Logo Studenta

Estrategia Competitiva - Clase 16

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estrategia Competitiva 
Clase 16 
Oligopolio y Juego Secuencial - STACKELBERG 
La entrada es una parte clave de la historia de éxito del mercado competitivo como 
mecanismo de asignación (bajas barreras de entrada y un número de empresas, n, 
alto) 
Es la entrada - o la amenaza de entrada - lo que erosiona el poder de mercado de una 
empresa establecida y transforma los mercados que de otro modo estarían 
monopolizados en competitivos. 
Sin embargo, este mecanismo de aplicación se debilitará si existe alguna asimetría 
entre las empresas establecidas y sus rivales posteriores. 
Comprender esta asimetría es un tema importante en la economía industrial y 
estratégica, por ejemplo el rol de ser un First Mover. 
- Caso de la introducción de los Smartphones en el mercado y su liderazgo 
posterior en ciertos mercados geográficos (iphone como first mover) 
- Es el caso de mercados con economía de aprendizaje y costos de cambio (Tv 
por suscripción, sector farmacéutico, sector bancario, etc) 
Exploramos el proceso de entrada en detalle cuando las empresas, los entrantes y los 
incumbentes o instalados, son actores estratégicos en el mercado. 
En este contexto, el punto a tener en cuenta es que la entrada es un proceso 
secuencial: algunas empresas entran temprano y otras tarde. 
Por lo tanto, es necesario comprender los juegos dinámicos para nuestra investigación 
posterior de la entrada y la disuasión de entrada en los mercados de oligopolios. 
➔ A menudo, la clave para lograr la posición deseada y las mayores ganancias es 
la capacidad de la empresa para hacer un compromiso creible con su estrategia 
cuando el mercado se abre al comercio 
1. Cuál sería la mejor opción de producción del First mover si opera solo 
en el mercado y no entra el competidor? 
2. Que pasaría si la entrada del potencial entrante es inminente? Cual sería 
la mejor opcion para el que se mueve primero? 
➔ Vemos qué significa la credibilidad en la teoría de los juegos y cómo afecta 
nuestro concepto de solución de equilibrio para modelos dinámicos 
Modelo de Stackelberg de competencia basada en CANTIDADES 
- La demanda del mercado está nuevamente representada por una función de 
demanda inversa lineal 
𝑃 = 𝐴 − 𝐵𝑄 
- La empresa 1 es líder que se mueve primero y la empresa 2 es el seguidor que 
elige su producción despues que se hace la elección del líder. 
- Cada empresa tiene el mismo costo unitario constante de producción 𝑐 
- La producción total de la industria 𝑄 es igual a la suma de las producciones de 
cada empresa 
𝑄 = 𝑞1 + 𝑞2 
- La empresa 1 actúa primero y elige q1. 
¿Cómo debería tomar esta decisión? Ambas firmas son racionales y 
estratégicas y ambas firmas lo saben, y saben que la otra lo sabe. 
La empresa 1 tomará en cuenta su mejor conjetura en cuanto a la respuesta racional 
de la empresa 2 a su elección de q1. 
En otras palabras, la empresa 1 calculará la mejor respuesta de la empresa 2 a cada 
valor de q1, incorporará esa mejor respuesta en su propia toma de decisiones y luego 
elegirá la q1 que, dada la mejor respuesta de la empresa 2, maximiza las ganancias de 
la empresa 1 → Inducción hacia atrás- 
→ Para la empresa 2 tenemos 
- 𝑃 = (𝐴 − 𝐵𝑞1) − 𝐵𝑞2 
- 𝑀𝑅2 = (𝐴 − 𝐵𝑞1) − 2𝐵𝑞2 
→ Igualando Ingreso marginal con Costo marginal para la empresa 2 tenemos: 
𝐴 − 𝐵𝑞1 − 2𝐵𝑞2∗ = 𝑐 
→ La función de reacción de la empresa 2: Función de reacción de la empresa 2 que la 
empresa 1 que actúa primero puede anticipar 
𝑞2∗ =
(𝐴 − 𝐶)
2𝐵
−
𝑞1
2
 
→ Anticipando la acción de la empresa 2, la demanda a la que se enfrentaría la 
empresa 1 sería: 
𝑃 = 𝐴 − 𝐵𝑞2∗(𝑞1) − 𝐵𝑞1 =
𝐴 + 𝑐
2
−
𝐵
2
𝑞1 
La parte derecha es la demanda residual anticipando la mejor respuesta de 2 ante la 
decisión de la empresa 1 
→ La función de beneficio de la empresa 1 
𝜋1 (𝑞1, 𝑞2∗(𝑞1)) = (
𝐴 + 𝑐
2
−
𝐵
2
𝑞1 − 𝑐) 𝑞1 = (
𝐴 − 𝑐
2
−
𝐵
2
𝑞1) 𝑞1 
Queda la función objetivo, su función de beneficio unicamente en función de SU 
variable de decisión. 
 
→ Tener en cuenta que esta sustitución da como resultado que la demanda y los 
beneficios de la empresa 1 dependen unicamente de su propia elección de producción 
q1. 
- Esto se debe a que la empresa 1 establece efectivamente q2 también, en virtud 
del hecho de que la empresa 2 elige q2 en respuesta a q1 de acuerdo con la 
función de mejor respuesta de la empresa 2 y la empresa 1 anticipa esto. 
- En otras palabras, el primero en actuar predice correctamente la mejor 
respuesta del segundo e incorpora esto en su calculo de toma de decisiones → 
Siempre y cuando la amenaza de actuar primero sea creible y o en 
consecuencia irreversible. 
→ El ingreso Marginal de la empresa 1 que igualaríamos al costo marginal es: 
→ Así, llegamos a las cantidades óptimas para cada una de las empresas 
Juntas, las ecuaciones anteriores describen los niveles de producción de equilibrio de 
Stackelberg - Nash de cada empresa. 
Tener en cuenta que la producción del lider es exactamente igual al nivel de 
producción elegido por un simple monopolista de precios uniformes 
Esta es una característica bien conocida del modelo de Stackelberg cuando la demanda 
es lineal y los costos son constantes. 
→ Comparando la producción total de Cournot vs Stackelberg tenemos

Continuar navegando