Logo Studenta

Asume el control de tu vida_ Camino interior para adolescentes - Andrea Oldoni

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Andrea Oldoni
ASUME EL CONTROL DE TU VIDA
2
 
Título original: Pendi in mano la tua vita. Cammino interiore per
adolescenti © 2011 Effetà Editrice
Título en español: ASUME EL CONTROL DE TU VIDA
Camino interior para adolescentes
Autor: Andrea Oldoni
Ilustraciones: Silvia Aimar
Traducción: Carlos Villalobos
 
ISBN edición electrónica: 978-607-9459-07-9
Edición electrónica: octubre de 2015
Primera edición impresa: agosto de 2014
 
3
© 2016, Obra Nacional de la Buena Prensa, A.C.
México
www.buenaprensa.com
 
Derechos reservados.
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida total o
parcialmente sin permiso de los titulares.
Diseño de cubierta: Buena Prensa
ISBN: 9786079459079
Este libro se ha creado con StreetLib Write (http://write.streetlib.com)
de Simplicissimus Book Farm
4
http://www.buenaprensa.com
http://write.streetlib.com
Índice
5
INTRODUCCIÓN
PARTE 1: CINCO PASOS
6
LAS ESTACIONES DEL CORAZÓN
7
Primer paso: ASUME EL CONTROL DE TU VIDA
INDOLENCIA
MATEO 25, 14-30
DE LA PALABRA A LA VIDA
ORACIÓN
8
Segundo paso: PON EN ORDEN TU CORAZÓN
UN CAMINO ORDENADO
JUAN 8, 1-11
DE LA PALABRA A LA VIDA
ORACIÓN
9
Tercer paso: PERMITE QUE JESÚS TE ENCUENTRE
EL ENCUENTRO
LUCAS 19, 1-10
DE LA PALABRA A LA VIDA
ORACIÓN
10
Cuarto paso: DESCUBRE LA FECUNDIDAD DEL SILENCIO
LA FECUNDIDAD
LUCAS 10, 38-42
DE LA PALABRA A LA VIDA
ORACIÓN
11
Quinto paso: TRANSMITE A TODOS TU ALEGRÍA
ALEGRÍA
LUCAS 1, 49-56
DE LA PALABRA A LA VIDA
ORACIÓN
PARTE 2: PRECISAMENTE PARA TI
12
¿QUIÉN ERES?
13
TÚ Y LOS DEMÁS
14
VIVIR PARA LOS DEMÁS
PARTE 3: ORACIONES RENOVADAS
15
SEMBRADOR DE ESPERANZA
16
COMERCIANTE DE PERLAS
17
NEGOCIANTE DE TALENTOS
18
INTRODUCCIÓN
 
No sé quien eres, cómo te llamas, cuántos años tienes, dónde
vives...
 
Pero para mí es suficiente saber una sola cosa de ti: está cruzando
19
el puente, en ocasiones "inestable", de la adolescencia.
 
Por todo ello, este libro es para ti.
 
Antes que nada deseo revelarte un secreto: estás páginas no son
totalmente "agua de mi molino", por el contrario, es el fruto de algo
que ha venido madurando, poco a poco, a lo largo de una gran
diversidad de experiencias vividas al lado de muchos coetáneos:
encuentros de catequesis, jornadas de espiritualidad, campamentos
escolares, escuelas para animadores parroquiales...
 
De esta manera, entre reflexiones, meditaciones, discusiones,
preguntas y respuestas entremezcladas con actividades, juegos,
momentos de oración... nació este libro, lleno de experiencias de
adolescentes que tienen en común contigo tres cosas:
La edad, burbujeante y explosiva.
Una avalancha de alegría, condimentada con cambios de
entusiasmo y otro tanto de caídas vertiginosas de desánimo,
que deben entrecruzarse de manera apropiada para superar
esos días de aburrimiento y superficialidad.
El deseo arrollador de no se juguete de nadie, y de ir contra
la corriente con el fuerte deseo de poner en jaque mate el
tablero de la vida.
 
No sé si alguien te regaló este libro o lo elegiste personalmente.
 
 
Espero que llegue a ser para ti o para tu grupo, una pequeña y
valiosa ayuda que te impulsa cada vez más a ¡asumir el control de
20
tu vida!
 
Quiero ser contigo algo más que sincero y
más bien franco, respecto a este camino
interior que estás a punto de afrontar y que
se subdivide en tres parte:
Cinco pasos.
Precisamente para ti,
Oraciones renovadas.
 
En momentos estos textos pueden resultar de alguna manera
difíciles y abiertamente desafiantes. Sin embargo, ¿qué pensarías si
para la comida o la cena, al acercarte a la mesa, encontrarás un vaso
pequeño de leche en fórmula?
 
De la misma forma en que no podemos continuar siendo niños
en la vida, tampoco podemos permanecer en el mismo nivel
espiritual. Este libro espontáneo incluye páginas de meditación
personal, y otras que se discutirán en grupo. O bien, junto con
padres, catequistas y educadores.
 
No todo se da por sentado. No todo es totalmente obvio. En gran
parte deberá someterse a la consideración general.
 
Antes de desearte un desempeño efectivo, o mejor dicho, un
buen camino, deseo hablarte de uno de los correos que he
"enviado" (no por celular" cada día, durante un campamento
escolar.
 
¿Has intentado alguna vez definir la fórmula de la alegría?
21
 
Pues aquí tienes mi receta personal:
 
Es de lo más fácil y siempre funciona, al menos para mí. ¿Quieres
una explicación?
 
Cuando hagas algo, ya sea pequeño o grande, sencillo o
laborioso...
 
Hazlo espontáneamente
+
hazlo bien
hazlo x
amor
y verás florecer en tu corazón
la alegría.
 
Ya verás que no perderás nada si por el contrario reencontrarás
en ti tres dones adicionales:
Aún tendrás tiempo a tu disposición para otras cosas.
22
La satisfacción de haber realizado.
La gratitud de quien está a tu lado.
 
En nosotros evoluciona una vida más allá de nuestra propia
participación: me refiero a la vida misma de nuestro propio
cuerpo.
 
No obstante también existe una vida que nosotros mismos
construimos, una vida que nos exige decisión y fortaleza para
crecer, libertad para desarrollarnos, además de metas... por esto,
¡Asume el contro de tu vida!
Don Andrea
23
PARTE 1: CINCO PASOS
 
24
LAS ESTACIONES DEL CORAZÓN
Señor del tiempo y de las estaciones
que creaste cada cosa por amor,
te alabo porque existo.
 
Gracias por las “flores”
que haces florecer en mi rostro;
y entre muchas, la flor de la sonrisa.
 
Gracias por los “frutos”
que con el sol de tu amor maduran en mi corazón;
y entre muchos, el fruto dulce de la amistad.
 
Gracias por las “hojas” que el viento
de tu perdón arranca y dispersa en la lejanía;
y entre muchas, la hoja seca de la indolencia.
 
Gracias por las “ramas desnudas”
que en el silencio y en la paz de la oración preparan
las gemas de la vida; y entre muchas,
la gema preciosa de la gracia.
 
Señor del tiempo y de las estaciones, que
me creaste por amor, te alabo porque existes.
25
¡Amén!
 
26
Primer paso: ASUME EL CONTROL
DE TU VIDA
27
INDOLENCIA
 
Los hombres se alarman por los múltiples e incontables
desastres que ellos mismos ocasionan.
 
¿Cuál es la causa de todo el mal, el desorden y la violencia que
nos rodean?
 
 
Por qué respiramos un ambiente de miedo y
desconfianza en el futuro? Posiblemente, la
respuesta podría circunscribirse a los siguientes
motivos:
El rechazo de toda ley natural o moral.
El desprecio hacia los valores.
La pérdida del sentido religioso.
¡Las cosas no están bien!
¿Qué debemos hacer?
 
Como joven cristiano no puedes caer en la tentación de
desentenderte de la realidad. Debes ser firme y llevar tu cabeza en
alto, debes estar atento y despierto, debes orar incansablemente
para superar y vencer la INDOLENCIA.
 
No te rindas ante las fuerzas del mal y el desánimo.
 
28
A través de la oración constante, debes esforzarte por percibir
con la mirada de Dios todos y cada uno de los acontecimientos y
descartar cualquier posible temor.
 
Debes comprender que en toda situación, alegre o triste, el Señor
te exhorta a tener esperanza, a “confiar en él” y tomar la decisión
de comprometerte totalmente para cambiar y mejorar la realidad
que te rodea.
 
Viniste al mundo con el llamado de Dios y trascenderás con tu
propia respuesta.
 
Dios te confía una misión y tú la cumplirás totalmente.
La perfección de tu vida no será en gran medida obra tuya, 
sino Su obra maestra.
29
MATEO 25, 14-30
“Es como un hombre que partía al extranjero; antes llamó a sus
sirvientes y les encomendó sus posesiones. A uno le dio cinco
monedas de oro, a otro dos, a otro uno; a cada uno según su
capacidad. Y se fue.
 
Inmediatamente el que había recibido cinco
monedas de oro negoció con ellas y ganó
otras cinco. Lo mismo el que había recibido
dos monedas de oro, ganó otras dos. El que
había recibido una moneda de oro fue, hizo
un hoyo en tierra y escondió eldinero de su
señor.
 
Pasado mucho tiempo se presentó el señor de aquellos sirvientes
para pedirles cuentas. Se acercó el que había recibido cinco
monedas de oro y le presentó otras cinco diciendo: ‘Señor, me diste
cinco monedas de oro; mira, he ganado otras cinco’. Su señor le
dijo: ‘Muy bien, sirviente honrado y cumplidor; has sido fiel en lo
poco, te pongo al frente de lo importante. Entra en la fiesta de tu
señor’.
 
Se acercó el que había recibido dos monedas de oro y dijo:
‘Señor, me diste dos monedas de oro; mira, he ganado otras dos’.
Su señor le dijo: ‘Muy bien, sirviente honrado y cumplidor; has
sido fiel en lo poco, te pondré al frente de lo importante. Entra en
la fiesta de tu señor’.
30
 
Se acercó también el que había recibido una moneda de oro y
dijo: ‘Señor, sabía que eres exigente, que cosechas donde no has
sembrado y reúnes donde no has esparcido. Como tenía miedo,
enterré tu moneda de oro; aquí tienes lo tuyo’. Su señor le
respondió: ‘Sirviente indigno y perezoso, si sabías que cosecho
donde no sembré y reúno donde no esparcí, tenías que haber
depositado el dinero en un banco para que, al venir yo, lo retirase
con los intereses. Quítenle la moneda de oro y dénsela al que tiene
diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, y al que no tiene se
le quitará aun lo que tiene. Al sirviente inútil expúlsenlo a las
tinieblas de fuera. Allí será el llanto y el crujir de dientes’ ”.
 
31
DE LA PALABRA A LA VIDA
La Palabra de Dios nos enseña que la indolencia genera una vida
insegura, temerosa, agobiante y carente de alegrías.
Dios tiene un plan maravilloso para ti.
 
Sin embargo, quizá debe modificarlo y
adaptarlo todos los días debido a tus demoras;
deberá empequeñecerlo para que esté acorde a
tu medida, a tu falta de generosidad, a tu
superficialidad, en una palabra, a tu indolencia.
 
Vence la indolencia y disfruta la vida
comprometiéndote decididamente en todo; sobre todo, da el
mayor fruto posible:
La virtud de la fe: cree en Jesús y consolida tu vida toda en
su Palabra, él es la roca fuerte y segura a la que puedes
aferrarte siempre y en todo momento.
La virtud de la esperanza: ve el futuro sin miedos porque
Jesús venció al mundo. Trabaja por un mejor mañana y desea
estar entre aquellos a quienes Jesús, al final de los tiempos,
quiere consigo como sus amigos esforzados y fieles.
La virtud de la caridad: vive el tiempo que se te entregó
como un don, y haz el bien. Esfuérzate de cualquier forma
posible para construir una mejor sociedad, más justa, más
genuina…, amando siempre, amando a todos.
 
32
Como principio de vida, la indolencia
produce 
comportamientos tales como:
Y todo ello te
hace:
la impuntualidad, ocioso,
la monotonía, flojo,
la indecisión, holgazán,
la costumbre, negligente,
la resignación… desaliñado,
vago,
perezoso,
indolente.
 
En una palabra, hacen que seas el “inútil” de la parábola que nos
cuenta Jesús.
 
Jesús te invita a asumir el control de tu vida y hacerla fructificar a
través de la dedicación, el servicio, la laboriosidad, la
perseverancia…
 
Recuerda:
Trabajar y servir
es hacer más de lo estrictamente
necesario,
y sobre todo, es hacerlo mejor.
 
Tus esfuerzos no son suficientes si tu
trabajo sólo se transforma en cansancio,
avidez y realización personal; no es
33
suficiente saturar de actividades tus días si el cansancio sólo rendirá
frutos para ti, si tu empeño sólo tiene como fin construir tu propia
fortuna.
 
Jesús se alegra cuando lo que haces no sólo te sirve a ti, sino
también a los demás.
34
ORACIÓN
Señor, Jesús,
quiero dedicar toda mi vida a tu amistad.
Tengo la seguridad 
de que no me sentiré defraudado,
y mis días se llenarán de sentido y alegría
plena.
 
Jesús, sólo tú
tienes palabras de vida eterna.
 
Ayúdame a deshacerme
de la indolencia
para que pueda llegar
a saborear profundamente
la dulzura de la vida,
y me dedique cada día a ti
y a todo aquel que has puesto
en mi camino.
Amén.
35
 
36
Segundo paso: PON EN ORDEN TU
CORAZÓN
37
UN CAMINO ORDENADO
En el Evangelio, Jesús exhortó en muchas
ocasiones a las personas que encontraba en su
camino a “ convertirse”, a cambiar de vida para
poder recibir el don de la salvación que él traía.
 
El camino que andaremos debe ser:
hermoso,
recto
y sin tropiezos.
 
Un camino ordenado que nos permite recibir y permanecer con
Jesús.
 
El camino al que nos referimos no está en los mapas geográficos,
sino en lo profundo de nuestro corazón.
 
En este camino emprendemos los “pasos de la belleza de la vida”.
38
JUAN 8, 1-11
“Jesús se dirigió al monte de los Olivos. Por la mañana volvió al
templo. Todo el mundo acudía a él y, sentado, los instruía. Los
letrados y fariseos le presentaron una mujer sorprendida en
adulterio, la colocaron en el centro, y le dijeron:
 
‘Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en adulterio. La ley de
Moisés ordena que mujeres como ésta sean apedreadas; tú ¿qué
dices?’.
 
Decían esto para ponerlo a prueba, para tener de
qué acusarlo. Jesús se agachó y con el dedo se puso a
escribir en el suelo. Como insistían en sus preguntas,
se incorporó y les dijo: ‘El que no tenga pecado, tire la primera
piedra’.
 
De nuevo se agachó y seguía escribiendo en el suelo. Los oyentes
se fueron retirando uno a uno, empezando por los más ancianos
hasta el último. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí
en el centro. Jesús se incorporó y le dijo:
– ‘Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?’.
Ella contestó: –‘Nadie, señor’.
Jesús le dijo: –‘Tampoco yo te condeno. Ve y en adelante no
peques más’ ”.
 
39
DE LA PALABRA A LA VIDA
Es fácil caer en el error de señalar con el dedo a los demás y
poner al desnudo sus defectos, equivocaciones, pecados…; sin
embargo, primero debes, como lo exige Jesús, ser capaz de escribir
la lista de tus virtudes, presentar “la certificación” de tu propia
santidad.
 
Ciertamente, en ese momento se te quitará todo deseo de juzgar
y condenar. Tendrías un valor enorme si llegaras a colocar en tu
cabeza la aureola del “cristiano perfecto”.
 
Lo más justo es soltar la piedra de tus manos
(las palabras ofensivas, los rumores, calumnias,
maledicencias, sospechas) y reconocerte
pecador.
 
Para quien cree en la vida, el pecado significa
muerte. Si caíste, no busques justificaciones
inútiles, no te ocultes tras máscaras vanas.
 
Comprométete en un trabajo de revisión interior profunda y
quítate la máscara del desorden y de la inmundicia y una vez más pon
todo en su lugar:
Tus pensamientos, hermosos y profundos como los de Jesús.
Tus palabras, correctas y sinceras como las de Jesús.
Tus sentimientos, buenos y limpios como los de Jesús.
Tu conducta, abierta y generosa como la de Jesús.
40
 
Si te detienes a escudriñar tu conciencia, encontrarás que hay
algunas cosas, o quizá muchas, que no están bien, que están fuera
de lugar… y es tiempo de reordenarlas y repararlas.
 
Con el Bautismo recibiste: una vida hermosa, libre, nueva, rica;
una vestidura blanca y limpia; un cirio luminoso…
 
¿Qué has hecho con él? Pide perdón al Señor, y quizá con una
buena confesión reconsideres tu camino y cambies de dirección,
cambies de vida.
 
No temas, el Señor está esperándote para rellenar los precipicios
profundos, para allanar los montes de inclinadas pendientes, para
enderezar el camino de tu vida con su gracia.
 
Si tu debilidad te hizo caer, que tu esperanza y confianza en el
Señor te levante nuevamente.
 
Tú puedes ser otra persona, renovada desde lo más íntimo,
porque la santidad de Dios es infinitamente mayor que tu miseria,
y su perdón no tiene límites.
¡Recíbelo con alegría
y permítele que habite
en tu vida!
 
En una vida sin orden prolifera la “hierba” espesa como: la
descortesía, la vulgaridad, la inmoralidad, la inmundicia, la
corrupción, el caos, la destrucción, la promiscuidad.
 
41
Éstas son algunas frases que expresan el desorden arraigadoen el
corazón: 
“¿Y a quién le importa?”, 
“No tengo ganas… no sé si quiero…”, 
“Yo lo hago a mi manera”, 
“Pero, si no tiene nada de malo”, 
“No me interesa”.
 
Jesús pone tu corazón en armonía con todo y con todos y te
ayuda a tener: respeto, consideración, limpieza, belleza interior,
gracia, atención en el cuidado de la naturaleza, de las cosas y de
las leyes; de Dios y de tus hermanos que viven a tu lado; de las
opiniones y sentimientos de los demás.
 
42
ORACIÓN
Señor Jesús,
quiero correr a tu encuentro
con corazón abierto,
tú eres mi verdadero y gran amigo.
 
Ven y ayúdame a quitarme
la máscara del desorden
que mancha y afea mi corazón.
 
Borra las faltas
que dejaron mis errores
y mis pecados,
lávalas con el agua de
tu perdón.
 
Mi vida volverá
a esparcir su perfume
y todo lo que haga
estará en armonía contigo,
con los demás
y con la creación.
Amén.
43
44
Tercer paso: PERMITE QUE JESÚS TE
ENCUENTRE
45
EL ENCUENTRO
 
En el Evangelio, Juan Bautista, el Precursor de
Jesús, habla de separar el trigo bueno de la cizaña.
 
El trigo permanece en la criba, mientras que la
cizaña se dispersa en el aire, cae a tierra y se quema.
 
 
Asimismo, tu vida se ve sometidacontinuamente a
“separaciones”
para sacar a la luzlo hermoso y positivo,
y descartar lo inútil y negativo.
 
Tú no puedes invertir tu vida en cosas inútiles, superfluas o de
poca valía; no puedes desperdiciarla en múltiples senderos; no
puedes acabar con ella en una explosión de pasión, en la exaltación
de un placer fugaz o en el intento extenuante de saciar tu sed de
placer.
 
Tu alegría es otra.
Tienes sólo una vida.
No tienes más momentos.
No posees una reserva de años
para recuperar lo perdido.
Tus días están contados.
46
 
Vive cada instante,
encarnando el mayor ideal
que es permitir que
Jesús te ame.
Sólo él puede llenar tu corazón.
Sólo él puede realizar
cada uno de tus deseos.
Sólo él puede dar respuesta
a la necesidad más profunda
que sientes en ti: amar.
Amar en verdad.
Amar siempre.
Amar hasta el final
como lo hizo él.
47
LUCAS 19, 1-10
“Entró en Jericó y atravesó la ciudad, allí
vivía un hombre llamado Zaqueo, jefe de
recaudadores de impuestos y muy rico,
intentaba ver quién era Jesús; pero a causa del
gentío, no lo conseguía, porque era bajo de
estatura. Se adelantó de una carrera y se subió
a un árbol para verlo, pues iba a pasar por allí.
Cuando Jesús llegó al sitio, alzó la vista y le
dijo:
–‘Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que
hospedarme en tu casa’.
 
Bajó rápidamente y lo recibió muy contento. Al verlo,
murmuraban todos porque entraba a hospedarse en casa de un
pecador. Pero Zaqueo se puso en pie y dijo al Señor:
–‘Mira, Señor, la mitad de mis bienes se la daré a los pobres, y a
quien haya defraudado le devolveré cuatro veces más’.
 
Jesús le dijo:
–‘Hoy ha llegado la salvación a esta casa, ya que también él es hijo
de Abrahán. Porque el Hijo del hombre vino a buscar y salvar lo
perdido’ ”.
 
48
DE LA PALABRA A LA VIDA
Éstos son algunos momentos relevantes y hermosos que se te
ofrecen continuamente como dones especiales, para “tamizar” tu
vida y tu corazón y permitir que Jesús te encuentre. Para vivir a
pleno ritmo tu vida nueva que él te dio:
 
El examen de conciencia nocturno
(para discernir tus actitudes vividas
durante el día).
 
 
La misa dominical (para
fortalecer tu amistad con Jesús a
lo largo de la semana).
Un día de oración o de retiro
espiritual (para darte la oportunidad
de algunos momentos más o menos
prolongados y te des cuenta en qué medida
49
eres capaz de ser testimonio vivo de Jesús).
El sacramento de la
Reconciliación (para que estimule
tu corazón y tu amor hacia Dios, a
los demás, a ti mismo y a la
creación).
 
Nunca olvides que el Señor sopesará tu vida entera (los años, los
días, e incluso los segundos vividos) en el fin de los tiempos, para
entrar en la vida eterna:
Se descartará todo aquello que fue expresión de egoísmo.
Se conservará todo aquello que fue expresión de amor.
 
No tengas miedo.
Confía en Jesús
y permite que él te “encuentre”.
 
Él hará de ti un “campeón” para el Reino de los cielos, un
campeón que no se mantendrá por una sola temporada sino para
siempre.
 
Sólo te pide una cosa: no te olvides de practicar diario esos
“dones especiales” que él te ofrece continuamente.
50
 
51
ORACIÓN
Señor, Jesús,
tú sostienes la criba
que cierne mi vida.
 
Ayúdame a quitarme la máscara
de la hipocresía y de la indiferencia.
 
Enséñame a valorar
los “dones especiales”
que has puesto a mi disposición,
para crecer y madurar
como a ti te gusta
realizarme plenamente
como ser humano y cristiano..
 
Haz de mí un “campeón" para tu Reino,
un campeón especial que
sepa mantener bello y
renovado este mundo,
construyendo una
civilización de amor.
Amén.
52
 
53
Cuarto paso: DESCUBRE LA
FECUNDIDAD DEL SILENCIO
54
LA FECUNDIDAD
 
Nuestra sociedad se encuentra inmersa en el
vicio del fanatismo y de la competencia. Al
parecer la palabra común para todos es. "No tento
tiempo...".
 
Estamos perdiendo el sentido de la realidad y la
perspectiva definitiva de las cosas: intentamos llegar a ellas pero se
nos escapan de las manos y las sentimos cada vez más lejanas.
 
Hemos perdido la clave que nos permite descubrir el profundo
significado de nuestra existencia. En especial, nos hemos vuelto
incapaces de relacionarnos:
Con Dios creador
con nosotros mismos,
con los demás,
con las cosas.
El hombre está enfermo de apremio, sufre neurosis inquietantes
que le arrebatan la serenidad del momento actual y la confianza en
el mañana.
 
Sólo la Palabra puede identificar el objetivo . Sólo ella nos hará
alcanzarlo sin caer en los mares de la distracción. La acción sin la
escucha se dispersa, se fragmenta, se aleja de la meta.
55
 
La clave importante y fundamental que debes descubrir y valorar
es el silencio.
 
Sólo el silencio te ofrece la posibilidad de aprender.
 
Sólo el silencio te da la fortaleza de actuar y acertar con el
enfoque preciso.
56
LUCAS 10, 38-42
"Yendo de camino, entró Jesús en un
pueblo. Una mujer, llamada Marta, lo
recibió en su casa. Tenía una hermana
llamada María, la cual, sentada a los pies
del Señor, escuchaba sus palabras; Marta
ocupada en los quehaceres de la casa dijo a
Jesús:
 
‘Maestro, ¿no te importa que mi
hermana me deje sola en los quehaceres?
Dile que me ayude’.
 
El Señor le respondió:
 
‘Marta, Marta, te preocupas y te inquietas por muchas cosas,
cuando una cosa sola es necesaria. María escogió la mejor parte y
no se la quitarán’".
57
DE LA PALABRA A LA VIDA
Ciertamente comprendiste que la actitud predilecta y de
aprobación de Jesús es la de María, sin excluir o condenar la actitud
de servicio de Marta.
Marta eligió para sí el camino de la entrega, de hacer y
apresurarse para Jesús.
María eligió recibir, eligió la escucha atenta, conformarse a
las palabras de Jesús.
 
Lo único verdaderamente necesario para Jesús es vivir para él.
 
Sólo luego de escucharlo, sólo luego de interiorizar su Palabra,
podrás pasar a la acción, al servicio, a cualquier actividad.
 
Precisamente el silencio es el don gratuito e inestimable que te
confiere la posibilidad de reencontrar tu interioridad, sin la cual
parecerías un vaso vacío que resuena cuando se le golpea con una
varilla.
 
La vida no puede ser sólo un "resonar", debe ser una "vida plena".
 
Tu felicidad o tristeza dependerá de aquello con que alimentes tu
vida.
 
Si la llenas de "cosas de poca valía", tu alegría tendrá límites y
siempre estará en busca de algo más.
 
58
Entre más la llenes de "grandes valores", mayor será tu
satisfacción y felicidad.
 
Si además, en el silencio, logras encontrar a Dios, te sentirás
complacido en todo.
 
Lo importante es descubrir, apreciar y valorar la riqueza del
silencio.
 
Intenta reflexionar: ¿Acaso las cosas más grandesy hermosas, más
profundas y nobles, más autenticas y genuinas, no se dan
precisamente en el silencio?
El alba es silencio.
El ocaso es silencio.
El pan crece en silencio.
La flor abre, perfuma y no perturba el silencio.
La sonrisa y las lágrimas no provocan ruido alguno.
El niño, en el seno de su madre, se forma en silencio.
 
¡Cuán grande es la riqueza del silencio!
 
Sin embargo, no queremos darnos cuenta de ello.
 
El silencio nos hace siempre dos regalos:
nos regala a Dios,
nos hace reencontrarnos.
59
ORACIÓN
Señor Jesús,
ayúdame a quitarme
la máscara de la
"premura al vacío
y al sentido"
que agobia mis días
con angustias y nerviosismo,
haciéndolos fútiles y áridos.
 
Dame la capacidad
de detenerme de vez en cuando
para descubrir la
fecundidad del silencio
que me permite
comprender quién soy,
en qué dedicar mi vida,
cómo invertir bien el tiempo
para complacerte,
hacer felices a los demás
y sentirme contento
de estar en este mundo.
Amén.
60
 
61
62
Quinto paso: TRANSMITE A TODOS
TU ALEGRÍA
63
ALEGRÍA
La palabra es un medio, sirve para
comunicar, expresar, intercambiar
impresiones… La palabra es un don,
porque a través de ella ofrecemos y
damos a conocer nuestro afecto,
seguridad, paz y perdón… La palabra
puede vaciarse y perder valor, y
entonces se transforma en maledicencia,
habladurías, calumnia, mentira, vulgaridad…
 
Tienes mucho que aprender de María,
si quieres darle sentido a tu vida
y a tus palabras.
 
En el Evangelio, María habla muy poco; sin embargo, fue Ella
quien logró dar más que ninguna otra persona, sentido a su propia
vida y a la de los demás.
 
María era una “muchacha” que no se mantenía con los brazos
cruzados. El Evangelio nos la presenta como una persona partícipe
y activa, que “se apresura” para ir a ayudar a su prima anciana, pero
sobre todo, nos la presenta alegre y serena.
 
María canta, y su Magnificat es una explosión de alegría por las
maravillas que ha hecho el Señor y que continúa haciendo.
64
 
Cuando hablas, siempre anuncias.
Extiendes un hilo misterioso que te vincula
con los demás. Tu don atraviesa su corazón,
tu presencia toca sus almas, tu vida entra en
la vida del otro.
 
En cada rostro hay una pregunta, hay una
esperanza, hay una espera, que no debes desilusionar… y tú debes
ser la respuesta justa a cada una de ellas.
65
LUCAS 1, 49-56
María dijo:
Mi alma canta la grandeza del Señor,
mi espíritu festeja a Dios mi salvador,
porque se ha fijado en la humildad de su
sirvienta
y en adelante me felicitarán todas las
generaciones.
Porque el Poderoso ha hecho grandes cosas
por mí,
su nombre es santo.
 
Su misericordia con sus fieles se extiende
de generación en generación.
espliega la fuerza de su brazo,
dispersa a los soberbios en sus planes,
derriba del trono a los poderosos
y eleva a los humildes,
colma de bienes a los hambrientos
y despide vacíos a los ricos.
 
Socorre a Israel, su siervo,
recordando la lealtad,
prometida a nuestros antepasados,
en favor de Abraham y su descendencia
para siempre”.
 
66
DE LA PALABRA A LA VIDA
¿En qué debes “imitar” a María para “cantar” también tú la “vida
nueva” y guardar en tu corazón la enorme y verdadera alegría?
 
María escuchó y recibió en su corazón y en su seno la Palabra de
Dios; se dejó cubrir por el Espíritu del Señor y se convirtió en la
madre de Jesús.
También tú aprende a escuchar
y recibir la Palabra del Señor
que se te entrega cada día,
sobre todo en la Misa dominical.
 
María se puso a disposición de Dios y al servicio de su palabra, la
meditó y la cumplió dentro de su corazón, la vivió a cada instante,
permaneciendo siempre fiel a su “sí” en :
Momentos alegres y hermosos (Natividad-Resurrección-
Pentecostés).
Momentos difíciles e inciertos (huída a Egipto y la pérdida de
Jesús en el Templo).
Momentos tristes y dolorosos (pasión y muerte de Jesús).
 
También tú debes permanecer fiel a Jesús; sobre todo cuando
podría resultarte difícil mostrar que eres “su amigo”, porque los
demás te menosprecian o se burlan de ti.
 
67
 
María se convirtió en testigo y portadora de la Palabra. No la
conservó para sí misma, no la encerró en su pequeño hogar de
Nazaret, sino la llevó con gran entusiasmo por las calles de
Palestina a todo aquel que la necesitara (Isabel), cantando todo el
amor que el Señor había mostrado en los suyos y hacia Israel.
 
También tú debes anunciar,
proclamar, cantar sin miedo
ni vergüenza el amor del Señor.
 
68
ORACIÓN
María, quiero vivir como tú,
que cantaste y “magnificaste”
las maravillas del Señor,
con un corazón alegre.
 
Ayúdame a pasar de las palabras,
que son un obstáculo para mí:
“piedra, espina, red, búmeran,
dinamita, niebla, trueno…”
pues conllevan heridas y divisiones,
a palabras llanas y dulces,
qu sepan construir
puentes de amistad y unidad.
 
María, enséñame a escuchar
y abrigar en el corazón al Espíritu Santo;
con la riqueza de sus dones
sabré hacer también yo “cosas grandes”
y dar testimonio sin miedo
de mi amistad con Jesús.
Amén.
69
70
PARTE 2: PRECISAMENTE PARA TI
 
71
¿QUIÉN ERES?
 
Debes saber que Alguien puso en tus manos este tesoro
inestimable y único: la vida.
72
Confiando de manera ciega, te confío este tesoro con todo su
valor y fragilidad.
 
Estoy convencido de que Dios hace un llamado para que cada
persona "asuma" su propia vida, sin delegarla a nadie más.
 
Cuando viniste al mundo, Dios puso entre
tus manos una gama de colores y te dijo:
 
"¡Has llegado a la fiesta de la vida, píntala
con los colores que quieras!".
 
¿Comprendes?
 
Tu vida te sonreirá, será hermosa, optimista, explosiva,
73
auténtica… en la medida en que sepas utilizar correctamente los
colores de tu gama.
 
Un consejo: aprende a pintar primero el corazón y la conciencia:
todo empieza desde ahí y es ahí a donde todo regresa.
 
Si tu interioridad llega a ser tan hermosa y limpia, descubrirás las
maravillas que te rodean, mientras que sí se contamina muy pronto
todo perderá su significado y parecerá que esa vida te aprisiona o
inclusive te destruye.
 
Tu edad encierra grandes interrogantes,
esperanzas, entusiasmo, posibilidades: no puedes
dejar que transcurra en la superficialidad, la mediocridad o la
indiferencia hacia todo lo que sucede alrededor de tu persona.
 
Sé muy bien que debes esforzarte.
 
Resulta difícil y laborioso vivir la vocación de ser uno mismo,
pero ni renuncias a ello sólo encontrarás infelicidad y fracaso total.
 
Piensa en la cantidad de personas que cada
día emprenden el camino en cierta
dirección: cada una de ellas tiene una meta
bien definida, un sitio específico a donde
quieren llegar, un objetivo o un deseo que
realizarán, una cita a la que no pueden
faltar…
 
74
¿Y para ti, cuál es tu meta?
 
Créeme, no se puede vivir "a la deriva" o "el momento", o "en
espera de una situación favorable".
 
Perdona la franqueza: a tu edad no es lícito vivir sólo de fantasías
y sueños, de manera irresponsable, como si la vida fuera una comedia
o peor aún, una farsa, como si fuera un juego de la gallina ciega.
 
La vida sólo se vive una vez.
Algunos nacen, viven y mueren de manera irresponsables,
bajo el influjo de sus instintos, como los animales.
Otros viven a la deriva una vida superficial, son arrastrados
como las hojas que caerán irremediablemente en el lecho de
un foso y luego se pudrirán.
 
Tú debes aprender a sumergirte en las profundidad de tu
corazón para descubrir las admirables riquezas de un ser pleno.
 
Debes estar atento y nunca olvidar que: la vida que Dios te regaló
es única, si bien los caminos que se abren ante ti son muchos.
 
Resulta imposible transitar por todos, es necesario elegir de
manera precisa y expedita.
¿Y cuáles son los caminos justos que llevan a la vida?
¿Y cuáles aquellos equivocados que conducen a la muerte?
 
Concéntrate en las señales: son muchas las indicaciones y las
personasen tu camino.
75
 
Primero que nada, debes descubrir quién eres: resulta
fundamental que te descubras a ti mismo como persona que lleva
dentro de sí recursos infinitos y sobre todo, descubre que eres
irrepetible.
 
Tienes un nombre, un rostro, un carácter inconfundible.
 
Tienes una historia: por eso eres original, y no una copia.
 
Eres único y especial.
 
Eres importante y vales por lo que eres.
 
Nadie en todo el mundo fue, es o será semejante a ti.
 
Una flor o un planta no pueden programar su propia existencia,
deben crecer de la manera en que el solo, la lluvia, la luz y la tierra
se lo permitan.
 
Por el contrario, tú puedes "programar" y dirigir tu vida.
 
Puedes decir: "Yo asumo el control de mi vida y la dirijo de esta
manera, de esta otra… Soy yo quien decide".
 
Por eso, eres una persona.
 
¡Cuidado!
 
Sucede que muchos muchachos y jovencitas de tu edad, al
descubrir que tienen el "timón" de su propia existencia, toman
decisiones a la ligera, pensadas y llevadas a cabo sin el consejo y la
76
ayuda de alguien y con frecuencia, contrarias a los consejos de
todos aquellos que hasta ese momento intentaron ayudarlos y estar
cerca de ellos.
 
En otras ocasiones hay jóvenes que no saben elegir, y además se
rehusan a aceptar en primer lugar las enseñanzas "acostumbradas y
anticuadas" de sus padres.
 
No se dejan engañar por una idea falsa de libertad.
 
Encuentra tu identidad y tu sitio en el mundo, de la misma forma
en que identificas la pieza exacta de un mosaico, la cuál llegará en
verdad a ser ella misma cuando se coloca en el lugar preciso, junto
a las demás piezas.
 
Tú eres semejante al hilo de un tapiz que no pierde su propia
identidad, aunque se encuentre mezclado con miles de otros hilos.
77
TÚ Y LOS DEMÁS
Tú no eres una isla. No eres una casa sin
puertas ni ventanas.
 
Al igual que toda persona que vive en
esta tierra, mantienes relaciones y
dependencias.
 
Cada uno de nosotros se “debe” a sí
mismo a las demás personas.
 
El cordón umbilical se nos cortó en el
momento del nacimiento, pero muchos
otros cordones continúan uniéndote a los
demás. Si intentaras cortarlos, sería el fin para ti.
 
Naciste y vives dentro de una familia: una dependencia
relativamente dulce y voluntaria te vincula con tus padres y con los
demás miembros de tu casa.
 
Dependencia y amistad, intimidad y seguridad, amor filial y
fraterno son característicos de la vida familiar.
 
Sin embargo, precisamente a tu edad, y esto es una situación
normal, maduran los deseos de independencia, de hacer las cosas
por cuenta propia sin sentirse eternamente a la merced de los
demás. Te empieza a molestar las intromisiones, en ocasiones
78
excesivas, de tus padres.
 
Sin embargo, las situaciones anómalas y el deseo de
independencia no eliminan la necesidad que sientes de encontrar
en tu familia relaciones cercanas y calurosas, además de un diálogo
abierto y sincero; sin éstos, el desarrollo armónico y sereno de tu
persona está en riesgo.
 
Tus padres seguirán siendo tus padres tal y como son, y crecerás
bajo su ojo vigilante.
 
De esta forma sentirás la necesidad de cierto respiro de libertad e
independencia y, al mismo tiempo, sentirás el desasosiego de un
exceso de libertad en soledad y sin guía alguno.
 
Si tus padres te permiten todo, entonces dirías: “No se interesan
en mí”. O bien, rebelándote interiormente, pensarías: “Ya no me
quieren como antes”.
 
Sin embargo, tu familia tampoco es una isla: múltiples contactos
y dependencias la ligan a otras personas y a la sociedad.
 
La lengua que hablas, la mentalidad y la cultura que absorbes en tu
casa te asocian con una comunidad más amplia.
 
Recuerda que la cultura no sólo es la que te propone la escuela,
sino asimismo se conforma de imágenes y símbolos que te rodean,
así como formas de hablar, actuar, vestir, vivir y trabajar.
 
La cultura es ciencia, técnica, religión, moral, tradición y
costumbre… y junto con tu naturaleza innata moldea tu persona.
 
79
Recuerda en todo momento esta sencilla ecuación:
Naturaleza + cultura = persona
 
No se es persona por el simple hecho de
nacer de un hombre y una mujer.
 
No sé es inteligente ni libre por
nacimiento, como el nacer con ojos azules o
negros.
 
Tu relación aceptada y deseada con los
demás es lo que te convierte en una persona
madura, libre y responsable.
 
Ten cuidado en no aislarte, en no encerrarte, en no creerte
autosuficiente en todo… No digas: “¡La gente es un fastidio!”.
 
Una ley de vida es que la semilla se separe de la planta y
fructifique por su cuenta, pero debes saber también que sin tierra y
sin sol, la semilla nunca podrá convertirse, a su vez, en una planta
con flores y frutos.
 
A tu edad es importante y maravilloso descubrir que tienes a
alguien a tu lado y que transita tu mismo camino.
 
Es el momento de buscar un momento para los amigos.
 
Amistad: sentimiento tan dulce como extraño, tan deseado como
derrochado, tan elogiado como poco vivido.
 
Es una palabra que llena los diarios, que vuela horas y horas entre
80
las líneas telefónicas, que aparece en las pantallas al lado de los
mensajes de celulares…
 
Amistad: sentimiento que conoces y comprendes plenamente
sólo viviéndolo y cimentándolo con valores que el tiempo no
puede carcomer ni destruir.
 
Como lo dice la Biblia, la amistad es un tesoro: “Quien encuentra
un amigo, encuentra un tesoro”.
 
Bien sabes que cada persona es un ser único, irrepetible y
original; y asimismo, la amistad que une a las personas es un
sentimiento inconfundible y original.
 
Comprendes que el mundo se extiende “más allá” de la cerca que
protege tu hogar.
 
Más allá de la puerta, más allá
de los muros de tu casa, existe
un mundo de relaciones que no
deja de enviarte sus propios
mensajes: son grupos necesarios
para ti y en ellos debes persistir
en un mayor conocimiento de ti
mismo para crecer y madurar.
El grupo es un elemento muy incisivo y decisivo para tu edad.
El grupo es exigente: es un espejo que refleja tus
posibilidades y tus debilidades.
El grupo te ofrece la medida de tu egoísmo y de tu capacidad
de dar.
81
En el grupo experimentas lo que significa vivir en
comunidad, vivir “con” y “para” los demás.
 
En el grupo aprendes a conjugar algunos verbos fundamentales para
una existencia totalmente realizada, una vida que en verdad resulta
una “operación triunfo”:
recibir,
reconocer,
intercambiar,
dar.
 
Su delicado equilibrio depende del “triunfo” genuino y perenne
de tu permanencia con los demás, de tu “amar y ser amado” por los
demás.
82
VIVIR PARA LOS DEMÁS
Todo ser humano nace con la
necesidad de todo y de todos: observa a
un bebé, extiende ávido sus pequeñas
manitas. Asimismo, tú sigues recibiendo
de tu propia familia una seguridad
económica. Tus padres luchan para que
no te falte nada: intensidad de afecto y
amor, estímulos educativos de diversas
características.
Reconocer totalmente esta situación es
el primer paso para abrirte en verdad a
los demás, y a tu propio grupo. Te das
cuenta de que hay otras personas, y que
de ellos recibes y de ellos necesitas continuamente. Sin embargo,
reconocer no sólo significa estar consciente de un don, sino
aceptarlo con ánimo de agradecimiento. Mientras tus manos se
extienden para recibir, tu mirada, tu sonrisa, tu agradecimiento (si
bien no lo expreses con palabras) le dicen a los demás que no eres
insensible a su gesto.
 
Después de haber recibido, debes ser capaz de intercambiar.
Estás llamado a responder a las invitaciones y llamados que te
envían los demás; dentro de ti tienes la capacidad de intercambiar
con los demás lo que recibes de diversas formas y de manera
original. Si no crees en ello, lee la poesía de esta jovencita de tu
83
edad, incapaz de valerse por sí misma ni emitir palabra alguna, y
que por eso sólo se comunica golpeando su dedo contra el teclado
de la computadora.
84Yo soy una creatura
 
“Yo soy una creatura
hecha a imagen de Dios;
cada vez que mi corazón
salta en mi pecho al admirar el ocaso
o bien admiro la belleza y la gracia de una flor,
pienso que realmente la naturaleza es algo
nimio ante la grandeza del alma que Dios
quiso crear en mí cuando nací.
 
En el mundo no hay creatura
más preciada que el ser humano,
porque él es el único que tiene una vida
que perdura por toda la eternidad.
 
En muchas ocasiones mi mente me susurra palabras
que mis labios hasta hoy es incapaz de expresar;
pero si soy capaz de pensar y de amar,
todo el mundo a mi alrededor no podrá
ignorar mi vida formada de pensamientos,
amor, deseos ocultos en mi corazón,
porque yo no soy un juguete ni una flor
hecho sólo para jugar u observar;
yo soy una persona, yo tengo para dar
mi propio pensamiento, mi deseo de amar”.
(Del II Messaggero di Arenzano)
 
85
Del grupo recibes, al grupo das: no extiendas la mano sólo para
tener, sino alárgala con generosidad y sabe bien que el don más
hermoso y mayor eres tú mismo.
 
Convivir con los demás sin aislamientos soberbios, recibir e
intercambiar activamente, ofreciendo y sacrificando algo de tu tiempo
en el compromiso y el servicio, te permite prepararte para
comprender la vida.
Una vida que se recibe como don,
un vida intercambiada como don:
es el secreto de la felicidad.
 
Si cierras tus brazos en un abrazo egoísta, tu vida te parecerá
demasiado triste y pesada; si por el contrario, llegas a abrirte
principalmente a los más necesitados, la dicha irradiará dentro y
fuera de ti.
 
Ésta es tu meta final: vivir para los demás.
 
Ésta es la plenitud del amor que debe conquistar tu amor.
 
Asimismo, yo como tú, me entrego a la escuela del único,
verdadero y gran maestro de vida: Jesús.
 
En la banca de la vida hojeo contigo el libro que me desvela los
secretos de nuestra existencia, del mundo y de la historia... De las
sonrisas y de las lágrimas: el Evangelio.
 
Jesús mismo señala los vértices del amor y con su gracia hace
86
transitable el arduo camino que está ante nosotros.
 
Mientras la balanza de una justicia falsa mantiene en equilibrio el
dar y el recibir (como ley del talión que domina la mentalidad actual), el
amor de Jesús, que vive en su persona, y que se trasmite en su
mensaje y en los Sacramentos, nos permite visualizarlo desde la
perspectiva del don gratuito.
Dar sin buscar intercambio ni beneficio.
Perdonar al que nos ofende sin pensar en cuántas veces
debe hacerse.
Ser los primeros en entregarnos a los demás, sin fijarnos en
quien nos admira o nos sigue.
No dejarse atrapar en la red del prestigio, del privilegio, del
arribismo y del triunfo.
Apartarse del camino de la falsedad y de la hipocresía.
No caer en la espiral del mal, del placer y la violencia.
 
Ciertamente, será un camino difícil, arduo y demandante, pero si
piensas en el Maestro y Guía que siempre tienes a tu lado, nada ni
nadie te atemorizarán.
87
 
88
PARTE 3: ORACIONES RENOVADAS
 
89
SEMBRADOR DE ESPERANZA
Señor, soy un joven
que eligió estar de tu lado.
Me llamaste a ser
“centinela de la mañana”
de entre muchos jóvenes como yo.
 
Cuánta desconfianza y amargura siento en mí,
cuando veo a muchos de mis amigos distanciarte de ti.
Cuán difícil me es hablar de ti,
me parece que todo es un verdadero fracaso.
Sin embargo, un día, narraste la parábola
del “Sembrador” para fortalecer y dar apoyo
a mi falta de confianza.
 
Los primeros tres terrenos son la historia
de repetidos fracasos:
la semilla al caer entre
piedras o abrojos no alcanza
la maduración y no da fruto.
Todo el esfuerzo o el trabajo del sembrador
parecen inútiles y la semilla se ha perdido;
sin embargo, las cosas no son así.
Ciertamente los fracasos son muchos,
90
pero en realidad finalmente
una parte de la semilla fructifica.
En verdad, para ti en tres ocasiones
la semilla se desperdicia, pero asimismo
es verdad que la cantidad que no se malgasta
fructifica y sorprende la abundancia de la cosecha.
 
Señor, comprendí que ante tu palabra
y mi humilde testimonio, existe quien
la rechaza y quien la recibe.
No me espantan y no me desaniman
los rechazos y las incomprensiones de los demás.
 
Ante las frustraciones de mi buen testimonio
no busco el desaliento ni caer en el pesimismo,
sino acrecentar mi confianza en ti, Señor.
Deseo convertirme en un joven
“sembrador de esperanza”
porque con tu palabra,
los frutos, ya sea antes o después, llegarán.
Amén.
91
 
92
COMERCIANTE DE PERLAS
Señor, haz de mí un joven
decidido y valeroso
como aquel campesino que
al arar un campo ajeno
encuentra un tesoro escondido.
Vende todas sus posesiones
y junta el dinero suficiente
para comprar aquel campo.
 
O como aquel comerciante de perlas
que al tener entre sus manos
una perla de inmenso valor,
no duda ni un instante
en vender todo lo que posee
para comprar la perla.
 
Señor, hazme comprender
que para mí es urgente tomar una
decisión firme y radical para acoger
tu soberanía absoluta en mi vida,
porque de lo contrario estoy en riesgo de dejar
pasar la ocasión única e irrepetible de la salvación.
 
Perdería lo más valioso y necesario
para mi vida y para mí;
esto sería el más rotundo fracaso.
93
Satisface mi necesidad
de libertad interior, y erradica de mí toda
especie de esclavitud y condicionamiento,
y dirígela hacia ti.
 
Señor, haz que mi vida te pertenezca
a ti completamente,
como les sucedió al campesino y al comerciante,
quienes al ver su descubrimiento
deciden “pertenecer” por completo
al tesoro que encontraron.
 
La medida del discípulo
es la pertenencia y no así el desinterés.
Se deja todo para obtener algo que tiene
más importancia y valor.
 
Yo también ansío dejar todo
porque mi sólo interés eres tú, Señor:
tesoro valiosísimo
y perla de valor incalculable.
94
NEGOCIANTE DE TALENTOS
Señor, has puesto entre mis manos
algunos “talentos”
y capacidades de inmenso valor,
que me hacen único y original,
con el fin de desarrollarlos totalmente
y hacerlos fructificar.
 
¡Cuánta confianza tienes en mí!
Cuánta responsabilidad tengo hacia ti.
Señor, haz que no quedé petrificado
por el miedo de rendir cuentas,
para que mi relación contigo
sea todo lo contrario al miedo
y al temor servil.
 
Ayúdame a vivir en una relación de amor,
de la que sólo pueden brotar valor,
generosidad y espíritu de iniciativa.
 
Hazme superar la tentación
del “sirviente pusilánime”,
ocultándome tras la falsa seguridad
de la quietud, la indolencia
y la superficialidad.
 
Señor, tú me dejaste un amplio espacio
95
de autonomía y libertad
y me invitas a negociar, según mi propio estilo,
el capital que me confiaste.
Cuenta con mi creatividad y mi fantasía,
mi sabiduría y mi pasión.
 
No aceptes que me abandone
a una actitud de parásito,
sólo intentando sobrevivir y no de vivir,
de esconder y conservar los talentos
de manera egoísta sólo para mí,
sin experimentar la alegría de invertirlos
en el Reino y en el mundo.
 
Señor, ayúdame a participar
on entusiasmo, permíteme realizar una gran inversión
que implique mi vida toda,
porque la vida me espera como protagonista
y no como espectador pasivo.
 
Señor, antes o después, deberé devolverte
los talentos que me confiaste:
espero que ese día,
de mis manos salgan enriquecidos
con mi propia originalidad y amor.
Amén.
96
ASUME EL CONTROL DE TU VIDA
Andrea Oldoni
97
Índice
Asume el control de tu vida 2
Índice 5
INTRODUCCIÓN 19
Parte 1: CINCO PASOS 24
LAS ESTACIONES DEL CORAZÓN 25
Primer paso: ASUME EL CONTROL DE TU VIDA 27
INDOLENCIA 28
MATEO 25, 14-30 30
DE LA PALABRA A LA VIDA 32
ORACIÓN 35
Segundo paso: PON EN ORDEN TU CORAZÓN 37
UN CAMINO ORDENADO 38
JUAN 8, 1-11 39
DE LA PALABRA A LA VIDA 40
ORACIÓN 43
Tercer paso: PERMITE QUE JESÚS TE ENCUENTRE 45
EL ENCUENTRO 46
LUCAS 19, 1-10 48
DE LA PALABRA A LA VIDA 49
ORACIÓN 52
Cuarto paso: DESCUBRE LA FECUNDIDAD DEL SILENCIO54
LA FECUNDIDAD 55
LUCAS 10, 38-42 57
DE LA PALABRA A LA VIDA 58
ORACIÓN 60
Quinto paso: TRANSMITE A TODOS TU ALEGRÍA 63
ALEGRÍA 64
LUCAS 1, 49-56 66
DE LA PALABRA A LA VIDA 67
98
ORACIÓN 69
Parte 2: PRECISAMENTE PARA TI 71
¿QUIÉN ERES? 72
TÚ Y LOS DEMÁS 78
VIVIR PARA LOS DEMÁS 83
Parte 3: ORACIONES RENOVADAS 89
SEMBRADOR DE ESPERANZA 90
COMERCIANTE DE PERLAS 93
NEGOCIANTE DE TALENTOS 95
99
	Asume el control de tu vida
	Índice
	INTRODUCCIÓN
	Parte 1: CINCO PASOS
	LAS ESTACIONES DEL CORAZÓN
	Primer paso: ASUME EL CONTROL DE TU VIDA
	INDOLENCIA
	MATEO 25, 14-30
	DE LA PALABRA A LA VIDA
	ORACIÓN
	Segundo paso: PON EN ORDEN TU CORAZÓN
	UN CAMINO ORDENADO
	JUAN 8, 1-11
	DE LA PALABRA A LA VIDA
	ORACIÓN
	Tercer paso: PERMITE QUE JESÚS TE ENCUENTRE
	EL ENCUENTRO
	LUCAS 19, 1-10
	DE LA PALABRA A LA VIDA
	ORACIÓN
	Cuarto paso: DESCUBRE LA FECUNDIDAD DEL SILENCIO
	LA FECUNDIDAD
	LUCAS 10, 38-42
	DE LA PALABRA A LA VIDA
	ORACIÓN
	Quinto paso: TRANSMITE A TODOS TU ALEGRÍA
	ALEGRÍA
	LUCAS 1, 49-56
	DE LA PALABRA A LA VIDA
	ORACIÓN
	Parte 2: PRECISAMENTE PARA TI
	¿QUIÉN ERES?
	TÚ Y LOS DEMÁS
	VIVIR PARA LOS DEMÁS
	Parte 3: ORACIONES RENOVADAS
	SEMBRADOR DE ESPERANZA
	COMERCIANTE DE PERLAS
	NEGOCIANTE DE TALENTOS

Más contenidos de este tema