Logo Studenta

Química Analítica (84)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

3.11 Gráficas de control
Una gráfica de control de calidad es una gráfica contra el tiempo de una cantidad medida 
que se supone constante (con una distribución de Gauss) para corroborar que la medición 
permanece dentro de un intervalo estadísticamente aceptable. Puede ser una gráfica día a 
día del valor medido de un estándar que se usa de manera intermitente con las muestras. 
La gráfica de control se compone de una línea central que representa el valor conocido o 
supuesto del control y ya sea uno o dos pares de líneas de límite, los límites de control 
interior y exterior. Por lo regular se conoce la desviación estándar del procedimiento (un 
buen estimado de �) y se usa para establecer los límites de control.
En la figura 3.6 se ilustra un ejemplo de una gráfica de control de los resultados día 
a día del análisis de una muestra combinada de calcio en suero o una muestra de control 
que se analiza al azar y a ciegas con las muestras de cada día. Un límite de control interno 
útil es de dos desviaciones estándar, ya que sólo hay una posibilidad en 20 de que una 
medición individual exceda la pureza por azar. Esto podría representar un límite de alarma. 
El límite externo podría ser de 2.5 o 3�, en cuyo caso sólo hay una posibilidad en 100 o 
una posibilidad en 500 de que una medición caiga fuera de este intervalo en ausencia de 
error sistemático. En general se analiza un control con cada lote de muestras (por ejemplo, 
20 muestras), de modo que cada día se pueden obtener varios puntos de control. La media 
de éstos se puede graficar cada día. La dispersión aleatoria de éstos se puede esperar que 
sea menor en �N �, en comparación con los puntos individuales.
Se debe poner especial atención a las tendencias en una dirección; es decir, que los 
puntos caigan en un lado de la línea central. Esto sugeriría ya sea que el control tiene error 
o que hay un error sistemático en la medición. Una tendencia de los puntos a caer fuera 
de los límites de control indicaría la presencia de uno o más errores determinados en la 
medición, y el analista debería verificar si no hay deterioro de reactivos, mal funcionamiento 
del instrumento, efectos ambientales o de otra naturaleza. Las tendencias deben mostrar 
Solución
a) La incertidumbre absoluta calculada en el resultado es �0.11. Por tanto, el resultado 
es 32.5 � 0.1.
b) La incertidumbre relativa calculada en el resultado es 0.0075, por lo que la incerti-
dumbre absoluta es 0.0075 � 86.43 � 0.65. Por tanto, la respuesta es 86.4 � 0.6, 
aunque se conocen todos los otros números con cuatro cifras; hay incertidumbre sus-
tancial en el cuarto dígito, lo cual conduce a la incertidumbre en el resultado. La in-
certidumbre relativa en dicho resultado es 0.0075, y la mayor incertidumbre relativa 
en los otros números es 0.0066, muy similar.
Una gráfica de control se cons-
truye analizando periódicamente 
una muestra de control “cono-
cida”.
4.8
1Oct.
Gráfica de control de calidad de calcio para octubre de 2002
Fecha
C
o
n
tr
o
l
m
e
q
/d
L
4.9
5.0
5.1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
5.2+2.5σ
+2σ
−2σ
−2.5σ Figura 3.6. 
Gráfica típica de control de 
calidad.
3.11 GRÁFICAS DE CONTROL 89
03Christian(065-123).indd 8903Christian(065-123).indd 89 9/12/08 13:43:569/12/08 13:43:56
 www.FreeLibros.me

Continuar navegando

Contenido elegido para ti