 
estresante haya desaparecido).
NO 
ESTÁS 
SOLO
COMUNÍQUESE A LA LÍNEA PAS:
1.800.981.0023 O 988
TDD: 1.888.672.7622
LINEAPAS.ASSMCA.PR.GOV
LÍNEA PAS: 1.800.981.0023 • 988 • TDD: 1.888.672.7622 • CHAT: LINEAPAS.ASSMCA.PR.GOV

Continuar navegando