Logo Studenta

Patologia cardiovascular (78)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Arrítmias: fibrilación auricular 
91 
 
2.1 Tratamiento antitrombótico 
La complicación más importante de la FA por su frecuencia (riesgo 5 veces mayor) e 
impacto en la mortalidad y discapacidad es el ACV. La decisión de iniciar o no tratamiento 
antitrombótico se debe tomar de forma individualizada a partir del riesgo trombótico 
(CHA2DS2-VASC) y hemorrágico del paciente (HAS-BLED) e independientemente del tipo 
de FA5 (Figura 2). 
 
 
 
Figura 2: Diagrama para el inicio de la terapia anticoagulante.3 
 
 
No se recomienda tratamiento antitrombótico en pacientes con edad <65 años y FA sola 
(independientemente del sexo) o con contraindicaciones (Tabla 4). Para los pacientes con 
CHA2DS2-VASc=1, basándose en una evaluación del riesgo y las preferencias del paciente, 
se debe considerar el tratamiento anticoagulante (TAO). Si CHA2DS2-VASc 2, a menos 
que esté contraindicado, se recomienda TAO3,7. 
Si el paciente se niega a tomar cualquier tipo de TAO, se debe considerar terapia 
combinada con AAS 75-100 mg/día más clopidogrel 75 mg/día ó, menos eficazmente pero 
con menor riesgo hemorrágico, AAS 75-325 mg/día en monoterapia3.