Logo Studenta

Química Analítica (47)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

52 CAPÍTULO 2 HERRAMIENTAS Y OPERACIONES BÁSICAS DE LA QUÍMICA ANALÍTICA
2.9 Obtención de la muestra. ¿Es sólida, líquida o gaseosa?
Recolectar una muestra representativa es un aspecto de la química analítica que a menudo 
no preocupa al estudiante analítico principiante porque se supone que las muestras que se 
le entregan son homogéneas y representativas. No obstante, este proceso puede ser el aspecto 
más importante de un análisis. La significación y la exactitud de las mediciones pueden 
estar limitadas por el proceso de muestreo. A menos que el muestreo se haga de manera 
correcta, se convierte en el eslabón débil en la cadena del análisis. Algunas veces una vida 
puede depender del manejo correcto de una muestra de sangre durante y después de la toma 
de muestra. Si el analista recibe una muestra y no participa activamente en el proceso de 
muestreo, entonces los resultados que obtenga se pueden atribuir sólo a la muestra “tal como 
se recibió”. Y se debe documentar la cadena de custodia, como antes se mencionó.
Muchas sociedades profesionales han especificado instrucciones definidas para mues-
trear ciertos materiales [por ejemplo, la American Society for Testing and Materials (ASTM: 
www.astm.org), la Association of Official Analytical Chemists International (AOAC Inter-
national: www.aoac.org), y la American Public Health Association (APHA: www.apha.
org)]. Mediante la aplicación adecuada de la experiencia y la estadística, estos materiales 
se pueden muestrear con la misma exactitud con la que se realiza el análisis. A menudo, 
sin embargo, la decisión se deja al analista. La facilidad o complejidad del muestreo de-
penderá, por supuesto, de la naturaleza de la muestra.
El problema está en obtener una muestra que sea representativa del todo. Ésta se conoce 
como muestra compuesta. Su tamaño puede variar desde unos pocos gramos o menos hasta 
varios kilogramos, dependiendo del tipo de material a granel. Una vez que se ha obtenido una 
muestra compuesta representativa, tal vez se tenga que reducir a un tamaño suficientemente 
pequeño para el manejo. Ésta se llama la muestra. Una vez que se obtiene se analiza una 
alícuota o porción de ella. Esta alícuota se llama muestra para análisis. Se pueden realizar 
varios análisis de réplica en la misma muestra tomando alícuotas separadas.
En el laboratorio clínico, normalmente es satisfactoria la muestra compuesta para 
usarse como muestra, porque no es grande y es homogénea (por ejemplo, muestras de 
sangre y orina). La cantidad de muestra de análisis por lo regular será desde unos pocos 
mililitros hasta una fracción de gota (unos pocos microlitros).
En seguida se consideran algunos de los problemas relacionados con la obtención de 
muestras compuestas de sólidos, líquidos y gases.
1. Sólidos. La falta de homogeneidad del material, la variación en tamaño de partícula 
y la variación dentro de la partícula hacen que el muestreo de sólidos sea más difícil que 
el de otros materiales. La forma más fácil de muestrear un material, pero en general la 
menos confiable, es la muestra al azar, que se presume representativa. La muestra al azar 
será satisfactoria sólo si el material del que se toma es homogéneo. Para resultados más 
confiables, es mejor tomar como muestra compuesta 1/50 a 1/100 del material total, a no 
ser que la muestra sea bastante homogénea. Cuanto mayor sea el tamaño de partícula, 
mayor debe ser la muestra compuesta.
El momento más fácil y confiable para tomar muestras de grandes volúmenes de 
materiales sólidos es mientras éstos se están moviendo. En esta forma, se puede extraer 
para muestreo cualquier porción del volumen del material. Así se puede realizar un mues-
treo sistemático para obtener alícuotas que representen todas las porciones del lote. En 
seguida se dan algunos ejemplos.
En la carga o descarga de sacos de cemento se puede obtener una muestra represen-
tativa tomando cada quincuagésimo saco, o bien tomar una muestra de cada uno de los 
sacos. Durante el movimiento de granos en carretillas de mano se pueden tomar carreti-
lladas representativas, o bien una palada de cada carretilla. Todas estas alícuotas se com-
binan para formar una muestra compuesta.
Véase el capítulo 3 para consi-
deraciones estadísticas impor-
tantes en el muestreo.
Muestreo (de la colección de re-
vistas de la Biblioteca Othmer 
de la Chemical Heritage Foun-
dation).
02Christian(020-064).indd 5202Christian(020-064).indd 52 9/12/08 13:38:589/12/08 13:38:58
 www.FreeLibros.me

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

16 pag.
8 pag.
Espectroscopia de Infrarrojo Cercano

Em Sao Jose

User badge image

JONATHAN ARTEAGA HERNANDEZ

22 pag.
APUNTES-Introducción-Muestreo-Datos

SIN SIGLA

User badge image

Aprende ingenieria

44 pag.