Logo Studenta

virologia-medica (589)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. INTRODUCCIÓN
Los hantavirus son virus de distribución mundial que pertenecen 
a la familia Bunyaviridae. Dentro de esta familia constituyen el 
género Hantavirus, que presenta características especiales ya –que 
a diferencia de los otros cuatro géneros que la integran– no tienen 
vector artrópodo conocido y la casi totalidad de sus miembros son 
-
do nuevos 
Soricomorpha Soricidae -
américa, Europa y Asia, indicando que estos pequeños mamíferos 
podrían servir también como hospedadores reservorios de hantavi-
rus. Se requieren estudios adicionales para determinar la ecología y 
la patogenicidad de estos nuevos miembros del género Hantavirus.
2. ESTRUCTURA
Los hantavirus son virus a RNA, de cadena única, y polaridad ne-
-
RNA polimerasa 
-
hantavirus debido sobre 
de los hantavirus son altamente conservados y complementarios, 
capaces de formar estructuras del tipo panhandle. Se piensa que 
estas estructuras cumplen un rol en la regulación de la transcripción 
y replicación viral.
Hantavirus
Delia A. Enría - María E. Lázaro - Silvana del C. Levis
Figura 35.1. Representación esquemática de una partícula de hantavirus.
3. REPLICACIÓN
La replicación de los -
toplasma de la célula hospedadora. Se cree que la entrada a ésta 
ocurre a través de la unión de los viriones a los receptores celulares 
y posterior endocitosis. Los componentes mínimos de la replicación 
viral incluyen: la RdRp, la proteína N y los moldes genómicos y 
antigenómicos. Después de la entrada del virión al citoplasma, la 
proteína L inicia la síntesis de los RNAv para los segmentos L, M 
y S, y de los RNA antigenómicos o complementarios, los cuales se 
acoplan con la proteína N a través de la transcripción y la replica-
ción del genoma. Los viriones se formarían por asociación de las 
seguido de brotación en las cisternas del Golgi. Los nuevos viriones 
son transportados en las vesículas secretorias a la membrana plas-
del hospedador que podrían estar involucrados en la replicación de 
los hantavirus.
4. EPIDEMIOLOGÍA
Los hantavirus se mantienen en la naturaleza por la infección cró-
nica de roedores que constituyen sus reservorios naturales. La in-
-
démica en Eurasia, y el síndrome pulmonar por 
4.1. HOSPEDADORES RESERVORIOS
Los miembros del género Hantavirus se distribuyen en Asia, Eu-
Muridae
primariamente con una especie de roedor hospedador. La alta con-
-
vorios y la de los hantavirus asociados sugiere una relación muy 
duradera y de evolución compartida entre ambos. Los hantavirus 
35
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 3
	CAPÍTULO 35
	1. INTRODUCCIÓN
	2. ESTRUCTURA
	3. REPLICACIÓN
	4. EPIDEMIOLOGÍA
	4.1. HOSPEDADORES RESERVORIOS

Continuar navegando

Contenido elegido para ti