Logo Studenta

at-05-esp_-_virus_adventicios_bpt_rev_2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contacto: Pilar Visa 
Tel. +34 93 402 0576 · PilarVisa@eurofins.com 
 
 
v.2 
1/1 
 
CONTROL DE VIRUS ADVENTICIOS 
EN PRODUCTOS DE TERAPIA CELULAR 
 
 
Introducción 
 
Uno de los principales problemas que surgen de la utilización de 
cultivos celulares para la producción de productos biotecnológicos es 
el riesgo de contaminación viral con consecuencias clínicas 
potencialmente relevantes. 
 
Estas contaminaciones pueden surgir de virus que se introducen 
accidentalmente durante el proceso de fabricación por la utilización de 
materias primas o reactivos contaminados, por el operador o por otros 
componentes externos. Es por lo tanto crítica la gestión de riesgos 
para desarrollar metodologías específicas de control del proceso y / o 
del producto que tengan en cuenta estos peligrosos contaminantes. 
 
La escasez de información sobre la posibilidad de contaminación por 
agentes virales adventicios hace que la evaluación inicial de riesgos 
en este caso sea especialmente compleja y requiere de la 
participación de grupos de trabajo interdisciplinarios. 
 
Eurofins se propone en este sentido como un socio capaz de 
proporcionar un soporte completo: 
 
• Soporte inicial en la fase de evaluación de riesgos 
• Soporte sucesivo, gracias a la instrumentación disponible en el 
Laboratorio de Biología Molecular, los servicios de 
determinación de virus adventicios utilizando diferentes 
métodos, de acuerdo con GMP (método de cultivo celular, 
método de amplificación PCR). 
 
Productos de ensayo 
 
• Anticuerpos monoclonales 
• Master cell bank 
• Working cell bank 
• Unprocessed bulk 
• Surnatantes cellulares 
 
Método de cultivo celular 
 
La determinación cualitativa de una amplia gama de virus se puede 
realizar con ensayos in vitro mediante el uso de líneas celulares 
seleccionadas de acuerdo con el tipo y la especie de las células 
utilizadas para la producción y con el proceso de producción. 
 
La presencia de virus en las células usadas se determina por análisis 
de punto final (hemaglutinación y el efecto citopático). 
 
Tiempo de análisis: 14 o 28 días. 
 
Método de amplificación PCR 
 
La determinación cualitativa o cuantitativa, de virus específicos se 
puede llevar a cabo por amplificación del ADN (o ARN) genómico por 
PCR (RT-PCR o en el caso de virus de ARN) 
 
A través del diseño experimental de oligonucleótidos de secuencias 
específicas es posible determinar la presencia de cualquier 
contaminante viral. En cada reacción de PCR se insertan varios 
controles (control interno, el control negativo de la PCR y de la 
extracción, control positivo) que permiten garantizar la fiabilidad de los 
resultados obtenidos. Además cada prueba para la determinación de 
virus específicos se desarrolla y se valida para garantizar la 
reproducibilidad, sensibilidad y exactitud del método. 
 
 
 
Ensayos a medida 
 
Dado que cada proceso de producción es diferente de todos los 
demás y los contaminantes potenciales pueden ser muy diferentes, 
somos capaces de ofrecer, basándonos en nuestra experiencia y 
conocimientos, ensayos a "medida" diseñados teniendo 
especialmente en cuenta las necesidades de nuestros clientes. 
 
Referencias normativas 
 
• European Pharmacopeia 
• ICH Q9 - Quality Risk Management, 2006 
• ICH Q5A - Quality of Biotechnological Products: Viral Safety 
Evaluation of Biotechnology Products Derived from Cell Lines of 
Human or Animal Origin 
• EMEA/CHMP/BWP/398498/05 - Guideline on virus safety 
evaluation of biotechnological investigational medicinal products 
• EMEA/ CPMP/BWP/268/95 - Note for Guidance on Virus 
Validation Studies: The Design, Contribution and Interpretation of 
Studies Validating the Inactivation and Removal of Viruses 
(CPMP/BWP/268/95), 1995 
• Center for Biologics Evaluation and Research, FDA. 
• Points to Consider in the Characterization of Cell Lines Used To 
Produce Biologicals