Logo Studenta

Modelo_RAE_Facultades

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN 
- RAE - 
 
 
 
 
 
 
RIUCaC 
 
 1 
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS 
PROGRAMA DE ECONOMIA 
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACION FINANCIERA 
BOGOTÁ D.C. 
 
LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución No Comercial No Derivada 2.5 
(Colombia). 
 
AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 
 
TÍTULO: Como implementar una politica de cartera para la empresa Prevención 
en Riesgos Operativos SAS 
 
 
AUTOR (ES): Florez Toro Oscar Ivan, Niño Castillo, Claudia constanza, Quijano 
Barragan Andres, Rivero Gonzalez Gabriela. 
 
. 
 
DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): 
 
Cabrera Ovalle Carlos Gilber. 
 
MODALIDAD: 
 
Trabajo de grado. 
 
PÁGINAS: 91 TABLAS: 18 CUADROS: FIGURAS: 14 ANEXOS: 
 
 
 
CONTENIDO: 
 
INTRODUCCIÓN 
1. GENERALIDADES 
2. PROPUESTA POLITICAS DE CARTERA PREVENCION EN RIESGOS 
OPERATIVOS SAS 
 
 
 
 
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN 
- RAE - 
 
 
 
 
 
 
RIUCaC 
 
 2 
3. HERRAMIENTAS GESTION DE COBRO 
4. FORMATO CONOCIMIENTO CLIENTE 
5. CONCLUSIONES 
6. RECOMENDACIONES 
7. BIBLIOGRAFÍA 
 
DESCRIPCIÓN: En los últimos años se ha observado en el mercado comercial el 
deterioro de los créditos ha aumentado de forma exponencial, por la falta de 
control por parte de las empresas; por tal razón buscamos minimizar este riesgo, 
creando políticas para el cobro de la cartera en la empresa Prevención en Riesgos 
Operativos SAS, generando gestión enfocada directamente al cliente. 
 
 
METODOLOGÍA: En el presente trabajo se van a emplear métodos empíricos y 
teóricos de la investigación. 
 
Observación Científica; se la tomará en cuenta ya que se utilizarán los cinco 
sentidos físicos para poder calificar cualquier acción dentro de la empresa. 
 
Recolección de Información: Éste método contribuirá a la indagación y 
comprensión de los datos que se requirieren para obtener una razonabilidad 
adecuada sobre el tema. 
 
Métodos Teóricos: XXI Método Histórico Lógico: Dicho método permitirá razonar 
en forma cronológica y ordenada los diferentes problemas que la empresa 
 
Método Analítico - Sintético Éste método se aplicará para revisar, ordenar, y 
analizar la información recopilada 
 
PALABRAS CLAVE: MODELO DE RECUPERACION CARTERA, POLITICAS DE 
CARTERA, CUENTAS POR COBRAR,CREDITO, COBRANZA, LIQUIDEZ, 
EMPRESA. 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN 
- RAE - 
 
 
 
 
 
 
RIUCaC 
 
 3 
CONCLUSIONES: La empresa Prevención en Riesgos Operativos SAS 
(PROSAS) no cuenta con un modelo de cartera desde su constitución en el año de 
2010. Actualmente no existe un proceso claro, detallado y especifico que le 
permita llevar una adecuada gestión en el proceso de otorgamiento de cartera a 
sus clientes. 
Se encuentra debilidades en el conocimiento de sus clientes y en la estrategia de 
venta, cobro y recuperación de cartera. 
 
Su normatividad no presenta formatos que le permitan agilizar y dinamizar el 
proceso con sus clientes. 
 
Se presentan clientes con moras los cuales no han sido gestionados 
oportunamente por parte de la empresa. 
 
La concentración de funciones en el Gerente General y Representante Legal no le 
permite una gestión eficiente del proceso de cartera. 
 
Se evidencia flujos de caja bajos debido a la incertidumbre que manejan el en 
proceso de cartera de sus clientes. 
 
 
FUENTES: Aseguramiento de Riesgos Laborales. (s.f.). Recuperado el 04 de 
Febreo de 2017, de Ministerio de Salud y Proteccion Social: www.minsalud.gov.co 
 
Banco de la republica (2015) Evolución reciente de la cartera del Sistema 
Financiero Colombiano - Diciembre de 2015, recuperado en: 
www.banrep.gov.co/es/documento-trabajo-jdbr-cartera-2015-2 
 
Circular Externa 048 del 25 de Septiembre de 2008, expedida por la 
Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). 
 
http://www.elespectador.com/articulo-superfinanciera-fija-reglas-cobros-
prejudiciales. 
 
Economía, L. V.-F. (s.f.). Módulo de Cartera - Laboratorio Virtual. Recuperado el 8 
de mayo de 2017, de www.unilibre.edu.co 
 
Eltiempo.com; Sección: Economía; Fecha de publicación:27 de abril de 1999/ 
www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-892438 
http://www.elespectador.com/articulo-superfinanciera-fija-reglas-cobros-prejudiciales
http://www.elespectador.com/articulo-superfinanciera-fija-reglas-cobros-prejudiciales
 
 
 
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN 
- RAE - 
 
 
 
 
 
 
RIUCaC 
 
 4 
 
Gerencie.com. (11 de Noviembre de 2014). Recuperado el 03 de Febrero de 2017, 
de Nuevo Sistema de Gestion de la seguridad y salud en el trabajo: 
www.gerencie.com 
 
Gerencia.com, D. (s.f.). Gerencia y Negocios. Recuperado el 08 de mayo de 2017, 
de Funciones Gerenciales- Ventas: www.degerencia.com 
 
Gerencie.com. (s.f.). ¿Qué es la Provisión de Cartera? Recuperado el 04 de mayo 
de 2017, de www.gerencie.com 
 
Gerencie.com. (s.f.). Gerencie.com. Recuperado el 04 de mayo de 2017, de 
Rotación de Cartera: www.gerencie.com 
 
Javeriana, U. (01 de mayo de 2017). Analisis Y Planeación Financiera. Obtenido 
de www.javeriana.edu.comundo, E. y.-E. (s.f.). El ABC de la Economía. 
Recuperado el mayo de 2017, de www.elmundo.com.ve 
 
Ministerio del Trabajo. (2014). Recuperado el 04 de Febrero de 2017, de Decreto 
1443 del 2014: www.mintrabajo.gov.co 
 
Publicación: eltiempo.com; Sección :Información general; Fecha de publicación: 28 
de noviembre de 1990/ www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-24679 
 
Publicación: eltiempo.com; Sección: Economía; Fecha de publicación: 26 de 
agosto de 1997; 
 
Autor: Fernando González P/ www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-644753 
 
Publicación: eltiempo.com; Sección: Justicia; Fecha de publicación: 8 de mayo de 
1996/ www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-817570 
 
Publicación:eltiempo.com; Sección: Economía; Fecha de publicación:4 de mayo 
de 2002/ www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1350193 
 
 
Publicación: portafolio.com.co; Sección: Economía; Fecha de publicación:5 de 
marzo de 2008/ www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2851130 
 
 
 
 
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN 
- RAE - 
 
 
 
 
 
 
RIUCaC 
 
 5 
Pulido, A. C. (s.f.). Gerencie. com. Recuperado el 08 de mayo de 2017, de Flujo 
de Caja Libre: www.gerencie.com 
 
VILLASEÑOR, Emilio, 1975, “Elementos de Administración de Crédito y 
Cobranza”, México,Herrero, Hermanos Sucesores S.A. Editores

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

55 pag.
UVDT-CP-LealMartha-2019

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

7 pag.
RAE-GAmezValeroMarleny

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

65 pag.
UVDT-CP-AvellanedaEspitiaAüngelaBibiana-2019

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

47 pag.
UVDT-CP-MachadoNohora-2019

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

58 pag.
UVDT-CP-OliverosMery-2019

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

Otros materiales