Logo Studenta

HISTORIA ECONÓMICA - CLASE 25

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA ECONÓMICA 
Clase 25 
CLARK - A Farewell to Alms: A Brief Economic History of the World. Cap 13: Why 
England? Why not China, India or Japan? 
Argumento biológico + cultura 
Sugiere que la evolución social inglesa tiene bases biológicas, conducidas por la 
selección natural en una sociedad que fomentaba los derechos de propiedad. El 
argumento no es solo el aumento de la población sino la composición de la población 
→ aspecto fundamental para explicar la RI. 
2 importantes diferencias y la importancia de los nietos de los ricos 
• De 1300 a 1750, la sociedad inglesa apenas creció (escasa en tierras), Japón se 
quintuplicó (debido al aumento de la producción de arroz) y China se triplicó 
(abundancia en tierras) → muestra que el proceso de selección natural fue 
mucho más severo en la era preindustrial inglesa que en Asia. → En Inglaterra 
se reproducen los más ricos, haciendo que estos niños pasarán a ser clase 
media y llevasen consigo la educación, actitud, aptitud, cultura y ética. 
• Para 1700, los trabajadores son los nietos de los ricos de 1500, según Clark, 
estos tienen virtudes pro – mercado (otros valores, educación). 
En esta nueva clase hay cambios en los hábitos, prácticas y costumbres: ¿Por qué los 
ricos son positivos para el crecimiento económico? 
• Más educación que les permite la innovación (crecimiento sostenido a largo 
plazo) 
• Menos violentos: valores y costumbres que llevan a construir una sociedad más 
pacífica → crean buenas instituciones, lo cual fomenta el crecimiento 
económico. 
• Más pacientes: hay un concepto de ahorro más alto, llevando a que la tasa de 
interés disminuya y haya mayor incentivo a la inversión dado que hay mayor 
acumulacion de captial. 
• “Los ricos no solamente te dejan capital monetario, sino que también te dejan 
un capital social” 
La revolución industrial “la hicieron los nietos de los ricos”. Según Clark: los obreros de 
la revolución industrial son los nietos de los nobles. Es decir, ese “abuelo” transmitió 
un conjunto de valores que tuvo como consecuencia que nazcan los bebés de la 
revolución industrial. Para Clark, los ricos Chinos no se pudieron reproducir con la 
misma eficiencia que lo hicieron los ricos ingleses. Efecto cascada → “Movilidad 
social descendente”: los “ricos” terminan perteneciendo a la “clase baja”, a 
pesar de que tiene la educación y los valores de los ricos por su herencia de clase alta. 
Es decir, un obrero de la Rev Industrial tiene todos los recursos para ser el obrero 
ideal. La sociedad de 1750 es mucho mejor para el proceso industrial que la sociedad 
del 1500. 
 
Argumento darwiniano: la población de Inglaterra es mayormente descendiente de 
campesinos por la mortandad en las ciudades, especialmente Londres. También la 
mayoría desciende (es familiar directo) de quienes eran más ricos porque su tasa de 
morbilidad y mortalidad eran más bajas: “The modern population of the English is 
largely descended from the economic upper classes of the Middle Ages”. 
Esto en China no se da, la “foto” de la pirámide social en el 1750 es la misma que la 
del 1500, NO tuvo la movilidad social. 
El crecimiento de la población, ¿es suficiente? → el simple hecho de que la población 
crezca no alcanza. China y Japón tuvieron un crecimiento poblacional muy grande, 
pero sin embargo, no tuvieron Revolución Industrial. Sugiere que importa el 
crecimiento de la población, pero 
sobretodo importa la composición 
de está. 
 
Gráfico de nacimientos contra 
años: Se observa que los ricos 
chinos estaban teniendo menos 
hijos que los ricos ingleses aunque 
estaban más o menos parejos 
hasta 1760. Con el tiempo, los 
ricos chinos convergieron hacia la 
cantidad promedio inglesa. 
 
 
 
 
Gráfico 2 (Datos de Japón): - Las barras 
supongamos que representan 8 
personas representativas del Reino 
Unido que difieren en su riqueza. - Eje x: 
nivel de riqueza → ranking del + pobre al 
+ rico. - La altura de la barra indica la 
tasa de conservación de los hijos que 
tiene cada una de estas “8 personas”. - A 
medida que aumentas tu riqueza, tenes 
una tasa de conservación más alta → se 
mueren menos hijos dados los recursos. 
 
Si se superponen los gráficos, en Inglaterra, no solamente los hijos están teniendo más 
hijos, sino que también los conservan más. En China, no se da esa movilidad social 
descendente a diferencia de Europa. Argumento: Efecto Vecinal: Tu entorno influye, 
es decir, tus contactos, redes, y demás, terminan influenciando tu vida y la de tus 
familiares. Trampas de pobreza: cuando la gente nace pobre, además de ser pobre, 
nace en entornos desfavorables. Por lo que es mucho más difícil salir, debido a que hay 
que romper tu esquema. 
 
Puntos clave que estudia Clark 
• Hubo una disminución en la violencia, ya que por la transmisión de valores, los 
“ricos” que heredaron esos valores, tienden a resolver sus conflictos mediante 
maneras más civilizadas. La caída en la violencia lleva a una sociedad pacífica 
que tiende a generar mayor crecimiento, debido a que hay menor 
incertidumbre. 
• La tasa de interés a partir del año 1000 tuvo un decrecimiento → en UK se 
puede explicar esta caída porque comenzó a tener individuos más pacientes: 
priorizan el futuro, entonces hay un aumento en el ahorro y por lo tanto cae la 
tasa de interés. Esta caída en la tasa de interés, genera aumentos en la 
inversión llevando a crecimientos del producto. 
• Educación, se fija en la tasa de alfabetización a partir del 1500, la cual va 
aumentando con el tiempo. Esto lo atribuye a los valores transmitidos, que le 
dan más importancia a la educación ya “preocuparse” por aprender.

Continuar navegando